Está en la página 1de 17

9/22/2020

¿Qué es el vapor?

DIFERENCIA ENTRE GAS Y VAPOR


Gas és un estado de la matéria, que se encuentra
de forma gaseosa en las CNTP -Condiciónes
Normales de Temperatura y Presión

Vapor és um estado intermediário de la


matéria donde el fluido se encuentra em
forma bifásica, con su estado líquido o
sólido correspondiente, en equilíbrio térmico
y de presión con su estado gaseoso., y con
por lo menos una de las variables, presión
y/o temperatura diferente de las CNTP.

¿Qué es el vapor?

1
9/22/2020

¿Para qué es el vapor?


 Cada día, su empresa fabrica un producto que no es
empaquetado para su venta
 Este producto transporta energía, vital para las operaciones de
su fábrica
 Usado para cocinar, secar, calentar…
 También puede controlar la temperatura en numerosos
procesos de producción

¿Cuáles son las ventajas de


usar vapor?
Generado a partir de agua
Permite ajustar la
temperatura por la presión
Facilidad en el transporte y
distribución
Transporta mucha energía con
poca masa

¿Cuánta energía transporta el vapor?

Agua Aceite térmico Vapor


1 kg de cada
605.3 223.1 2,738.7
sustancia transporta:
KJ/Kg KJ/Kg KJ/Kg
(a 3 bar m y 143°C)
¿Requiere de bombas
SI SI NO
para transporte?
¿Se degrada con el
NO SI NO
uso y la temperatura?
En caso de fuga, ¿hay
contaminación del NO SI NO
medio ambiente?

1 Kcal = 4,2 kJ

2
9/22/2020

VARIABLES
DEL
VAPOR

Conceptos básicos

• Presión
• Calor y entalpía
• Temperatura
• Densidad
• Volumen específico
• Caudal

¿Qué es la presión?
• Una fuerza ejercida sobre un área
determinada
• P = F/A

3
9/22/2020

Columna de agua
10 m.c.a.
metro agua
columna
15 m
FUERZA
PRESIÓN = 10 m
ÁREA
FUERZA = Peso de la columna de agua
1m
 Peso específico X volumen 1m
1,000 kgf/m3 x 10 m3 = 10,000 kgf

P = 10,000 kgf / (100 cm x 100 cm) = 1 kgf/cm2 = 10 m.c.a. ≈ 1 bar

Columna de agua

Presión atmosférica

La presión atmósferica és la fuerza ejercida por


la masa de aire, sobre superficie de la tierra.

4
9/22/2020

Presión atmosférica

La presión ejercida
por la atmósfera,
varía con la altitud.

Presión manométrica

Presión medida por arriba


de la atmosférica,
leída en un manómetro.

Presión absoluta vs. manométrica


Presión manométrica

P P
P
D R
R
I E
E
L
F S
Presión absoluta

E A
I
R T
Ó
Presión atmosférica E I
N
V
= 0 bar g = 1 bar a N A
A
C B
VACIO I S
PARCIAL A O
L L
U
T
A
Vacío perfecto = 0 bar a

5
9/22/2020

MEDIDAS DE VACIO

VÁCUO ABSOLUTO PRESSÃO ABSOLUTA PRESSÃO RELATIVA T. EBULIÇÃO


inH2 O Kgf/cm² mmHg PSIA TORR mBAR PSIG BAR °C
406 1,03 760 14,7 760 1013 0 0 100
321 0,82 600 11,6 600 800 -3,09 -0,21 93
294 0.75 550 10,6 550 730 -4,06 -0,28 91
240 0,61 450 8,7 450 600 -5,99 -0,41 85
187 0,48 350 6,77 350 470 -7,93 -0,55 80
134 0,34 250 4,83 250 330 -9,86 -0,68 72
53,5 0,14 100 1,93 100 130 -12,72 -0,88 53
21,4 0,05 40 0,77 40 50 -13,92 -0,96 32
10,7 0,03 20 0,39 20 30 -14,31 -0,99 24
5,3 0,01 10 0,19 10 10 -14,5 -1 6,7

Ebullición a baja presión

Unidades

Presión: Es la fuerza ejercida por unidad de área.

Unidades: bar (Sistema Internacional)


kgf/cm2 (Sistema Métrico)
psi (Sistema Británico)
Pascal (Sistema Internacional)

6
9/22/2020

QUE ES CALOR

Flujo de energía transferida de un


cuerpo caliente a otro más frío.

Energia térmica de un sistema que corresponde clasicamente a la


suma de las energias cinéticas microscópicas Eci que sus partículas
constituyentes poseen debido sus movimientos de traslación,
vibración o rotación y colisiónes

Unidades de Calor
Unidades métricas: kcal
Unidades Internacionales: kJoule
Unidades Inglesas: BTU
Valores derivados:
- Cantidad de calor (kcal/kg) (kJ/kg) (BTU/lb)
- Calor específico (kcal/kg°C) (kJ/kg°C) (BTU/lb°F)
- Flujo de calor (kcal/h) (kJ/h) (BTU/h)

7
9/22/2020

¿Cómo se transmite el calor?


 Conducción: Cuando la transferencia se hace de molécula a
molécula, sin que exista transporte de dichas moléculas.

JEAN BAPTISTE J. FUORIER (FRANCÊS) - 1822

T
Q   K  A t 
x
Q=ENERGIA (Kcal / h)
K=CONDUTIBILIDADE TÉRMICA (Kcal / h . m². ºC)
A= ÁREA (m2)
t = TEMPO (s )
T= DIFERENÇA DE TEMPERATURA (ºC)
X= ESPAÇO PERCORRIDO (m)

¿Cómo se transmite el calor?


 Convección: Cuando la transferencia de calor es de molécula a
molécula, pero si hay transporte simultáneo de materia. Las
moléculas frías del fluido se calientan y se desplazan para una
zona más caliente, y las moléculas calientes, enfriándose, se
desplazan para una zona más fría.
Isaac Newton – Fisico Ingles – 1642/ 1727

Q  hc  A  t   T

Q = ENERGIA (Kcal / h)
hc = COEFICIÊNTE MÉDIO DE TRANSFERÊNCIA DE CALOR POR CONVECÇÃO (Kcal / h . m2 .ºC)
A = ÁREA (m2)
T = DIFERENÇA DE TEMPERATURA ENTRE A SUPERFÍCIE QUENTE E UM PONTO DEFINIDO NO
FLUIDO (ºC)
t = TEMPO (s )

¿Cómo se transmite el calor?


 Radiación: Cuando la transferencia se hace
sin el contacto entre dos cuerpos, incluso
en el espacio vacío.
J. STEFAN (1879) L. BOLTZMANN (1884) AUSTRÍACOS

Q =  .  . A . (T14 _ T24) . T
Q = ENERGIA TRANSMITIDA (Kcal / h)
 = CONSTANTE STEFAN & BOLTZMANN ( Kcal / h. m2 . K 4 )
 = EMISSIVIDADE
A = ÁREA (m2)
T = TEMPERATURA ( K)
t = TEMPO (s )

8
9/22/2020

Temperatura
En una tetera, tenemos las tres
formas de transferencia de calor,
y ella está a la misma
temperatura que el agua

Es la medida de la energía
contenida en las partículas de
una sustancia

No depende la cantidad de
ellas, ni del tipo

Temperatura – unidades de medición

Sistema internacional
°C – grados Celsius
Sistema inglés
°F – grados Fahrenheit
Temperaturas absolutas
°R – grados Rankine (inglés)
°K – grados Kelvin (internacional)

Densidad y volumen específico


• Densidad: Es la masa de un material contenido en un
determinado volumen
Unidades: kg/m3 (Sistema Internacional)
lb/ft3 (Sistema Inglés)

• Volumen específico: Es el espacio ocupado por unidad de masa


de un determinado material
Unidades: m3/kg (Sistema Internacional)
ft3/lb (Sistema Inglés)

9
9/22/2020

Caudal o flujo
Es la cantidad de fluido que circula a través de
un área definida por unidad de tiempo
Flujo volumétrico
Internacional  m3/s
Británico  gpm (galones/min)
Flujo másico
Internacional  kg/h
Británico  lbm/h

Producción de vapor
Presión
constante

Temperatura

Calor
constante

Producción de vapor

Temperatura

Calor

10
9/22/2020

Producción de vapor

Temperatura

t2

Volumen

t1

Calor

Producción de vapor

Temperatura

Temperatura
de ebullición

t2

t1

Calor

Producción de vapor

Temperatura

Temperatura
de ebullición

t2

t1

Calor

11
9/22/2020

Producción de vapor

Temperatura

Temperatura
de ebullición

t2

t1

Calor

Producción de vapor

Temperatura

Temperatura
de ebullición

t2

t1

Calor

Producción de vapor

Temperatura

Temperatura
de ebullición

t2

t1

Calor

12
9/22/2020

Calor sensible, latente y total


Temperatura
Líquido Vapor
saturado saturado

t2

Vapor
Agua + sobre-
t1 Líquido vapor calentado
Calor
CALOR CALOR
SENSIBLE
CALOR LATENTE SENSIBLE

CALOR TOTAL EN VAPOR SATURADO

Punto crítico: 221 bar / 374°C

Tipos de vapor

13
9/22/2020

Tipos de vapor

Vapor Saturado
Vapor frecuentemente en contacto con la parte
líquida y en equilibrio térmico con la misma.
Vapor sobre-calentado
Vapor que se encuentra a una temperatura arriba
de la temperatura de saturación.

Grado de sobre-calentamiento
Es la diferencia entre la temperatura de vapor sobre
calentado y la temperatura de vapor saturado, a una
determinada presión.
Vapor saturado Vapor saturado Vapor
humedo seco sobre-calentado

P = 10 bar m P = 10 bar m P = 10 bar m


T = 184.1 oC T = 184.1 oC T = 220 oC
Y < 1.0 Y = 1.0 35.9 °C de RC

Tipos de vapor saturado

SECO
Vapor en temperatura de saturación sin presencia de
fracción de líquido saturado, es decir, el 100% de la masa es
vapor saturado
HÚMEDO
Vapor en temperatura de saturación en contacto con una
fracción de líquido saturado, el título es menor de 100%, es
decir, parte de la masa es líquido saturado

14
9/22/2020

Título o calidad del vapor


Es el porcentaje de vapor existente en un mezcla de
vapor saturado húmedo.

Si tuviéramos 1 kg de vapor saturado húmedo con un


título χ = 75%, entonces 0.75 kg de esa masa será
vapor y 0.25 kg será agua.

• Es importante recordar que el agua o condensado en


el vapor tiene calor sensible, pero no calor latente.

mvapor seco
Χ= x 100
mtotal vapor + líquido

Tablas de vapor saturado


Presión Presión Calor Calor Calor Volume
relativa absoluta Temp. sensible latente Específico
total

bar kgf/cm2 ºC kcal/kg kcal/kg kcal/kg m3/kg


0 1 99.1 99.1 539.4 638.5 1.725
1 2 119.6 119.9 525.9 645.8 0.902
2 3 132.9 133.4 516.9 650.3 0.616
3 4 142.9 143.6 509.8 653.4 0.470
4 5 151.1 152.1 503.7 655.8 0.381
5 6 158.1 159.3 498.5 657.8 0.321
6 7 164.2 165.6 493.8 659.4 0.277
7 8 169.6 171.3 489.5 660.8 0.244
8 9 174.5 176.4 485.6 662.0 0.218
9 10 179.0 181.2 481.8 663.0 0.198
10 11 183.2 185.6 478.3 663.9 0.180
11 12 187.1 189.7 475.0 664.7 0.166
12 13 190.7 193.5 471.9 665.4 0.154
13 14 194.1 197.1 468.9 666.0 0.143
14 15 197.4 200.6 466.0 666.6 0.134

Tablas de
vapor sobre-
calentado

15
9/22/2020

Tipos de vapor

Vapor saturado
Para transferencia de calor y
control de temperatura
(90% de los casos)

Vapor sobre-calentado
Para generación de energía
eléctrica y trabajo mecánico
(10% de los casos)

Sistema de vapor saturado

Distribución Utilización

Generación
Retorno de
condensado

¿Por qué? VAPOR SOBRECALENTADO NO ES RECOMENDADO PARA


USO EN CALENTAMENTO

16
9/22/2020

Generación de energía eléctrica – vapor recalentado

T1 = Turbina de alta presión


Chimenea

T2 = Turbina de baja presión


Línea eléctrica MT AT

Recalentador
Precalentador de vapor
de agua

Generador T1 T2 Generador Transformador


de vapor
Condensador

Hogar
Extracción

Aire >> Bomba

Precalentador
Torre de
de aire Bomba Intercambiador Bomba refrigeración

¿DUDAS O CONSULTAS?

MUCHAS GRACIAS

17

También podría gustarte