Está en la página 1de 2

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL CEMENTO PORTLAND

1 – Identificación de la empresa: 2 – Identificación y usos del producto:

Nombre y ubicación: Petroquímica Comodoro Rivadavia S. A. Cementos Pórtland IRAM 50.000 (CPN40, CPP40, CPC40, CPE40,
Ruta Provincial 1 – Km 8 – Comodoro Rivadavia (Chubut) CPF40), para usos en la construcción.
Argentina.
Cemento API Spec 10 (Clases G y H), para cementación de pozos
Teléfonos de contacto o urgencia: petrolíferos.
- Departamento de Seguridad e Higiene: (0297) 4535311 int 478.
- Departamento de Medio Ambiente: (0297) 4535311 int 446.

3 – Información sobre sus componentes: 4 - Propiedades físicas y químicas:

Clinker: compuesto principalmente de silicato, aluminato y Aspecto: Polvo gris.


ferritoaluminato de calcio, pequeñas cantidades de óxido de calcio Olor: Inodoro.
libre, óxido de magnesio, sulfato de calcio, potasio y sodio. PH en solución acuosa: máx. 12.
Yeso: mineral compuesto fundamentalmente por sulfato de calcio. Temperatura de fusión: >1000°C.
Puzolana: toba de origen volcánico. Densidad absoluta: de 2.8 a 3.2 g/cm3 a 20 °C.
Escoria de alto horno: subproducto de la industria siderúrgica. Densidad aparente: de 0.9 a 1,4 g/cm3 a 20 ºC.
Caliza: mineral compuesto fundamentalmente por carbonato de Solubilidad en agua: 1.5 g/l a 20°C.
calcio. Temperatura de inflamación: No aplicable.
Granulometría: del orden de 20 a 30% de finos < 5 micras.

5 - Peligros para la salud humana Primeros auxilios

Contacto cutáneo: Si el contacto con el polvo de cemento o cemento mezclado con


agua produce irritaciones, lavar con agua abundante la parte
Cemento seco: Puede provocar sequedad de la piel seguida de afectada y si persiste la irritación consultar al médico.
leve irritación.
Cemento en contacto con piel húmeda o cemento mezclado con
agua: Puede provocar efectos cutáneos como agrietamiento de la
piel.
Patología crónica cutánea: En caso de contacto prolongado sin
protección, pueden aparecer lesiones como dermatitis fisurativas,
ulceraciones, hiperqueratosis, generalmente en los dedos.

Contacto ocular Si el cemento o el cemento mezclado con agua, entra en los ojos,
evitar la compresión y la introducción de instrumentos para
Cemento seco en poca cantidad: Puede causar una leve irritación eliminarlo. Lavar los ojos con abundante cantidad de agua y
en los ojos. solicitar asistencia médica.
Cemento seco en gran cantidad: Si entra cemento en los ojos
puede producir conjuntivitis, irritación de los párpados (blefaritis) y No deben usarse lentes de contacto cuando se trabaje con este
provocar lesiones de los globos oculares. Cemento seco o producto de no ser que se utilice una protección adecuada.
proyecciones de cemento mezclado con agua pueden causar
efectos que van desde una moderada irritación de los ojos hasta
quemaduras cáusticas.

Inhalación: Si una persona presenta trastornos por la inhalación de grandes


cantidades de cemento, se le trasladará inmediatamente a un lugar
La inhalación de polvo de cemento más allá de los límites de al aire libre. En caso de paro respiratorio emplear el método de
exposición ambiental permisibles puede provocar la irritación de reanimación cardiopulmonar (RCP) Mantener al paciente abrigado
las vías respiratorias. El cemento puede provocar irritación de la y acostado. Conseguir atención médica tan pronto como sea
mucosa nasal. posible.

Ingestión: No inducir al vómito y procurar asistencia médica. Si la


persona está consciente darle a beber gran cantidad de agua.
La ingestión de este producto es poco probable a menos que se Buscar inmediatamente ayuda médica.
trate de un acto deliberado. Pequeñas ingestas de polvo no son
dañinas pero en cantidades significativas, pueden ocasionar
dolores abdominales y/o irritación del tracto digestivo.
6 - Peligros para el medio ambiente Medidas de protección

El cemento no es inflamable y, en caso de incendio, no limita el


uso de agentes de extinción.

Derrames accidentales No limpiar cemento barriendo ni soplando, utilizar un método


apropiado para evitar levantar polvo.

Derrame en alcantarillas y en las aguas superficiales. Después de fraguado, el cemento puede ser evacuado como un
residuo inerte. El cemento mezclado con agua tarda en endurecer
entre 30 y 90 minutos.

7 - Almacenamiento y manipulación 8 - Precauciones personales

No es necesario tener ninguna precaución especial en el En caso de atmósfera de polvo de cemento utilizar una mascarilla
almacenamiento salvo el proteger las bolsas de papel de la antipolvo homologada.
humedad para evitar su rotura y los consiguientes derrames del Manipular el producto con guantes impermeables.
producto. Evitar todo contacto con los ojos.
En los locales donde se manipule el producto se deberá Evitar el contacto con la piel y las mucosas.
garantizar una buena ventilación. Evitar nubes de polvo durante Evitar respirar el polvo.
la manipulación. Observar una higiene personal adecuada.
No comer durante la manipulación del producto.
El cemento es una mercancía considerada no peligrosa para el Mantener fuera del alcance de los niños.
transporte por la legislación vigente.(Incluyendo el transporte
aéreo)

9 – Exposición profesional Medidas de protección

El cemento está clasificado en la legislación vigente como Protección respiratoria: En caso de presencia de polvo de
“partícula molesta”. cemento en el aire usar mascarilla específica para partículas.

El límite de exposición profesional para el cemento viene dado Protección cutánea: Llevar guantes impermeables, para su uso en
por el Decreto 351/79, reglamentario de la Ley 19587, siendo de: mezclas acuosas. Llevar la indumentaria adecuada adaptada al tipo
de trabajo y proteger la piel de proyecciones de pasta de cemento
10 mg/m3 ó 1060 mppmc de polvo total. húmeda. Cuando se tenga que trabajar arrodillado se recomienda
rodilleras impermeables.

Protección de los ojos: Llevar gafas de protección homologadas


en caso de riesgo de polvo o de proyección de pasta sobre los
ojos.

Es responsabilidad del usuario tomar las medidas de protección adecuadas para evitar daños a las personas y al ambiente.

También podría gustarte