Está en la página 1de 3

FICHA TÉCNICA COMERCIAL Y DE SEGURIDAD

PRODUCTO: VERSIÓN: 02
FECHA DE REVISIÓN:
ALCOHOL ETÍLICO 70° 20.08.2020

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y LA EMPRESA


SINÓNIMOS: ETANOL, ALCOHOL ETÍLICO AL 70%
FÓRMULA: C2H6O
COMPOSICIÓN: ETANOL: 70° ALCOHOLICO
ALCOHOL ETÍLICO RECTIFICADO O REBAJADO A 70%, OBTENIDO MEDIANTE LA
DESCRPCIÓN DEL DESTILACIÓN Y RECTIFICACIÓN DE PRODUCTOS PROVENIENTES DE SUSTANCIAS
PRODUCTO FERMENTABLES PERMITIDAS.
USOS: DESINFECTANTE, ANTISÉPTICO, BACTERICIDA. NO APTO PARA USO DE BOCA.
PRESENTACIÓN DEL MATERIAL: ENVASES PLASTICOS (POLIETILENO Y PET)
PRODUCTO CAPACIDAD: 0,250 – 0,500 – 1 – 3.7 – 20
DATOS DE LA EMPRESA QUIMIINDUSTRIA J&L SRL
AV. 26 DE MARZO
RUC: 20602615988

2. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y PELIGROS


INHALACIÓN ALTAS CONCENTRACIONES DEL VAPOR PUEDEN CAUSAR SOMNOLENCIA, TOS,
IRRITACIÓN DE LOS OJOS Y EL TRACTO RESPIRATORIO, DOLOR DE CABEZA Y
SÍNTOMAS SIMILARES A LA INGESTIÓN.
INGESTIÓN SENSACIÓN DE QUEMADURA. ACTÚA AL PRINCIPIO COMO ESTIMULANTE SEGUIDO DE
DEPRESIÓN, DOLOR DE CABEZA, VISIÓN BORROSA, SOMNOLENCIA E INCONSCIENCIA.
GRANDES CANTIDADES AFECTAN EL APARATO GASTROINTESTINAL. SI ES
DESNATURALIZADO CON METANOL, PUEDE CAUSAR CEGUERA.
PIEL RESEQUEDAD
OJOS IRRITACIÓN, ENROJECIMIENTO, DOLOR, SENSACIÓN DE QUEMADURA.
EFECTOS CRONICOS A LARGO PLAZO PRODUCE EFECTOS NARCOTIZANTES. AFECTA EL SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL, IRRITA LA PIEL (DERMATITIS) Y EL TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR. LA
INGESTIÓN CRÓNICA CAUSA CIRROSIS EN EL HÍGADO.

PICTOGRAMAS OBLIGATORIOS QUE DEBEN IR EN LOS ENVASES Y ROTULADOS DEL ALCOHOL ETILICO 96°
3. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
INHALACION: TRASLADAR AL AIRE FRESCO. SI NO RESPIRA ADMINISTRAR RESPIRACIÓN ARTIFICIAL.
SI RESPIRA CON DIFICULTAD SUMINISTRAR OXÍGENO. MANTENER LA VÍCTIMA
ABRIGADA Y EN REPOSO. BUSCAR ATENCIÓN MÉDICA INMEDIATAMENTE.
INGESTIÓN: LAVAR LA BOCA CON AGUA. INDUCIR AL VÓMITO. NO ADMINISTRAR EMÉTICOS,
CARBÓN ANIMAL NI LECHE. BUSCAR ATENCIÓN MÉDICA INMEDIATAMENTE (PUEDE
TRATARSE DE ALCOHOL DESNATURALIZADO).
PIEL: LAVAR LA PIEL CON ABUNDANTE AGUA. RETIRAR LA ROPA CONTAMINADA Y LÁVELA
CON ABUNDANTE AGUA Y JABÓN.
OJOS: LAVAR CON ABUNDANTE AGUA, MÍNIMO DURANTE 15 MINUTOS. LEVANTAR Y
SEPARAR LOS PÁRPADOS PARA ASEGURAR LA REMOCIÓN DEL QUÍMICO. SI LA
IRRITACIÓN PERSISTE REPETIR EL LAVADO. BUSCAR ATENCIÓN MÉDICA.
EN CASO DE EMERGENCIA Compañía de bomberos: 116
LLAMAR A SAMU: 106

4. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS Y/O EXPLOSIÓN


PELIGROS DE INCENDIO Y/O INFLAMABLE. SE EVAPORA FÁCILMENTE. SUS VAPORES SE DEPOSITAN EN LAS ZONAS
EXPLOSIÓN BAJAS Y PUEDEN FORMAR MEZCLAS EXPLOSIVAS CON EL AIRE SI SE CONCENTRAN EN
LUGARES CONFINADOS
PRECAUCIONES PARA EVITAR TODA FUENTE DE IGNICIÓN O CALOR. SEPARAR DE MATERIALES
EVITAR INCENDIO Y/O INCOMPATIBLES. CONECTAR A TIERRA LOS CONTENEDORES PARA EVITAR
EXPLOSIÓN DESCARGAS ELECTROSTÁTICAS. MANTENER BUENA VENTILACIÓN Y NO FUMAR EN EL
ÁREA DE TRABAJO. LOS EQUIPOS DE ILUMINACIÓN Y ELÉCTRICOS DEBEN SER A
PRUEBA DE EXPLOSIÓN.
PROCEDIMIENTOS EN CASO EVACUAR O AISLAR EL ÁREA DE PELIGRO. RESTRINGIR EL ACCESO A PERSONAS
DE INCENDIO Y/O INNECESARIAS Y SIN LA DEBIDA PROTECCIÓN. UBICARSE A FAVOR DEL VIENTO. USAR
EXPLOSIÓN EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL. RETIRAR LOS CONTENEDORES DEL FUEGO SI NO
HAY RIESGO, EN CASO CONTRARIO, ENFRIARLOS USANDO AGUA EN FORMA DE ROCÍO
DESDE UNA DISTANCIA SEGURA.
AGENTES EXTINTORES DEL POLVO QUÍMICO SECO, ESPUMA PARA ALCOHOL, DIÓXIDO DE CARBONO O AGUA
FUEGO EN FORMA DE ROCÍO.
5. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
MANIPULACIÓN ENVASAR Y TRASVASAR EN LUGAR BIEN VENTILADOS, PREFERENTEMENTE LEJOS DE
FOCOS DE IGNICIÓN (TELF.MOVILES, CHISPAS, ETC) Y VENTILAR LAS AREAS DE
OPERACIÓN DE LIMPIEZA.
EVITAR CONTACTO CON OJOS, PIEL Y ROPA. NO INHALAR VAPORES. MANIPULAR
CON ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ADECUADOS Y SOLO EN RECINTOS
BIEN VENTILADOS. MANTENER ENVASES CERRADOS CUANDO NO SE USEN.
AL ENVASAR Y TRASVASAR, NO COMER, BEBER O FUMAR. LIMPIAR REGULARMENTE
EL EQUIPO, ÁREA DE TRABAJO U ROPA. MANIPULAR DE ACUERDO CON LAS BUENAS
PRÁCTICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.
ALMACENAMIENTO DISPONER EN UN ÁREA FRESCA, SECA Y BIEN VENTILADA, FUERA DE LA LUZ SOLAR
DIRECTA Y SEPARADA DE MATERIALES INCOMPATIBLES. ALMACENAR EN LOS
ENVASES ORIGINALES, LEJOS DE FUENTES DE CALOR O IGNICIÓN.

6. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS


ESTADO FÍSICO: LIQUIDO TRANSPARENTE.
COLOR: INCOLORO.
OLOR: CARACTERÍSTICO AL PRODUCTO
SOLUBILIDAD: MISCIBLE CON AGUA EN TODAS PROPORCIONES
PUNTO DE EBULLICIÓN: 76.3 ºC.
PUNTO DE FUSIÓN: -130 ºC.
DENSIDAD: 0.7681 a 20 ºC.
TEMPERATURA DE 785 ºC
AUTOIGNICIÓN:
7. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
IRRITACIÓN/ CORROSIÓN ESTUDIOS REALIZADOS EN CONEJOS SOMETIDOS A UN ENSAYO DE IRRITACIÓN
CUTÁNEA CUTÁNEA POR LA EXPOSICIÓN AL ETANOL OCLUIDA POR UN PERÍODO DE 24 HORAS
SEGUIDO DE UN PERÍODO DE OBSERVACIÓN DE 8 DÍAS. SE OBSERVÓ UN ERITEMA
LEVE. SOBRE LA BASE DE ESTOS RESULTADOS, LA SUSTANCIA DE ENSAYO NO
REQUERIRÍA CLASIFICACIÓN COMO UN IRRITANTE DE ACUERDO CON LA DIRECTIVA
67/548 Y EL REGLAMENTO 1272/2008.
LESIONES OCULARES EN UN ESTUDIO EN CONEJOS SE ENCONTRÓ QUE EL ETANOL PARA CAUSAR
IRRITACIÓN SIGNIFICATIVA A LOS OJOS EFECTOS CONJUNTIVAL Y QUEMOSIS
OBSERVÓ QUE LA CLASIFICACIÓN COMO IRRITANTE OCULAR SE JUSTIFICA EN TANTO
LA DIRECTIVA 67/548 (R36) Y LA REGULACIÓN 1272/2008.
TOXICIDAD REPRODUCTIVA NO DISPONIBLE
PELIGRO DE INHALACIÓN NO DISPONIBLE

También podría gustarte