Está en la página 1de 1

✓ Retención y resistencia máximas.

✓ Dientes que requieren


FRANKLIN RUIZ GARCIA ✓ Buena retención. • Reducción incisal: 2mm
✓ modifica el contorno axial del recubrimiento completo y
✓ Permite correcciones en • Reducción oclusal: 1.5mm
diente. estética.
✓ cuando puedan cumplirse los objetivos • Reducción bucal: Entre 1.2 y
✓ Excelente estabilidad ✓ Destrucción amplia-Diente las paredes axiales.
del tratamiento con una restauración 1.5mm
tratado endodónticamente.
• Margen de 0.75 a 1mm
más conservadora. ✓ desgaste de todas las caras ✓ Adaptación de dientes pilares
✓ Reducción subgingival
✓ Si existe una pared bucal o lingual- del diente. para PPR.
dental • Reducción paredes
palatina intacta. ✓ afectación del margen proximales: en forma de
significativa.

indicaciones
✓ Si existe elevada necesidad estética. gingival, dada la cercanía chamfer liso de unos 0.5 mm
del margen a la encía. de anchura.
✓ Tras el cementado, no es • Convergencia de 6°
posible realizar pruebas de • Reducción pared lingual-
✓ Dientes CON destrucción vitalidad eléctricas. palatina: 1mm
coronaria extensa, Preparaciones Metal – Cerámica.
✓ Soporte de una PPR.
✓ Dientes tratados Preparaciones Total Cerámica.
endodónticamente. Total-Metálica.
• La mejor opción en
Preparaciones en carillas: resultados estéticos.
Preparaciones
• Reducción incisal de 1.5 a • En dientes incisivos.
-Desgaste de entre 0.3 y 0.5mm en Protésicas
2mm
la cara vestibular.
Preparaciones de tipo Overlay. • Reducción de la superficie
-De tipo ventana: sin reducción el vestibular: 1.2 a 1.4mm
borde incisal. indicaciones • Hombro con anchura
-De tipo pluma: desgaste en incisal mínima de 1mm
de 1mm. Preparaciones de tipo Onlay: Preparaciones de tipo Inlay:

En restauraciones posteriores en donde
-De tipo overlap: Chamfer de 2
se necesite modificar la cara oclusal.
mm. ventajas
• En dientes que hayan perdido cantidades
• Las cúspides debilitadas se indicaciones • Paredes divergentes hacia oclusal, en un ángulo de 5° a 10°.moderadas de tejido dental.
-Márgenes 1-2 mm incluyen en la preparación. • El ancho en sentido vestibulopalatino debe ser de 1.5 a 2mm.
• caries muy extensas que • En lesiones moderadas en
supragingivales. • El desgaste debe simular la • El ancho del istmo debe ser de 1 a 1.5mm.
hay provocado una grande molares y premolares. • Conservan estructura dental.
-Reducción de 1 a 2mm en las forma de la cúspide que se • La altura de la caja oclusal debe ser de 1.5 a 2mm. • La agresión al periodonto y a la
destrucción dental. • En restauraciones
paredes oclusales. • -Fracturas dentales.
desgasta. • Ángulos internos redondeados y piso plano. pulpa es mínima.
posteriores en donde se •
• desgaste permite un • El borde cavo superficial no se bisela. Mejor acceso a la higiene oral
• En dientes necesite modificar la cara
-Hombro de 90°.
endodónticamente
espesor mínimo de
oclusal. • las paredes vestibular y palatina deben ser divergentes en sentido
-Piso plano. material de 1.5mm proximal y oclusal.
tratados.
• Profundidad en sentido axial de 1mm.

También podría gustarte