Está en la página 1de 10

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

INTEGRAL FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE


IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
JHONATAN MANRIQUE GARAVIT

4. TALLER LA PULGADA Y TOLERANCIAS

1. La siguiente imagen muestra las partes de una pulgada dividida en 16 partes. De acuerdo a esto
usted debe convertir cada parte a mm y lo puede plasmar en una nueva tabla, o en la misma tabla al
frente de cada parte en pulg le coloca su equivalente en mm. Ejemplo:
1
𝟏 ( pulg)
1 �𝑢�𝑔 = 25,4
𝟏 ( 16)
25,4mm
�� �����𝐠 a mm = =

��, ������
1pulg
1
𝟏 ( p u lg) ( 25 , 4m m )
8
�����𝐠 a mm = = ��,
������
� 1pulg

GFPI-F-019 V03
2. En el simulador desarrollar 20 ejercicios de fracciones de pulgada, favor anexar pantallazo del
desarrollo de esta actividad. Este es el link: https://www.stefanelli.eng.br/es/regla-
graduada-fracciones-pulgada- autoevaluación

3. Convertir 3/16 pulg


a mm

3
 3
16
PULG a mm ×
16
(PULG( 25,4 mm)
1 PULG )
= 4.7625 mm

 1,375 pulg a mm

 1.375 PULG a mm ( 1.375 PULG ) ( ( 25,4 mm )


1 PULG )
=34.925 mm

 65 mm a fracción de pulg
(lin) 128 11
65 mm a fracción in = (65 mm) (25.4 mm) = 2.55* 128 = 2 20
∈¿

 70 mm a pulg y a fracción de pulg

(lin) 128 3
70 mm a fracción in = (70 mm) (25.4 mm) = 2.75* 128 = 2 4
∈¿

4. Ajustes y Tolerancias

Cota máxima = 40 + 0,2 = 40,2 mm.


Cota mínima = 40 - 0,1 = 39, 9 mm.
Tolerancia (t) = 40,2 - 39,9 = 0,3 mm. ó también t = 0,2 - (-0,1) = 0,3 mm.
Ajuste: se emplea para designar el conjunto de dos piezas, acopladas entre sí, formado por eje
y agujero.
Juego (J): es la diferencia entre el diámetro del agujero y el del eje. Sólo existirá juego cuando el eje sea
menor que el agujero en todo el campo de tolerancia.

Juego máximo (Jmáx): es la holgura máxima que puede haber entre el eje y el agujero, es decir, la
diferencia entre el diámetro máximo del agujero y el diámetro mínimo del eje.

Jmáx = Dmáx - dmín


Juego mínimo (Jmín): es la holgura mínima que puede haber entre el agujero y el eje, es decir, la diferencia
entre el diámetro mínimo del agujero y el diámetro máximo del eje.
GFPI-F-019 V03
Jmín = Dmín - dmáx
Aprieto (A): se produce cuando el diámetro del eje es mayor que el diámetro del agujero. En este caso
se produce una "interferencia" de diámetros. A la diferencia entre estos diámetros se la llama aprieto.

Aprieto máximo (Amáx): es la diferencia entre las medidas del eje máximo y el agujero mínimo.

Amáx = dmáx - Dmín


Aprieto mínimo (Amín): es la diferencia entre las medidas del eje mínimo y el agujero máximo.

Amín = dmín - Dmáx

 Determinar a) Juego máximo b) Juego mínimo c) Tolerancia del ajuste 70U9/f7

 70 U9 / f7

U9 AGUJERO DMAX: 69.898 mm

DMIN: 69.824 mm

f7 EJE dmax: 69.97 mm

dmin: 69.94 mm

Jmáx = Dmáx – dmín: 69.898 - 69.94= 0.042 mm


Jmín = Dmín – dmáx: 69.824 - 69.97= 0.146 mm

TOLERANCIA: jmax + jmin: 0.042 + 0.146= 0.188 mm

 Designa las tolerancias de una pieza nombrada por el sistema de tolerancias ISO
como 260F8

 260F8
 MEDIDA NOMINAL: 60

F8 AGUJERO DMAX: 260.137 mm


DMIN: 260.056 mm
TOLERANCIA: 260.137 mm – 260.056 mm= 0.081 mm

Puedo comprobar los resultados con la calculadora de Tolerancias, mediante el


siguiente link: https://www.pferd.com/es-es/servicios/calculadora-ajustes-tolerancias-
pferd/#
Ejemplo:

GFPI-F-019 V03

También podría gustarte