Está en la página 1de 3

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO CAFAM - CET - Subdirección de

Institución de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano: Resoluciones SED 1929 de junio de Educación
2002, 2020 de Julio de 2002, 0102 de Junio de 2010 y 180211 de Diciembre de 2010. SGC
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión 1

ACTIVIDAD 2

MÓDULO: Fórmulas

NÓMINA

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:
Analizar el siguiente cuadro para construir una nómina de empleados con las
variables mencionadas en el cuadro.

Realizar una lista de 12 de sus familiares y amigos más queridos para ingresarlos
dentro del ejercicio.

Tenga en cuenta las siguientes consideraciones:

 TODAS LAS OPERACIONES DEBEN REALIZARSE CON NOM-BRES


DEFINIDOS.
 Debe existir un “Sueldo Básico”: es el sueldo que aparece en el contra to del
empleado.
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO CAFAM - CET - Subdirección de
Institución de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano: Resoluciones SED 1929 de junio de Educación
2002, 2020 de Julio de 2002, 0102 de Junio de 2010 y 180211 de Diciembre de 2010. SGC
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión 1

 Debe existir una columna de “Días trabajados”, puesto que el trabajador


pudo haber trabajado menos de los 30 días.
 Debe existir una columna de “Sueldo Ordinario”

 Deben existir los campos para cantidad y valor de “Horas Extras Diurnas”
(HED), “Horas Extras Nocturnas” (HEN), “Horas Extras Festivas” (HEF),
“Horas Extras Festivas Nocturnas” (HEFN).
La HED tiene un recargo del 25% sobre la hora ordinaria.
La HEN tiene un recargo del 75% sobre la hora ordinaria.
La HEF tiene un recargo del 75% por ser dominical + 25% por ser extra. En
total el recargo es del 100% sobre la hora ordinaria.
La HEFN Tiene un recargo del 75% por ser nocturna + 75% por ser
dominical. En total el recargo es del 150% sobre la hora ordinaria.
 La hora ordinaria se calcula teniendo en cuenta el sueldo básico, los 30 días
laborales y las 8 horas diarias.
 Debe existir una columna para “Auxilio de transporte”, El empleado tendrá
auxilio de transporte si gana menos de 2 salarios mínimos lega-les vigentes.
(Investigue el valor actual para auxilio de trasporte).
 Deben existir las columnas respectivas para pago de “Salud” y “Pen-sión”.
El pago de salud corresponde a 4% a cargo del empleado y 8,5% a cargo del
empleador. Se calcula en base al total devengado sin incluir auxilio de
transporte.
El pago de pensión corresponde a 4% a cargo del empleado y 12% a cargo
del empleador. Se calcula en base al total devengado sin incluir auxilio de
transporte.
 El empleado podrá decidir si quiere ahorrar un 5%, 10%, 20%, 30%, o no
ahorrar en el fondo de empleados.
 Deben existir las columnas para préstamos por libranza y préstamos con la
empresa, en la columna debe ingresarse el valor de la cuota mensual.
 Se deben totalizar todos los valores devengados.
 Se deben totalizar todos los descuentos.
 Se debe calcular el total a pagar al empleado.
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑎 𝑃𝑎𝑔𝑎𝑟 = 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑣𝑒𝑛𝑔𝑎𝑑𝑜– 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO CAFAM - CET - Subdirección de
Institución de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano: Resoluciones SED 1929 de junio de Educación
2002, 2020 de Julio de 2002, 0102 de Junio de 2010 y 180211 de Diciembre de 2010. SGC
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión 1

Tener en cuenta los siguientes datos no incluidos en el grafico que son vistos desde
el punto de vista del empleado.

 El empleador además debe pagar aportes parafiscales así: Caja de


compensación por un 4%, ICBF 3%, Sena 2%,
 El empleador debe proveer cargas prestacionales además de salud y
pensión correspondientes a Cesantías 8,33%, Vacaciones 4,17%, Intereses
sobre cesantías 1% mensual, Prima de servicios 8,33%.
 Se debe totalizar el valor total que le cuesta al empleador cada em-pleado en
el mes actual.
 Aplicar bordes a la tabla para mejor presentación y formato según su
preferencia.

¿Cómo entregar y presentar la actividad?


 El documento lo debes cargar únicamente en la plataforma a través del
vínculo respectivo, no por correo electrónico pues allí no es posible
evaluarlo.
 Debes aplicar las normas APA para el desarrollo de la actividad.
 El documento debe poseer portada inicial y fuentes bibliográficas al final.
 Entrega el documento en formato PDF.

Recuerda siempre aplicar el conocimiento adquirido a tu vida personal.


¡MUCHO ÁNIMO!

También podría gustarte