Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES
PROYECTO DE AULA COSTOS I

Actividad: Ciclo de la contabilidad de costos con registros y estados financieros.

Objetivo: preparar el ciclo de la contabilidad de costos para una empresa manufacturera y


presentar los estados financieros derivados de dicho ciclo.

Metodología:

1. Los estudiantes podrán desarrollar el ejercicio de forma individual o en grupos (máximo


4 integrantes).

2. Deben recrear con datos que cada grupo proponga, todo el ciclo de la contabilidad de
costos de una empresa manufacturera. La propuesta debe contener por lo menos los
siguientes aspectos (para efectos de las cuentas contables a utilizar): utilización de 2
materiales directos y 1 material indirecto, costos de personal directamente vinculado a la
producción detallando por lo menos 6 conceptos pagados a los empleados, costos de
personal indirecto con por lo menos 6 conceptos pagados a los empleados, se deben
discriminar dentro de los CIF, además del material indirecto y la mano de obra indirecta,
por lo menos otros 5 conceptos que hagan parte de este rubro, la empresa debe tener por
lo menos 1 contrato con terceros por una parte de su proceso productivo, se deben incluir
gastos de administración y gastos de ventas y cada uno de ellos debe tener por lo menos
un componente de gastos de personal y un componente de depreciaciones y
mantenimientos. Adicionalmente se deben tener inventarios iniciales y finales de
producto en proceso con su grado de terminación, se deben tener inventarios iniciales y
finales de producto terminado, se debe determinar las unidades vendidas y su precio de
venta.

3. Se debe diagramar todo el ciclo de la contabilidad de costos con cuentas T.

4. Se deben preparar los registros contables de todo el ciclo de la contabilidad de costos (las
cuentas contables imputables deben tener 6 dígitos).

5. Se debe preparar el estado del costo de producción y venta detallado.

6. Se debe preparar el estado de resultados por función y por naturaleza.

Entrega: se debe entregar (a mano o digitado en computador) el enunciado del ejercicio, la


diagramación de las cuentas, los registros contables completos, el estado del costo de
producción y venta y los dos modelos de estados de resultados.

También podría gustarte