Está en la página 1de 3

EXPLORACION DE CONOCIMIENTOS

LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

TALLER 1 DE CONSULTA

ALUMANA :CLAUDIA ESPERANZA SILVA HIGUERA CC.1049607801

ITEM CRITERIOS A EXPLORAR


1
¿Qué son recursos?

José Emilio Navas López y Luis Ángel Guerras Martín, en su trabajo La


dirección estratégica de la empresa. Teoría y aplicaciones, conciben los
concepto recursos como “el conjunto de factores o activos de los que dispone una
empresa para llevar a cabo su estrategia”.
Por su parte, Robert M. Grant define este elemento, en The Resource-
Based Theory of Competitive Advantages: Implications for Strategy
Formulation, como “las entradas en el sistema productivo y la unidad básica
de análisis a nivel interno de la empresa”.

2
¿Cuál es el marco legal que regula la tributación en Colombia?
Concepto
Decreto 1951 del 28 de noviembre de 2017, el cual establece los plazos
para declarar y pagar las diferentes obligaciones tributarias y otras
obligaciones fiscales con la DIAN durante el año 2018, es decir este es el
decreto que establece el calendario tributario para el año 2018

3 ¿Qué son tributos?

Concepto
los tributos son los ingresos públicos que consisten en prestaciones
pecuniarias exigidas por una Administración pública como consecuencia de
la realización del supuesto de hecho al que la Ley vincula el deber de
contribuir, con el fin primordial de obtener los ingresos necesarios para el
sostenimiento de los gastos públicos.

4 ¿Cómo se clasifican los tributos?


Concepto Los tributos se clasifican en tasas, contribuciones especiales e impuestos:

 Tasas: Las tasas son contribuciones económicas que hacen los


usuarios de un servicio prestado por el estado en sus distintos
niveles estatal, autonómico o local, por ejemplo el abastecimiento
de agua, vado permanente, tasas judiciales, etc.

C.P.T . Esp Revisoria Fiscal| Yenifer Andrea Beltran Peña 1


EXPLORACION DE CONOCIMIENTOS

LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

La tasa no es un impuesto, sino el pago que una persona realiza por


la utilización de un servicio, por tanto, si el servicio no es utilizado,
no existe la obligación de pagar.
 Contribuciones especiales: Son tributos fundamentados en la razón
de propiciar beneficios individuales o de grupos sociales mediante
la obtención de una plusvalía aumento de valor de un bien derivados
de la realización de obras, gastos públicos o actividades especiales
del Estado, por ejemplo, el asfaltado de una calle, la construcción
de una plaza, etc.
 Impuestos: son tributos exigidos sin contraprestación, cuyo hecho
imponible está constituido por negocios, actos o hechos de
naturaleza jurídica o económica que ponen de manifiesto la
capacidad económica del contribuyente, por ejemplo,
el IRPF (Impuesto de la renta de las personas físicas, IS (Impuesto
de Sociedades), el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles), etc.

5
Defina que es impuesto
Concepto
Los impuestos son los tributos más importantes, a través de los cuales, se
obtiene la mayoría de los ingresos públicos. Con ellos, el Estado obtiene
los recursos suficientes para llevar a cabo sus actuaciones, como, por
ejemplo, la administración, infraestructuras o prestación de servicios.

6 ¿Cómo se clasifican los impuestos?


Concepto
Los impuestos se clasifican en impuestos directos e indirectos.
Los impuestos directos gravan la capacidad económica de los individuos.
El más importante es el IRPF que grava las rentas (es decir, los ingresos
que obtiene un ciudadano en un año). De los impuestos indirectos el más
importante es el IVA.

7 Que es el impuesto de renta y complementarios


El impuesto sobre la renta y complementarios es un solo gravamen
Concepto
integrado por los impuestos de renta y los complementarios de ganancias
ocasionales y de remesas.
El impuesto sobre la renta grava todos los ingresos que obtenga un
contribuyente en el año, que sean susceptibles de producir incremento neto
del patrimonio en el momento de su percepción, siempre que no hayan sido
expresamente exceptuados, y considerando los costos y gastos en que se
incurre para producirlos.

8 Que es IVA
Concepto El IVA, o impuesto al valor agregado, es una contribución tributaria
deducida a partir de los precios que los consumidores pagan por bienes y
servicios. Este es un gravamen de orden nacional y naturaleza indirecta,
que es obtenido a partir de los costos de producción y venta de las
empresas.
C.P.T . Esp Revisoria Fiscal| Yenifer Andrea Beltran Peña 2
EXPLORACION DE CONOCIMIENTOS

LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

9 Que es y a quienes aplica el impuesto al consumo


Concepto El impuesto al consumo implica a el prestador del servicio de telefonía
móvil, datos y/o internet y navegación móvil, el prestador del servicio de
expendio de comidas y bebidas, el importador como usuario final, el
vendedor de los bienes sujetos al impuesto al consumo y en la venta de
vehículos usados

10 Que es el gravamen a los movimientos financieros GMF


Concepto es un impuesto que entró en vigencia a partir del 1 de enero del año 2001,
el cual se cobra por realizar transacciones financieras con una entidad
bancaria. Este impuesto también es conocido como el 4 x 1000 y su
administración está a cargo de la Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales (DIAN). El GMF es un impuesto nacional de orden indirecto, ya
que existe un intermediario entre quien paga el impuesto y quien administra
su recaudo, en este caso: las entidades financieras.

11 Que es y cómo funciona el impuesto de industria y Comercio


Concepto Es el impuesto que se genera por el ejercicio o realización directa
o indirecta de cualquier actividad industrial, comercial o de servicios en un
determinado municipio y se causa así la persona posea o
no establecimiento de comercio. Lo recaudado por este impuesto se
destina a atender los servicios públicos y las necesidades de la comunidad
pertenecientes al respectivo municipio o distrito.

12 Que es la retención en la Fuente


Concepto
la retención en la fuente es el cobro anticipado de un determinado impuesto
que bien puede ser el impuesto de renta, a las ventas o de industria y
comercio.

C.P.T . Esp Revisoria Fiscal| Yenifer Andrea Beltran Peña 3

También podría gustarte