Está en la página 1de 3

El grupo debe dar respuesta a los siguientes interrogantes:

¿Qué se busca con la implementación de los modelos de calidad del


software?

Con la ejecución de los modelos para optimizar la calidad del software, lo que se promueve
es mejorar más el software y conseguir que llegue a unos niveles óptimos, para su buen
funcionamiento a lo largo de la vida del mismo. Con estas pruebas se busca una mejoría
continua por medio del cumplimiento de actividades y procesos, que tienen como fin
garantizar los intereses de la empresa con el software.

Con dichos modelos, las compañías buscan que el software que van a utilizar cumpla con
las etapas de análisis, diseño, desarrollo y pruebas para que así sea garantizada la calidad
del mismo. Para poder avalar lo anterior se debe tener en cuenta un estándar internacional
que es el representante de regular los métodos de selección, implementación y monitoreo en
el ciclo de vida de algún software este estándar internacional.

Elaborar un cuadro comparativo donde se evidencie las similitudes


ventajas y desventajas de cada uno de ellos.

MODELO VENTAJAS DESVENTAJAS


El modelo CMMI cuenta con
gran eficacia, ha permitido
El gran problema de CMMI es su
mejoras de gran impacto en
falta de adecuación al enfoque a
procesos de desarrollo de
servicio que está experimentando
productos software, tales como
CMMI el sector de las TI en todas sus
reducción del coste de desarrollo,
líneas de actividad, así como el
localización y resolución de
alto esfuerzo de implantación
defectos; mejora en la fiabilidad
que exige.
Y la planificación, en términos
de dedicación y de calendario.
las características son en general
Se focaliza en el producto final, propiedades abstractas medible
identificando atributos claves mediante métricas. No siempre
MCCALL desde el punto de vista del existe una relación perfectamente
usuario. focaliza en medidas lineal entre los valores de las
precisas de alto nivel. métricas y las características que
deben estimar
Reduce riesgos del proyecto Genera mucho tiempo en el
DESARROLLO Incorpora objetivos de calidad desarrollo del sistema Modelo
EN ESPIRAL Integra el desarrollo con el costoso Requiere experiencia en
mantenimiento. la identificación de riesgos
MOSCA Se enfoca tanto al producto como MOSCA es una herramienta que
al proceso, garantiza la relación soporta la Administración de la
sinérgica entre las características Calidad del Software en sus tres
de la empresa y las necesidades actividades: Aseguramiento de la
del usuario, constituye una Calidad, Planeación de la
Calidad y Control de la Calidad,
herramienta efectiva de análisis y al establecer un marco de
estimación de la Calidad Global referencia que permite ubicar en
Sistémica. un “nivel establecido” la calidad
sistémica de sus productos.
Cuenta con las ventajas de
ofrecer una base para poder ser Establece un marco y los
evaluada, brinda evaluaciones, requisitos para cualquier proceso
con resultados repetibles, de evaluación de procesos y
SPICE
reduciendo las diferencias en los proporciona requisitos para los
resultados, y realizando las modelos de evaluación de los
evaluaciones en el área de procesos.
problema.
La evaluación en este modelo
tiene como principal objetivo
comprobar que mediante la
implantación del control de
Estabilización y mejora de la
calidad en toda la organización,
calidad, mejora de la
se obtengan buenos resultados.
MODELO productividad/reducción de
La producción es vista como un
DEMING costos, incremento de las ventas,
sistema, por lo que la mejora de
establecimiento de diferentes
la calidad abarca a toda la línea
sistemas de dirección
de producción, desde la
recepción de los materiales hasta
el consumidor (que se sitúa como
la pieza más importante).
Aumento de la productividad, Es una herramienta para la
MALCOLM mejora en las relaciones evaluación, mejora y
BALDRIGE interpersonales, aumento de la planificación de la gestión de
participación en el mercado. calidad total de una empresa.
• Es una forma de establecer
puntos fuertes y áreas de mejora
de la organización
• Ofrece una evaluación
sistemática, basada en hecho y
no en percepciones subjetivas se fundamenta en los principios
• Permite la comparación con los de la Gestión de la Calidad Total
MODELO DE
resultados de otras y basa su desarrollo en la
EXCELENCIA
organizaciones de referencia autoevaluación de las
EFQM
• Puede emplearse en cualquier organizaciones como método de
tipo de empresa, organización u mejora continua
departamento/unidad
• Favorece la gestión por
procesos y permite hacer un
diagnóstico sobre el estado y
evolución
El modelo está diseñado para
identificar la evolución de una
compañía que atraviesa por una
Asegurar la calidad en la fuente, transformación y para apoyar a
MODELO Adoptar el pensamiento los directivos a detectar en dónde
SHINGO PRIZE científico, centrarse en el se encuentran sus compañías en
proceso, pensar sistémicamente. su jornada lean y evaluar el nivel
de profundidad y entendimiento
de esta filosofía dentro de su
empresa
Permite elevar la efectividad y
eficiencia de las acciones,
MODELO DE
compartir conocimientos y Se necesita de un gran esfuerzo
DIRECCIÓN
experiencias, creación de valor para implantar las evaluaciones
POR CALIDAD
para los productos o servicios
ofrecidos.

Determinar una metodología de evaluación de software para portales web


o software de aplicación, hacer una explicación de cómo funciona la
metodología.

Para evaluar un software o página web podemos usar la metodología de evaluación de


accesibilidad, la cual es una metodología armonizada internacionalmente para todo tipo de
interfaces web o aplicaciones de escritorio.
Es un método fiable que permite determinar el nivel de accesibilidad de un sitio. La
metodología se aplica siempre a un sitio web completo sin exclusiones u omisiones de
páginas que sirvan a la finalidad y funcionalidad del sitio, y que por tanto forman parte de
la navegación, el diseño y los procesos completos del sitio.
Esta metodología consta de 5 procesos de evaluación que se definen a continuación:
1. Definir el alcance de la evaluación
2. Explorar el sitio web
3. Seleccionar una muestra representativa
4. Auditar la muestra seleccionada
5. Registrar los resultados de la evaluación

También podría gustarte