Está en la página 1de 79

I ) LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA, DERECHOS Y

GARANTÍAS EN LA CONSTITUCIÓN DE 1980

1. La dignidad de la persona humana y la estructura de la


sociedad en el art. 1 de la Constitución. La finalidad del
Estado.
o Relación Estado- persona humana.
En relación al hombre se señala que éste tiene derechos naturales anteriores y
superiores al Estado. El rol del Estado es el de reconocer tales derechos y
garantizar su ejercicio.

En segundo lugar, se señala que el Estado debe estar al servicio de la persona y


no al revés. El Estado tiene un rol subsidiario e instrumental, por lo tanto, es un
medio al servicio de la persona humana.

Artículo 1º, inciso 4º: “El Estado está al servicio de la persona humana y su
finalidad es promover el bien común, para lo cual debe contribuir a crear las
condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes
de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible,
con pleno respeto a los derechos y garantías que la Constitución establece”.

El Estado debe estar al servicio de la persona y no al revés. El Estado tiene un rol


subsidiario e instrumental, por lo tanto, es un medio al servicio de la persona
humana. Que el Estado tenga un papel subsidiario quiere decir que debe
proporcionar las condiciones necesarias para alcanzar el bien común (fin
instrumental del Estado).

El rol subsidiario que tiene el Estado exige alcanzar el bien común general, e
intervendrá sólo en aquellas áreas donde el sector privado se vea impedido de
hacerlo. Ejemplo: mantener la defensa y seguridad nacional, cumplir con las
relaciones internacionales, la administración de justicia, etc.

El Bien Común es un bien público que abarca a las personas, a los grupos
intermedios, a la familia y a la sociedad.

o La familia como núcleo fundamental de la sociedad.


Art. 1 Inciso 2 la familia es el núcleo fundamental de la sociedad.

Se entiende por familia, como el grupo de personas que están vinculados entre sí
por lazos sanguíneos, tanto como lazos afectivos, que tienen un objetivo común y
un lugar determinado en que desarrollan su vida cotidiana, en una acepción
restringida, la familia se circunscribe a los cónyuges y su descendencia
directa(padres e hijos), sin embargo en el pasado la familia comprendió, no solo a
los consanguíneos ,se incluía, también a los sirvientes en el entendido que
compartían un espacio común y un objetivo común. Como lo establece el artículo
815 del código civil, sobre uso y habitación.

Desde el punto de vista formal, la familia emana su origen, su base, en el


matrimonio en los términos que dice el artículo 102CC, que dice que :
El matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer, se unen
actualmente e indisolublemente y por toda la vida, con el fin de vivir juntos, de
procrear y auxiliarse mutuamente.
El núcleo fundamental es el matrimonio, y se trata específicamente en este
artículo del matrimonio civil.

Sin embargo el propio legislador acepta como equivalente a la familia formal, la


convivencia de hecho y tal es así que desde el punto de vista patrimonial a la
convivencia en la situación fáctica, los convivientes tienen derechos patrimoniales
(concubinato), la familia se desenvuelve naturalmente dentro del hogar, este
último concepto no tiene una connotación material o física, si no que está referido
a los lazos que surgen a propósito de la convivencia, por lo tanto podemos
encontrar hogares en un lugar físico donde permanece y el hogar esta donde está
la familia o “al calor de la hoguera”.

La sociedad está compuesta por instituciones de distinta naturaleza y


envergadura, sin embargo en una relación clásica podemos distinguir:

1. La persona
2. La familia
3. Grupos intermedios
4. El estado.

Por esta razón tanto los grupos intermedios como el propio estado, da
subsistencia a la familia en un sentido antropológico, en un sentido social, por esta
razón es que precisamente la ley común, dedican a las personas y a la familia
importantes pasajes, como el código civil, el primer libro es de las personas.

Un ejemplo lo podemos ver en los grupos nómades, su cohesión se llevaba a


través de lazos que surgían entre ellos, si se disuelve la familia, se liquida el
estado.

La constitución política en el capítulo primero, sienta las bases de toda la


estructura social y jurídica en términos que sirve de preámbulo al texto
constitucional, para explicar de un modo sucinto el desarrollo de la institución de
los capítulos posteriores.

o Relación Estado-grupos intermedios.


Artículo 1º, inciso 3º: “El Estado reconoce y ampara a los grupos
intermedios a través de los cuales se organiza y estructura la sociedad y les
garantiza la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines
específicos”.

Los Grupos Intermedios son instancias o agrupaciones intermedias entre el


Estado y el hombre. Los fines de estos grupos intermedios deben estar
condicionados o subordinados al bien común. Dicho de otro modo, los grupos
intermedios se constituyen para cumplir con determinados fines, los que deberán
ajustarse a la concepción de bien común vigente en cada sociedad. Si el grupo
intermedio no cumple o se desvía de los fines asignados pierde su autonomía.

El Estado frente a estos grupos intermedios tiene un papel activo, ya que debe
reconocerlos y fomentar la existencia de ellos.
El texto constitucional utiliza los términos “reconocer” y “amparar” a los grupos
intermedios, a través de los cuales se organiza y estructura la sociedad.

Los grupos intermedios son sociedades voluntarias, a diferencia de la familia que


como señalamos anteriormente es una sociedad necesaria.

En relación a los grupos intermedios, se puede señalar que el principio de


subsidiariedad tiene dos interpretaciones:

 - En un sentido positivo, porque el Estado debe actuar en ayuda de


estos grupos intermedios. Debe ayudarlos para que se desarrollen y
cumplan los fines asignados.

-  En un sentido negativo, esto significa la no intervención del Estado en


el desempeño de la actividad de los grupos intermedios.

El tema de los grupos intermedios debe ser interpretado en forma armónica con
otros artículos de la Constitución: con el artículo 1º, incisos 3 y 4, acerca de los
grupos intermedios y el principio de subsidiariedad; con el artículo 23, relativo a la
autonomía y los fines específicos asignados a los grupos intermedios; con el
artículo 96, en donde se señala que los tribunales electorales regionales son
competentes para intervenir en las elecciones de los grupos intermedios (ante
estos tribunales se puede apelar al tribunal mayor que es el Tribunal Calificador de
Elecciones.

El tema de los grupos intermedios también debe ser interpretado en forma


sistemática:

- con el artículo 19, nº 15, relativo al derecho de asociación sin permiso


previo.
- En el inciso 4º (19, n°15) se garantiza el pluralismo político (partidos
políticos).

La limitación a este derecho son los actos o conductas contrarias a la moral, al


orden público y a la seguridad del Estado.

Promover la unidad, armonizar los intereses.

Pluralismo social ( Art. 1º, inc. 3º), económico (Art. 19, Nº 23 y 24), político (Art.
19, Nº 15, inc. 6º).

o El concepto de bien común.


Conjunto de condiciones espirituales, culturales y materiales necesarias para que
la sociedad pueda realizar su fin propio y establecer un orden justo.

En los hechos existe el bien común de la familia, del Estado, de la comunidad


internacional y en general, de la sociedad humana
 Características del bien común

1) La totalidad

- El bien común es el bien del todo, al cual los individuos contribuyen y del cual
todos participan.

- No es el bien de la sociedad tomada como un todo, en beneficio del cual


deberían los hombres sacrificar sus propios bienes particulares, como lo sostienen
el totalitarismo.

- Hay una diferencia esencial entre el bien común y el bien particular y no una
simple diferencia cuantitativa: la sociedad no es una masa amorfa o un simple
conglomerado de partes, sino un todo orgánico y una realidad distinta de la suma
de personas que la integran

-Universalidad: reúne las características de unidad de todos los bienes


particulares.

- El bien del todo y de las partes, formando una unidad de orden.

2) La igualdad proporcional

Se comunica en partes a escalas variables proporcionadas a la aptitud y


responsabilidad de cada uno.

Cada individuo es una parte del todo y la bondad de cada parte sólo puede darse
en la buena proporción o disposición con respecto al todo orgánico; cada bien
individual no será tal si no se desarrolla, crece en debida proporción con todo el
conjunto.

3.- Primacía del bien común sobre el bien individual.

Es un bien superior y más perfecto.

El bien del todo es siempre mayor que el bien de cada una de las partes, porque el
todo es mayor que la parte: superioridad formal y cualitativa.

Es inmanente a las personas porque todas participan de él y las incluye a todas.

Es trascendente a ellas y a sus propios bienes particulares.

Esta relación de superioridad implica relaciones de subordinación.

Supremacía y ordenación.

Las personas deben buscar y promover el bien común: medio para alcanzar su
propio bien y perfección personal. El hombre se perfecciona en y por la sociedad y
la sociedad debe procurar el bien de todos los hombres que la integran.

Justicia general, social o legal.


4.- Extensión y límites de la ordenación de las personas al bien
común

Justicia social: considerar su propio bien en unión con el bien general y en


dependencia de éste.

La subordinación de las personas al bien común

Sociedad política: Estado, debe procurar la suficiencia de bienes espirituales


intelectuales y materiales necesarios para que los hombres puedan desarrollar su
personalidad y alcanzar su perfección humana.

Estado: promover y cooperar realización del bien común.

Ideal de perfección nunca totalmente realizado, que señala una meta de progreso
indefinido.

La primacía del bien común temporal sólo significa superioridad sobre el bien
particular de la persona en el orden de la vida social.

El bien común de la sociedad debe subordinarse a ese bien superior a que cada
persona está orientada y debe respetarlo y garantizar los derechos fundamentales
de la persona que son inherentes a su destino.

El bien común del Estado se presenta como superestructura de otros bienes


comunes inferiores, como en el caso de: familia, municipios, sindicatos, etc

La ordenación de los individuos al bien común del Estado no significa la absorción


de las actividades de las sociedades intermedias, si no el respeto de ellas.

Rol del Estado: instrumental, complemento y ayuda, una función supletoria y


perfectiva de las mismas: principio de subsidiariedad.

5.- Diversas categorías de bienes que comprende el bien común

En relación con el Estado:

La primera categoría: valores justicia y caridad. : valores y bienes de la cultura

bienes materiales y económicos

6.- El contenido del bien común

Naturaleza ética: finalidad real de la vida colectiva, comunidad verdadera, de una


vida común, en la cual los individuos encuentran una verdadera satisfacción,
porque se reconocen en su realidad humana verdadera, en su dignidad, libertad.

7.- Relación justicia y bien común

Justicia : Valor fundamental de la vida social, el hombre tiene relaciones con los
demás. El objeto propio es el bien común.

- Criterio racional, se asigna a cada persona su colaboración y participación en


el bien común.
o El principio de subsidiariedad.
Principio de subsidiaridad lo que significa que el estado actúa cuando los
particulares no quieren o no puedan.

(Ejemplo si los particulares no hacen colegios, el estado actúa y crea colegios y


así en otros tipos de instituciones, es así que el estado tiene un poder en donde en
primera instancia deja que actúen los particulares y si esto no pueden o no quieren
en esa instancia actúa)

La existencia de estos grupos intermedios y su reconocimiento como expresión de


la sociabilidad humana esto es un factor muy importante desde el punto de vista
del derecho político para distinguir regímenes políticos democráticos, autoritarios y
totalitarios.

Autoritario: controla el estado y son regímenes de facto.

Totalitario: controla toda la estructura social y tiene una ideología propia (una
forma de entender el mundo)

El art. 1 inciso tercero de la CPR. Establece el respeto de los cuerpos intermedios


y el principio de subsidiariedad cuando indica que "el Estado reconoce y ampara a
los grupos intermedios a través de los cuales se organiza y estructura la sociedad
y les garantiza la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines específicos".

Al respecto, se entiende por cuerpos intermedios las distintas organizaciones que


conforman la comunidad (sindicatos, gremios, organizaciones empresariales,
juveniles, clubes deportivos, agrupaciones religiosas, etc.).

Los grupos intermedios constituyen elementos esenciales del tejido orgánico de la


sociedad, constituyendo instancias intermedias entre la persona y el Estado.

En consecuencia, el principio de subsidiariedad constituye un derecho de las


agrupaciones intermedias a desarrollar con autonomía el logro de sus fines
específicos, subordinados al bien común. Si se desvían de ellos, la autonomía
desaparece.

Este concepto es típico en los estados capitalista, en donde el estado se retrae,


esto ocurre desde la constitución del 80.

Es un deber del estado, el reconocimiento de los grupos intermedios, con ello el


constituyente quiere implicar, quiere significar que son amparados legítimamente
en el OJ y por lo tanto reciben el respaldo necesario para la iniciativa privada,
cumpliendo principalmente con las reglas que impone el propio OJ.

Ejemplo, una empresa para desarrollar una actividad económica, solo necesita
constituirse de acuerdo a las normas que establece, el ordenamiento respectivo
que por lo general al derecho corresponde al derecho privado, además es
obligatorio dependiendo de la envergadura, el cumplimiento de normas relativas a
la protección del medio ambiente de acuerdo a lo estipulado en el articulo 19 n°8.

8º.- El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.


Es deber del Estado velar para que este derecho no sea afectado y tutelar la
Preservación de la naturaleza.
La ley podrá establecer restricciones específicas al ejercicio de determinados
derechos o libertades para proteger el medio ambiente.

Está regulado además en que le otorga el legislador en forma pormenorizada que


regula la Ley N° 19.300, Ley de Medio Ambiente.

Reconocer, significa admitir la existencia de estos derechos.

El amparo del constituyente no implica tolerancia, ni arbitrariedad, si no que por el


contrario cumpliendo con la legalidad vigente, ningún grupo intermedio puede ser
impedido de desarrollar o explotar alguna actividad económica, mas aun el
principal motor de desarrollo del estado, son precisamente los grupos intermedios,
este inciso tiene relación con el articulo 19 n°21 inc.1 cuando se establece que la
constitución asegura a todas las personas

19, n° 21 inc.1.- El derecho a desarrollar cualquiera actividad económica que


no sea contraria a la moral, al orden público o a la seguridad nacional,
respetando las normas legales que la regulen.
Y el 19, n° 21 inc.2.- el constituyente indica que el estado puede realizar
actividades económicas pero solo autorizado por una ley de quórum
calificado
El Estado y sus organismos podrán desarrollar o participar en ellas
sólo
Si una ley de quórum calificado los autoriza.
En tal caso, esas actividades estarán sometidas a la legislación común aplicable a
los particulares, sin perjuicio de las excepciones que por
Motivos justificados establezca la ley, la que deberá ser,
Asimismo, de quórum calificado;
La ley de quórum calificado esta en el artículo 66 de la cpe.
El particular puede hacer todo lo que la ley no prohíbe en cambio el estado solo
puede hacer solo lo que expresamente la ley le permite, y expreso significa que la
ley está escrita.
Algunos grupos intermedios son:
 En lo político: los partidos políticos.
 En lo comercial: las sociedades comerciales, empresas particulares.
 En lo religioso: están las iglesias.
 En la ayuda social: fundaciones y corporaciones.
 En recreación: los clubes deportivos.

Detrás de este principio de subsidiaridad, subyace el derecho a la propiedad


privada, porque los grupos intermedios en su mayoría están orientados
precisamente en lograr el mayor desarrollo material y espiritual posible.

Fines específicos, se podría mencionar los fines que persigue cada grupo
intermedio y que son diversos como por ejemplo, los fines específicos de los
partidos políticos lo cuales persiguen alcanzar el poder y una vez alcanzado
mantenerlo.”El que tiene mantiene.

o Deberes del Estado.


Artículo 1º, inciso 5º: “Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional,
dar protección a la población y a la familia, propender al fortalecimiento de
ésta, promover la integración armónica de todos los sectores de la Nación y
asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de
oportunidades en la vida nacional”.

El artículo 1º, inciso 5º dice relación con los deberes del Estado, aunque aquí no
hay una enumeración taxativa, ya que son ejemplos que deben ser asignados al
Estado.

 Desglosando estos deberes del estado tenemos:


Resguardar la seguridad nacional: La carta del ‘80 no define lo que es la
seguridad nacional, pero se ha calificado como un bien esencial, como condición
necesaria para la existencia del Estado.

La seguridad nacional comprende tanto la seguridad de la Nación en su conjunto


(comunidad de personas) como la integridad territorial. La seguridad nacional es
una condición para que el Estado se desarrolle normalmente.

 Dar protección a la población y a la familia :

Por ejemplo, garantizar a la población: salud, educación, habitación, recreación.


Es un concepto integral que se refiere a todos los campos.

Propender al fortalecimiento de la familia:

Es consecuencia de haberla declarado en el inciso 2º del artículo 1º, núcleo


fundamental de la sociedad.

Promover la integración armónica de todos los sectores de la Nación: Se


trata de promover la unidad nacional, vale decir, que el cuerpo social quede
integrado y no desarticulado

Este deber del Estado se vincula no sólo con la persona y la familia, sino también
con los grupos intermedios, la integridad armónica es entre todos.

-Pluralismo social ( art. 1º, inc. 3ºcp)

- Pluralismo económico ( Art. 19, Nº 23,24 a 25)

- Pluralismo político ( Art. 19, Nº 15)

Asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de


oportunidades en la vida nacional:

Deriva del principio general que es la igualdad ante la ley, y también del principio
de libertad-participación. (Capítulos II y III).

2. Los derechos esenciales de la persona humana como


límite del ejercicio de la soberanía.
o Los tratados internacionales sobre derechos
humanos y la Constitución de 1980.
La compleja cuestión que plantea el artículo 5 inciso 2 de la constitución ha sido
expuesta con el propósito de demostrar que no existe antagonismo ni
contradicción entre el derecho constitucional nacional y el supra o internacional en
cuanto al reconocimiento y protección de la dignidad y los derechos esenciales
que emanan de la naturaleza humana. Antes bien, es una relación de
complementación coadyudante la que liga ambos ordenamientos, permitiendo
armonizarlos para la protección y promoción de los valores mencionados.

Cuando hacemos referencia a la jerarquía de los derechos humanos consagrados


en tratados internacionales, se busca responder a la interrogante acerca de cuál
es la posición que éstos ocupan en la pirámide normativa. Dicha cuestión es
solucionada a nivel de derecho nacional y es la Constitución de cada Estado la
que resuelve normalmente estas interrogantes; en caso de no ser resuelta
normativamente, la jurisprudencia debe hacerlo. Esta cuestión jerárquica es
relevante tanto por la coherencia del sistema normativo, como por la cuestión de
preeminencia ya que son las reglas técnicas de jerarquía las llamadas a resolver
los conflictos entre normas, mediante las reglas de subsunción y, en particular,
resuelven conflictos entre normas de distinto rango, dándole prioridad a aquellas
de rango superior22. En general, la recepción de los tratados de derechos
humanos no tiene problemas diferentes de los de la recepción del resto de los
tratados. Sin embargo, cuando nos enfrentamos ante la problemática de la
jerarquía, existen diferencias de tratamiento en el ordenamiento jurídico chileno
ante tratados de derechos humanos. Para el objeto de nuestro estudio, tiene una
importancia fundamental entender cuál es la jerarquía que ocupan los derechos
humanos consagrados en instrumentos internacionales, a efectos de comprender
la interacción de protección que gozan los derechos fundamentales en Chile. La
respuesta a esta interrogante la encontramos en el análisis del reformado
artículo 5º de la Constitución Política.
En cuanto a los tratados internacionales y su aplicación como ley de la república
se ha discutido la jerarquía de esta norma:

 Para algunos son normas ordinarias desde que se reconocen por el estado
chileno.
 Otros que sus disposiciones son supracontitucionales, con lo cual la
constitución queda sujeta a los tratados internacionales, pero esto tiene un
riesgo, porque se pone en juego la soberanía interna de cada estado ya que
en materia de derechos esenciales tienen la misma categoría.
 Otra que hay que distinguir si el tratado versa sobre materia relativa a los
derechos esenciales en ese caso y solo ahí el contenido del tratado estaría
regulado de un modo equivalente a las normas constitucionales, sin embargo
el contenido de tratados internacionales que versan sobre otras materias han
de tener el rango de una ley común como por ejemplo un tratado de materia
económica, un tratado de límites.

 Para que un tratado internacional sea válido en el OJ se


requiere:
 Que sea tratado internacional
 Que este ratificado por el gobierno chileno
 Que se encuentre vigente
 Y que versen sobre materias propias y relativas a la esencia de la persona
humana.

o Concepto. Proceso de formación de los tratados.


Etapa externa e interna.
Tratado: un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por
el Derecho Internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o mas
instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular.

Formación de los Tratados Internacionales.

FASE EXTERNA: Consiste en los analices , estudios y discusiones que se


efectúan entre los representantes de los Estados, o entidades que proyectan e
celebrar el Tratado generalmente comisiones de expertos y representantes de
los ministerios de relaciones exteriores. Una vez llegado un acuerdo, se pasa a la
fase interna

FASE INTERNA: Esta compuesta por distintos procedimientos que se llevan a


cabo en los órganos competentes de cada país, en orden a aprobar o rechazar
el proyecto de tratado acordado por los negociadores.

En Chile, corresponde al Presidente, según lo prescribe el No 17 del art. 32 de la


Constitución “ conducir las relaciones políticas con las potencias extranjeras y
organismos internacionales y llevar a cabo las negociaciones, concluir, firmar y
ratificar los tratados que estime convenientes para los interesados del país” Antes
de su ratificación todos los tratados deben ser enviados al Congreso, el que los
aprobara o rechazara en bloque, sin poder introducirle modificaciones. No
requerirán nueva aprobación del Congreso las medidas que el Presidente adopte
o los acuerdos que celebre para el cumplimiento de un tratado en vigor, a menos
que se trate de materias propias de ley. El Tribunal Constitucional resolverá las
cuestiones de constitucionalidad que se susciten en la tramitación de los tratados
sometidos a la aprobación del Congreso. Una vez que es aprobado, el Presidente
procede a su ratificación.

Los tratados internacionales poseen el rango de una ley, excepto los relativos a
DDHH que tienen rango de norma constitucional

o Constitucionalidad del Tratado Internacional.


La constitucionalidad de los tratados internacionales es en relación con las
atribuciones del Tribunal Constitucional, a quien faculta para: «Resolver las
cuestiones sobre constitucionalidad que se susciten durante la tramitación de los
tratados sometidos a la aprobación del Congreso”

Este hecho nos hace coincidir con el criterio de quienes sostienen que respecto de
los tratados internacionales sólo existe un control de constitucionalidad a priori y
que no existe la posibilidad de discutir la constitucionalidad de los mismos una vez
que ellos hayan entrado en vigencia.

o Tratados sobre derechos humanos.


Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (29 abril de 1989), el Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (27 de mayo de
1989) y la Convención Americana sobre Derechos Humanos (5 de enero de 1991).
Convención Americana sobre Derechos Humanos “Pacto de San José de Costa
Rica”

3. Normas sobre combate al terrorismo y el tráfico de


estupefacientes.
Normativa nacional en relación al Terrorismo
La Constitución Política de Chile califica al terrorismo como contrario a los
derechos humanos, estipulando que los responsables de actos de esta índole
queden inhabilitados por un plazo de quince años para ejercer cargos públicos,
dirigir establecimientos educacionales, ejercer funciones de enseñanza, y ser
dirigentes de organizaciones políticas, vecinales, profesionales, empresariales,
sindicales, estudiantiles o gremiales.

La política nacional contra el terrorismo se ha fundamentado en las disposiciones


de la Ley Nº 18.314 (conocida como Ley Antiterrorista), que fue modificada en
2005, para incorporarle como figura delictiva el financiamiento al terrorismo 1,
cambio realizado a fin de que el país pudiera cumplir con el Convenio
Internacional para la Represión de la Financiación del Terrorismo, que fue
adoptado por Naciones Unidas en 1999 y suscrito por Chile dos años más tarde

Recientemente, en octubre de 2010, la norma sufrió una nueva modificación, a fin


de contribuir al fin de la huelga de hambre iniciada por un grupo de comuneros
mapuches en el sur de Chile
Actualmente, Chile ha ratificado doce de los trece convenios internacionales que
son parte del marco jurídico de Naciones Unidas, quedando sólo pendiente el
Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear (del
año 2005), que ya fue aprobado por el Congreso en el mes de julio y que ahora
espera su promulgación por parte del Presidente de la República.

Vale recordar también que el 2004, el Congreso Nacional aprobó el texto de la


Convención Interamericana contra el Terrorismo y que Chile es miembro 2 de la
Iniciativa Global contra el Terrorismo Nuclear, impulsada por los gobiernos de
Estados Unidos de Norteamérica y de la Federación Rusa

Normativa nacional en relación al crimen organizado

Respecto al crimen organizado, la “Ley Nº 20.000, que sanciona el tráfico ilícito


de estupefacientes y sustancias sicotrópicas”, contempla en su artículo 16
sanciones de presidio mayor en sus grados medio a máximo, para quien “financie
de cualquier forma, ejerza el mando o dirección, o planifique el o los delitos que se
proponga una organización criminal”

A su vez, la “Ley sobre Control de Armas y elementos similares” consigna


en su artículo 8 penas de presidio mayor en cualquiera de sus grados, para
quienes “organizaren, pertenecieren, financiaren, dotaren, instruyeren, incitaren o
indujeren a la creación y funcionamiento de milicias privadas, grupos de combate
o partidas militarmente organizadas

2
VI. NACIONALIDAD, DERECHOS Y DEBERES POLÍTICOS.

Definición:
La nacionalidad, puede ser definida como el vínculo jurídico fundado en la
naturaleza o en el derecho positivo, que existe entre una persona y un estado
determinado, en virtud del cual se declaran y establecen derechos y deberes
recíprocos.
Principios que rigen la Nacionalidad

1.-Todo individuo tiene derecho a una nacionalidad.

2.- Tiene derecho desde el nacimiento.

3.- Puede cambiar libremente de nacionalidad.

Artículo 10.- Son chilenos:


1º.- Los nacidos en el Territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros
que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos de
extranjeros transeúntes, todos los que, sin embargo, podrán optar por la
nacionalidad chilena;
2º.- Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio extranjero. Con
todo, se requerirá que alguno de sus ascendientes en línea recta de primer o
segundo grado, haya adquirido la nacionalidad Chilena en virtud de lo establecido
en los números 1º, 3º ó 4º;
3º.- Los extranjeros que obtuvieren carta de nacionalización en conformidad a la
ley, y
4º.- Los que obtuvieren especial gracia de nacionalización por ley.
La ley reglamentará los procedimientos de opción por la nacionalidad Chilena; de
otorgamiento, negativa y cancelación de las cartas de Nacionalización, y la
formación de un registro de todos estos actos.

1. Fuentes de la nacionalidad.

o Fuentes naturales o biológicas y fuentes jurídicas.


Tales fuentes son hechos de la naturaleza o los actos jurídicos que generan u
originan la nacionalidad.

 Fuentes voluntarias: Las fuentes voluntarias son aquellas que originan


la nacionalidad en virtud de un acto unilateral o más generalmente por el
consentimiento de las partes o sea de la autoridad estatal y del sujeto que
se nacionaliza con el .
 Las fuentes imperativas en cambio se imponen al sujeto sin que este
tenga derecho a optar por otra nacionalidad.

 Fuentes Individuales: que operan cuando la nacionalidad se genera


respecto de una sola persona y fuentes colectivas en virtud de las cuales
varias o muchas personas adquieren, por un mismo hecho o acto jurídico,
idéntica nacionalidad

 Fuentes naturales, biológicas u originarias , como son el nacimiento o


la filiación.

 Fuentes jurídicas de derecho positivo o derivadas , pues confieren


u otorgan la nacionalidad a raíz de una decisión de un órgano estatal
fundada en el ordenamiento jurídico vigente.

 Fuentes naturales son constitutivas de la nacionalidad desde que ellas


operan poseyendo alcance retroactivo, las fuentes jurídicas son
declarativas de la calidad de nacional y carecen de ese efecto.

o Jus solis y jus sanguinis. o Derecho de opción.

Ius solis: Se refiere a los nacidos en el territorio chileno.


Art. 10 N° 1 “Son chilenos:

1º.- Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros
que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos de
extranjeros transeúntes, todos los que, sin embargo, podrán optar por la
nacionalidad chilena;”

El N° 1 cuando dice que “los nacidos en el territorio de Chile”, el constituyente en


este punto no hace excepción y por lo tanto cuando se refiere al territorio de Chile
comprende a todo el territorio, es decir al territorio terrestre, territorio marítimo y
aun el territorio ficticio como se ha entendido tradicionalmente en el derecho
internacional, por ejemplo: el territorio de las embajadas o si el nacimiento se
produce en una nave o aeronave chilena.

Excepcionalmente los hijos de los Extranjeros que se encuentren en Chile en


servicio de su gobierno, como así mismo los hijos de los extranjeros transeúntes,
no adquieren la nacionalidad a pesar de nacer en el territorio chileno pero pueden
optar a ella (Art. 74 C.C. inciso 1°).

Ius Sanguinis: El articulo 10° en sus No 2 y 3 contempla esta fuente


biológica de nacionalidad.
Art. 10 N° 2 “Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio extranjero.
Con todo, se requerirá que alguno de sus ascendientes en línea recta de primer o
segundo grado, haya adquirido la nacionalidad chilena en virtud de lo establecido
en los números 1º, 3º ó 4º;”

La Constitución reconoce el principio de ius sanguinis, es decir el derecho a la


nacionalidad por el parentesco, de conformidad al precepto los hijos de padre o
madre chilenos que hayan nacido fuera del territorio, fuera del país, adquiere la
nacionalidad chilena por el solo hecho de que algunos de sus ascendientes en
línea recta de 1° ó 2° grado tenga o haya adquirido la nacionalidad por haber
nacido en el territorio chileno.

Es importante destacar que el Constituyente trata de evitar que la nacionalidad


pueda adquirirse indefinidamente por el vínculo de la sangre, a ello se debe la
exigencia que la nacionalidad de los ascendientes haya sido de los numerandos 1,
3 ó 4, descartando el numeral 2. En materia de reforma para ser elegido Pdte. de
la República es necesario ser chileno de conformidad a los numerales señalados,
esto es por alguna de las fuentes originarias.

Derecho de Opción:
La Constitución, en la parte final del número 1, art. 10, confiere a las personas
nacidas en Chile, en las dos situaciones de excepción al jus soli, el derecho de
optar por la nacionalidad chilena.

1. La tramitación se realiza a través del Decreto Supremo Nº 5.142, publicado


en el D.O el 29-10-1960, art. 10, se hace por medio de una declaración en
que manifiestan que optan por la nacionalidad chilena, unilateral y escrita de
voluntad.
2. Plazo fatal de un año, contado desde la fecha en que el interesado cumpla
21 años de edad, vencido dicho plazo, se extingue este derecho, caduca.

Autoridad competente:

-Intendente o Gobernador respectivo, en Chile, al que


corresponda al domicilio del interesado.

- Ante el Agente Diplomático o Cónsul de la República en el


extranjero, sin cumplir la exigencia de domicilio.

Se remite esta declaración y los antecedentes al Ministerio del Interior, para que
sean anotados en el Registro que se lleva en la sección respectiva.

Efectos del derecho de opción


 Adquiere dicha nacionalidad originaria por jus soli, se aplica la regla del
nacimiento en el territorio de Chile, no está sujeto a ninguna limitación
(nacionalidad derivada o adquirida).
 Es chileno a partir del momento de la opción . La anotación en el Registro
respectivo del Ministerio del Interior es elemento de prueba.
 Requisitos para nacionalizarse
 Decreto Supremo Nº 5.142, publicado en el D.= el 29 de octubre de 1960,
modificado por D Ley Nº 1.432 de 1976 y por Ley Nº 18.005 25 de unió de
1981, señalan los demás requisitos necesarios para obtener la nacionalidad
chilena por carta:
1.- Edad
2.- Residencia
3.- Ser titular de permiso de permanencia definitiva
4.-Renunciar a la nacionalidad anterior

 Edad: Veintiún años de edad, podrá otorgarse a quienes hayan cumplido 18


años de edad, si son hijos de padre o madre chilenos nacionalizados.

 Residencia: Más de 5 años de residencia continuada en el territorio


nacional.

Ministerio del Interior califica si se cumple o no con este requisito.

 Ser titular de permiso de permanencia definitiva

Limitaciones : ley y reglamentos, este permiso se otorga por resolución


del Ministerio del Interior.

 Renunciar a la nacionalidad anterior

o La carta de nacionalización.
o Art. 10 N° 3 “Los extranjeros que obtuvieren carta de
nacionalización en CONFORMIDAD A LA LEY”
En este caso la nacionalidad se otorga por la vía administrativa dado que se
concede en virtud de un decreto supremo del ministerio del interior, ahora para
obtener la carta de nacionalización se precisa de los siguientes requisitos:

1.- Renuncia a la nacionalidad de origen.


2.- Haber cumplido 21 años de edad, salvo que se trate de hijos de
personas ya nacionalizadas en cuyo caso la edad se rebaja a 18 años.
3.- Haber residido continuamente más de 5 años en el territorio nacional
(esto es el ánimo de permanecer en el territorio nacional). La calificación de
la permanencia debe hacerla la autoridad administrativa, esto es el
Ministerio del Interior.
4.- Han de ser titulares del permiso de permanencia definitiva.
5.- El extranjero que solicita la carta de nacionalización no debe haber sido
condenado a pena aflictiva o estar procesado por crimen o simple delito
(No pesara si ha cometido delito en el extranjero, salvo los delitos que
afecten a la humanidad o que atenten a los derechos humanos) , debe
estar capacitado para la vida, no debe propagar doctrinas tendientes a
alterar el régimen social o político, no debe dedicarse a trabajos ilícitos o
que pugnan con las buenas costumbres, la moral, el orden público, por lo
tanto no debe dedicarse a granjerías infames.

o La nacionalización por gracia.


Art. 10 N° 4 “Los que obtuvieren especial gracia de nacionalización POR
LEY”.

En efecto la nacionalidad se adquiere en este caso por el órgano legislativo


(Congreso Nacional) dado que el constituyente ha establecido que el Estado
Chileno está facultado para otorgar graciosamente, es decir a título gratuito (es
una gratuidad), una mera liberalidad la nacionalización por gracia. En este caso el
órgano legislativo dicta una ley expresa personal destinada a conceder la
nacionalidad a quien no habiéndola solicitado es favorecido por esta gracia por
alguna contribución al país, dado que es una mera gratuidad del Estado chileno el
favorecido no está obligado a renunciar a la nacionalidad de origen, son
compatibles.

Ejemplo de nacionalidad entregada por gracia: Andrés Bello, Claudio Gay, Ignacio
Domeiko, Horst Paullman, Claudio Digirolamo.

En el caso del n° 4 es menester estipular que se ha discutido en doctrina si los


servicios prestados han de ser en beneficio tan solo del país otorgante o podrían
quedar comprendidos también aquellos actos que contribuyen a la humanidad, por
ejemplo en Chile se le podría otorgar la nacionalidad chilena a científico Stephen
Hawkins por la contribución que ha hecho al estudio del universo.

En doctrina se discute si los actos de la persona agraciada con la nacionalidad


han de ser beneficios para el estado otorgante tan solo o bien para la humanidad;
La doctrina mayoritaria sostiene que basta que se trate de una contribución a la
humanidad y por esta razón no se exige la renuncia de la nacionalidad de origen.

3. Pérdida de la nacionalidad.
o La renuncia voluntaria.
La renuncia voluntaria implica que si un chileno adquiere otra nacionalidad no
pierde por ese solo hecho la nacionalidad chilena, dado que el constituyente exige
una manifestación de voluntad, la que ha de ser formal y hacerse frente a la
autoridad, a la que se refiere es la autoridad ejecutiva, es decir al Ministerio del
Interior.

Los requisitos en este caso de renuncia serán:


1.- Que el chileno realmente haya adquirido la nacionalidad extranjera.
2.- Que la haya adquirido voluntariamente.
3.- Cuando el chileno haya decidido adoptar una nación extranjera como
condición de permanencia en ese estado.
4.- Que haya presentado su voluntad exenta de vicio ante la autoridad
competente.

Excepcionalmente se puede adquirir otra nacionalidad sin el ánimo de renuncia a


la nacionalidad chilena.

Excepciones
1.- Que exista un tratado internacional que permita la doble nacionalidad.
Ej. Tratado con España.
2.- Cuando el chileno haya tenido que adoptar una nacionalidad extranjera
como condición de permanencia en ese estado y como requisito para gozar
de los derechos civiles conjuntamente con los nacionales del respectivo
país.

o La prestación de servicio durante una guerra a enemigos


de Chile o de sus aliados.
La pérdida se materializa a virtud de un acto administrativo, la perdida se
materializa a través de un decreto supremo.

En este caso se ha planteado la cuestión de que si los servicios prestados deben


hacerse en caso de declaración formal de guerra; Sin embargo, se ha resuelto que
con independencia de la formalidad en la declaración lo importante es estar en
una situación de beligerancia (participación en una guerra o conflicto) con un
estado extranjero y en esas circunstancias un chileno preste colaboración al
estado enemigo.

o Cancelación de la carta de nacionalización.


La nacionalidad chilena se pierde cuando un nacionalizado ha incurrido en alguna
de las causales que se establecen para la pérdida de la nacionalidad otorgada,
entre otras distinguimos lo siguiente:

1.- Haberse otorgado la carta con infracción de ley, esto es haberse


concedido a persona inhábil para nacionalizarse. Ej.: Se le otorga a una
persona que ha sido condenada por crimen o simple delito o bien a quien
se ocupa (participa) normalmente en actividades ilícitas.
2.- Haber acaecido (ocurrir o producirse un hecho) la ocurrencia de actos
que hagan indigno al poseedor de la carta de nacionalización.
3.- El haber sido condenado por algunos de los delitos que comprometan la
seguridad del estado o bien contra la soberanía nacional, en contra del
orden público, etc.

o Revocación de la nacionalización por gracia.


En este caso, si bien el constituyente o la autoridad tienen facultades para definir
la nacionalidad a un extranjero sin solicitarla, es natural que por la misma vía la
pueda revocar. (En el derecho los casos se deshacen de la misma manera que se
hacen)

En conclusión la perdida de nacionalidad chilena por cualquiera de las causales


establecidas necesariamente implica rehabilitación por ley, esto excluye por
consiguiente la rehabilitación por decreto supremo, de manera que no se puede
obtener la nacionalidad por carta de nacionalización.
4. Rehabilitación del que hubiere perdido la nacionalidad
chilena.
Inciso final del articulo 11 “que los que hubieren perdido la nacionalidad
chilena por cualquiera de las causales establecidas en este articulo, solo
podrán ser rehabilitados por ley”

Rehabilitar significa aquí recuperar la nacionalidad, restituirla, lograr que


mediante una ley ella le sea devuelta a quien la perdió.

Quien perdió la nacionalidad chilena, por cualquiera de las cuatro causales de


pérdida de nacionalidad contempladas en el artículo 11 de la constitución,
puede recuperarla solo en virtud de una ley.

Por lo tanto, no podrían recuperar la nacionalidad chilena mediante carta de


nacionalización. En otros términos, hay aquí una inhabilidad constitucional
especial para nacionalizarse por carta de nacionalización, y que no está
contemplada en el artículo 3 del D.S. No 5142, que afecta a quienes perdieron
la nacionalidad chilena por cualquiera de las causales constitucionales.

5. Recurso de Reclamación de la Nacionalidad.


Esta establecido en el Art. 12 “La persona por acto o resolución de autoridad
administrativa que la prive de su nacionalidad chilena o se la desconozca,
podrá recurrir, por sí o por cualquiera a su nombre, dentro del plazo de treinta
días, ante la Corte Suprema, la que conocerá como jurado y en tribunal pleno.
La interposición del recurso suspenderá los efectos del acto o resolución
recurridos.”

o Casos en que procede el recurso.

1) Cuando un acto o resolución de autoridad administrativa prive a una


persona de su nacionalidad chilena, y
2) Cuando un acto o resolución de autoridad administrativa desconozca a una
persona su nacionalidad chilena

1 - Cuando un acto o resolución de autoridad administrativa prive a una


persona de su nacionalidad Chilena.
En esta causal necesariamente deberá existir un acto o resolución administrativa
tendiente a la privación de la nacionalidad Chilena. quedan incluidos en esta
causal los privados de su nacionalidad por :
a- Por decreto supremo en caso de prestación de servicios durante una guerra
exterior a enemigos de Chile o de sus aliados 11 N°2
b- Por cancelación de la carta de nacionalización. 11 N°4
En ambos casos la cancelación ha debido imponerse por decreto supremo , de
acuerdo al articulo 10 inciso final y al DS 5.142.
2- Cuando un acto o resolución de autoridad administrativa desconozca a
una persona su nacionalidad Chilena.
En esta causal necesariamente debera existir un acto o resolución administrativa
tendiente desconocer a una persona su nacionalidad Chilena
Tal desconocimiento puede provenir debido a la invocación de la cancelación de
la nacionalidad que no ha existido , o porque se desconozca alguna de las fuentes
de la nacionalidad.

o Titularidad de la acción. Sujeto pasivo del recurso.


Puede interponer el recurso el afectado por el acto o resolución de autoridad
administrativa que le ha privado o desconocido su nacionalidad Chilena. También
puede interponerlo , cualquiera a nombre del afectado..

o Objeto del recurso. Efectos del recurso.


La interposición del recurso produce el efecto de paralizar la ejecución o
repercusión material que pudiere tener el acto o resolución administrativa por lo
tanto se produce una situación de “Status Quo” equivalente en materia
jurisdiccional a la orden de no innovar, detener el procedimiento que se esté
llevando a cabo, por lo tanto las consecuencias nefastas que pudiera provocar al
recurrente se morigeran, se suavizan, se calman mediante esta paralización
(Ejemplo si está en proceso de expulsión del Estado, éste se paraliza)...

o Tribunal competente. Plazo para interponerlo.


El tribunal llamado a conocer el recurso es la corte suprema , la que conocera
como jurado y en tribunal pleno.
La corte suprema apreciara la prueba en conciencia y fallara en igual forma ,
conforme a su leal saber y entender.

Debe interponerse dentro del plazo fatal de 30 dias ante la corte suprema. La
interposición del recurso suspenderá los efectos del acto o resolución recurridos

6. La ciudadanía.
La ciudadanía es el conjunto de condiciones que el derecho publico exige para
que las personas naturales puedan ejercer derechos políticos dentro de un estado.
o Relación de la nacionalidad con la ciudadanía

Usualmente se sostiene que entre la nacionalidad y la ciudadanía existe una


relación de género a especie. Cierto es que la nacionalidad es un concepto
anterior y mas amplio que el de ciudadanía, como asimismo, que existen
diferencias esenciales entre ambos. Por eso no es correcto no sostener que se
trata de una realicen de la especie mencionada, pues si todo ciudadano es
también nacional, es a la vez ciudadano. Aunque existen ligámenes o nexos entre
uno y otro concepto, lo correcto es concluir que de ello no se sigue que ambos
términos tengan igual significado.

o Quiénes son ciudadanos.


Art. 13. Son ciudadanos los chilenos que hayan cumplido dieciocho años de edad
y que no hayan sido condenados a pena aflictiva.
La calidad de ciudadano otorga los derechos de sufragio, de optar a cargos de
elección popular y los demás que la constitución o la ley confieran.

Tratándose de los chilenos a que se refieren los números 2º y 4º del artículo 10, el
ejercicio de los derechos que les confiere la ciudadanía estará sujeto a que
hubieren estado avecindados en Chile por más de un año.
El constituyente establece quienes son ciudadanos:
Inc. 1 “los chilenos que hayan cumplido 18 años de edad y que no hayan sido
condenados a pena aflictiva”. Por lo tanto los requisitos para ser ciudadano son:

 Ser chileno
 Haber cumplido 18 años de edad.
 No haber sido condenado a pena aflictiva. Se refiere a la pena igual o
superior a tres años y un día de privación de libertad."
Por lo tanto la calidad de ciudadano en la práctica es inherente al sujeto, por
cuanto aunque quiera, reuniendo los requisitos no puede impedir tener la calidad
de ciudadano, la nacionalidad la va a tener desde el nacimiento (toda persona
tiene derecho a una nacionalidad) y los 18 años, ya que no puede detener el
tiempo, y lo normal es que las personas se comporten conforme a la ley, debido a
que los requisitos son de naturaleza positiva, excepto el 3º requisito. Con respecto
al requisito, de haber sido condenado a pena aflictiva mientras dure la condena
pierde su calidad de ciudadano, pero una vez concluida, tiene que volver a
solicitarla, no opera de pleno derecho opera a petición de interesados, opera a
petición de partes, es un trámite de carácter administrativo, se hace ante el
patronato de reo, además no pierde la calidad cuando está siendo procesado por
eso el constituyente dice condenado a pena aflictiva, se refiere solo cuando es
condenado.

Se puede pedir que las infracciones de tránsito se puedan borrar, como a los
choferes profesionales.

7. Derechos del ciudadano.


Art 13 Inc. 2. La calidad de ciudadano otorga los derechos de sufragio, de
optar a cargos de elección popular y los demás que la constitución o la ley
confieran.

La calidad de ciudadano otorga al individuo los llamados derechos políticos, que


se adquieren precisamente con la mayoría de edad, a diferencia de lo que ocurre
con los derechos civiles que se adquieren desde que se es persona o sea desde
la concepción, debido a que los derechos surgen del no nato física e incluso
síquica, se puede comprobar por ejemplo cuando se tortura la madre, y el que
representa al no nato es el representante legal, o tutor.

En el Art. 43 del CC. Indica a quien representa los derechos del no nato

Artículo 43. Son representantes legales de una persona el padre o la madre, el


adoptante y su tutor o curador.
Los derechos Políticos son:
1. Derecho a sufragio.
2. Derecho a optar a cargos de elección popular (candidato)
3. Derecho a pertenecer a un partido político.

1. Derecho a sufragio: el sufragio es el acto en virtud del cual, el ciudadano


participa de las elecciones populares o de elección popular, sea para la
elección de la autoridad, o bien para los plebiscitos y dentro de los plebiscitos
pueden ser:

 Constitucionales (Art. 128 cpe): constituyente.


 Comunales (Art. 118 cpe): municipales.

2. Derecho a optar a cargos de elección popular : esto implica desde luego, el


derecho de poder ser elegido en los cargos de concejal (concejil), alcalde,
diputado, senadores, presidente de la república, la diferencia con el plebiscito
es que generalmente son dos opciones.
3. Derecho a pertenecer a un partido político : esto se fundamenta cuando el
constituyente señala que la calidad de ciudadano otorga los demás derechos
que la constitución o la ley confieran, en este caso es la constitución la que
confiere el derecho a pertenecer a un partido político, en el caso de la ley, por
ejemplo el ciudadano tiene la posibilidad de actuar como jurado. en chile es un
poco utópica ya que aquí en chile no existen los jurados.

o Perdida de la calidad de ciudadano.


Está estipulado en el artículo 17 de la cpe.

Artículo 17.- “La calidad de ciudadano se pierde:


1º.- Por pérdida de la nacionalidad chilena;
2º.- Por condena a pena aflictiva, y
3º.- Por condena por delitos que la ley califique como conducta terrorista y los
relativos al tráfico de estupefacientes y que hubieren merecido, además, Pena
aflictiva.
Los que hubieren perdido la ciudadanía por la causal indicada en el número 2º, la
recuperarán en conformidad a la ley, una vez extinguida su responsabilidad penal.
Los que la hubieren perdido por las causales previstas letra en el número 3º
podrán solicitar su Rehabilitación al Senado una vez cumplida la condena.”
1º.- Por pérdida de la nacionalidad chilena: en este punto tenemos que relacionar
con el artículo 11.
¿Y porque podría perder alguien la nacionalidad chilena?
Por las causales que dice el artículo 11.
2º.- Por condena a pena aflictiva: aquí estamos en un grado mayor que la de
derecho de sufragio.
¿qué puede suceder aquí?, que el sujeto merezca una pena menor pero
como tiene agravantes fue condenado a pena aflictiva y por lo tanto en ese caso
se produce la causal, aquí no atiende al delito, a la pena que trae consigo el delito
de manera objetiva, si no a la pena que se aplica en definitiva al sujeto, por lo
tanto en ese caso la aplicación de la pena es de carácter subjetivo y no objetivo.
y ¿porque es subjetivo? Porque atiende a la situación personal de cada
individuo, no sería casuística, la casuística tiene relación más bien con situaciones
de hecho más que de derecho.
¿Cuál será la situación procesal del sujeto? que ha recaído sobre el sujeto
una sentencia firme y ejecutoriada y ¿cuando esta ejecutoriada la sentencia?
cuando no procede recurso alguno o cuando procediendo hayan vencido los
plazos y esta no se haya hecho valer en tiempo y forma.
3º.-“Por condena por delitos que la ley califique como conducta terrorista”, aquí
se vuelve a una situación de carácter objetivo, la ley le coloca el rotulo de pena
aflictiva aquí no depende del sujeto,” y los relativos al tráfico de estupefacientes y
que hubieren merecido, además,
Pena aflictiva. En la práctica la perdida de la calidad de ciudadano implica la
pérdida de los derechos políticos y materialmente esto se traduce en la
cancelación de la inscripción de los registros electorales.
“Los que hubieren perdido la ciudadanía por la causal indicada en el número 2º, la
recuperarán en conformidad a la ley, una vez extinguida su responsabilidad
penal”.
Para el que hubiere perdido la ciudadanía por haber perdido la nacionalidad solo
la obtiene nuevamente una vez que haya sido rehabilitado de la nacionalidad
mediante una ley, por su parte el que pierde la ciudadanía por condena a pena
aflictiva puede adquirirla nuevamente una vez extinguida la responsabilidad penal.
¿Cuáles son las causales de la perdida de la responsabilidad
penal?
o Cumplimiento total de la pena.
o Indulto particular por el presidente de la república de chile.
o Amnistía que la otorga el congreso nacional mediante una ley
o Muerte

8 . El sufragio.
¿Qué es el sufragio?
El sufragio es el acto en virtud del cual, el ciudadano participa de las elecciones
populares o de elección popular, sea para la elección de la autoridad, o bien para
los plebiscitos y tomado de la expresión restringida o sea el pueblo se reduce a los
ciudadanos, y con todos los requisitos para ser ciudadano, (la pena aflictiva 3 años
y un día, si son 3 años no es pena aflictiva). Está regulado en el artículo 13 de la
constitución política de la república. Es un derecho político, a diferencia de los
derechos civiles como el derecho a tener patrimonio.

o Características del sufragio, el sufragio de chilenos y


extranjeros.
Tratándose de los chilenos a que se refieren los números 2º y 4º del artículo
10, el ejercicio de los derechos que les confiere la ciudadanía estará sujeto a
que hubieren Estado avecindados en Chile por más de un año.

Avecindado, este término viene de vecindad, es aquel que tiene una condición de
permanencia (carácter material) yo me arrimo a algo (no se califica que tenga que
tener la residencia permanente o temporal) y con un carácter espiritual o subjetivo,
es el espíritu de esta persona es permanecer en un lugar e incorporarse al país.
Hay que mencionar que para ejercer el derecho de sufragio se tiene que inscribir
previamente en los registros electorales y se debe inscribir en el lugar a que
corresponda a la jurisdicción de su domicilio.
Esto último fue modificado recientemente, ya que hoy en Chile la inscripción es
automática al cumplir los 17 años de edad, y el voto es voluntario.

Características del sufragio:


a) Universal;
b) Personal;
c) Igualitario;
d) Secreto;
e) Obligatorio;
f) Directo;
g) Informado.

Universal: significa que es para todo aquel que cumple con los requisitos de la
ciudadanía e inscrito en los registros electorales, además porque tiene derecho a
participar en todos los procesos eleccionarios

Personal: se debe concurrir al acto en persona, no se puede mandar a un


representante.
El derecho permite que todos los actos puedan hacerse por medio de
representantes, pero existen excepciones que no se pueden hacer por mandato,
como el testamento, como lo dice el Art. 1004 del CC “la facultad de testar es
indelegable”. Y en lo político es el acto del sufragio.

Igualitario: este requisito tiene un antecedente histórico en la Constitución de


1833 existía el llamado voto censitario, lo que implicaba que sólo podían sufragar
aquellos que tenían determinado patrimonio, fundamentalmente bienes raíces, por
lo tanto aquellos vecinos mejor dotados económicamente, no sólo tenían
preferencia en la votación, si no que además ese sufragio valía el doble o más,
respecto del sufragio de la persona más modesta.

En la Constitución de 1980, se establece que el voto es igualitario en términos que


una persona es igual a un voto.

Secreto: esto significa la voluntad del votante. No puede ser exteriorizado en el


acto, de consiguiente, si el votante exhibe su voluntad o la manifiesta, el acto es
nulo y por esta razón, es que existe un cubículo secreto.

Obligatorio: el sufragio es obligatorio para los ciudadanos que están inscritos


en los registros electorales, sin embargo el acto de la inscripción es voluntario,
esta característica rige desde luego para los chilenos, dado que para los
extranjeros, con derecho a sufragio no se les impone la obligación de votar, lo
deciden libremente, esta característica se aviene con lo que está establecido en el
Art. 14 cuando señala que “los extranjeros avecindados en Chile por más de 5
años y que cumplan con los requisitos que establezca el constituyente podrán
ejercer el derecho de sufragio en los casos y formas que determine la ley, este
requisito en la actualidad a sufrido algunas modificaciones, ya que actualmente la
inscripción es obligatoria y el voto es voluntario. Esto ahora en Chile no es así, por
lo explicado precedentemente.
¿Los extranjeros pueden votar en Chile?
Sí, si pueden votar pero tienen que cumplir con los requisitos establecidos en el
Art. 14
Los extranjeros avecindados en Chile por más de 5 años, y que cumplan con los
requisitos señalados en el Inc. 1 del Art. 13, podrán ejercer el derecho de sufragio
en los casos y formas que determine la ley.

Los nacionalizados en conformidad al n° 3 del Art. 10, tendrán opción a cargos


públicos de elección popular solo después de 5 años de estar en posesión de sus
cartas de nacionalización.

Directo: significa que el ciudadano vota por la autoridad que quiere elegir, y no
por delegados, como ocurre en una votación indirecta (USA). Esto ocurría en Chile
antiguamente con la elección del alcalde, ya que se votaba por concejales y la
primera mayoría asumía de alcalde.

Informado: se permite la propaganda política.


La propaganda se diferencia de la publicidad debido a que la propaganda es con
respecto a elecciones políticas y la publicidad tiene carácter comercial.
Precisamente por esta característica la ley obliga a los medios de comunicación la
transmisión gratuita de propaganda electoral (30 minutos diarios) en los casos del
Presidente de la República, diputados y Senadores o en los plebiscitos de carácter
nacional.
En el caso de las radioemisoras, no están obligadas, sin embargo pueden
transmitir propaganda de quien contrate los servicios, pero lo que no pueden hacer
es discriminación en cuanto al tarifado, o sea se les debe cobrar el mismo precio
cualquiera sea el partido político.

Pero existe un principio de discrimación en el tiempo que se les da algunos


candidatos dentro de estos 30 minutos de propaganda gratuita.

o Suspensión del derecho de sufragio


El derecho de sufragio se suspende:
1. Por interdicción en caso de demencia.
2. Por hallarse la persona acusada por delito que merezca pena aflictiva o por
delito que la ley califique como conducta terrorista y
3. Por haber sido sancionado por el tribunal Constitucional en conformidad al
inciso 7 del número 15 del artículo 19 de esta Constitución. Los que por esta
causa se hallaren privados del ejercicio del derecho de sufragio lo recuperarán al
término de cinco años, contado desde la declaración del Tribunal.
Esta suspensión no producirá otro efecto legal, sin perjuicio de lo dispuesto en el
inciso séptimo del número 15º del artículo 19.

El constituyente habla de suspensión del derecho de sufragio, esto quiere decir


que el ciudadano queda temporalmente inhabilitado para ejercer este derecho
político, sin perjuicio que puede desde luego recuperarlo dado las circunstancias
que señale la propia ley para poder recuperar este derecho.

Las causales de suspensión son:


1. Interdicción en caso de demencia:

Interdicción: es una declaración judicial en cuya virtud el tribunal decreta, que


determinada persona queda inhibida para ejercitar facultades de administración y
de disposición, ya sea por demencia o por disipación, o bien por otra causa en que
el sujeto está privado de la razón.
También se puede decretar la interdicción, cuando hay procesos degenerativos en
el individuo, es decir los que progresivamente van perdiendo sus capacidades
(demencia senil, esquizofrenia).

Por interdicción en caso de demencia , en este punto el constituyente a


querido señalar que ha de entenderse por demencia cualquier privación de uso de
la razón, por un espacio más o menos prolongado, este concepto distingue la
demencia de la pérdida de la razón pasajera o muy transitoria.
Por ejemplo el que está en estado de ebriedad o el que está bajo los efectos de
estupefacientes o sustancias alucinógenas.
En el caso de la demencia pudieren existir algunos espacios breves de lucidez y
se ha discutido si el demente en ese espacio ejecuta un acto, si éste es válido o
no.
El juez debe enviar un oficio al conservador de bienes raíces, por si hubiere ahí
algún patrimonio, e indicar que de la fecha queda inhabilitado y tendrá que
nombrar un curador de bienes.

2. Acusado por delito que merezca pena aflictiva, o cuando está acusada la
persona por algún delito que la ley califique como terrorista.

Significa que la suspensión se produce por el solo hecho de estar acusada la


persona (no hay sentencia) es decir no tenemos la certeza si éste en definitiva va
a resultar culpable o no, de manera que basta sólo la acusación, dice la norma por
delito que merezca pena aflictiva, la causal se genera cuando el delito que se le
acusa, por si mismo, objetivamente, trae como consecuencia una pena aflictiva.
Distinta es la situación en que el acusado pudiera aplicársele una pena aflictiva no
obstante que la pena que merece por el delito cometido es menor, por ejemplo si
el sujeto no tiene irreprochable conducta anterior y a cometido el mismo delito a
reiteración, lo más probable es que recaiga sobre él una agravante, en cuyo caso
el delito no estaría sancionado con una pena aflictiva, pero por las circunstancias
modificatorias de la pena pudiera alcanzar la pena aflictiva.

¿Qué es lo relevante aquí? ¿Es el resultado final que el individuo sea


sancionado por una pena aflictiva? No, el delito clínicamente puro es el que
merece pena aflictiva.
Esto es importante porque al revés pudiera ocurrir que el delito cometido merezca
pena aflictiva, pero que al sujeto con una irreprochable conducta anterior se le
aplique una sanción más leve, o sea aunque se le aplique una pena menos
gravosa de todas maneras el delito merecía pena aflictiva corresponde entonces
aplicar la suspensión y el otro caso es cuando la conducta ha sido calificada como
conducta terrorista, como lo estipula el artículo 9 de la CPR y en la respectiva ley
que regula el terrorismo, ley 18.314.

3. Por haber sido sancionado por el TC en conformidad al inciso 7 del


número 15 del art.19 de la CPR.

Sin perjuicio de las demás sanciones establecidas en la Constitución o en la Ley,


las personas que hubieren tenido participación en los hechos que motiven la
declaración de inconstitucionalidad a que se refiere el inciso precedente, no
podrán participar en la formación de otros partidos políticos, movimientos u otras
formas de organización política, ni optar a cargos públicos de elección popular ni
desempeñar los cargos que se mencionan en los números 1) a 6) del artículo 57,
por el término de cinco años, contado desde de la resolución del Tribunal. Si a esa
fecha las personas referidas estuvieren En posesión de las funciones o cargos
indicados, los perderán de pleno derecho.

El tribunal Constitucional puede imponer sanción a los que hubieren participado en


partidos políticos, movimientos y otras formas de organización cuyos objetivos
actos o conductas no respeten los principios básicos del régimen democrático y
Constitucional sino más bien procuren el establecimiento de un sistema totalitario
como así mismo sea que hagan uso de la violencia, la propugnen o bien que
inciten a ella como método de acción política, éste numerando 3 desde luego que
está en relación con el artículo 9 de la CPR.

VII. EL ESTADO Y EL GOBIERNO EN LA CONSTITUCIÓN


POLÍTICA DE 1980.
1. La forma de Estado adoptada por el constituyente.
Artículo 3
Formas de organización del Estado.
El Estado de Chile es unitario.
La administración del Estado será funcional y territorialmente descentralizada, o
desconcentrada en su caso de conformidad a la ley.

Los órganos del Estado promoverán el fortalecimiento de la regionalización del


país y el desarrollo equitativo y solidario entre las regiones, provincias y comunas
del territorio nacional.

De acuerdo a lo preceptuado por el constituyente, la forma de organización


administrativa tiene 3 ámbitos.
1. La centralización administrativa;
2. La descentralización administrativa;
3. La desconcentración administrativa

o Concepto de estado unitario. Principio de


regionalización del país.

Es unitario porque tiene un solo centro de impulsión política. El gobierno y la


administración, tienen su centro de impulsión desde la capital de la República de
manera que como característica de ser un Estado unitario distinguimos:
o Una sola Constitución;
o Un solo Congreso;
o Un solo gobierno;
o La aplicación de las leyes en todo el territorio nacional.
Por lo tanto todo lo que se ha dicho anteriormente se aplica en lo contrario al
Estado federal.

Estado unitario indica que hay un territorio con límites claramente definidos y que
este estatus de Estado se da porque ha tenido el reconocimiento a nivel
internacional.

¿Cómo obtuvo Chile este reconocimiento?

Para que un Estado se reconozca como tal, tiene que ser reconocido
internacionalmente por los otros países.

El reconocimiento de nuestro país comienza en el año 1826 cuando asume como


primer Presidente de la República del Estado de Chile Don Manuel blanco
Encalada, luego los Estados Unidos reconocen al Estado Chileno en la
presidencia de don Manuel Bulnes por allá por el año 1841. (Periodo presidencial
en que se incorpora el Estrecho de Magallanes).

o Administración descentralizada y desconcentrada.


o
1. La Centralización funcional y administrativa, la centralización se indica
en donde dice el estado de Chile es unitario.

En Chile se expresa por la estructura del gobierno y la manera en que ésta se


ejerce por el Presidente de la República y sus ministros, ya que tienen
competencia dentro de todo el territorio nacional y en cada región existe solo un
representante local, que actúan según las instrucciones del poder central.

Esto ocurre porque en la estructura centralizada hay un orden jerárquico y por lo


tanto la autonomía es escasa a saber:

Presidente de la República;
Ministros de Estado; con sus respectiva Seremis.
Subsecretarios;
Intendentes;
Gobernadores;
Jefes superiores de Servicios.

Desde el punto de vista territorial, la centralización se expresa en que el gobierno


central decide precisamente la jurisdicción de cada entidad territorial, en términos
de su extensión y número.
El Presidente de la República es quien tiene la iniciativa de la distribución
geopolítica del Estado, las regiones, número de regiones, provincias y las
comunas etc.

2. Descentralización administrativa, en Chile existen órganos descentralizados


con personalidad jurídica y patrimonio propio (en la estructura centralizada no
tienen personalidad jurídica ni patrimonio propio y actúan con el patrimonio del
Estado y las demandas se indilgan hacia el Consejo de Defensa del Estado).
Por lo tanto desde el punto de vista funcional, actúan en la vía nacional como
sujetos de derecho autónomos, de este modo ellos tienen la posibilidad de adquirir
derechos y de ejercerlos, tanto como la posibilidad de contraer obligaciones.

Por ejemplo: la Municipalidades, el Banco Central, la Contraloría General de la


República, el Ministerio Público (el Alcalde es quien representa a la municipalidad
y es a quien se debe demandar, porque es el representante legal de la
municipalidad).

Los órganos descentralizados suponen mayor eficacia en términos de oportunidad


y autonomía para resolver cuestiones urgentes, por lo mismo se le supone
también menor grado de burocratización, puesto que no hay un nivel central a
quien consultar.

Desde el punto de vista territorial la descentralización tiene una connotación


importante por cuanto ese órgano tiene la posibilidad de determinar el orden
interno de esa porción de territorio en materia administrativa y además en términos
de uso que se le puede dar a cada porción de suelo.

Por ejemplo: en la Municipalidad, el Alcalde y el Consejo municipal tienen la


función privativa de determinar y modificar el plano regulador de la comuna,
establecer que áreas estarán destinadas a zona residencial y cuales se destinarán
a un objetivo industrial, como así mismo que porciones territoriales de la comuna
se entiende urbana y cual es rural.
Esta determinación tiene consecuencias económicas porque el valor del suelo
varía según su destino, ya que el metro cuadrado de una porción rural es diferente
al valor del metro cuadrado de la urbana, y dentro de la urbana es distinto de
aquella destinada a las industrias que la destinada a la construcción.

3. La Desconcentración administrativa, se discute si en realidad es una tercera


forma de organizar el Estado desde el punto de vista administrativo o es un
derivado de alguna de las anteriores, sin embargo la mayoría de la doctrina esta
conteste de que se trata de centralización administrativa, pero que en
determinados casos la ley le otorga a ciertos órganos facultades extraordinarias
para que resuelvan de un modo autónomo determinadas cuestiones de carácter
eminentemente técnico.

Luego son órganos centralizados, pero que en determinados casos o en


materias técnicas actúan como descentralizado ejemplo: la Seremi, el Gobierno
regional.

El propósito de la desconcentración es evitar el trámite burocrático para resolver


problemas locales porque es quien conoce la realidad local, por ejemplo en
materia de transporte el orden del desarrollo vial urbano corresponde
conjuntamente a la Seremi de transporte y a la Municipalidad, pero es la
Municipalidad la que determina cuales son las vías por las que han de transitar
vehículos con determinado tonelaje o la ruta de vehículos licitados, pero la
licitación la hace la Seremi de transporte.

Luego determinar el sentido de tránsito de una calle es resorte de la


Municipalidad, pero que los colectivos cumplan su recorrido lo hace la Seremi.

Actúan con el patrimonio y personalidad jurídica del Estado.


(Un órgano local y autónomo es el Juzgado de policía local, no pertenece al poder
judicial y no pertenece a la municipalidad).
o Principio de equidad y solidaridad.

Regionalización y desarrollo equitativo y solidario

Mandato amplio, para todos los órganos del Estado: promover la regionalización
del país, no sólo de la Administración.

Desarrollo equitativo y solidario entre las regiones, provincias y comunas. El


art, 104 (reforma Ley 19.097), ya había consagrado el principio “ desarrollo
territorial armónico y equitativo”. Ahora este principio se contiene en el capítulo I.

Refleja el sentido doctrinario, el espíritu, sirven para interpretar el conjunto


normativo y que deben recogerse y desarrollarse en el orden legislativo.

Se mantiene la descentralización hacia las regiones: administrativa y no política.

2. El Estado de derecho.
Para este título tenemos que remitirnos a los artículos 6 y 7 de la Constitución.
Es aquel que canaliza o regula la acción estatal mediante la separación de los
poderes, la jerarquía normativa y los derechos de los individuos y sus grupos, y la
responsabilidad política y administrativa de los gobernantes respecto de los
gobernados.
El Estado de derecho nace como una expresión jurídica que busca poner de
manifiesto que no puede existir un orden de justicia de los gobernantes con los
gobernados si la autoridad no está sujeta, subordinada y limitada en su actuar por
el derecho, para que exista el Estado de derecho deben cumplirse 2 presupuesto
esenciales:
1. Que el Estado esté limitado y subordinado al derecho;
2. Que se reconozca como límite al poder los derechos esenciales que emanan de
la naturaleza humana.

Artículo 6
Los órganos del Estado deben someter su acción a la Constitución y a las
normas dictadas conforme a ella y garantizar el orden institucional de la
República.
Los preceptos de esta Constitución obligan tanto a los titulares o
integrantes de dichos órganos como a toda persona, institución o grupo.
La infracción de esta norma, originará las responsabilidades y sanciones
que determine la ley

Artículo 7
Los órganos del Estado actúan válidamente, previa investidura regular de
sus integrantes, dentro de su competencia y en la forma que prescriba la ley.
Ninguna magistratura, ninguna persona, ni grupo de personas puede
atribuirse ni aún a pretexto de circunstancias extraordinarias otra autoridad
o derechos que los que expresamente se le hayan conferido en virtud de la
Constitución o las leyes.
Todo acto en contravención a este artículo es nulo y originará las
responsabilidades y sanciones que la ley señale

¿Qué es el Estado de derecho?

El estado de derecho consiste en garantizar el orden institucional de la


República por cuanto todas las autoridades y todas las personas deben someter
su acción a la Constitución política de la República, y por ende todas las personas
y las instituciones deben respetar el ordenamiento jurídico.

El estado de derecho es connatural a los regímenes republicanos democráticos, o


al menos es lo que más se le aproxima, por cuanto existen formas Repúblicanas
de gobierno que no respetan el estado de derecho y esto ocurre cuando un haz
del poder somete a los otros.

Por ejemplo cuando estamos en presencia de un poder ejecutivo con potestades


omnímodas (sinónimo de omnicomprensivo que todo lo abarca, que lo apabulla).

El hecho de estar en un gobierno republicano, democrático ¿es garantía de que


estamos en un Estado de derecho? No, sólo en el papel, pero en la práctica a
veces ocurre algo totalmente diferente, se actúa con un disfraz de demócrata.

Los preceptos de esta Constitución obligan tanto a los titulares o integrantes de


dichos órganos, como a toda persona, institución o grupo.

Complementando lo señalado en forma precedente, la Constitución obliga a los


órganos y también obliga a las personas naturales que representa a esos órganos
por lo tanto la responsabilidad en primer término recae sobre el órgano y luego en
la persona que representa el órgano.
Por ejemplo en un hospital público se interviene tardíamente a una persona por
negligencia y el afectado demanda al hospital, el responsable es el servicio de
salud luego esa responsabilidad recae sobre la autoridad que en este caso es el
Director del hospital previamente instruido una investigación sumaria o un sumario
administrativo en su caso.

El particular demanda al órgano y éste es el que debe responder, sin perjuicio de


que el órgano instruye el sumario y determina responsabilidades administrativas.

La infracción de esta norma, generará las responsabilidades y sanciones que


determine la ley

Estas responsabilidades pueden darse en distintos ámbitos, puede ser que haya:
Responsabilidad civil, en cuyo caso la sanción será una reparación o
indemnización de perjuicios, de modo de resarcir el mal causado;
Responsabilidad penal, en cuyo caso la sanción será entre otras la privación
de la libertad de locomoción (que significa no poder trasladarse de un lugar a otro)
esto abarca dos aspectos, la privación de desplazarse de un lugar a otro, o la
obligación de quedarse en un lugar determinado, como por ejemplo el arraigo;

¿Cuándo el arraigo es más grave?


Es el arraigo domiciliario, porque el juez tiene menos confianza y para que su
comparecencia sea más prontamente ante éste.
El arraigo no está tipificado como pena sino como una medida cautelar.

Responsabilidad administrativa, en este caso las sanciones pueden ser


variadas, empezando con una amonestación verbal, hasta la expulsión de la
institución o la destitución del cargo;
Responsabilidad política, lo que implica que la facción o partido al que pertenece
deberá aceptar la medida que se adopte en términos de las inhabilidades que
pueden imponerse al afectado tales como:

1. El no poder presentarse a cargos de elección popular;


2. No poder optar a cargos directivos en su propio complemento;
3. El no poder participar como sujeto activo en las elecciones populares.

o Principio de la supremacía constitucional.


(este concepto, se encuentra precisamente en la frase que indica que deben
someter su acción a la Constitución)
Es un principio que consiste en el reconocimiento que se da, dentro del
ordenamiento jurídico positivo a la Constitución que es la ley superior (la
supraley) y a ella quedan supeditadas todas las otras normas jurídicas.

Esta es la estructura clásica adoptada por filósofo y jurista Austriaco Hans


Kelsen. (pirámide de Kelsen)

Sin embargo para otros doctrinadores más modernos indican que en realidad la
Constitución sería la norma primaria básica, sin embargo no necesariamente
existe dentro de ella un orden jerárquico piramidal, si no que en realidad la
Constitución sería el continente y las demás normas el contenido.

Por lo tanto la relación entre las normas no sería vertical, si no que sería más bien
horizontal, lo concreto es que al hacer un estudio sistemático de las normas
jurídicas necesariamente cualquier disposición positiva del ordenamiento jurídico
debe ser coherente con los preceptos Constitucionales, de lo contrario esa norma
será inconstitucional y por lo tanto no se puede aplicar por adolecer de vicio el cual
debe ser declarada por el tribunal Constitucional, es decir, toda norma de
inferior rango debe estar en coherencia y armonía con la Constitución.
Las atribuciones del tribunal Constitucional aparecen en el artículo 93 de la CPR,
en la antigüedad la inaplicabilidad por inconstitucionalidad la ejercía la Corte
Suprema.

¿Cuáles son los órganos del Estado?


Son entidades destinadas a satisfacer una cuota de las necesidades de la
comunidad, si un órgano no satisface ninguna necesidad de la comunidad sería un
órgano inútil y debería retirarse del ordenamiento jurídico y esto se hace a través
de una derogación expresa.

Ejemplos: Ministerio público, tribunal Constitucional, tribunales


ordinarios de justicia.

o Principio de legalidad.
principio de legalidad (precisamente en la frase y a las normas dictadas
conforme a ella).
Este principio implica que el cumplimiento de toda norma, de toda disposición
pasa por un requisito esencial, el cual consiste que esa norma legal haya sido
dictada conforme a los procedimientos ordinarios establecidos para esa categoría
de norma, por consiguiente los actos ejecutados de conformidad a esta norma
legal se reputan legítimos, principalmente porque en su génesis las normas
jurídicas están sometidas a diversos controles.

Existen controles a priori y a posteriori,

El control a priori ocurre en el Congreso de un modo general y en el estudio


que se hace del proyecto de la ley en las comisiones, un segundo control se
efectúa al ser promulgada y este control lo hace el Presidente de la República, en
tercer lugar está el tribunal Constitucional y en cuarto lugar los tribunales
ordinarios de justicia, por lo tanto cuando la norma se aplica se puede concluir que
estamos dentro de una norma legal.

El control a posteriori, sería a través del recurso de inaplicabilidad por


inconstitucionalidad que tiene efectos relativos, porque se puede interponer por las
partes en un juicio concreto.

o Principio de juridicidad.
El principio de Juricidad, que algunos lo asimilan con el principio de legalidad,
consiste en que ninguna norma debe contravenir el ordenamiento jurídico en su
conjunto, es decir desde la constitución hasta las ordenanzas municipales, o el
contrato, ya que un contrato legalmente celebrado es una ley para los
contratantes.

¿Por qué algunos lo asimilan al principio de legalidad?


Los que lo asimilan son aquellos que entienden que al hablar de ley, solo se
refiere en sentido estricto a la que emana del Congreso Nacional.

¿Cuando un acto puede ser reputado ilegal?


Puede ser de forma o de fondo.
 Forma, cuando no sigue el procedimiento normal de una ley, no sigue el
procedimiento formal.

 Fondo cuando algún precepto, va en contra de la Constitución.

o Principio de responsabilidad
En el art 7 inciso 3 está contenido, igual que en el artículo 6 inciso 3, el
principio de la responsabilidad , el constituyente refuerza el principio que
toda actuación de un órgano público genera responsabilidad, por cuanto aunque el
acto es nulo es susceptible de producir efectos respectos de terceros, más aún es
posible que produzca efectos adversos respecto de terceros y en ese caso pude
surgir la obligación de reparar.

Responsabilidades pueden ser:


 Civil
 Penal
 Administrativa
 Política

Estas responsabilidades pueden darse en distintos ámbitos:

Responsabilidad civil, en cuyo caso la sanción será una reparación o


indemnización de perjuicios, de modo de resarcir el mal causado;
Responsabilidad penal, en cuyo caso la sanción será entre otras la privación
de la libertad de locomoción (que significa no poder trasladarse de un lugar a otro)
esto abarca dos aspectos, la privación de desplazarse de un lugar a otro, o la
obligación de quedarse en un lugar determinado, como por ejemplo el arraigo.

¿Cuándo el arraigo es más grave?


Es el arraigo domiciliario, porque el juez tiene menos confianza y para que su
comparecencia sea más prontamente ante éste.
El arraigo no está tipificado como pena sino como una medida cautelar.

Responsabilidad administrativa, en este caso las sanciones pueden ser


variadas, empezando con una amonestación verbal, hasta la expulsión de la
institución o la destitución del cargo;

Responsabilidad política, lo que implica que la facción o partido al que


pertenece deberá aceptar la medida que se adopte en términos de las
inhabilidades que pueden imponerse al afectado tales como:
1. El no poder presentarse a cargos de elección popular;
2. No poder optar a cargos directivos en su propio complemento;
3. El no poder participar como sujeto activo en las elecciones populares.

o Actuación válida de los órganos del Estado.


Artículo 7
Los órganos del Estado actúan válidamente, previa investidura regular de
sus integrantes, dentro de su competencia y en la forma que prescriba la ley.
Ninguna magistratura, ninguna persona, ni grupo de personas puede
atribuirse ni aún a pretexto de circunstancias extraordinarias otra autoridad
o derechos que los que expresamente se le hayan conferido en virtud de la
Constitución o las leyes.
Todo acto en contravención a este artículo es nulo y originará las
responsabilidades y sanciones que la ley señale

La actividad desarrollada por los órganos del Estado es válida sólo cuando el
respectivo órgano actúa a través de sus titulares investidos en forma regular, es
decir aquellos casos en que se ha cumplido con todas las formalidades.

Es propio del derecho público que los actos en general son solemnes, son
formales y la formalidad en estos casos no es accesoria, si no que es principal

por ejemplo: para que la resolución de un juez sea válida ha de provenir de un


juez competente y es competente el que ha sido investido de tal, es decir,
nombrado por el Presidente de la República, después de haber sido presentado
por la corte de Apelaciones en una quina a la Corte Suprema la cual envía al
Presidente de la República para que este nombre a uno de los cinco.

Otro ejemplo es del notario público, para que los instrumentos sean válidos, el
notario debe ser competente y es competente aquel que ha sido nombrado para
ejercer su oficio dentro de un determinado territorio jurisdiccional y que además no
haya sido suspendido en su cargo. La jurisdicción de un notario es de una comuna
o agrupación de comunas.

Los órganos del Estado desde su creación, se les determina cuál es el ámbito en
que ha de desenvolverse, esto significa que los funcionarios deben actuar de
conformidad a las atribuciones que la Constitución o las leyes les hayan otorgado,
sino pueden incurrir en un vicio llamado desviación de fin, el que consiste que un
determinado órgano del Estado se desvía de su finalidad para la cual fue creada.

Esta competencia debe interpretarse en su sentido estricto, por cuanto en el


derecho público, el principio es que puede hacerse todo aquello que la ley
expresamente permite o autoriza, con esta competencia tanto el constituyente,
como el legislador lo que pretende evitar es la superposición de funciones y por lo
tanto con ello se evita el conflicto, es decir:

1. Superposición de funciones;
2. Utilización innecesaria de recursos (humanos y materiales);
3. Falta de oportunidad en la atención debida. (se cargan la responsabilidad unos
con otros).

o Investidura, competencia, solemnidades.


Requisitos de validez de los actos jurídicos realizados por los órganos del estado:
(art 7 inc 1°)
.
1- investidura previa y regular de los titulares o integrantes de los
órganos estatales:

El acceso al poder debe hacerse conforme al derecho.


Así por ejemplo: el presidente electo es aquel que es proclamado por el tribunal
calificador de elecciones por haber obtenido la mayoría absoluta en la primera o
segunda vuelta y que debe asumir el cargo ante el congreso pleno prestando
juramento ante el presidente del senado.
.
2- Que los órganos actúen dentro de su competencia:
El ejercicio del poder debe hacerse conforme al derecho.
Los titulares o integrantes de los órganos del estado investidos regularmente,
actúan válidamente , cuando lo hacen dentro de su competencia , dentro de las
atribuciones que les ha conferido expresamente la constitución y las leyes. No
podrá atribuirse otra autoridad o derechos, ni aun a pretexto de circunstancias
extraordinarias (art 7 inc 2°).
.
3- Que dicha actuación, se realice en la forma que prescriba la ley.
Los órganos del estado actúan válidamente ajustándose a la forma o
procedimiento prescrito por la ley. (ejemplo el respeto a los quórums necesarios
para la aprobación de una ley)
.
4- Que el acto realizado por el órgano estatal persiga un fin señalado
en la ley.
Aunque no está expresamente señalado , hay que entenderlo implícito en la
norma , si persiguiera un finalidad distinta configuraría un desviación del poder ,
que afectaría su validez al oponerse al fin objetivo del estado , es decir , al bien
común.

o Principio de probidad y publicidad.


Artículo 8
El ejercicio de las funciones públicas, obliga a sus titulares a dar estricto
cumplimiento al principio de probidad en todas sus actuaciones.
Son públicos los actos y resoluciones de los órganos del Estado, así como
sus fundamentos y los procedimientos que utilicen.
Sin embargo Solo una ley de quórum calificado podrá establecer la reserva o
secreto de aquellos o de estos, cuando la publicidad afectare el debido
cumplimiento de las funciones de dichos órganos, los derechos de las
personas, la seguridad de la nación o el interés nacional.

El concepto de probidad está definido en el artículo 52 inc.2 de la ley orgánica


Constitucional de bases generales de la administración del Estado, la ley 18.575.

Art.52 inc.2 ley 18.575.- El principio de la probidad administrativa, consiste


en observar una conducta funcionaria intachable y un desempeño honesto y
leal de la función o cargo, con preeminencia del interés general por sobre el
particular.

En el artículo en comento está definida la probidad y por ello podemos distinguir


sus elementos:

Elementos de la Probidad administrativa:


o Consiste en observar una conducta funcionaria intachable.
o Un desempeño honesto y leal de la función o cargo.
o Preeminencia del interés general por sobre el interés particular.
Observar una conducta funcionaria intachable
El primer elemento significa que el funcionario público debe observar un
comportamiento impoluto (que está limpio, que esta sin mácula, inmaculado) esto
quiere decir que su conducta ha de ser en todo momento irreprochable.
Desde el momento mismo en que asume la responsabilidad de representar a un
determinado órgano.
Se discute desde cuándo debe observarse esa conducta. Algunos sostienen que
la conducta es exigible desde antes que asuma el cargo, por cuanto al servicio
público deben ingresar, en los términos de don Diego Portales sólo personas
probas, sin embargo otros sostienen que la exigibilidad ha de surgir sólo desde el
nombramiento puesto que desde ahí surge para ese funcionario la obligación de
ceñirse al respectivo estatuto jurídico público.

Un desempeño honesto y leal de la función a cargo


Este desempeño se traduce en que el funcionario, tal como lo señala la doctrina,
“debe casarse con el servicio”, y por lo tanto debe rectitud en su actuar y además
debe supeditar mientras ejerce el cargo sus intereses a los del servicio y más
precisamente a los intereses de los gobernados.
En este elemento, por ejemplo, se justifica el hecho que el funcionario no puede
distraer tiempo ni recursos que pertenezcan al servicio, porque de otra manera
estaría actuando con deslealtad.
Desde el punto de vista doctrinario se trata de precisar cuál es el alcance de este
elemento, porque si bien el funcionario debe ocupar su tiempo y los recursos en el
servicio, tampoco puede aislarse del mundo (Art. 62 Ley 18.575).

Contravienen Especialmente el principio probidad


administrativa, las siguientes conductas:
1. Usar en beneficio propio o de Terceros la información reservada o Privilegiada a
que se tuviere acceso en razón de la función pública que se desempeña;

2. Hacer valer indebidamente la posición funcionaria para influir sobre una persona
con el objeto de conseguir un beneficio directo o indirecto para sí o para un
tercero;

3. Emplear, bajo cualquier forma, dinero o bienes de la institución, en provecho


propio o de terceros;

4. Ejecutar actividades, ocupar tiempo de la jornada de trabajo o utilizar personal o


recursos del organismo en beneficio propio o para fines ajenos a los
institucionales;

5. Solicitar, hacerse prometer o aceptar, en razón del cargo o función, para sí o


para terceros, donativos, ventajas o privilegios de cualquier naturaleza.
Exceptúense de esta prohibición los donativos oficiales y protocolares, y aquellos
que autoriza la costumbre como manifestaciones de cortesía y buena educación.

El millaje u otro beneficio similar que otorguen las líneas aéreas por vuelos
nacionales o internacionales a los que viajen como autoridades o funcionarios, y
que sean financiados con recursos públicos, no podrán ser utilizados en
actividades o viajes particulares;

6. Intervenir, en razón de las funciones, en asuntos en que se tenga interés


personal o en que lo tengan el cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el
tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
Asimismo, participar en decisiones en que exista cualquier circunstancia que le
reste imparcialidad. Las autoridades y funcionarios deberán abstenerse de
participar en estos asuntos, debiendo poner en conocimiento de su superior
jerárquico la implicancia que les afecta;

7. Omitir o eludir la propuesta pública en los casos que la ley disponga;

8. Contravenir los deberes de eficiencia, eficacia y legalidad que rigen el


desempeño de los cargos públicos, con grave entorpecimiento del servicio o del
ejercicio de los derechos ciudadanos ante la Administración,

9. Efectuar denuncias de irregularidades o de faltas al principio de probidad de las


que haya afirmado tener conocimiento, sin fundamento y respecto de las cuales se
constatare su falsedad o el ánimo deliberado de perjudicar al denunciado.
Preeminencia del interés general por sobre el particular

El funcionario público mientras desempeña el cargo tiene la obligación de atender


las necesidades de los usuarios en forma eficiente y en forma regular, sin
embargo, el legislador sostiene que debe siempre privilegiar el interés de los
administrados, sacrificando su propio interés.

Sin perjuicio, de ello también el legislador advierte que la obligación es la


satisfacción del interés general, es decir, que tiene la obligación de satisfacer el
interés de la “mayoría” no el interés de la de la totalidad, de la unanimidad; de
aquellos que generalmente requieren del servicio no de la totalidad, si no habría
que obligar a aquellos que no quieren a utilizar el servicio.

El fundamento es el siguiente, si bien el servicio va estar dotado con los elementos


necesarios para satisfacer el interés de los usuarios, no todos los usuarios van a
requerir del servicio, no todos tienen la necesidad de ocupar estos servicios, pero
aún así está a su disposición.

El constituyente establece que la obligación de cumplir con el principio de probidad


es a los titulares, lo que podría inducir a creer o a pensar que en realidad este
principio se aplicaría a aquellos funcionarios que ostentan un cargo en calidad de
titular:
Los cargos se pueden ostentar de la siguiente forma:
1. Titular;
2. Subrogante;
3. Interino;
4. Suplente;
5. Externo (contratista).

Todos estos son funcionarios públicos


La doctrina establece que la obligación es para los funcionarios públicos en
general, con independencia de cuál sea su situación de vínculo con la
administración pública, por lo tanto afecta a titulares, subrogantes, suplentes,
interinos, y más aún afecta también a todo aquel que se vincula con la
administración pública, por lo tanto afecta también a los particulares que se
vinculan con la administración pública, por ejemplo, mediante una concesión u otro
tipo de contrato (contratista).

PRINCIPIO DE PUBLICIDAD
Art.8 inc 2.- Son públicos los actos y resoluciones de los órganos del Estado, así
como sus fundamentos y los procedimientos que utilicen. Sin embargo, sólo una
ley de quórum calificado podrá establecer la reserva o secreto de aquéllos o de
éstos, cuando la publicidad afectare el debido cumplimiento de las funciones de
dichos órganos, los derechos de las personas, la seguridad de la Nación o el
interés nacional

Establece una premisa básica, en términos que los actos y resoluciones de los
órganos de la administración del Estado son públicos, esto significa que todas las
actuaciones del Estado son susceptibles de ser conocidas por aquellos que
tengan interés en ello, sin perjuicio, de que el interés no necesariamente sea
personal.

Como fundamento de este aserto, precisamente surge la ley de acceso a la


información pública (Ley de Transparencia 20.285) esta ley obliga a todos los
órganos públicos a dar publicidad a todos los actos y resoluciones que de ellos
emanan, más aún obliga a mantener actualizada sus respectivas páginas Web, en
cuyo caso el servicio o el órgano respectivo, se exceptúa de entregar esa
información a cada solicitante en particular.

¿Cuál es la obligación que tienen los órganos del Estado en la entrega


de información o que es lo que tienen que transparentar?
Los actos y resoluciones.

¿A través de qué medios hablan los órganos del Estado?


A través de los actos y resoluciones.

Ejemplo.

Actos: Compraventa de un bien raíz, licitación, sumario administrativo.

Resoluciones: Dictámenes de la Contraloría, ordenanzas municipales, totalidad


de causas adjudicadas a las defensorías licitadas y el respectivo monto de cada
una ellas.
Si bien la ley de acceso a la información pública obliga a los órganos de la
administración del Estado a mantener la publicidad de sus actos y resoluciones
no es menor, el propio constituyente establece situaciones de excepción en
términos que mediante una ley de quórum calificado (Art. 66 C.C inc.4), se puede
otorgar la reserva o el secreto de estos actos y/o resoluciones en los siguientes
casos:

1. Cuando la publicidad afectare el debido cumplimiento de la función del órgano;


2. Cuando la publicidad afectare los derechos de las personas;
3. Cuando afectare la seguridad de la nación;
4. Cuando afectare el interés nacional.

La calificación respecto de cuando estamos en presencia de una situación de


excepción la tendrá que efectuar en cada caso la autoridad respectiva; Sin
embargo, esa decisión ha de estar sujeta a la revisión en su caso del CONSEJO
PARA LA TRANSPARENCIA regulado en la misma Ley 20.285.

Si bien la transparencia es un derecho que asiste a cada gobernado, hay otros


intereses de mayor identidad que deben se resguardados.
Si al solicitar información a un determinado órgano del Estado y éste no entrega la
información solicitada, para resolver lo hará el Consejo para la transparencia y si
esta información no es satisfactoria se puede recurrir a la Corte de Apelaciones
quien decide en última instancia.

El Presidente de la República, los Ministros de Estado, los diputados y senadores,


y las demás autoridades y funcionarios que una ley orgánica constitucional señale,
deberán declarar sus intereses y patrimonio en forma pública.

Dicha ley determinará los casos y las condiciones en que esas autoridades
delegarán a terceros la administración de aquellos bienes y obligaciones que
supongan conflicto de interés en el ejercicio de su función pública. Asimismo,
podrá considerar otras medidas apropiadas para resolverlos y, en situaciones
calificadas, disponer la enajenación de todo o parte de esos bienes.

3. La nulidad de Derecho Público.


Todo acto en contravención a este artículo es nulo
En está expresión se encuentra el principio de nulidad de derecho público.
Sin embargo podemos indicar que en materia de nulidad de derecho público, no
cabe hacer distinción entre nulidad absoluta y nulidad relativa, como ocurre en el
derecho común.

Concepto de nulidad: la doctrina ha señalado que es la sanción por la omisión


de requisitos y formalidades que la Constitución o las leyes prescriben para la
validez de un acto y consiste en desconocerles sus efectos jurídicos estimándolos
como si no hubiesen existido.
Características de la nulidad de derecho público.

1. Es una acción Constitucional, consiste en la primera acción Constitucional de


acuerdo del orden que aparecen en el texto;

2. Opera ipso iure (pleno derecho), significa que no requiere de una


declaración expresa de autoridad, sin embargo en la práctica es conveniente
que sea declarada judicialmente con la finalidad de publicidad y así las parte
puedan deducir las acciones civiles o penales que correspondan;

3. Es imprescriptible, (que no prescribe), es decir que no se pierde por el paso


del tiempo, esta característica sin embargo no es pacífica, quiere decir que no
existe

plazo para hacerla valer , el juez puede declarla de oficio y sin que opte a ella
el transcurso del tiempo;

Entre los defensores de la imprescriptibilidad está don Eduardo Soto Kloss y


fundamenta que la Constitución declara nulo todo acto dictado en su
contravención y nulo significa que no existe. Por lo tanto la nulidad de derecho
público sería verdaderamente una inexistencia.

¿Si un acto es nulo entonces por qué habría responsabilidades?


Siempre habrán responsabilidades civiles o penales en la medida que el acto nulo
trae consecuencias negativas para un tercero afectado, por ejemplo si se celebra
un acto y éste es declarado nulo porque el órgano no era competente, lo que
correspondería que lo adquirido no se pierde ya que el acto nació viciado pero no
es exactamente inexistente.

Hay otra parte de la doctrina que sostienen que es prescriptible (que prescribe)
como es el caso de don Jorge Riveros y se justificaría por el principio de la certeza
jurídica, ya que el Estado no puede estar siempre “en ascuas”, porque no sabe
cuando el afectado va a deducir la acción.

4. Insaneable, esto significa que a su respecto no opera la convensión, ni la


convalidación del acto nulo.
En derecho público lo que es nulo, lo es porque no produce efecto alguno y un
acto que no produce efecto no existe para el derecho, sin embargo podría
entenderse que existe como un hecho pero que no puede ser calificado como un
acto jurídico, sin perjuicio de las consecuencias que ese acto produce respecto de
terceros;

5. Es absoluta, esto significa que no admite distinción entre nulidad relativa y


nulidad absoluta.

En el inciso 3 está contenido igual que en el inciso tercero del artículo 6 el principio
de la responsabilidad, el constituyente refuerza el principio que toda actuación de
un órgano público genera responsabilidad, por cuanto aunque el acto es nulo es
susceptible de producir efectos respectos de terceros, más aún es posible que
produzca efectos adversos respecto de terceros y en ese caso pude surgir la
obligación de reparar.

Funcionario de hecho, es la persona que ejerce públicamente autoridad,


careciendo de título Constitucional o legal para hacerlo, ya sea por mala aplicación
de normas administrativas, o tratándose de lugares apartados o en períodos de
fuerte convulsión social, como ocurrió en las dos pos guerras mundiales, por
ejemplo, no es infrecuente, que se produzcan y ocasionen casos de esta
naturaleza, en que una persona actúa como autoridad ante terceros, sin reunir los
requisitos que perfeccionan su calidad de tal.

La doctrina acepta estos desempeños basándose en dos principios:

El de la buena fe de quien actúa de esta manera, que justifica su actuación


lícita;

El de justa causa de error, frente a terceros, pues las personas que acuden
ante esa autoridad que presenta todas las apariencias de serlo, no pueden ser
defraudadas en la confianza pública que han depositado en quien, para ellos, es
autoridad.

Concurriendo ambos requisitos, la doctrina valida las actuaciones y la percepción


de remuneraciones por parte del funcionario.

Mencionase así, en la historia del Derecho, el antecedente de Barbario Filipo,


Cónsul de Roma, que ejerció brillantemente como tal siendo liberto, no obstante
que este Estado civil le impedía acceder a esas funciones. Su desempeño sin
embargo fue reconocido como regular, basado en el adagio de que el error común
hace derecho

4. El sistema de gobierno presidencial en Chile.


Artículo 24.- El gobierno y la administración del Estado corresponden al Presidente
de la República, quien es el Jefe del Estado.
     Su autoridad se extiende a todo cuanto tiene por objeto la conservación del
orden público en el interior y la seguridad externa de la República, de acuerdo con
la Constitución y las leyes.
    
El 21 de mayo de cada año, el Presidente de la República dará cuenta al país del
estado administrativo y político de la Nación ante el Congreso Pleno.

El Presidente de la República es la autoridad máxima del Estado Chileno, asume


por elección popular en voto directo, dura 4 años en su cargo y no puede ser
reelegido para un periodo inmediatamente siguiente, sin embargo puede
presentarse como candidato para el periodo subsiguiente.

El Presidente de la República es la única autoridad cuya jurisdicción se extiende


a todo el territorio del Estado, en Chile tenemos un régimen presidencialista, lo
que implica que éste tiene una potestad mayor que la que ostenta el congreso y la
judicatura, por esta razón la doctrina ha venido en señalar que en Chile tenemos
un presidencialismo reforzado y esto queda plasmado en la frase “El gobierno
y la administración del Estado corresponden al Presidente de la
República, quien es el Jefe del Estado.”

Características Constitucionales del cargo del Presidente


de la República
a) Es un cargo unipersonal;
b) Es ejercido por un ciudadano;
c) Ostenta el título de Presidente de la República, lo cual lo tipifica como
funcionario electivo, temporal y políticamente responsable;
d) Tiene a su cargo el gobierno y la administración del Estado;
e) Su autoridad se extiende a todo cuanto tenga por objeto la conservación del
orden público en el interior, y la seguridad externa de la República y la ejerce a
través del ministerio del interior, quien impartirá las ordenes necesarias para que
actué carabineros y la PDI, las instrucciones el Presidente de la República los da
a través de sus ministros como lo dice el art. 33 de la CPR.

o Elección del Presidente de la República,


calificación de la elección, Proclamación e
investidura.

Requisitos para ser elegido Presidente de la República. (art.25)


Artículo 25.- Para ser elegido Presidente de la República se requiere tener la
nacionalidad chilena de acuerdo a lo dispuesto en los números 1º ó 2º del artículo
10; tener cumplidos treinta y cinco años de edad y poseer las demás calidades
necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio.
     El Presidente de la República durará en el ejercicio de sus funciones por el
término de cuatro años y no podrá ser reelegido para el período siguiente.
     El Presidente de la República no podrá salir del territorio nacional por más de
treinta días ni a contar del día señalado en el inciso primero del artículo siguiente,
sin acuerdo del Senado.
     En todo caso, el Presidente de la República comunicará con la debida
anticipación al Senado su decisión de ausentarse del territorio y los motivos que la
justifican.
a) Tener la nacionalidad Chilena, de acuerdo a lo que dispone el artículo 1 o 2
del art.10 por fuentes originarias.
b) Tener cumplido 35 años de edad. ¿en qué momento tiene que cumplir este
requisito? Desde que es investido en el Congreso. Entra al congreso como
Presidente de la República electo y sale como Presidente de la República en
ejercicio.
c) Poseer las demás calidades necesarias para ser ciudadano con derecho a
sufragio, es decir, no encontrarse en algunos de los presupuestos del art.16, sólo
le basta con el art.16 y no el 17.

Artículo 26.- El Presidente de la República será elegido en votación directa y por


mayoría absoluta de los sufragios válidamente emitidos. La elección se efectuará
conjuntamente con la de parlamentarios, en la forma que determine la ley orgánica
constitucional respectiva, el tercer domingo de noviembre del año anterior a aquel
en que deba cesar en el cargo el que esté en funciones.
     Si a la elección de Presidente de la República se presentaren más de dos
candidatos y ninguno de ellos obtuviere más de la mitad de los sufragios
válidamente emitidos, se procederá a una segunda votación que se circunscribirá
a los candidatos que hayan obtenido las dos más altas mayorías relativas y en ella
resultará electo aquél de los candidatos que obtenga el mayor número de
sufragios. Esta nueva votación se verificará, en la forma que determine la ley, el
cuarto domingo después de efectuada la primera.
     Para los efectos de lo dispuesto en los dos incisos precedentes, los votos en
blanco y los nulos se considerarán como no emitidos.
     En caso de muerte de uno o de ambos candidatos a que se refiere el inciso
segundo, el Presidente de la República convocará a una nueva elección dentro del
plazo de diez días, contado desde la fecha del deceso. La elección se celebrará
noventa días después de la convocatoria si ese día correspondiere a un domingo.
Si así no fuere, ella se realizará el domingo inmediatamente siguiente.
     Si expirase el mandato del Presidente de la República en ejercicio antes de la
fecha de asunción del Presidente que se elija en conformidad al inciso anterior, se
aplicará, en lo pertinente, la norma contenida en el inciso primero del artículo 28.

¿Cuáles son los sufragios válidamente emitidos?


Son aquellos que se materializan guardando las formalidades que estipula la ley y
en cuyo examen no resultan ser nulos, ni blancos.
¿Qué se entiende por voto nulo?

Es aquel emitido con infracción al protocolo que estipula la ley. El voto para que
sea válido tiene que tener todas las características del sufragio y desde el punto
de vista material, se debe tomar la cédula y en la línea horizontal se debe cruzar
con una línea vertical. La mesa será la que interpretará de sana crítica si el voto es
objetado o no.
Si a la elección de Presidente de la República se presentaren más de dos
candidatos y ninguno de ellos obtuviere más de la mitad de los sufragios
válidamente emitidos (50 % más uno), se procederá a una segunda votación
que se circunscribirá a los candidatos que hayan obtenido las dos más altas
mayorías relativas y en ella resultará electo aquél de los candidatos que
obtenga el mayor número de sufragios.
A la segunda votación irán las dos más altas mayorías pero no se refiere a que
sea dos personas, sino a las dos más altas mayorías relativas, y en este caso
pueden ser 2 o 3 o más.
Ejemplo:
1. 25 votos;
2. 25 votos;
3. 24 votos;
4. 15 votos;
5. 12 votos.

Las dos más altas mayorías relativas serían el número 1 y 2 con (25) ,3 (24)
o sea pasarían tres a la segunda votación.

Para los efectos de lo dispuesto en los dos incisos precedentes, los votos en
blanco y los nulos se considerarán como no emitidos.

¿Y qué ocurre con los votos blancos y los votos nulos?


Se consideran como no emitidos como lo dice el constituyente

PROCLAMACION, TOMA DE POSESION DEL CARGO Y


JURAMENTO O PROMESA.
Artículo 27.- El proceso de calificación de la elección presidencial deberá quedar
concluido dentro de los quince días siguientes tratándose de la primera votación o
dentro de los treinta días siguientes tratándose de la segunda votación.
     El Tribunal Calificador de Elecciones comunicará de inmediato al Presidente
del Senado la proclamación de Presidente electo que haya efectuado.
     El Congreso Pleno, reunido en sesión pública el día en que deba cesar en su
cargo el Presidente en funciones y con los miembros que asistan, tomará
conocimiento de la resolución en virtud de la cual el Tribunal Calificador de
Elecciones proclama al Presidente electo.
     En este mismo acto, el Presidente electo prestará ante el Presidente del
Senado, juramento o promesa de desempeñar fielmente el cargo de Presidente
de la República, conservar la independencia de la Nación, guardar y hacer
guardar la Constitución y las leyes, y de inmediato asumirá sus funciones.

Proclamación:
Dispone el Art 27 La proclamación del presidente de la república corresponde al
tribunal calificador de elecciones, quien una vez que lo hubiere efectuado, lo
comunicara de inmediato al presidente del senado. En la carta de 1925 la
proclamación del presidente electo la realizaba el congreso pleno.

Toma de posesión del cargo y juramento o promesa:


90 días después de la primera o única elección y con los miembros que asistan (a
lo menos con 2 diputados y 2 senadores) , se reúne el congreso pleno en sesión
pública con 2 objetos:

1.Tomar conocimiento de la resolución en virtud de la cual el tribunal calificador de


elecciones proclama al presidente electo. Solo toma conocimiento se impone de
la proclamación no hay debate sobre el punto.

2. En la misma sesión el presidente del senado procede a tomar juramento o


promesa de desempeñar fielmente el cargo. En el juramento se invoca a Dios en
la promesa o no. Se jura o promete desempeñar fielmente el cargo de presidente
de la república, conservar la independencia de la Nación, guardar y hacer guardar
la constitución y las leyes.
o Subrogación y reemplazo del
Presidente de la Republica.
La subrogación del presidente de la república se produce cuando este se
encuentra impedido por cualquier causa para el desempeño de su cargo y es
substituido por la autoridad que señala la constitución..

Distinción para el caso de la subrogación.

Vamos a estudiar la subrogación haciendo la siguiente distinción:

1- la subrogación del presidente electo, vale decir, el que fue proclamado por el
tribunal calificador de elecciones, pero que aun no ha prestado juramento o
promesa ante el congreso pleno.

2- La subrogación del presidente de la república en ejercicio.

1-La subrogación del Presidente de la República electo.


Distinguiremos si los impedimentos que dan lugar a la subrogación son de
carácter temporal o absoluto:
1- Si el impedimento es temporal : Las autoridades llamadas a subrogarlo en
la calidad de
“Vicepresidente” de la república son:
1- el presidente del Senado
2- a falta de este el Presidente de la Corte Suprema
3- a falta de este el presidente de la Cámara de Diputados.

Se explica que no sean llamados a subrogar los ministros de estados puesto que
el presidente electo aun no ha asumido el cargo y por tanto no ha podido designar
ministros.

2-Si el impedimento es absoluto o debiere durar indefinidamente: Las


autoridades llamadas a subrogarlo son las mismas que para el impedimento
temporal y en mismo orden.
Pero en este caso debe procederse al reemplazo del presidente mediante una
nueva elección.
La nueva elección de presidente ante un impedimento absoluto o que debiere
durar indefinidamente:

El Vicepresidente de la república deberá dictar las ordenes convenientes para que


se proceda dentro del plazo de 60 días a una nueva elección de presidente en la
forma prevista en la constitución y en la ley de elecciones.

Dispone el Art 28 inc 2° que se debe dictar el decreto de convocatoria por el


vicepresidente , en los 10 días siguientes al acuerdo del senado en que se adopta
la inhabilidad del presidente de la república electo cuando un impedimento físico
o mental lo inhabilite para el ejercicio de sus funciones (49 N°7) , también en caso
de aceptación de la renuncia , oyendo previamente en ambas situaciones al
Tribunal
Constitucional.

El plazo de duración en sus funciones del nuevo presidente de la


república.
La ley de reforma constitución 18.825 agrego la siguiente oración al art 28 “El
presidente de la república así elegido asumirá sus funciones en la oportunidad que
señale la ley y durar en el ejercicio hasta el día en que el habría correspondido
cesar el cargo al electo que no pudo asumir y cuyo impedimento hubiere motivado
la nueva elección”
Durará el presidente elegido en esta situación un término variable e inferior a los 6
años que es el periodo normal.

2- La subrogación del Presidente de la República en ejercicio


Distinguiremos si los impedimentos que dan lugar a la subrogación son de
carácter temporal o absoluto:
.1- Si el impedimento es temporal : Estos impedimentos temporales son los
que tienen un carácter transitorio y en todo caso que duraran menos tiempo que el
que falta para completar el periodo del presidente , estos impedimentos
temporales los enumera el Art 29 y son:
1- En el caso de enfermedad que le impida ejercer el cargo
2- Por ausencia del territorio de la república en conformidad al Art 49 N°6 es decir
cuando el senado otorga su acuerdo para que el presidente de la república pueda
ausentarse del país por más de 30 días o en los últimos 90 días de su periodo.
Fuera de estos casos puede l presidente ausentarse del país comunicando al
senado su decisión y los motivos que la justifican.

3- Cuando por otro grave motivo, no pudiere ejercer el cargo.


Silva Bascuñan señala que si bien la aceptación de la cámara de diputados de una
acusación contra al presidente , no produce la suspensión en el cargo
presidencial, puede ser un grave motivo y dar lugar a que el presidente de la
república decida esperar el término del juicio político y alejarse entre tanto de sus
tareas.

AUTORIDADES LLAMADAS A SUBROGAR EN CASO DE IMPEDIMENTO


TEMPORAL
Producida alguna de las causales de impedimentos temporales subroga al
presidente con el titulo de
Vicepresidente de la república:
1- El ministro titular a quien favorezca el orden de precedencia que señale la ley.
El orden de precedencia esta señalado en el DFL. 5802 de octubre de 1942 , sin
embargo de conformidad al DFL 3612 de 1930 el presidente de la república puede
por decreto de nombramiento señalar a cualquiera de sus ministros para que
ocupe el 1° lugar del orden precedencia, sin qu e por ello se altere el orden de los
demás ministros. Si
falta el ministro subroga el ministro titular que siga en el orden de precedencia.
.
2- A falta de todos los ministros subrogan sucesivamente el presidente del
senado , a falta de este el presidente de la corte suprema y finalmente el
presidente de la cámara de diputados.
Este se orden se altero respecto a la carta de 1925 en que los 1° lugares lo
ocupaban los presidentes de las cámaras , el cambio parece fundado ya que se
colocan en lugares preferentes a los órganos que encabezan los poderes
legislativo y judicial.
.
2- Si el impedimento es absoluto o debiere durar indefinidamente: : Estos
impedimentos tienen el carácter de definitivos o indefinidos en el tiempo , en todo
caso duran más tiempo que el que falta para que el presidente cumpla su periodo.
Estas causales producen la vacancia del cargo de presidente de la república.

La carta de 1925 mencionaba la muerte del presidente de la república , la carta de


1980 no lo hace.
El art 49 N°7 dispone que son atribuciones del senado declarar la inhabilidad del
presidente de la república cuando un impedimento físico o mental lo inhabilite para
el ejercicio de sus funciones, y declarar a si mismo cuando el presidente haga
dimision de su cargo , en ambos casos debe oir previamente al tribunal
constitucional.

AUTORIDADES LLAMADAS A SUBROGAR EN CASO DE IMPEDIMENTOS


ABSOLUTO
Producida alguna de las causales de impedimentos absolutos subroga al
presidente con el titulo de Vicepresidente de la república:
1- El ministro titular a quien favorezca el orden de precedencia que señale la ley. .
2- A falta de todos los ministros subrogan sucesivamente el presidente del
senado , a falta de este el presidente de la corte suprema y finalmente el
presidente de la camara de diputados.

o Art. 32 atribuciones especiales del Presidente de la


República

Artículo 32.- Son atribuciones especiales del Presidente de la República:


     1º.- Concurrir a la formación de las leyes con arreglo a la Constitución,
sancionarlas y promulgarlas;
     2º.- Pedir, indicando los motivos, que se cite a sesión a cualquiera de las ramas
del Congreso Nacional. En tal caso, la sesión deberá celebrarse a la brevedad
posible;
     3º.- Dictar, previa delegación de facultades del Congreso, decretos con fuerza
de ley sobre las materias que señala la Constitución;
     4º.- Convocar a plebiscito en los casos del artículo 128;
     5º.- Declarar los estados de excepción constitucional en los casos y formas que
se señalan en esta Constitución;
     6º.- Ejercer la potestad reglamentaria en todas aquellas materias que no sean
propias del dominio legal, sin perjuicio de la facultad de dictar los demás
reglamentos, decretos e instrucciones que crea convenientes para la ejecución de
las leyes;
     7º.- Nombrar y remover a su voluntad a los ministros de Estado,
subsecretarios, intendentes y gobernadores;.
     8º.- Designar a los embajadores y ministros diplomáticos, y a los
representantes ante organismos internacionales. Tanto estos funcionarios como
los señalados en el N° 7° precedente, serán de la confianza exclusiva del
Presidente de la República y se mantendrán en sus puestos mientras cuenten con
ella;
     9º.- Nombrar al Contralor General de la República con acuerdo del Senado;
     10º.- Nombrar y remover a los funcionarios que la ley denomina como de su
exclusiva confianza y proveer los demás empleos civiles en conformidad a la ley.
La remoción de los demás funcionarios se hará de acuerdo a las disposiciones
que ésta determine;
     11º.- Conceder jubilaciones, retiros, montepíos y pensiones de gracia, con
arreglo a las leyes;
     12º.- Nombrar a los magistrados y fiscales judiciales de las Cortes de
Apelaciones y a los jueces letrados, a proposición de la Corte Suprema y de las
Cortes de Apelaciones, respectivamente; a los miembros del Tribunal
Constitucional que le corresponde designar; y a los magistrados y fiscales
judiciales de la Corte Suprema y al Fiscal Nacional, a proposición de dicha Corte y
con acuerdo del Senado, todo ello conforme a lo prescrito en esta Constitución;
     13º.- Velar por la conducta ministerial de los jueces y demás empleados del
Poder Judicial y requerir, con tal objeto, a la Corte Suprema para que, si procede,
declare su mal comportamiento, o al ministerio público, para que reclame medidas
disciplinarias del tribunal competente, o para que, si hubiere mérito bastante,
entable la correspondiente acusación;  
     14º.- Otorgar indultos particulares en los casos y formas que determine la ley.
El indulto será improcedente en tanto no se haya dictado sentencia ejecutoriada
en el respectivo proceso. Los funcionarios acusados por la Cámara de Diputados y
condenados por el Senado, sólo pueden ser indultados por el Congreso;
     15º.- Conducir las relaciones políticas con las potencias extranjeras y
organismos internacionales, y llevar a cabo las negociaciones; concluir, firmar y
ratificar los tratados que estime convenientes para los intereses del país, los que
deberán ser sometidos a la aprobación del Congreso conforme a lo prescrito en el
artículo 54 Nº 1º. Las discusiones y deliberaciones sobre estos objetos serán
secretos si el Presidente de la República así lo exigiere;
     16º.- Designar y remover a los Comandantes en Jefe del Ejército, de la
Armada, de la Fuerza Aérea y al General Director de Carabineros en conformidad
al artículo 104, y disponer los nombramientos, ascensos y retiros de los Oficiales
de las Fuerzas Armadas y de Carabineros en la forma que señala el artículo 105;
     17º.- Disponer de las fuerzas de aire, mar y tierra, organizarlas y distribuirlas de
acuerdo con las necesidades de la seguridad nacional;
     18º.- Asumir, en caso de guerra, la jefatura suprema de las Fuerzas Armadas;
     19º.- Declarar la guerra, previa autorización por ley, debiendo dejar constancia
de haber oído al Consejo de Seguridad Nacional, y
     20º.- Cuidar de la recaudación de las rentas públicas y decretar su inversión
con arreglo a la ley. El Presidente de la República, con la firma de todos los
Ministros de Estado, podrá decretar pagos no autorizados por ley, para atender
necesidades impostergables derivadas de calamidades públicas, de agresión
exterior, de conmoción interna, de grave daño o peligro para la seguridad nacional
o del agotamiento de los recursos destinados a mantener servicios que no puedan
paralizarse sin serio perjuicio para el país. El total de los giros que se hagan con
estos objetos no podrá exceder anualmente del dos por ciento (2%) del monto de
los gastos que autorice la Ley de Presupuestos. Se podrá contratar empleados
con cargo a esta misma ley, pero sin que el ítem respectivo pueda ser
incrementado ni disminuido mediante traspasos. Los Ministros de Estado o
funcionarios que autoricen o den curso a gastos que contravengan lo dispuesto en
este número serán responsables solidaria y personalmente de su reintegro, y
culpables del delito de malversación de caudales públicos.

En las disposiciones anteriores (art. 24) se establecen las disposiciones genéricas


del Presidente de la República, sin embargo en el Art. 32 se establecen aquellas
que él constituyente precisamente entrega a éste, y se pueden distinguir las
siguientes atribuciones:

1. Constituyentes;
2. Legislativas;
3. Administrativas;
4. Gubernativas;
5. Judiciales.

1-Constituyentes:
el Presidente de la República es uno de los titulares del poder constituyente
derivado, es decir, aquel encargado de llevar adelante mediante iniciativa para
proponer proyectos de reforma de la Constitución, o bien para aprobar, rechazar o
formular observaciones a los proyectos de reforma que surgen en las cámaras del
congreso y además de promulgar y publicar las leyes de reforma constitucional
que concluyan en procesos respectivos.
En esta misma atribución puede convocar a plebiscito para decidir por medio del
voto los conflictos que surjan entre el Presidente de la República y el Congreso en
torno a una reforma Constitucional.
2. Legislativas:
Colegislador: El Presidente de la República interviene en el proceso de formación
de la ley, desde que tiene iniciativa para presentar proyectos de ley por la vía del
mensaje y hasta la promulgación de la misma ley.

El Presidente de la República además en esta materia, está facultado para


plantear al tribunal Constitucional las dudas de Constitucionalidad que surjan de
los proyectos de ley o de reformas a la Constitución.
El Presidente de la República puede instar por la eliminación, modificación de
cualquier precepto o norma que estime inconstitucional.

La llamada potestad reglamentaria autónoma, que es la facultad que


tiene el Presidente de la República para dictar decretos, reglamentos, e
instrucciones que crea convenientes para llevar adelante la administración del
Estado. ¿Por qué son autónomas? Porque no provienen del Congreso y no
necesita de la anuencia u opinión del congreso.

Decreto: orden escrita del Presidente de la República sobre una materia


administrativa o gubernativa dictada en cumplimiento de la Constitución y/o las
leyes.

Reglamento: es un decreto supremo que contiene disposiciones metódicas que


tienen por función cumplir los preceptos legales.

Instrucciones: son normas que imparte el Presidente de la República a los


funcionarios de la administración superior del Estado (ministros de Estado,
directores superiores de servicios) para el adecuado funcionamiento del sector
estatal.

Como excepción tenemos los DFL y los DL.


DL: son aquellas normas que se dictan por el ejecutivo en un gobierno de facto, es
decir en un gobierno de hecho, generalmente asumido por la fuerza, y en ausencia
del Congreso Nacional ejemplo: decretos leyes dictados en el gobierno militar.

DFL: son aquellas disposiciones normativas dictadas por el Presidente de la


República pero en aquellas materias de ley que le han sido autorizadas por el
Congreso, mediante una ley delegatoria, como lo dice el art. 64.
ART.64 CPR El Presidente de la República podrá solicitar autorización al
Congreso nacional para dictar disposiciones con fuerza de ley durante un
plazo no superior a un año sobre materias que corresponden al dominio de
la ley.

Dictar DFL

Los DFL desde el punto de vista formal siguen la misma solemnidad que se aplica
en cuanto a su publicación, vigencia y efecto en las normas que rigen para la ley
ordinaria, pero su legalidad lo revisa la Contraloría General de la República.
Requerimiento al tribunal Constitucional ante el rechazo de un DFL, de
acuerdo con la Constitución corresponde a la contraloría el control jurídico de los
DFL, cuando la contraloría rechaza un decreto por estimarlo incontitucional el
Presidente de la República puede dentro de los 10 días siguientes plantear la
cuestión ante el tribunal Constitucional, para que éste resuelva

3. Administrativas
Nombramiento, institución y control de los empleados públicos, En este caso
hay que distinguir las atribuciones que tiene el Presidente de la República para
nombrar los funcionarios de confianza como lo son los ministros de Estados,
subsecretarios, intendentes y gobernadores.

Está también el nombramiento de los cargos diplomáticos (cónsules, embajadores,


agregados culturales).
El nombramiento de los funcionarios de los tribunales de justicia, ministros de la
Corte Suprema, ministros de las cortes de apelaciones, fiscal nacional y altos
grados militares además de nombrar al contralor general de la República.

4. Gubernativas:
la emergencia económica, el Presidente de la República en caso de emergencia
puede decretar pagos (gasto público) no autorizado en la ley de presupuesto, ni en
otra ley siempre que concurra con los siguientes requisitos:

Dictación de un decreto que deba constar con la firma de todos los ministros de
Estado (tienen una responsabilidad solidaria) en doctrina este decreto se conoce
como Decreto de emergencia Económica y vulgarmente como 2%
Constitucional.
Que el total de pago que se hagan dentro del año calendario no pueden exceder
del 2% anual del total de los gastos autorizados para el mismo período por la ley
de presupuesto. como lo estipula el artículo 32 número 20.

o Art. 32 número 20 decreto de emergencia económica


Cuidar de la recaudación de las rentas públicas y decretar su inversión con
arreglo a la ley. El Presidente de la República, con la firma de todos los
ministros de Estado, podrá decretar pagos no autorizados por ley, para
atender necesidades impostergables derivadas de calamidades públicas, de
agresión exterior, de conmoción interna, de grave daño o peligro para la
seguridad nacional o del agotamiento de los recursos destinados a
mantener servicios que no puedan paralizarse sin serio perjuicio para el
país. El total de los giros que se hagan con estos objetos no podrá exceder
anualmente del 2% del monto de los gastos que autorice la ley de
presupuestos. Se podrá contratar empleados con cargo a esta misma ley,
pero sin que el ítem respectivo pueda ser incrementado ni disminuido
mediante traspasos. Los ministros de Estado o funcionarios que autoricen o
den curso a gastos que contravengan lo dispuesto en este número serán
responsables solidaria y personalmente de su reintegro y culpables del
delito de malversación de caudales públicos.

5. La acusación constitucional del Presidente de la


República y las demás autoridades del Estado.
La acusación constitucional es un proceso constitucional complejo, de
naturaleza jurídico-política, contemplado por el ordenamiento jurídico chileno, y
seguido ante el Congreso, para hacer efectiva la responsabilidad de altos
funcionarios públicos.  El procedimiento se dirige contra las autoridades
taxativamente señaladas en la Constitución, por haber incurrido en alguna
infracción constitucional, predeterminada por ésta, que justifica su destitución o
inhabilitación para el ejercicio del cargo u otra función pública.
La figura ha sido regulada por la Constitución Política de 1828, de 1833, de
1925 y de 1980. En el procedimiento participan, eventualmente, las dos cámaras
del Congreso, actuando la Cámara de Diputados como acusadora y
el Senado como jurado.
La Constitución Política de 1980 regula de forma general la acusación
constitucional en sus artículos 52 y 53, los cuales establecen las atribuciones
exclusivas de la Cámara de Diputados y del Senado.
La regulación detallada del procedimiento se encuentra en la ley N° 18.918, Ley
Orgánica Constitucional del Congreso Nacional, cuyo título IV se llama
«Tramitación de las acusaciones constitucionales».

Artículo 52.- Son atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados:


1) Declarar si o no ha lugar, las acusaciones en que no menos de diez ni más
de veinte de sus miembros formulen en contra de las siguientes personas:
    
a) Del Presidente de la República, por actos de su administración que hayan
comprometido gravemente el honor o la seguridad de la Nación, o infringido
abiertamente la Constitución o las leyes. Esta acusación podrá interponerse
mientras el Presidente esté en funciones y en los seis meses siguientes a su
expiración en el cargo. Durante este último tiempo no podrá ausentarse de la
República sin acuerdo de la Cámara;

     b) De los Ministros de Estado, por haber comprometido gravemente el honor o


la seguridad de la Nación, por infringir la Constitución o las leyes o haber dejado
éstas sin ejecución, y por los delitos de traición, concusión, malversación de
fondos públicos y soborno;

     c) De los magistrados de los tribunales superiores de justicia y del Contralor


General de la República, por notable abandono de sus deberes;

     d) De los generales o almirantes de las instituciones pertenecientes a las


Fuerzas de la Defensa Nacional, por haber comprometido gravemente el honor o
la seguridad de la Nación, y

     e) De los intendentes, gobernadores y de la autoridad que ejerza el Gobierno


en los territorios especiales a que se refiere el artículo 126 bis, por infracción de la
Constitución y por los delitos de traición, sedición, malversación de fondos
públicos y concusión.

     La acusación se tramitará en conformidad a la ley orgánica constitucional


relativa al Congreso.

     Las acusaciones referidas en las letras b), c), d) y e) podrán interponerse
mientras el afectado esté en funciones o en los tres meses siguientes a la
expiración en su cargo. Interpuesta la acusación, el afectado no podrá ausentarse
del país sin permiso de la Cámara y no podrá hacerlo en caso alguno si la
acusación ya estuviere aprobada por ella.
     Para declarar que ha lugar la acusación en contra del Presidente de la
República se necesitará el voto de la mayoría de los diputados en ejercicio.
     En los demás casos se requerirá el de la mayoría de los diputados presentes y
el acusado quedará suspendido en sus funciones desde el momento en que la
Cámara declare que ha lugar la acusación. La suspensión cesará si el Senado
desestimare la acusación o si no se pronunciare dentro de los treinta días
siguientes.

Artículo 53.- Son atribuciones exclusivas del Senado:


    
1) Conocer de las acusaciones que la Cámara de Diputados entable con arreglo
al artículo anterior.

     El Senado resolverá como jurado y se limitará a declarar si el acusado es


o no culpable del delito, infracción o abuso de poder que se le imputa.
    
La declaración de culpabilidad deberá ser pronunciada por los dos tercios (2/3) de
los senadores en ejercicio cuando se trate de una acusación en contra del
Presidente de la República, y por la mayoría de los senadores en ejercicio en los
demás casos.

     Por la declaración de culpabilidad queda el acusado destituido de su cargo, y


no podrá desempeñar ninguna función pública, sea o no de elección popular, por
el término de cinco años.

     El funcionario declarado culpable será juzgado de acuerdo a las leyes por el
tribunal competente, tanto para la aplicación de la pena señalada al delito, si lo
hubiere, cuanto para hacer efectiva la responsabilidad civil por los daños y
perjuicios causados al Estado o a particulares;

o Causales de la acusación según autoridad.


La Constitución de 1980, en su texto actualmente vigente, señala de forma
taxativa las personas que pueden ser objeto de una acusación constitucional, y las
causales por las que pueden ser objeto de la acusación:

 Del Presidente de la República, por actos de su administración que hayan


comprometido gravemente el honor o la seguridad de la Nación, o infringido
abiertamente la Constitución o las leyes.
 De los Ministros de Estado, por haber comprometido gravemente el honor o
la seguridad de la Nación, por infringir la Constitución o las leyes o haber
dejado éstas sin ejecución, y por los delitos de traición,
concusión, malversación de fondos públicos y soborno.
 De los magistrados de los  tribunales superiores de justicia  y del Contralor
General de la República, por notable abandono de sus deberes.
 De los generales o almirantes de las instituciones pertenecientes a
las Fuerzas de la Defensa Nacional, por haber comprometido gravemente el
honor o la seguridad de la Nación.
 De los Intendentes, gobernadores y de la autoridad que ejerza el gobierno
en los territorios especiales de Isla de Pascua y al Archipiélago Juan
Fernández, por infracción de la Constitución y por los delitos de traición,
sedición, malversación de fondos públicos y concusión.
o Procedimiento y quórum. Efectos de la acusación.
El procedimiento inicia con la acusación, que debe ser entablada por no menos de
diez ni más de veinte diputados. Las acusaciones podrán ser interpuestas
mientras el afectado esté en funciones y dentro de los tres meses siguientes al
término de su cargo. En el caso del Presidente de la República, el plazo para
interponer la acusación es mientras esté en funciones y dentro de los seis meses
siguientes al término de su cargo.
 Una vez interpuesta la acusación, la Cámara deberá escoger al azar una
comisión de cinco diputados para que informe si procede o no la acusación. La
comisión deberá estudiar y pronunciarse sobre la acusación.
La Cámara de Diputados  sesionará diariamente para examinar la
acusación. La Cámara deberá votar respecto a la procedencia de la acusación, lo
que será aprobado por la mayoría de los diputados presentes, o por la mayoría de
los diputados en ejercicio en caso que el acusado sea el Presidente de la
República. Una vez declarada la procedencia, el acusado quedará suspendido de
sus funciones mientras dure el procedimiento.
El Senado resuelve la acusación como jurado, limitándose a declarar si el acusado
es culpable o no. La declaración de culpabilidad debe ser pronunciada por la
mayoría de los senadores en ejercicio, o por los dos tercios de los senadores en
ejercicio para el caso de una acusación contra el Presidente de la República.

o Conocimiento por el Senado. Efectos de la


decisión.
Si el Senado desestima la acusación o no se pronunciare dentro de treinta días,
cesará la suspensión de funciones del acusado.
Si el funcionario es declarado culpable, quedará destituido de su cargo y no podrá
desempeñar ninguna función pública por el plazo de cinco años, sea de elección
popular o no. Además, el funcionario podrá ser juzgado a través de los tribunales
competentes para hacer efectiva su responsabilidad civil o penal, dependiendo de
los casos.

6. Los Ministros de Estado.


o Funcionarios de exclusiva confianza del Presidente de la
República.
Artículo 33.- Los Ministros de Estado son los colaboradores directos e inmediatos
del Presidente de la República en el gobierno y administración del Estado.
     La ley determinará el número y organización de los Ministerios, como también
el orden de precedencia de los Ministros titulares.

     El Presidente de la República podrá encomendar a uno o más Ministros la


coordinación de la labor que corresponde a los Secretarios de Estado y las
relaciones del Gobierno con el Congreso Nacional.

¿Quiénes son los ministros?


Son los colaboradores directos e inmediatos del Presidente de la República en el
gobierno y la administración del Estado, a los ministros también se les llama
secretarios de Estado.

Directo, quiere decir que entre el Presidente de la República y el ministro no


existen intermediarios, de modo que las instrucciones, los secretarios las reciben
de primera fuente, de primera mano, por lo tanto es una expresión clara de la
jerarquización administrativa de tipo vertical.

Y con colaboradores directos e inmediatos, significa que la inmediatez


implica que entre la orden y la ejecución no hay un elemento de burocracia que
puede causar retardo y en que en el gobierno y la administración del Estado, el
primero está constituido por el conjunto de funcionarios de rango superior que
colaboran en la generación de las llamadas políticas públicas y en cuanto al
segundo, está relacionado con la puesta en práctica de los lineamientos
establecidos por el gobierno. En este último caso se pone en movimiento el
aparato público.

Requisitos para ser ministro


1. Ser chileno;
2. Tener cumplidos 21 años de edad (reminiscencia de la antigua mayoría de
edad).
3. Reunir los requisitos generales para el ingreso a la administración pública:
Situación militar al día en su caso;
No haber sido condenado a pena aflictiva;
No tener incompatibilidad (desempeñar otro cargo público).

Los ministros de Estado están ubicados en el capítulo IV, desde los artículos 33 en
adelante.
1. Ser chileno, no se le pide el requisito como al Presidente de la República, que
sea por fuentes originarias;
2. Tener cumplido 21 años de edad (reminiscencia de la antigua mayoría de
edad);
3. Reunir los requisitos generales para el ingreso a la administración pública:
Situación militar al día en su caso;
No haber sido condenado a pena aflictiva;
No tener incompatibilidad (desempeñar otro cargo público);
No se les exige un título profesional;

¿Tiene que tener título profesional el ministro de Estado?


El constituyente no exige un título profesional.
Tener salud compatible con el cargo;
Haber aprobado la educación básica, o sea con octavo año básico se podría ser
ministro, ¿El Presidente de la República puede nombrar un ministro que
tenga octavo año básico? Sí, si puede, el tema o la dificultad que se podría
encontrar sería en el artículo 38 inc.1 que señala.

Una ley orgánica Constitucional determinará la organización básica de la


administración pública, garantizará la carrera funcionaria y los principios de
carácter técnico y profesional en que deba fundarse y asegurará tanto la igualdad
de oportunidades de ingreso a ella como la capacitación y el perfeccionamiento de
sus integrantes.
El nombramiento del ministro pudiere rechazarse si este no tuviera la capacitación
suficiente para el desempeño del cargo. Pero aquí nos encontramos con otra
dificultad, debido a que los ministros son las personas de confianza del Presidente
de la República.
¿Y el Presidente de la República aún a contrapelo podría nombrar al ministro
cuando no cumpla los requisitos de carácter técnico?

No, no podría ya que iría primero contra el Estado de derecho, en el que ninguna
autoridad está por sobre la Constitución o las leyes y luego contra el principio de
supremacía Constitucional.

o Responsabilidad de los ministros de Estado: civil,


penal, administrativa, política.
Artículo 36.- Los Ministros serán responsables individualmente de los actos que
firmaren y solidariamente de los que suscribieren o acordaren con los otros
Ministros

Clases de responsabilidad de los ministros:


La responsabilidad puede ser personal o solidaria, También puede ser penal , civil
y administrativa.

Los ministros comprometen su responsabilidad penal: por los delitos


ministeriales, es decir los que se cometen mediante el ejercicio de sus funciones.
Por ejemplo los delitos indicados en el juicio político. Art 48 atribución 2° letra b)

Los ministros comprometen su responsabilidad civil: por ejemplo , tratándose


de un decreto constitucional de emergencia económica que contravenga el límite
de 2% del monto de los gastos que autorice la ley de presupuestos , los ministros
de Estado serán responsables personal y solidariamente de su reintegro (Art 49
atribucion 2°).

Los ministros de Estado no son responsables políticamente ante el


congreso.
Se consagra así una base esencial del sistema presidencialista.

Los ministros son nombrados y removidos libremente por el presidente


de la República y se mantienen en sus puestos mientras cuenten con
su exclusiva confianza. Art 32 N°s 9 y 10.

Ser de la exclusiva confianza del presidente, significa que se excluye a cualquier


otro órgano en su designación o remoción.

El Art 48 atribución 1° indica que los acuerdos y observaciones de la cámara de


diputados “en ningún caso” afectaran la responsabilidad política de los ministros.

1. Responsabilidad penal funcionaria: que se hace efectiva mediante el juicio


político;
2. Responsabilidad civil, que se hace efectiva cuando habiéndose acreditado la
responsabilidad del funcionario en el daño material causado éste es obligado a
reparar el perjuicio.
3. Responsabilidad administrativa, en este caso las sanciones y las medidas se
adoptan a lo que estipule la respectiva ley orgánica de ese ministerio, sin perjuicio
de lo que estipula la ley de bases respecto de los funcionarios públicos;
4. Responsabilidad política, desde esta perspectiva los ministros son
responsables ante el Presidente de la República y ante el Congreso, sin embargo
en Chile en la práctica esta responsabilidad el Congreso no la ejerce puesto que
no tiene la potestad para provocar la caída de los ministerios, o sea la salida del
ministro.

VIII. CONGRESO NACIONAL.

Artículo 46.- El Congreso Nacional se compone de dos ramas: la Cámara de


Diputados y el Senado. Ambas concurren a la formación de las leyes en
conformidad a esta Constitución y tienen las demás atribuciones que ella
establece.

Bajo un régimen presidencialista la figura del congreso nacional, desde el punto


de vista del poder decisorio, a ratos resulta disminuida a consecuencia del
excesivo poder que tiene el ejecutivo.

En una República democrática presidencialista en que el Presidente de la


República tiene un rol importante en materia legislativa, el congreso en su función
natural (legislar) depende del ritmo que marque el ejecutivo, por esta razón es
propio en un régimen democrático hablar de colaboración de poderes, por cuanto
en efecto existe una estrecha colaboración entre el ejecutivo, el legislativo en
distintas materias.

1. Composición y generación de la Cámara de Diputados y el


Senado.
Dentro del Congreso encontramos dos ramas: la Cámara y el Senado.
La Cámara es la rama política por antonomasia, en cambio el Senado siendo
también política desempeña un rol de moderación, en términos que los Senadores
se entienden como personas de experiencia suficiente como para darle al Estado
la madurez cívica que requieren las iniciativas legales, ya provengan del ejecutivo,
del legislativo y dentro del legislativo, sea que provengan del mismo Senado o de
la Cámara.
Esta estructura bicameral se instituye a partir de la Constitución de 1828, como
una especie de remedo de los gobiernos federales existentes a la época.

Por ejemplo USA, en efecto esta estructura bicameral es propia de los Estados
federales.

Precisamente por ello es que el Senado y la Cámara representan porciones


territoriales de distinta dimensión, en el caso nuestro,
 el Senador o los Senadores representan a circunscripciones territoriales
 la Cámara representa distritos.

Ahora en el caso del Senado, efectivamente representa fracciones territoriales


con independencia del número de habitantes, sin embargo en el caso de los
diputados los distritos se determinan siguiendo como patrón al número de
habitantes existente en las respectivas localidades.

Se ha discutido la conveniencia de mantener el sistema bicameral en un estado


unitario, sin embargo el peso de la tradición Republicana democrática ha generado
una actitud más bien conservadora en esta materia.
o Requisitos para ser diputado y senador.
Artículo 48.- Para ser elegido diputado se requiere ser ciudadano con derecho a
sufragio, tener cumplidos veintiún años de edad, haber cursado la enseñanza
media o equivalente, y tener residencia en la región a que pertenezca el distrito
electoral correspondiente durante un plazo no inferior a dos años, contado hacia
atrás desde el día de la elección.

Requisitos para ser diputado:


o Ser ciudadano con derecho a sufragio;
o Tener cumplidos 21 años de edad;
o Haber cursado la enseñanza media o equivalente;
o Tener residencia en la región a que pertenezca el distrito durante un plazo
no inferior a 2 años, éste plazo se cuenta hacia atrás desde el día de la
elección.

Hay un requisito que no se menciona en la Constitución porque es obvio, este es


no estar condenado a pena aflictiva y ser Chileno, y si se pierde la nacionalidad se
pierde la ciudadanía.

El mismo alcance que se hacía respecto de los ministros con el tema de los 21
años es si una persona de 18 años puede ser diputado, es decir, si pudiera estar
psicológicamente preparado.

Artículo 50.- Para ser elegido senador se requiere ser ciudadano con derecho a
sufragio, haber cursado la enseñanza media o equivalente y tener cumplidos
treinta y cinco años de edad el día de la elección.

Requisitos para ser electo Senador:


1. Ser chileno;
2. Estar inscrito en los registros electorales (esta exigencia se extiende
también a los diputados, lo mismo que se le exige a un ciudadano
para tener derecho a sufragio);
3. Haber cursado la enseñanza media o su equivalente;
4. Tener cumplido 35 años de edad;
5. No haber sido condenado a pena aflictiva.

o Integración de la Cámara de Diputados y del


Senado.
Artículo 47.- La Cámara de Diputados está integrada por miembros elegidos en
votación directa por distritos electorales. La ley orgánica constitucional respectiva
determinará el número de diputados, los distritos electorales y la forma de su
elección.
     La Cámara de Diputados se renovará en su totalidad cada cuatro años.
La cámara de diputados está integrado por 120 miembros elegidos en votación
directa y se renueva en su totalidad cada 4 años.
Artículo 49.- El Senado se compone de miembros elegidos en votación directa por
circunscripciones senatoriales, en consideración a las regiones del país, cada una
de las cuales constituirá, a lo menos, una circunscripción. La ley orgánica
constitucional respectiva determinará el número de Senadores, las
circunscripciones senatoriales y la forma de su elección.

Los senadores durarán ocho años en su cargo y se renovarán alternadamente


cada cuatro años, en la forma que determine la ley orgánica constitucional
respectiva.

El Senado también está compuesto de miembros elegidos por votación directa,


representan una circunscripción senatorial, los Senadores duran 8 años en sus
cargos y se renuevan alternadamente cada 4 años en la forma que determine la
ley.

El Senado solo está compuesto por miembros elegidos por votación directa, no
vitalicios, ni designados, son 38 miembros y son los que duran más tiempo.

2. Funcionamiento del Congreso Nacional.


Artículo 55.- El Congreso Nacional se instalará e iniciará su período de sesiones
en la forma que determine su ley orgánica constitucional.

     En todo caso, se entenderá siempre convocado de pleno derecho para conocer
de la declaración de estados de excepción constitucional.

     La ley orgánica constitucional señalada en el inciso primero, regulará la


tramitación de las acusaciones constitucionales, la calificación de las urgencias
conforme lo señalado en el artículo 74 y todo lo relacionado con la tramitación
interna de la ley.

Artículo 56.- La Cámara de Diputados y el Senado no podrán entrar en sesión ni


adoptar acuerdos sin la concurrencia de la tercera parte de sus miembros en
ejercicio.
     Cada una de las Cámaras establecerá en su propio reglamento la clausura del
debate por simple mayoría.

Artículo 56 bis.- Durante el mes de julio de cada año, el Presidente del Senado y el
Presidente de la Cámara de Diputados darán cuenta pública al país, en sesión del
Congreso Pleno, de las actividades realizadas por las Corporaciones que
presiden.
     El Reglamento de cada Cámara determinará el contenido de dicha cuenta y
regulará la forma de cumplir esta obligación.

3. Facultad fiscalizadora de la Cámara de


Diputados.
Fiscalizar los actos del gobierno, para ejercer esta atribución la Cámara puede
adoptar acuerdos o sugerir observaciones siempre con el voto de la mayoría de
los diputados presente y estos acuerdos se transmiten formalmente al Presidente
de la República quien debe dar respuesta fundada por medio del ministro
correspondiente dentro del término de 30 días.
Sin perjuicio de lo anterior cualquier diputado con el voto conforme de 1/3 de los
miembros presentes pueden solicitar antecedentes al gobierno, y el Presidente de
la República contestará en la misma forma que en el caso anterior, estas
observaciones no afectan la responsabilidad política del respectivo ministro.

Citar a un ministro a fin de formularle preguntas relativas a su cartera


(interpelación), sin embargo un mismo ministro no puede ser citado más de 3
veces en un año calendario (1º de enero-31 diciembre), sin embargo

excepcionalmente podría ser citado más de 3 veces pero será previo el acuerdo
de la mayoría absoluta de los diputados en ejercicio.

Los Ministerios políticos, son el ministerio del interior, ministerio secretaría


general de gobierno y secretaría general de la presidencia.

La facultad fiscalizadora es encomendada por la Constitución Política de la


República exclusivamente a la Cámara de Diputados, y puede
manifestarse bajo los siguientes instrumentos jurídicos:

• Adoptando acuerdos o sugiriendo observaciones al Presidente de la República.

• Solicitando, con el voto de un tercio (1/3) de los diputados y diputadas presentes,


antecedentes específicos al Gobierno.

• Citando a los ministros de Estado para que respondan preguntas sobre asuntos
de su cartera.

• Constituyendo comisiones especiales investigadoras, cuyo objeto es reunir


información sobre determinados actos de Gobierno.

La facultad fiscalizadora es un instrumento jurídico colectivo, esto es, compete al


conjunto de los diputados y diputadas y no a cada uno en forma individual.

La Constitución Política de la República prohíbe al Senado, sus


comisiones y demás órganos internos, fiscalizar los actos del
Gobierno, por lo que no pueden adoptar acuerdos que impliquen el ejercicio de
tal potestad.
La petición de antecedentes, en tanto, no es parte de la facultad fiscalizadora
exclusiva de la Cámara, pudiendo ejercerse también por el Senado.

En esta legislatura se remitieron por esta vía 2.340 oficios al Ejecutivo, siendo
respondidos 1.409, a los que se suman otros 993 oficios enviados por las
comisiones técnicas. Hasta enero, la Cámara de Diputados aprobó 272 proyectos
de acuerdo y constituyó diez comisiones investigadoras, aparte de aquéllas en que
las comisiones permanentes fueron mandatadas para determinadas
investigaciones en sus áreas específicas. Cinco concluyeron sus trabajos y sus
informes fueron votados en la Sala. Otras cuatro continúan desarrollando sus
tareas y una no cumplió su cometido por vencimiento del plazo acordado. En el
mismo período, la Cámara realizó una interpelación a un ministro de Estado. La
señora Magdalena Matte, Ministra de Vivienda y Urbanismo, fue interrogada por el
diputado Juan Carlos Latorre.

Facultades colegisladoras del Presidente de la


República.

El Presidente de la República interviene en el proceso de formación de la ley,


desde que tiene iniciativa para presentar proyectos de ley por la vía del mensaje
y hasta la promulgación de la misma ley.

El Presidente de la República además en esta materia, está facultado para


plantear al tribunal Constitucional las dudas de Constitucionalidad que surjan de
los proyectos de ley o de reformas a la Constitución.

El Presidente de la República puede instar por la eliminación, modificación de


cualquier precepto o norma que estime inconstitucional.
La llamada potestad reglamentaria autónoma, que es la facultad que tiene el
Presidente de la República para dictar decretos, reglamentos, e instrucciones que
crea convenientes para llevar adelante la administración del Estado.
¿Por qué son autónomas? Porque no provienen del Congreso y no necesita
de la anuencia u opinión del congreso.

Decreto: orden escrita del Presidente de la República sobre una materia


administrativa o gubernativa dictada en cumplimiento de la Constitución y/o las
leyes.

Reglamento: es un decreto supremo que contiene disposiciones metódicas que


tienen por función cumplir los preceptos legales.

Instrucciones: son normas que imparte el Presidente de la República a los


funcionarios de la administración superior del Estado (ministros de Estado,
directores superiores de servicios) para el adecuado funcionamiento del sector
estatal.

Como excepción tenemos los DFL y los DL.

DL: son aquellas normas que se dictan por el ejecutivo en un gobierno de facto, es
decir en un gobierno de hecho, generalmente asumido por la fuerza, y en ausencia
del Congreso Nacional ejemplo: decretos leyes dictados en el gobierno militar.
DFL: son aquellas disposiciones normativas dictadas por el Presidente de la
República pero en aquellas materias de ley que le han sido autorizadas por el
Congreso, mediante una ley delegatoria, como lo dice el art. 64

ART.64 CPR El Presidente de la República podrá solicitar autorización al


Congreso nacional para dictar disposiciones con fuerza de ley durante un
plazo no superior a un año sobre materias que corresponden al dominio de
la ley.

Dictar DFL
Los DFL desde el punto de vista formal siguen la misma solemnidad que se aplica
en cuanto a su publicación, vigencia y efecto en las normas que rigen para la ley
ordinaria, pero su legalidad lo revisa la Contraloría General de la República.

Requerimiento al tribunal Constitucional ante el rechazo de un


DFL,
de acuerdo con la Constitución corresponde a la contraloría el control jurídico de
los DFL, cuando la contraloría rechaza un decreto por estimarlo
inconstitucional

El Presidente de la República puede dentro de los 10 días siguientes plantear la


cuestión de inconstitucionalidad ante el tribunal Constitucional, para que éste
resuelva

IX. FUENTES DEL DERECHO


1. La Constitución como fuente del derecho y creadora de
normas jurídicas

En un sentido formal e instrumental la constitución es:

“La norma jurídica fundamental y predominantemente escrita que regula de


manera sistemática, el estado, su gobierno, los derechos fundamentales de las
personas y que tiene supremacía”.

En efecto la constitución tiene goza de supremacía formal y material

-supremacía formal: que emana del capítulo 14 sobre la reforma a la


constitución
- supremacía material: que se funda en el art 80° según la interpretación de la
corte suprema

- supremacía formal y material: en el articulo 6° inciso 1° y Art. 82° de la


constitución

2. Los tratados internacionales. Tramitación.


Control.
Tratado: es un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido
por el Derecho Internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más
instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular.

Formación de los Tratados Internacionales.

FASE EXTERNA: Consiste en los analices, estudios y discusiones que se


efectúan entre los representantes de los Estados, o entidades que proyectan e
celebrar el Tratado generalmente comisiones de expertos y representantes de
los ministerios de relaciones exteriores. Una vez llegado un acuerdo, se pasa a la
fase interna

FASE INTERNA: Esta compuesta por distintos procedimientos que se llevan a


cabo en los órganos competentes de cada país, en orden a aprobar o rechazar
el proyecto de tratado acordado por los negociadores.

En Chile, corresponde al Presidente de la República, según lo prescribe el No 17


del art. 32 de la Constitución “ conducir las relaciones políticas con las potencias
extranjeras y organismos internacionales y llevar a cabo las negociaciones,
concluir, firmar y ratificar los tratados que estime convenientes para los
interesados del país” Antes de su ratificación todos los tratados deben ser
enviados al Congreso, el que los aprobara o rechazara en bloque, sin poder
introducirle modificaciones. No requerirán nueva aprobación del Congreso las
medidas que el Presidente adopte o los acuerdos que celebre para el
cumplimiento de un tratado en vigor, a menos que se trate de materias propias
de ley. El Tribunal Constitucional resolverá las cuestiones de constitucionalidad
que se susciten en la tramitación de los tratados sometidos a la aprobación del
Congreso. Una vez que es aprobado, el Presidente procede a su ratificación.

Los tratados internacionales poseen el rango de una ley , excepto los


relativos a DDHH que tienen rango de norma constitucional

3. Los diversos tipos de leyes que contempla la


Constitución. Tramitación. Control.
1.- LEYES INTERPRETATIVAS de la Constitución: sin seguir los trámites de
una reforma constitucional, fija el verdadero sentido o alcance de una norma
constitucional que se estima oscura. La Constitución de 1980 no las define, se
limita a señalar su trámite, durante la Carta de 1925 se dictaron varias de estas
leyes a pesar de no estar consagradas en ella, se dictaban como leyes comunes,
la Constitución de 1833 sí las reconoce
Características:

a)- Requieren quórum para su aprobación, modificación y derogación,


las 3/5 partes de los diputados y senadores en ejercicio. (Art. 66 inciso
1)

b)- Emana del poder constituyente derivado. (Congreso).

c)- Se entiende formar parte de la norma constitucional que interpreta

d)- Control:

 Control obligatorio de constitucionalidad ante el Tribunal


Constitucional

 Control preventivo, antes de su promulgación.

2. LEYES ORGANICO CONSTITUCIONALES. (LOC)

a). Están establecidas taxativamente en la constitución


b). Quórum: 4/7 de los diputados y senadores en ejercicio, para su aprobación,
modificación o derogación.
c).- Tienen trámite obligado de constitucionalidad (preventivo).

Desarrollan las disposiciones de la Carta Fundamental, definen las palabras


empleadas en ésta, imponen requisitos cuando la Constitución lo autoriza o
complementan lo ordenado en ella.

Ejemplos:

1.- Inscripciones Electorales y Servicio Electoral ( art. 18 ) ; Ley Nº 18.556 , 1-


10-1986
2.- Enseñanza ( art. 19, Nº 11 ) ; Ley Nº 18.962 , 10-3-1990
3.- Partidos Políticos ( art. 19, Nº 15 ) ; Ley Nº 18.603 , 23-3-1987
4.- Tribunal Constitucional ( art. 93, final ) ; Ley Nº 17.997 , 19-5-1981
5.- Fuerzas Armadas ( art. ) ; Ley Nº 18.948 , 27-2-1990.

Características LOC:

o Tienen rango de ley e igual jerarquía


o Están reguladas en el art. 63 No 1 de CPR y en otras
disposiciones dispersas en dicho cuerpo normativo, a propósito
de varias instituciones. Ejemplo TC
o Son excepciones, solo pueden dictarse sobre materias
expresamente señaladas en la CPR
o Aprobación, modificación y derogación 4/7 de diputados y
senadores en ejercicio.
o Examen previo obligatorio de constitucionalidad TC, Examina
todo el proyecto de ley aprobado por el Congreso, no solo lo que
se estima como materia LOC
o No cabe delegación de facultades. DFL.
o Debe ajustarse en fondo y forma a la CPR

Efectos de control de constitucionalidad

o Declarada inconstitucional no nace a la vida del derecho, no se convierte


en ley
o No hay posibilidad de reemplazar norma inconstitucional, ni TC, ni
Congreso
o Tc no puede conocer de inaplicabilidad de norma declarada constitucional
por TC

3- LEYES DE QUORUM CALIFICADO : Son aquellas que se refieren a ciertas


materias que el constituyente ha determinado que por su importancia , en su
aprobación , modificación o derogación se es más exigente que una ley ordinaria
pero menos que una ley orgánica constitucional.

Características:

 Quórum calificado: mayoría absoluta de los senadores y diputados en


ejercicio.
 No están sujetas al control obligatorio de constitucionalidad.
 Requieren para su aprobación, modificación o derogación de la mayoría
absoluta de los diputados y senadores en ejercicio
 Las materias están expresamente determinadas en la constitución
 No requieren de control previo de constitucionalidad del TC
 No pueden ser objeto de delegación DFL
 Puede declararse la inaplicabilidad de un precepto contenido en una ley de
quórum calificado.

4- LEYES SIMPLES O COMUNES: son aquellas que siendo propias del domino
legal, no forman parte ni de las interpretativas, ni de las orgánicas, ni de las
quórum calificado.
Quórum: mayoría de los miembros presentes de cada cámara.

Características.

1- Se dicta solo en las materias que señala el artículo 63 CPR dominio


máximo legal.
2- El proceso de formación de la ley está establecida en el CAP V de la CPR
3- Para su aprobación modificación o derogación requieren mayoría de
diputados y senadores presentes. Para sesionar se requiere concurrencia
de 1/3 miembros de cada cámara.
4- No requieren control previo TC y pueden ser objeto de inaplicabilidad por
TC.
5- Pueden ser objeto de delegación de Congreso a Presidente. DFL.

 DECRETOS CON FUERZA DE LEY: art. 64 C.P.

 DECRETOS LEYES de rango legal. También existen de rango


constitucional, por ejemplo, el Nº 3.464 Constitución de 1980.

 TRATADOS INTERNACIONALES
a) Ratificados y vigentes, que versan sobre derechos esenciales que emanan
de la naturaleza humana, reconocidos en el art. 19, valor constitucional, son
Constitución en sentido material, también son en sentido formal, por el art.
5º, inciso 2º de la CP, los hizo parte de ella.
b) Los demás tratados que no reúnan estas características tienen valor de ley.

 LA POTESTAD REGLAMENTARIA
Por regla general no es fuente directa porque se limita a la ejecución concreta
de lo dispuesto en la Constitución y las leyes.
El mismo valor tiene la potestad autónoma o extendida.

Excepcionalmente son fuentes en el sentido formal, por ejemplo,


 El Decreto Supremo Nº 1.086 de 1983 del Ministerio del Interior,
reuniones públicas.
 El Decreto Supremo Nº 18 de 2003 Ministerio de Educación, que
aprueba el Reglamento sobre Calificación de la Producción
Cinematográfica.

 REGLAMENTOS DE LAS DOS CAMARAS, posición semejante a la


potestad reglamentaria, pero tienen un alcance más limitado, versan
sobre el proceso de formación de la ley en las comisiones y en la
sala, la configuración de las comisiones y de los comités
parlamentarios, el ejercicio de las funciones y atribuciones exclusivas
de las cámaras, del Presidente, el Vicepresidente, el Secretario de
cada rama del Congreso, las resolución de conflictos de interés en
que estén involucrados los parlamentarios, etc.
Ejemplo: la fiscalización y acusación constitucional
El despacho de la Ley de Presupuesto, dichos reglamentos adquieren
mayor relieve y pueden, ser calificadas como fuentes directas.

 AUTOS ACORDADOS de los tribunales colegiados revisten la


cualidad de fuentes directas.

4. Los decretos con fuerza de ley. Tramitación.


Control.
 Los Decretos con Fuerza de Ley (DFL) son dictados por el
Presidente de la República, en virtud de autorización del Congreso, y
sobre materias propias de ley.
 No son leyes en sentido formal, pero tienen la misma fuerza
obligatoria que una ley.

Características DFL:
1) Se requiere de la dictación de una ley delegatoria
2) Esta ley debe señalar las materias precisas sobre las que recaerá.
3) Puede establecer limitaciones, restricciones o formalidades.
4) El presidente debe dictar el DFL dentro del plazo de un año
5) Fundamentos: a) adopción de medios urgentes o b) dictación de
normas de carácter técnico.
6) Cpr considera limitaciones a delegación de facultades
a) nacionalidad y ciudadanía.
b) Elecciones y plebiscitos
c) materias comprendidas en garantías constitucionales
d) materias que deban ser objeto de LOC o LQC
e) facultades que afecten a organización, atribuciones y régimen
de funcionamiento del Poder Judicial, Congreso Nacional,
Tribunal Constitucional y Contraloría General de la Republica.
7) DFL tiene rango de ley, se modifican, derogan por ley
8) Deben ajustarse a la ley delegatoria y a la CPR
9) Están tratados expresamente en la CPR, art. 64.
10) Están sujetos a control de constitucionalidad por Contraloría General
de la Republica.

Control de constitucionalidad DFL


Lo realiza la Contraloría a través del trámite de Toma de Razón.

Vela porque DFL no exceda o contravenga la ley delegatoria o sea contrario a la


CPR si lo excede es representado por la Contraloría y lo devuelve sin tramitar

En la primitiva Constitución de 1925 no se consultaba la existencia del Decreto


con Fuerza de Ley. No obstante y, a pesar de su manifiesta inconstitucionalidad,
se dictaron con frecuencia y en casi todos los gobiernos.

En el año 1970, en virtud de la Reforma Constitucional contenida en la Ley Nº


17.284, de 23 de enero, se autorizó la dictación del Decreto con Fuerza de Ley en
determinadas materias y sujetas a varias limitaciones.

La constitución de 1980 los contempla expresamente en :

Art. 32 CPE “Son atribuciones especiales del Presidente de la República:

3° Dictar, previa delegación de facultades del Congreso, decretos con


fuerza de ley sobre las materias que señala la Constitución;”

Art. 64 CPE “El Presidente de la República podrá solicitar autorización al


Congreso Nacional para dictar disposiciones con fuerza de ley durante un
plazo no superior a un año sobre materias que correspondan al dominio de
la ley. (…)”

5. La potestad reglamentaria autónoma y de ejecución.


Tramitación. Control.
Por regla general no es fuente directa porque se limita a la ejecución concreta de
lo dispuesto en la Constitución y las leyes.
El mismo valor tiene la potestad autónoma o extendida.

Excepcionalmente son fuentes en el sentido formal, por ejemplo:

- El Decreto Supremo Nº 1.086 de 1983 del Ministerio del Interior,


reuniones públicas

- Decreto Supremo Nº 18 de 2003 Ministerio de Educación, que aprueba el


Reglamento sobre Calificación de la Producción Cinematográfica.

Según lo prescrito en el artículo 32 N° 6, es atribución especial del Presidente de


la República
"ejercer la potestad reglamentaria en todas aquellas materias que no sean propias
del dominio legal, sin perjuicio de la facultad de dictar los demás reglamentos,
decretos e instrucciones que crea convenientes para la ejecución de las leyes".

Será estudiada dentro de las atribuciones administrativas del Presidente de la


República.

El artículo 107 inciso final faculta al Consejo de Seguridad Nacional para dictar su
reglamento.

Del concepto se infiere que existen dos clases de potestad


reglamentaria:

o La potestad reglamentaria de ejecución: Que es aquella que persigue


desarrollar, detallar y llevar adelante las disposiciones legislativas.

o La potestad reglamentaria autónoma: que fue incorporada por la


constitución del 1980 que es aquella en virtud de la cual se regulan todas
las restantes materias que el constituyente no les entrego al legislador.

Control de constitucionalidad y legalidad de la potestad


reglamentaria
o Lo realiza la Contraloría a través del trámite de toma de razón.
o Controlador puede representar la ilegalidad de decretos y no tramitarlos
o En caso de representación del Presidente puede insistir con la firma de
todos sus ministros. En ese caso CGR da curso al decreto y envía copia a
la cámara de diputados.
o En ningún caso puede dar curso a los decretos de gastos que excedan
límite constitucional y remitirá copia a cámara de diputados.
o No procede decreto de insistencia

XCONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DEL TRIBUNAL


CONSTITUCIONAL.
El Tribunal Constitucional se creó por Ley de Reforma Constitucional Nº 17.284
del 4 de noviembre de 1970.

Consagrado en los artículos 92 a 94 de la Constitución y establecido en la Ley


Orgánica Constitucional Nº 17.997 de 19 de mayo de 1981.

Competencia del TC:

Justicia Constitucional: “el conjunto de actos o procedimientos de carácter


procesal por medio de los cuales se encomienda a determinados órganos del
Estado la imposición forzosa de los mandamientos jurídicos supremos”.

  - Tribunal Constitucional

- Contraloría General de la República


- Corte Suprema
- Cortes de Apelaciones  

  Fin del TC: es tutelar el principio de supremacía de la constitucionalidad

2.- Características del Tribunal Constitucional:

a) Es un órgano de origen constitucional, creado por la ley de reforma


constitucional Nº 17.284 de 4 de noviembre de 1970, incorporado a la Constitución
del 1980. 

b)      Tiene por finalidad tutelar el principio de supremacía de la Constitución. Las


normas deben adaptarse a la Constitución, tanto de forma como de fondo. 

c)      Es un órgano colegiado, integrado por diez ministros. 

d)      Es un tribunal de derecho, porque conoce, tramita y resuelve los asuntos en


conformidad a la Constitución y a las normas dictadas conforme a ella. 

e)        Es autónomo e independiente frente a los demás órganos del Estado, se


pone de manifiesto, por ejemplo, en la facultad que tiene para dictar sus propios
auto acordados a fin de reglamentar el trámite de los asuntos o de las cuestiones
de constitucionalidad que se le someten.

También nombra a sus funcionarios y no está sujeto a la superintendencia


directiva, correccional y económica ejercida por la Corte Suprema (artículo 82,
Constitución).

3.- Prerrogativas de los miembros del Tribunal Constitucional:

- Sus miembros son inamovibles.


- Los ministros del Tribunal Constitucional tienen fuero (artículo 81, CPE).
- También gozan de irresponsabilidad por las opiniones o informes que dictan en
el ejercicio de sus funciones: inviolabilidad
1. Composición del TC

En cuanto a su composición o integración, éste se encuentra regulado en el


artículo 92 de la Constitución. El Tribunal Constitucional está integrado por diez
miembros, designados en la siguiente forma: 

a)      Tres ministros de la Corte Suprema, elegidos por ésta, por


mayoría absoluta, en votaciones sucesivas y secretas.

Si ellos dejan de ser ministros de la Corte Suprema, también cesan


en sus funciones en el Tribunal Constitucional. 

b)      Tres designados por el Presidente de la República

Su integración no es sólo un problema técnico-jurídico, sino una materia de alto


contenido político; pues, de una u otra manera, la forma de elegir a sus integrantes
determinará el contenido de sus fallos.

Por otra parte, al definirse su composición, no sólo debe resguardarse la calidad e


independencia del Tribunal, sino, además, velar por su legitimación y
reconocimiento democrático, considerando, especialmente, que se trata de un
órgano constitucional que ejerce soberanía.
c) CUATRO son elegidos por el Congreso Nacional. Dos serán nombrados
directamente por el Senado y DOS serán previamente propuestos por la
Cámara de Diputados para su aprobación o rechazo por el Senado.
 
Los nombramientos, o la propuesta, se efectuarán en votaciones únicas y
requerirán para su aprobación del voto favorable de los dos tercios (2/3) de los
senadores o diputados en ejercicio, según corresponda.

Requisitos para ser Ministro del Tribunal Constitucional:


 - Haber ejercido la profesión de abogado por espacio de 15 años.
-  Haberse destacado en la actividad profesional, universitaria o pública.
-     No tener impedimento que lo inhabilite para el ejercicio del cargo, sometidos
a las normas de los artículos 58, 59, 81 y no podrán ejercer la profesión de
abogado, incluyendo la judicatura, ni cualquier acto de los establecidos en los
incisos 2º y 3º Artículo 60.
Duración en el cargo: 9 años, inamovibles y no podrán ser reelegidos,
salvo aquel que lo haya sido como reemplazante y haya ejercido el cargo por un
período menor a 5 años.
Cesan en el cargo al cumplir 75 años de edad.

Funcionamiento del TC:


- En pleno: quórum para sesionar de a lo menos 8 miembros.
- En dos salas: quórum para sesionar será de, a los menos cuatro miembros.

Los acuerdos: simple mayoría, salvo en los casos en que se exige quórum
diferente. 
Siguiendo con el mismo artículo 92, la calidad de miembro integrante del Tribunal
Constitucional es incompatible con:
 
·    El cargo de diputado o senador.
·    Con el de ministro del Tribunal Calificador de Elecciones.
 

2. Atribuciones del Tribunal Constitucional que dicen


relación con el control de constitucionalidad de las
diversas normas jurídicas.
Atribuciones del Tribunal Constitucional (artículo 93):

Tutelar la supremacía de la Constitución. 

 Control preventivo y obligatorio frente a los proyectos de leyes orgánicas


e interpretativas de la Constitución y de las normas de un tratado
internacional que versen sobre materias de estas últimas. (artículo 93,
nº 1)
Este control se realiza antes de la entrada en vigencia de la ley y es de
carácter obligatorio.

 También realiza el control de cuestiones de constitucionalidad


(artículo 93, nº 2, 3, 4, 5, 6 y 12): atender cualquier contradicción
existente entre una ley y la Constitución, o examinar si un proyecto
de ley tiene inicio en la Cámara de Diputados o del Senado;
determinar si se trata de una materia de ley regulada por el artículo
63, o puede ser por decreto dictado por el Presidente de la
República.

Los atentados contra el orden institucional de la República (artículo 93,


nº 10; artículo 19, nº 15, incisos 6º, 7º y 8º). 

o     Declarar la inconstitucionalidad de organizaciones y de los


movimientos o partidos políticos.

  o       Determinar la responsabilidad de las personas participantes.

En el caso que esté involucrado el Presidente de la República o el Presidente


electo, el Tribunal Constitucional para pronunciarse requiere el previo acuerdo del
Senado, por la mayoría de sus miembros en ejercicio.

Esto en el caso de:

- propugnar la violencia como método de acción política


- tratar de establecer un régimen totalitario,
- atentar en contra de los principios básicos de la democracia y el régimen
constitucional.
Las inhabilidades, incompatibilidades y causales de cese en el cargo
de parlamentarios y ministros de Estado (artículo 93, nº 13,14 y 15). 

Informes al Senado (artículo 93, nº 11): En la hipótesis dada por el artículo 53, nº
7: son atribuciones exclusivas del Senado: 

·        Declarar la inhabilidad del Presidente de la República cuando un


impedimento físico o mental lo inhabilite para el ejercicio de sus funciones.
·        Cuando el Presidente de la República hace dimisión de su cargo a fin
de examinar si los motivos que la originan son o no fundados.

Conflictos de constitucionalidad:

a)      Analizar si un determinado proyecto de ley tiene iniciativa en una


cámara o en la otra.
 
b)      Examinar la competencia del legislador y del Presidente de la
República: facultad reglamentaria.
 
c)   Analizar si determinado proyecto de ley infringe o no la Constitución
tanto en la forma como en el fondo.
 

El artículo 93, Nº 2 al 6º y 12º se regulan los conflictos de constitucionalidad.

- 3º “Resolver las cuestiones sobre constitucionalidad que se susciten


durante la tramitación de los proyectos de ley o de reforma constitucional y
de los tratados sometidos a la aprobación del Congreso” .

El numeral 3º trata de un control preventivo y facultativo. Es preventivo porque el


control se realiza antes de la vigencia de la ley, reforma constitucional o del
tratado. Es facultativo porque el Tribunal sólo interviene a requerimiento del
Presidente de la República o cualquiera de las Cámaras o una cuarta parte de los
miembros en ejercicio, antes de la vigencia de la misma (no es un control
obligatorio).

El Tribunal tiene un plazo para pronunciarse de diez días a partir del momento que
se plantea el requerimiento, que puede ser prorrogado por otros diez días más. En
este último caso sólo por motivos graves y calificados.

El planteamiento del requerimiento no va a suspender el trámite del proyecto, pero


la parte objeto de la impugnación no puede ser promulgada hasta la finalización
del plazo referido; salvo el proyecto de ley de presupuesto o el proyecto de
declaración de guerra, propuesta por el Presidente de la República.

- 4º “Resolver las cuestiones que se susciten sobre la constitucionalidad de


un decreto con fuerza de ley”: numero 4º.

Control facultativo y posterior.

Es facultativo : sino se realiza el control no se afecta la vigencia del decreto con


fuerza de ley.

Posterior porque este control se hace luego de la entrada en vigencia de él.

5º “Resolver las cuestiones que se susciten sobre constitucionalidad con


relación a la convocatoria a un plebiscito, sin perjuicio de las atribuciones
que correspondan al Tribunal Calificador de Elecciones” : numeral 5º.

En cuanto a la tramitación, la cuestión podrá proponerse a requerimiento del


Senado o de la Cámara de Diputados dentro de los diez días contados a partir de
la fecha de publicación del decreto que fija el día de la consulta a la ciudadanía.
8º “Resolver los reclamos en caso de que el Presidente de la República no
promulgue una ley cuando deba hacerlo, promulgue un texto diverso del que
constitucionalmente corresponda;

En cuanto a la tramitación, el pedido de examen puede ser realizado por


cualquiera de las Cámaras o una cuarta parte de sus miembros en ejercicio,
dentro de los 30 días siguientes a la publicación o notificación del texto impugnado
o dentro de los 60 días siguientes a la fecha en que el Presidente de la República
debió efectuar la promulgación de la ley.

Si el tribunal acogiere el reclamo, promulgará en su fallo la ley que no lo haya sido


o rectificará la promulgación incorrecta.

- 9º “Resolver sobre la constitucionalidad de un decreto o resolución del


Presidente de la República que la Contraloría haya representado por
estimarlo inconstitucional, cuando sea requerido por el Presidente en
conformidad al artículo 99”.

Este numeral hay que interpretarlo de manera sistemática con el artículo 99.

Requerimiento: de carácter preventivo y facultativo, depende de la voluntad del


Presidente de la República.

El Presidente de la República no está facultado para presentar este requerimiento,


cuando se trata de un asunto que exceda el límite de la ley de presupuestos,
porque la Constitución se lo prohíbe expresamente.

Ni la Constitución ni la Ley Orgánica Constitucional le señalan un plazo al Tribunal


para fallarlo.

- 16º “Resolver sobre la constitucionalidad de los decretos supremos


cualquiera sea el vicio invocado, incluyendo aquellos que fueren dictados en
el ejercicio de la potestad reglamentaria del Presidente de la República,
cuando ellos se refieran a materias que pudieren estar reservadas a la ley
por mandato del artículo 63”.

El numeral 16º se refiere a la potestad reglamentaria del Presidente de la


República.

El Tribunal sólo podrá conocer de la materia a requerimiento de cualquiera de las


Cámaras, efectuado dentro de los 30 días siguientes a la publicación o notificación
del texto impugnado. Se trata de un control facultativo y tendrá carácter ex post
.En el caso de vicios que no se refieran a decretos que excedan la potestad
reglamentaria autónoma del Presidente de la República también podrá una cuarta
parte de sus miembros en ejercicio deducir dicho requerimiento.

Acción Pública (artículo 93, nº 13):

- 10º “Declarar la inconstitucionalidad de las organizaciones y de los


movimientos o partidos políticos, como asimismo la responsabilidad de las
personas que hubieren tenido participación en los hechos que motivaron la
declaración de inconstitucionalidad, en conformidad a lo dispuesto en los
incisos sexto, séptimo y octavo del número 15.º del artículo 19 de esta
Constitución. Sin embargo, si la persona afectada fuere el Presidente de la
República o el Presidente electo, la referida declaración requerirá, además,
el acuerdo del Senado adoptado por la mayoría de sus miembros en
ejercicio”.

Se puede solicitar la inconstitucionalidad de esos movimientos, partidos


políticos u organizaciones y también determinar la responsabilidad de las
personas que han participado en ellas.

En el caso de este numeral, si la persona es el Presidente de la República o el


Presidente electo, la Constitución requiere el acuerdo del Senado adoptado por la
mayoría de sus miembros.

Este numeral regula la acción pública porque cualquier persona puede plantear el
requerimiento ante el Tribunal Constitucional.

- 13º “Resolver sobre las inhabilidades constitucionales o legales que


afecten a una persona para ser designada Ministro de Estado, permanecer
en dicho cargo o desempeñar simultáneamente otras funciones”.

Esta atribución dice más bien relación con la necesidad de encontrar un


organismo de extrema jerarquía capaz de resolver problemas en los cuales pueda
haber discrepancia de apreciación entre los poderes públicos.

14º. Pronunciarse sobre inhabilidades, incompatibilidades y causales de


cesación en el cargo de los parlamentarios.

Requerimiento: Presidente de la República o de no menos de diez


parlamentarios en ejercicio,

15º. Calificar la inhabilidad invocada por un parlamentario en los términos


del inciso final del artículo 60 y pronunciarse sobre la renuncia al cargo

3. El control de constitucionalidad a posteriori de los


preceptos legales. Presupuestos para la declaración de
inaplicabilidad de los preceptos legales.
CONTROL REPRESIVO Y CONCRETO DE CONSTITUCIONALIDAD 
DE PRECEPTOS LEGALES: EL RECURSO O ACCIÓN DE INAPLICABILIDAD
(PROCEDIMIENTO)

Procedimiento de Inaplicabilidad: Esquema General


El procedimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, es una materia que
consta de una doble regulación: constitucional y legal, esta última de carácter
orgánico constitucional (art. 92 inciso final).

Para su estudio, lo dividiremos en:


(1) interposición de la acción;
(2) examen de admisibilidad (y eventual suspensión del procedimiento);
(3) conocimiento; y
(4) sentencia.
Procedimiento de Inaplicabilidad por
inconstitucionalidad:
(1) interposición de la acción

En este punto revisaremos tres materias:


o la existencia de una gestión pendiente ante Tribunal ordinario especial,
o Como presupuesto previo; la competencia; y la titularidad de la acción.
o La existencia de una gestión pendiente que se siga ante un Tribunal
Ordinario o Especial.

El recurso o acción de inaplicabilidad , presupone necesariamente un


sustento procesal básico y esencial, como es la existencia de una gestión
pendiente que se desarrolle ante un Tribunal “ordinario o especial”.

Para que opere esta condición deben cumplirse los siguientes


requisitos copulativos:

 la existencia de una gestión,


 que esa gestión esté pendiente, y
 que ésta se desarrolle ante un Tribunal Ordinario o Especial.

Respecto de lo primero, entenderemos que existe gestión cualquiera sea ésta,


vale decir, que se trate de un proceso contencioso, o de una acción constitucional
de naturaleza conservadora (protección, amparo, etc.), de un procedimiento
voluntario, e incluso procedimientos disciplinarios al interior de los tribunales, etc.
Será de cargo del recurrente, no sólo señalar que existe tal gestión, sino que
también acreditarlo debidamente ante el TC.

En segundo término, se señala que esta gestión debe encontrarse pendiente,


vale decir, no debe haberse agotado, ni por sentencia ejecutoriada ni por cualquier
otra vía (desistimiento, abandono, avenimiento, etc.)

Por último, la gestión pendiente debe desarrollarse ante Tribunal ordinario o


especial. Por lo mismo, el Tribunal Constitucional ha rechazado acciones
deducidas durante gestiones tramitadas ante órganos administrativos (como la
Superintendencia de Valores y Seguros, Rol 514-2006).

(b) La competencia del Tribunal Constitucional

Aunque parezca obvio, es necesario mencionar que la inaplicabilidad deberá


intentarse sólo ante el Tribunal Constitucional.

(c) La titularidad de la acción

La acción o recurso de inaplicabilidad sólo podrá ser interpuesto “por cualquiera


de las partes o por el juez que conoce del asunto” (art. 93 inciso 11 de la CPR)
El concepto de “partes”, ha de tomarse en términos relativamente amplios,
extendiéndolo no sólo respecto de las “partes originales” como son el demandante
y el demandado (en un proceso civil), sino que también de las llamadas “partes
tardías” como son los terceros coadyuvantes, excluyentes o independientes. En el
ámbito del proceso penal, también debiera extenderse a todos los intervinientes;
en los procedimientos voluntarios, al solicitante; y en las acciones conservadoras,
al recurrente y al recurrido que se haya hecho parte.
A su vez, el Juez que conoce del asunto, también podrá plantear la cuestión ante
el Tribunal Constitucional.
Dejamos constancia que la Constitución habla de “juez” y no de “tribunal”, lo que
lleva a cierta confusión en el caso de los tribunales colegiados: un solo juez de
una corte…
¿podría deducir este recurso? . Otra cuestión sobre la cual, la doctrina
reflexiona es en torno a si el juez del fondo se encuentra obligado a plantear la
inaplicabilidad al Tribunal Constitucional, si tiene dudas acerca de la
constitucionalidad de un precepto o de su aplicación .

Procedimiento de inaplicabilidad: (2) examen de admisibilidad (y


eventual suspensión del procedimiento).

El mismo inciso 11 del art. 93, dispone: “Corresponderá a cualquiera de las salas
del Tribunal declarar, sin ulterior recurso, la admisibilidad de la cuestión siempre
que verifique la existencia de una gestión pendiente ante el tribunal ordinario o
especial, que la aplicación del precepto legal impugnado pueda resultar decisivo
en la resolución de un asunto, que la impugnación esté fundada razonablemente y
se cumplan los demás requisitos que establezca la ley”. 

Sobre este examen, debemos señalar previamente algunas


características que nos parece necesario resaltar:

- el examen lo efectúa una Sala del Tribunal Constitucional;


- la Sala está obligada a declarar inadmisible un recurso cuando éste adolece de
algún defecto de los que la Constitución señala, y esto por cuanto la Carta no dice
que la Sala “podrá declarar inadmisible”, sino que “corresponderá declarar
inadmisible; y
- la resolución que se pronuncia sobre este examen no es susceptible de recurso
alguno.
Por lo tanto, recibido que sea el recurso, el examen de admisibilidad deberá ser
realizado por una de las salas del Tribunal, quien deberá verificar:

Por su parte, el inciso segundo del art. 47 letra F de la LOC del TC establece que
“Declarada la inadmisibilidad por resolución que deberá ser fundada, ésta será
notificada a quien haya recurrido, al juez que conozca de la gestión judicial
pendiente y a las demás partes que intervengan en ella, y el requerimiento se
tendrá por no presentado, para todos los efectos legales. La resolución que
declare la admisibilidad o inadmisibilidad del requerimiento no será susceptible de
recurso alguno”.

Por lo tanto, recibido que sea el recurso, el examen de admisibilidad


deberá ser realizado por una de las salas del Tribunal, quien deberá
verificar:
(a) Que exista gestión pendiente ante Tribunal ordinario o especial
Ello supone que la gestión no esté finalizada, como ya dijimos, por sentencia
definitiva ejecutoriada o por cualquier otra vía idónea que permita ponerle término.

(b) Que la aplicación del precepto legal impugnado pueda resultar decisivo en la
resolución de un asunto.

No cualquier precepto legal que se encuentre de alguna manera, vinculado al


caso, puede ser objeto de solicitud de inaplicabilidad, sino que la respectiva Sala
tramitadora del Tribunal Constitucional deberá declarar inadmisible el recurso
cuando el precepto impugnado no sea relevante, para la decisión del caso.

(c) Que la impugnación esté fundada razonablemente.

(d) Que se cumplan los demás requisitos que establezca la ley.

Estos requisitos están hoy establecidos en el art. 47 F de la LOC del


TC:

Artículo 47 F.- Procederá declarar la inadmisibilidad en los siguientes casos: 


1° Cuando el requerimiento no es formulado por una persona u órgano legitimado;
2° Cuando la cuestión se promueva respecto de un precepto legal que haya sido
declarado conforme a la Constitución por el Tribunal, sea ejerciendo el control
preventivo o conociendo de un requerimiento, y se invoque el mismo vicio que fue
materia de la sentencia respectiva;

3° Cuando no exista gestión judicial pendiente en tramitación, o se haya puesto


término a ella por sentencia ejecutoriada;

4° Cuando se promueva respecto de un precepto que no tenga rango legal;

5° Cuando de los antecedentes de la gestión pendiente en que se promueve la


cuestión, aparezca que el precepto legal impugnado no ha de tener aplicación o
ella no resultará decisiva en la resolución del asunto, y

6° Cuando carezca de fundamento plausible. .

Procedimiento de inaplicabilidad: (3) conocimiento.

Una vez que la Sala respectiva ha declarado que el recurso es admisible, el


mismo deberá ser conocido por el pleno del Tribunal Constitucional, según lo
prescribe el inciso quinto del artículo 92 de la Carta Fundamental. 

De conformidad con el inciso segundo del art. 27 de la aún vigente Ley orgánica
constitucional del Tribunal Constitucional, “Excepcionalmente, el Tribunal, si lo
estima necesario, podrá disponer que se oigan alegatos en la forma y condiciones
que determine.”

Dicho artículo será derogado por la nueva ley próxima a ser promulgada,
estableciéndose, en su reemplazo la siguiente:

"Artículo 32 B.- El Tribunal oirá alegatos en la vista de la causa en los casos a que
se refieren los números 2º, 6°, 8º, 9º, 10°, 11°, 14° y 15° del artículo 25 C.

En los demás casos, el Tribunal podrá disponer que se oigan alegatos.


La duración, forma y condiciones de los alegatos serán establecidas por el
Tribunal, mediante auto acordado.

En los casos en que se oigan alegatos la relación será pública.".

Procedimiento de inaplicabilidad: (4) sentencia.

Una vez que la causa quede en estado de sentencia, el Tribunal


Constitucional deberá resolver, acogiendo o no el recurso o acción.
El plazo para dictarla será de 30 días, término que podrá prorrogar
hasta por otros 15 días, en casos calificados y por resolución fundada (art. 47 I)

Excepcionalmente (art, 47 J) y por razones fundadas, el Tribunal podrá declarar la


inaplicabilidad de las normas cuestionadas basado únicamente en fundamentos
constitucionales distintos a aquellos que han sido invocados por las partes en la
litis.

En este caso, deberá advertirles acerca del uso de ese posible precepto
constitucional no invocado y permitirles así referirse a ello.

Dicha advertencia podrá efectuarse en cualquier etapa del juicio, incluyendo la


audiencia de la vista de la causa, cuando proceda, y también como medida para
mejor resolver.

A su vez, la sentencia que declare la inaplicabilidad del precepto legal impugnado


deberá especificar de qué modo su aplicación en la gestión pendiente de que se
trata resulta contraria a la Constitución.

En relación con los efectos de esta sentencia del TC,


debemos destacar lo siguiente:

a) Si la sentencia es desestimatoria, entonces el precepto será aplicable.


Además, resuelta la cuestión de inaplicabilidad por el Tribunal Constitucional, no
podrá ser intentada nuevamente, por el mismo vicio, en las sucesivas instancias o
grados de la gestión en que se hubiere promovido (art. 47 L).

b) Si la sentencia es estimatoria, declarará la inaplicabilidad, remitiendo la


respectiva orden al juez del fondo. Además, se pondrá término a la eventual
suspensión del procedimiento. Una tercera consecuencia es que permitirá la
interposición de la acción popular de inconstitucionalidad del art. 93 N° 7 de la
Carta Fundamental.

4. Presupuestos y efectos de la declaración de


inconstitucionalidad de un precepto declarado inaplicable
por el tribunal.

Cuestiones de inconstitucionalidad de un precepto legal declarado inaplicable

Artículo 47 Ñ.- En el caso del número 7º del artículo 93 de la Constitución


Política de la República, la cuestión de inconstitucionalidad podrá ser promovida
por el Tribunal Constitucional actuando de oficio y por las personas legitimadas a
que se refiere el inciso duodécimo del mismo artículo.
Esta cuestión no podrá promoverse respecto de un tratado ni de una o más de
sus disposiciones.

Artículo 47 O.- En los casos en que el Tribunal proceda de oficio, así lo


declarará en una resolución preliminar fundada, que individualizará la sentencia de
inaplicabilidad que le sirve de sustento y las disposiciones constitucionales
transgredidas.

Artículo 47 P.- Si la cuestión de inconstitucionalidad es promovida mediante


acción pública, la o las personas naturales o jurídicas que la ejerzan deberán
fundar razonablemente la petición, indicando precisamente la sentencia de
inaplicabilidad previa en que se sustenta y los argumentos constitucionales que le
sirven de apoyo.
El requerimiento al que falte alguno de los requisitos señalados en el inciso
anterior no será acogido a tramitación y se tendrá por no presentado, para todos
los efectos legales. Esta resolución, que será fundada, deberá dictarse dentro del
plazo de tres días, desde que se dé cuenta del requerimiento en el Pleno.
No obstante, tratándose de defectos de forma o de la omisión de antecedentes
que debían acompañarse, el Tribunal, en la misma resolución a que se refiere el
inciso anterior, otorgará a los interesados un plazo de tres días para que subsanen
aquéllos o completen éstos. Si así no lo hacen, el requerimiento se tendrá por no
presentado, para todos los efectos legales.

Artículo 47 Q.- Dentro del plazo de diez días, contado desde que se acoja el
requerimiento a tramitación o desde que concluya la vista del incidente, en su
caso, el Tribunal se pronunciará sobre su admisibilidad. Si el requirente pide
alegar acerca de la admisibilidad, y en virtud de lo dispuesto en el artículo 32 B el
Tribunal así lo dispone, dará traslado a quienes aparezcan como partes en la
cuestión de inconstitucionalidad, por diez días.
Artículo 47 R.- Procederá declarar la inadmisibilidad de la cuestión de
inconstitucionalidad promovida mediante acción pública, en los siguientes casos:
1° Cuando no exista sentencia previa que haya declarado la inaplicabilidad del
precepto legal impugnado, y
2° Cuando la cuestión se funde en un vicio de inconstitucionalidad distinto del
que motivó la declaración de inaplicabilidad del precepto impugnado.
Declarada la inadmisibilidad por resolución que deberá ser fundada, se
notificará a quien haya recurrido, se comunicará a la Cámara de Diputados, al
Senado y al Presidente de la República, y el requerimiento se tendrá por no
presentado, para todos los efectos legales.
La resolución que declare la admisibilidad o inadmisibilidad de la cuestión no
será susceptible de recurso alguno.

Artículo 47 S.- Declarada la admisibilidad, el Tribunal deberá poner la


resolución respectiva y el requerimiento en conocimiento de los órganos
individualizados en el artículo anterior, los cuales podrán formular las
observaciones y acompañar los antecedentes que estimen pertinentes, dentro del
plazo de veinte días.

Artículo 47 T.- Una vez evacuadas las diligencias anteriores, o vencidos los
plazos legales para ello, el Tribunal procederá conforme al artículo 43 y el
Presidente deberá incluir el asunto en la tabla del Pleno, para su decisión.

Artículo 47 U.- El plazo para dictar sentencia será de treinta días, contados
desde que concluya la tramitación de la causa, término que podrá ser prorrogado
hasta por otros quince días, por resolución fundada del Tribunal.

Artículo 47 V.- La declaración de inconstitucionalidad de las normas legales


cuestionadas deberá fundarse únicamente en la infracción de él o los preceptos
constitucionales que fueron considerados transgredidos por la sentencia previa de
inaplicabilidad que le sirve de sustento.

Artículo 47 W.- La sentencia que se pronuncie sobre la inconstitucionalidad de


todo o parte de un precepto legal, será publicada en la forma y plazo establecidos
en el artículo 31 bis. El precepto declarado inconstitucional se entenderá derogado
desde la fecha de la publicación en el Diario Oficial, sin efecto retroactivo.

Artículo 47 X.- En caso de que la cuestión de inconstitucionalidad haya sido


promovida mediante acción pública, el Tribunal impondrá las costas a la persona
natural o jurídica que haya requerido su intervención, si el requerimiento es
rechazado en la sentencia final. Con todo, el Tribunal podrá eximirla de ellas
cuando el requirente haya tenido motivos plausibles para deducir su acción, sobre
lo cual hará declaración expresa en su resolución.
Artículo 47 Y.- La ejecución de la sentencia, en lo relativo a las costas, se
efectuará conforme al procedimiento ejecutivo establecido en el Código de
Procedimiento Civil y conocerá de ella el Juez de Letras en lo Civil que
corresponda, con asiento en la provincia de Santiago.

5. Procedencia de recursos contra las resoluciones del


Tribunal Constitucional.
Artículo 94.- Contra las resoluciones del Tribunal Constitucional no procederá
recurso alguno, sin perjuicio de que puede, el mismo Tribunal, conforme a la ley,
rectificar los errores de hecho en que hubiere incurrido.
    

Artículo 32. Contra las resoluciones del Tribunal no procederá recurso alguno. El
Tribunal, de oficio o a petición de parte, podrá modificar sus resoluciones sólo si
se hubiere incurrido en algún error de hecho que así lo exija.
    La modificación a petición de parte deberá solicitarse dentro de siete días
contados desde la notificación de la respectiva resolución. El Tribunal se
pronunciará de plano sobre esta solicitud. Ley Orgánica Constitucional 17.997 del
Tribunal Constitucional .

6. Efectos de las resoluciones del Tribunal Constitucional.


 
Son efectos generales, no concretos o particulares o subjetivos.

Una vez que el Tribunal Constitucional dicta una sentencia o resolución, ésta tiene
carácter definitivo, esto significa que no cabe la posibilidad de impugnar dicha
resolución, salvo en el caso que el Tribunal haya incurrido en errores de hecho o
errores acaecidos durante la tramitación del requerimiento. (artículo 94).

En el caso del Nº 16 Art. 93, el decreto supremo impugnado quedará sin


efecto de pleno derecho, con el solo mérito de la sentencia del Tribunal que acoja
el reclamo. El precepto declarado inconstitucional, se entenderá derogado desde
la publicación en el Diario Oficial de la sentencia que acoja el reclamo, la que no
producirá efecto retroactivo.

Las sentencias, que declaren la inconstitucionalidad de todo o parte de


una ley, de un decreto con fuerza de ley, de un decreto supremo o
autoacordado, en su caso, se publicarán en el Diario Oficial dentro de los 3 días
siguientes a su dictación

También podría gustarte