Está en la página 1de 3

MARCO TEÓRICO

Compactación

Lo que se busca cuando se compacta el suelo es eliminar los espacios de vacío en para que

la fracción solida del mismo sea mayor por unidad de volumen, Para Berry & Reid (1993):

“es el término que se utiliza para describir el proceso de densificación de un material

mediante medios mecánicos; el incremento de densidad se obtiene al disminuir el contenido

de aire en los vacíos en tanto se mantiene el contenido de humedad aproximadamente

constante” (p.378).

El objetivo de compactar el suelo yace en la intención de mejorar sus propiedades

ingenieriles (mecánicas) como la resistencia al corte y por ende la estabilidad de

terraplenes. la capacidad de soporte que es fundamental en cimentaciones también aumenta

en un suelo compactado.

Además, se puede indicar que mediante la compactación se disminuye la compresibilidad

del suelo, es decir los asentamientos en las estructuras serán mínimos. Para Das (1999) “La

compactación aumenta las características de resistencia de los suelos, incrementando de

este modo la capacidad de carga de las cimentaciones construidas sobre ellos. La

compactación también disminuye la cantidad de solución no deseada de las estructuras y

aumenta la estabilidad de los taludes de los terraplenes.” (p.91).

Compactación en laboratorio

Los ensayos para determinar las relaciones humedad-peso unitario seco en los suelos en

laboratorio difieren bastante de los procedimientos que se realizan en campo por ende es

necesario indicar como se realizan los ensayos de compactación en laboratorio, Berry &
Reid (1993) plantean que “La compactación en laboratorio consiste esencialmente en

compactar una muestra de suelo húmedo en un molde cilíndrico de un volumen específico y

co una energía de compactación especificada” (p.379). A continuación, se presentan

algunos ensayos de compactación estandarizados, los cuatro primeros se realizan con el

impacto de un martillo metálico y el quinto con presión estática y vibración.

Berry & Reid (1993). Ensayos de compactación en laboratorio [Tabla]. Recuperado de


-Mecánica de Suelos, Berry & Reid, U. Salford, 1993.

Cuantificación de la compactación

Como ya se había enunciado lo que se halla con estos ensayos son las relaciones humedad-

peso unitario seco como plantea Das (1999) “El grado de compactación de un suelo se mide

en términos de su peso unitario seco. Cuando se añade agua a la tierra durante la

compactación, ésta actúa como agente suavizante sobre las partículas del suelo. Éstas se

deslizan una sobre la otra y se mueven en una posición densamente empaquetadas.” (p.91).

Es decir, hay que hallar un valor de densidad seca y humedad para los cuales la

compactación es la mejor posible.


Das (1999). Principios de compactación [Figura]. Recuperado de - -Fundamentos de
Ingeniería Geotécnica. Braja M. Das, 1999

Según Duque y Escobar (2002) “” (p.8).

Para Berry & Reid (1993): “” (p.36).

Para INVIAS (2014) “” (p. E 123 - 5).

Das (1999) “” (p.33).

Lambe y Whitman (1993) plantearon que “” (p.8)

También podría gustarte