Está en la página 1de 51

Estructura Atómica y

Enlaces Atómicos
Fundamentos de materiales
2020-3

Jaime Alberto Mesa C. PhD


Departamento de Ingeniería Industrial
Contenido

Clasificación de Niveles de orden de la Electrones en los


la materia materia átomos

Tabla periódica y Enlaces Químicos


variación de propiedades
de los elementos
Contenido

Clasificación de Niveles de orden de la Electrones en los


la materia materia átomos

Tabla periódica y Enlaces Químicos


variación de propiedades
de los elementos
La materia es…
…todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el
espacio (átomos y moléculas). Todo lo que nos
rodea e incluso nosotros mismos estamos hechos
por materia. El aire, la tierra, el agua, los animales,
las plantas, los edificios, los vehículos; están
constituidos por miles de millones de átomos y
moléculas que forman parte de nuestra vida diaria.
Su naturaleza y
Elemento
Sustancias composición no varían sea
cual sea su estado.
Puras Átomos o moléculas
iguales

Compuesto

Clasificación
de la materia

Homogénea
Formadas por 2 o más
Mezclas sustancias puras.
Composición variable

Heterogénea
Elemento
Sustancias
Puras

Compuesto
Clasificación
de la materia

Homogénea
Mezclas

Heterogénea
Átomos
Unidad constituyente más
pequeña de la materia que
tiene las propiedades de un
elemento químico.

Consiste de protones,
neutrones y electrones
100pm (pm:10e-12 m)
Iones Son átomos con exceso o deficiencia de
electrones, lo que les otorga una carga.

Catión: carga positiva Anión: carga negativa

𝑁𝑎 𝑁𝑎+ 𝐶𝑙 𝐶𝑙 −

11 protones 11 protones 17 protones 17 protones


11 electrones 10 electrones 17 electrones 18 electrones
Moléculas
Son agregados o grupos de por lo
menos dos o más átomos, en
una relación definida, que se
mantienen unidos por fuerzas
químicas llamadas "enlaces", se
mueven y actúan juntas como una sola
entidad.

Moléculas forman compuestos químicos


Compuestos Compuestos
Orgánicos Inorgánicos
Composición basada en carbono Composición no basada en carbono
e hidrógeno. e hidrógeno

seres vivos y biomoléculas minerales y seres no vivos


..en casa
NH3 HCl
NaHCO3 SiO2

KOH Mg(OH)2

H2O
NaOH

NaClO CaCO3
Contenido

Clasificación de Niveles de orden de la Electrones en los


la materia materia átomos

Tabla periódica y Enlaces Químicos


variación de propiedades
de los elementos
Niveles de orden de la materia
Sin orden
Gases monoatómicos

Orden de corto alcance


Algunos vidrios inorgánicos

Agua, algunos polímeros

Orden de largo alcance


Metales, aleaciones, semiconductores,
cerámicos y algunos polímeros.
MATERIALES CRISTALINOS
Sólidos
Características principales

• Volumen Definido

• Rigidez

• Elasticidad

Cristalinos: Metales y cerámicos


Amorfos: Polímeros
Sólidos Cristalinos: Sólidos Amorfos:
Metales y Cerámicos Polímeros

Poseen una estructura altamente No poseen una estructrura


ordenada y repetida ordenada
Líquidos

Características principales

• Volumen pero no forma

• Fuerzas de cohesión/adhesion

• Tensión superficial y capilaridad


Líquidos
Gases

Características principales

• No tienen forma definida

• Compresibles

• Alta separación entre moléculas


Gases
Ahora todos juntos
Contenido

Clasificación de Niveles de orden de la Electrones en los


la materia materia átomos

Tabla periódica y Enlaces Químicos


variación de propiedades
de los elementos
Electrones en los átomos

Hidrógeno Oxígeno Aluminio


1904 Thomson 1911 Rutherford 1913 Böhr 1926 Schrödinger
1803 Dalton

Partícula más pequeña Se descubre el electrón Se descubre el protón -Electrones se mueven -Subniveles
Indivisible -Divisible No compacto por niveles energéticos
Indestructible -El electrón tiene masa -Electrones giran -No todos los niveles -Órbitas elípticas
-Átomos diferentes y carga eléctrica alrededor del núcleo son permitidos -Modelo
para cada elemento -Núcleo mucho mas -Descubrimiento del probabilístico
grande que los fotón
electrones
Partes de un átomo
• El núcleo del átomo es el centro del mismo
• Concentra la totalidad de la masa atómica
• Está formado por protones y neutrones

Hoy se sabe que el protón y el neutrón


no son esencialmente distintos, sino que
son dos estados de una misma partícula
denominada nucleón
Contenido

Clasificación de Niveles de orden de la Electrones en los


la materia materia átomos

Tabla periódica y Enlaces Químicos


variación de propiedades
de los elementos
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos

Estudiaremos la tabla
periódica de forma ordenada
y por partes.

Al final dominaremos una


gran cantidad de información
útil que es necesaria para el
entendimiento de los temas
siguientes del curso.
Elementos que se encuentran en la corteza
terrestre.

Ellos conforman a su vez sustancias más


complejas y sustancias de origen natural y
sintético (TODAS)
Grupos: todos los elementos de un grupo tienen el
mismo número de electrones en su capa de valencia

Periodos: todos los


elementos tienen el
mismo número de
capas de electrones
METALES
NO METALES
R
Radio Atómico Desde el centro del núcleo
hasta la capa más externa

Masa Atómica Masa de un átomo

Capacidad de atraer electrones


Electronegatividad

Energía necesaria para retirar


Energía de Ionización un electrón de un átomo (gas).

Tendencia a ceder electrones en


Carácter Metálico lugar de ganarlos.
Tabla Periódica basada
en radio atómico
Energía de Ionización
Electronegatividad

Carácter Metálico
Radio Atómico
DISMINUYE
AUMENTA
AUMENTA
Electronegatividad
Energía de Ionización
DISMINUYE

Radio Atómico
Carácter Metálico
Otras propiedades de la materia

Densidad

Punto de fusión / ebullición

Conductividad térmica / eléctrica


Densidad
Cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia

1 metro cúbico de acero 1 metro cúbico de aluminio


representa aproximadamente representa aproximadamente
7800 kg 2700 kg

𝑘𝑔ൗ 𝑘𝑔ൗ
𝐷𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 = 7800 𝐷𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 = 2700
𝑚3 𝑚3
Densidad

Mayor capacidad de carga

Aluminio, Relación Recorrer mayor distancia


Acero? Materiales Resistencia /
Ahorro de combustible
compuestos Densidad
Menor potencia requerida
Punto de fusión Punto de ebullición

Sólido a Líquido Líquido a Gaseoso

Ej: Hielo a agua líquida Ej: agua líquida a vapor de agua


Conductividad Conductividad
Térmica Eléctrica

Capacidad de conducir calor Capacidad de conducir corriente


Conductividad Térmica
Conductividad Eléctrica
Iónico
Enlaces Primarios Covalente
Metálico

Polar
Enlaces Secundarios Van der Waals
Puentes de Hidrógeno
Enlaces Primarios

Interacción de los electrones de valencia.


Mayor fuerza de enlace.
Iónico Covalente Metálico
Entre átomos con diferente Entre átomos con Electrones de valencia
electronegatividad. electronegatividad similar. están débilmente enlazados
Comparten electrones sin y se mueven fácilmente.
ganar o perder en cantidad Átomos de un mismo
elemento metálico.

TODOS sólidos (cristalinos)


Sólidos cristalinos Estructuras orgánicas menos el mercurio
Iónico Covalente Metálico

Sal : Cloruro de Sodio Gas Metano Plata: Ag


NaCl CH4
Ag Ag Ag Ag
H

Na Cl H C H Ag Ag Ag Ag

H Ag Ag Ag Ag
Enlaces Secundarios

Enlaces débiles. Siempre existen. Se desprecian


cuando existen enlaces primarios
Polar Van der Waals Puentes de H
Se presenta cuando se Fuerzas intermoleculares o Se produce cuando existe
obtiene una distribución de dispersión. Se observan un enlace covalente entre H
asimétrica de electrones en polímeros y en arcillas. y F, O ó N. Fuerza común
por diferencia de en sustancias biológicas.
electronegatividad.

Hidrógeno + Fluor Nylon ADN

También podría gustarte