Está en la página 1de 4

PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL

A. ODRIA, DISTRITO DE CIUDAD NUEVA - TACNA.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
SEGURIDAD Y SALUD
PROYECTO : “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MANUEL A. ODRIA, DISTRITO DE CIUDAD
NUEVA- TACNA - TACNA”.

UBICACIÓN : DISTRITO : CIUDAD NUEVA


PROVINCIA : TACNA
DEPARTAMENTO : TACNA
FICHA SNIP : 310110
MODALIDAD : CONTRATA
FECHA : CIUDAD NUEVA, MARZO DEL 2018

2 SEGURIDAD Y SALUD
2.1 ELABORACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Esta partida comprende la elaboración y ejecución del plan de seguridad y salud. Existirá un
encargado directo y destinado por la entidad Municipal, que cumpla con el perfil profesional para
el cargo. Este encargado asumirá la elaboración de un Plan de Seguridad y Salud destinado
exclusivamente para este proyecto. El plan de Seguridad y Salud deberá de contar con medidas y
lineamientos que garanticen que en todos los lugares o ambientes de trabajo sean seguros y exentos
de riesgo para el personal, establecer un reglamento interno para el control de las transgresiones a
la medida de protección y seguridad. El plan de seguridad y salud deberá de cumplir con las
consideraciones indicadas en el Sistema Internacional de Gestión de Seguridad y Salud
Ocupacional OHSAS 18001, las normas técnicas peruanas de seguridad y salud en el sector de la
construcción tales como la Norma Técnica G.050 “Seguridad durante la Construcción”, la “Norma
Básica de Seguridad e Higiene en Obras de Edificación” R.S. 021 – 83 y el “Reglamento de
Seguridad y Salud en el Trabajo” D.S. 009 – 2005 TR y sus modificatorias.

Método de medición:
La unidad de medición es el global (GLB).

Forma de valorizar y unidad de medida:


La valorización se efectuará al precio unitario del presupuesto, por GLOBAL (GLB).

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS  | SEGURIDAD Y SALUD


PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
A. ODRIA, DISTRITO DE CIUDAD NUEVA - TACNA.

2.2 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

DESCRIPCIÓN:
Esta partida comprende la adquisición de equipo de protección individual, para estar protegido de
los peligros asociados al tipo de trabajo que realicen, los cuales se describen a continuación:
 Zapatos de seguridad de cuero para protección de pies.
 Chaleco de seguridad de tela drill con cintas reflectivas.
 Overol de color de tela drill con cintas reflectivas.
 Guantes de cuero reforzado en la palma.
 Guantes de Jebe.
 Lentes de seguridad estarán provistos de lunas resistentes a este tipo de impactos y en
conformidad con las normas de la autoridad competente.
 Los cascos de seguridad serán fabricados de material resistente, liviano e incombustible
(Equipo para protección de la cabeza).
 Tapones para protección de oído.
 Mascarilla protectora contra polvo.
La adquisición y uso de los equipos será de acuerdo a lo indicado en el plan de seguridad y salud
aprobado por el Inspector de Obra.

Método de medición:
La unidad de medición a que se refiere esta partida es la unidad (UND).

Forma de valorización:
La valorización se efectuará al precio unitario del presupuesto por unidad (UND), entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por el material, equipo, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios.

2.3 EQUIPO DE PROTECCIÓN COLECTIVA

DESCRIPCIÓN:
Esta partida comprende la adquisición de equipo que se instalará para proteger a trabajadores y
público en general durante el tiempo de ejecución de obra, el cual consistirá en colocar malla
plástica reflectorizante naranja y en todo lugar que se deba delimitar y demarcar como zona de
atención y peligro, deberán tener las siguientes dimensiones en rollos de 1 x 50m con cuadricula de
8 x 5cm, color naranja. Aditivado con UV para evitar su prematuro deterioro, las cuales serán
sujetadas con postes de madera de 2”a 3” con base de concreto 0.2x0.2x0.15m cada 10 m.

MÉTODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medida es el GLOBAL (GLB).

FORMA DE PAGO
La valorización se efectuará al precio unitario del presupuesto, por GLOBAL (GLB).
2.4 SEÑALIZACIÓN TEMPORAL DE SEGURIDAD

DESCRIPCIÓN:
El acceso directo al área o frente de trabajo deberá estar cerrado con tranqueras debidamente
pintadas para permitir su identificación, cinta de seguridad, conos reflectivos de seguridad y

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS  | SEGURIDAD Y SALUD


PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
A. ODRIA, DISTRITO DE CIUDAD NUEVA - TACNA.

carteles informativos, las que contarán además con sistemas luminosos que permitan su visibilidad
una vez que la luz natural del día disminuya.
SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD:
El Ingeniero Residente y el Supervisor de Obra, deben verificar que los materiales estén de acuerdo
a lo especificado en cada partida, así como la cantidad requerida. El Ingeniero Residente y el
Supervisor de Obra deben verificar que el suministro de material a la obra se realice en los tiempos
programados, para ello se deberá prever los posibles contratiempos. El Ingeniero Residente y el
Supervisor de Obra deben determinar su ubicación temporal en las áreas más vulnerables y en
sitios de fácil visibilidad.

Método de medición:
La unidad de medición a que se refiere esta partida es Global (Glb).

Forma de valorización:
La valorización se efectuará al precio unitario del presupuesto, entendiéndose que dicho precio y
pago constituirá compensación total por el material, equipo, mano de obra, herramientas e
imprevistos necesarios.

2.5 CAPACITACIÓN SOBRE SALUD Y SEGURIDAD

Comprende las actividades de adiestramiento y sensibilización desarrolladas para el personal de


obra. Entre ellas deben considerarse, sin llegar a limitarse: las charlas de inducción para el personal
nuevo, las charlas de sensibilización, las charlas de instrucción, la capacitación para la cuadrilla de
emergencias, etc.
Método de medición:
La unidad de medición a que se refiere esta partida es la Global (Glb)
Forma de valorizar y unidad de medida:
La valorización se efectuará al precio unitario del presupuesto, entendiéndose que dicho precio y
pago constituirá compensación total en lo referente a los objetivos de capacitación del personal de
la obra, planteados en el plan de seguridad y salud en el trabajo.

2.6 RECURSOS DE RESPUESTA DE EMERGENCIA

Comprende los mecanismos técnicos, administrativos y equipamiento necesario, para atender un


accidente de trabajo con daños personales y/o materiales, producto de la ausencia o
implementación incorrecta de algún a medida de control de riesgos. Se deben considerar, sin llegar
a limitarse: camillas rígidas, vehículos para el transporte de heridos, equipos para extinción de
fuego (extintores, mantas, entre otros), trapos absorbentes, tópicos de primeros auxilios con
botiquín básico de primeros auxilios.

BOTIQUÍN BÁSICO DE PRIMEROS AUXILIOS:


El botiquín deberá implementarse de acuerdo a la magnitud y tipo de obra así como a la posibilidad
de auxilio externo tomando en consideración su cercanía a centros de asistencia médica
hospitalaria.
02 Paquetes de guantes quirúrgicos
01 frascos de yodo povidona 120 ml. solución antiséptico
01 frasco de agua oxigenada, mediano 120 ml. -

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS  | SEGURIDAD Y SALUD


PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL
A. ODRIA, DISTRITO DE CIUDAD NUEVA - TACNA.

01 frasco de alcohol mediano 250 ml.


05 paquetes de gasas esterilizadas de 10 cm. x 10 cm.
08 paquetes de apósitos
01 rollo de esparadrapo 5 cm. x 4.5 mts.
02 rollo de venda elástica de 3 pulg. x 5 yardas
02 rollo de venda elástica de 4 pulg. x 5 yardas
01 paquete de algodón x 100 gr.
01 venda triangular
10 paletas baja lengua (para entablillado de dedos)
01 frasco de solución de cloruro de sodio al 9/1000 x 1 ft. (Para lavado de heridas)
02 paquetes de gasa tipo jelonet( para quemaduras)
02 frascos de colirio de 10 ml.
01 tijera punta roma
01 pinza
01 camilla rígida
01 frazada.

Método de medición:
La unidad de medición a que se refiere esta partida es la Global (Glb).

Forma de valorizar y unidad de medida:


La valorización se efectuará al precio unitario del presupuesto, entendiéndose que dicho precio y
pago constituirá la compensación total en lo referente a mecanismos y equipamiento de respuesta
implementados.

2.7 SUMINISTRO DE DISPENSADORES DE AGUA POTABLE

La partida comprende la obtención del servicio, el abastecimiento y distribución del agua necesaria
para la construcción de la obra.

Método de medición:
La unidad de medición a que se refiere esta partida es la Unidad (UND).

Forma de valorizar y unidad de medida:


La valorización se efectuará al precio unitario del presupuesto por Unidad (UND), entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total en lo referente a los objetivos de
capacitación del personal de la obra, planteados en el plan de seguridad y salud en el trabajo.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS  | SEGURIDAD Y SALUD

También podría gustarte