Está en la página 1de 21

MARCADO PARA PISO VENTA FALABELLA

Cuenta #: 913708
Cliente #: FALABELLA Designador: FALCOL

Contacto de Diana González


RGIS:
Teléfono: 3143592287

INVENTARIO FALABELLA

OBJETIVO:

Reconocer los procesos de marcado para la tienda teniendo criterio y reconocimiento de la estructura de las tienda.

PUNTOS A TRATAR EN EL DOCUMENTO:

1. Introducción
1.1 Glosario
1.2 ¿Cómo está estructurada una tienda FALABELLA?

2. Logística durante el proceso


2.1 ¿Cuáles son las funciones de los marcadores?
2.2 ¿Cómo distribuir funciones y tiempos?

3. Proceso de marcado
3.1 Especificaciones del marcado para Falabella.
3.2 ¿Cómo ingresar el mapa al sistema?
3.3 Marcado en el piso de venta.
INTRODUCCIÓN

El siguiente cuadro presenta los términos básicos que debe saber el personal de RGIS para poder
comprender mejor el lenguaje de marcado presente durante todo el documento:

Glosario
1. Piso de venta (Salesfloor)

Es el espacio en donde se exhiben los productos


para su venta.
Piso 3
Falabella en la mayoría de sus tiendas en
Colombia tienen varios pisos (de dos, tres y hasta
cuatro).
1.1 Orden de los pisos y contenido en cada uno
de estos.
Estos están nombrados de manera ascendente
como se ve en la imagen. Piso 2
La mercancía que podremos encontrar en éstos
puede variar, aunque casi siempre
encontraremos:
Piso 1: Perfumería y relojería, ropa y calzado para
dama y juvenil.

Piso 2: Electro, Deportes, ropa y calzado para


caballero y juvenil. Piso 1
Piso 3: Ropa para Niños, decoración, juguetería,
artículos escolares.
Falabella, Centro Comercial Fontanar

2. Bodega (Backroom)
Se le llama Bodega a todo espacio que utiliza la
tienda para almacenar la mercancía que aún no se
encuentra en venta.
Rodados
Falabella tiene una bodega principal y varias
alternas que casi siempre se encuentran en el piso
de venta. La mercancía que se almacena en las
bodegas alternas son cajas de calzado y rodados.

Página |2 CONFIDENCIAL - Versión: 05/21/2015


3. Perímetro
Conjunto de estanterías con mercancía que
forman el contorno de la superficie de la tienda.

En Falabella el perímetro del piso de venta NO SE


MARCA COMPLETO, como lo haríamos con una
tienda normal, en Falabella es necesario marcar el
perímetro de manera segmentada, esto lo
veremos más adelante.

4. Centros

Éstos hacen referencia a los muebles o estanterías


con mercancía que se encuentran Perímetro
inmediatamente al frente del perímetro.

En Falabella estos centros le pertenecen a un


perímetro específico, pues al ser una tienda por
departamentos, la mercancía está organizada por
marcas y es necesario especificar en el mapa para
evitar confusiones al momento de buscar ÁREAS
MISSING. Centros

Página |3 CONFIDENCIAL - Versión: 05/21/2015


4.1 ¿Qué tipo de muebles o estanterías se
pueden encontrar en estos centros?
Mesa con niveles
El material en que estén hechos cambiará
(madera,vidrio,metal), pues cada marca maneja
su propia presentación, estos son los tipos de
muebles que veremos:

 Mesa con niveles


 Gancheras o Burros.
 Mesas con cajones
 Combinados

Mesa con cajones

Gancheras o burros

5. Centros de pasillo
Estos centros se encuentran en los pasillos
principales de la tienda.

A diferencia de los CENTROS, los Centros de


Pasillo no tienen perímetro, estos centros casi
siempre van en el pasillo porque son saldos,
promociones y descuentos.

El tipo de muebles que encontraremos serán muy


parecidos a los que veremos en los CENTROS,
aunque aquí también encontraremos otro tipo de
muebles llamados tortas y muebles en vidrio.

Página |4 CONFIDENCIAL - Versión: 05/21/2015


6. Centros de Centros
Perímetro
Este es otro tipo de centros y se llaman así porque
estos se encuentran en todo el centro del piso de
venta, para ser más precisos cerca de las escaleras
eléctricas que conducen a los demás pisos.

Éstos a diferencia de los Centros de Pasillo, sí


tienen Perímetro como los CENTROS, en este caso
sería la escalera.
Centros
Los centros de centros también pueden tener
muebles con ropa en promoción y RollBox
(Aunque éstos es posible verlos no sólo en el piso
de venta sino también en la Bodega).

Centros de centros

Rollbox

Mini estanterías

Página |5 CONFIDENCIAL - Versión: 05/21/2015


¿Cómo está estructurada una tienda FALABELLA?

Falabella es una tienda dividida u organizada por departamentos, son establecimientos de grandes superficies que ofrecen una
variedad de productos encaminados a cubrir una amplia gama de necesidades: confección, perfumería, menaje del
hogar, decoración, electro etc.

Página |6 CONFIDENCIAL - Versión: 05/21/2015


PERIMETRO

Página |7
CENTROS DE PISO CENTROS DE PISO CENTROS DE PISO CENTROS DE
PERIMETRO

CENTROS .
PERIMETRO
CENTROS DE
CENTROS DE CENTROS DE
PERIMETRO PERIMETRO
Mapa de tienda Falabella:

R
M
CENTROS DE CENTROS DE
PERIMETRO PERIMETRO

O
CENTROS DE CENTROS DE

P
S
PERIMETRO PERIMETRO

A
CENTROS DE CENTROS DE
PERIMETRO PERIMETRO

CENTROS DE CENTROS DE
PERIMETRO PERIMETRO

PERIMETRO
PERIMETRO

(DONDE HAY STANDS


CENTTROSDE PASILLO

COMO TORTAS , MESAS )


R
M

CENTROS DE CENTROS DE
PERIMETRO PERIMETRO
E

CENTROS DE CENTROS DE
P
S

PERIMETRO PERIMETRO
A

CENTROS DE CENTROS DE
PERIMETRO PERIMETRO

PERIMETRO Y

POR MARCAS."
CENTROS DE CENTROS DE
PERIMETRO PERIMETRO

CENTRO,DETALLANDO
SECCION "PARA CLIENTE
PARA FALABELLA:SE MARCA
PERIMETRO
PERIMETRO

ENTRADA PRINCIPAL
DE
CENTROS
CENTROS

TIENDA DESDE LA
PERFUMERIA

COSMETICOS

CONFIDENCIAL - Versión: 05/21/2015


SE INICIA EL MARCADO

ENTRADA PRINCIPAL DE
IZQUIERDA A DERECHA .
LOGÍSTICA DURANTE EL PROCESO

¿Cuáles son las funciones de los marcadores?

El grupo de marcado estará conformado por tres personas con responsabilidades compartidas:

Se encargará del equipo para el conteo: esto requerirá de revisar máquinas, y descargar
Persona programa, configurar Aruba, ingreso del mapa al sistema.
1 NOTA:SE DEBE LLEVAR EL MANUAL DE ARUBAS PARA LA PERSONA QUE VA CONFIGURAR.

Persona Marcará el piso 1 de mayor volumen de mercancía.


2

Persona Avanzará en el marcado del segundo piso con mas volumen.


3

1. Definir los rangos de las áreas que se utilizarán para bodega y piso de venta.

Se dejaran áreas por piso definidas según el criterio del marcador, basándose en el tamaño de la tienda, éstas áreas se
utilizarán como áreas adicionales (si es necesario), para maniquíes, zona gris etc., deben ser dejadas en mesa de control
especificando a que piso pertenecen, (estas áreas quedan bajo la responsabilidad de la mesa de control quien las
entregara según la necesidad), también deben quedar registradas en el formato de áreas adicionales.

Página |8 CONFIDENCIAL - Versión: 05/21/2015


2. Identificar las bodegas de piso de venta que se marcan para el conteo en la noche, generalmente son:
 Bodegas de Calzado
 Bodega Electro
 Bodega Deportes

Estas bodegas deben marcarse al finalizar el piso respectivo continuando con el rango que esté asignado por piso, las bodegas de
calzado deben marcarse por bandejas, entrepaños o tablillas no por estante completo.

NOTA: PARA LAS BODEGAS DE LA TRASTIENDA O BODEGAS GENERALES HAY UN SUPERVISOR (diferente al de
Piso de Venta) ENCARGADO DE TODOS LOS PROCESOS (MARCADO, TOMA Y VERIFICACIÓN), EL MARCADO LO
REALIZARA DE 7:00 – 8:00 AM PREVIO AL INICIO DEL CONTEO O SEGÚN COMO SEA LA NECESIDAD Y
REQUERIMIENTO DEL CLIENTE.
Los rangos para Falabella, de bodega y piso son:
Rango de Área
BODEGAS 0001 - 3000
PISO DE VENTA 3001 – 15000

ES MUY IMPORTANTE QUE EL INGRESO DE LOS RANGOS AL SISTEMA SEA CLARO Y ORGANIZADO.

Es importante entregar el mapa organizado por piso (P1, P2, P3), como vemos en el recuadro una opción práctica es agrupar
cada piso en el orden como se empieza el marcado.

Página |9 CONFIDENCIAL - Versión: 05/21/2015


El programa organiza alfabéticamente el mapa, así que para que quede en el orden que vamos marcando la tienda, es necesario
ingresar:

Piso Espacio Orden de ingreso en el mapa Ubicación especifica en donde se encuentra el


rango
P2 05 Centros de Centros jeans dama LEVIS

Una opción es utilizar abreviaturas como vemos en el ejemplo:

BODEGA BOD
CABALLERO CAB
CALZADO CALZD
CENTRO CENT
DAMA DAM
PASILLO PAS
PISO P
PERIMETRO PER
JUVENIL JUVEN
LENCERIA LENCER

¿Cómo ingresar el mapa al sistema?

Una vez cargado y procesado el archivo, al portátil en el menú de mantenimiento, es necesario definir los rangos de las áreas
que se encuentren en Bodega y en el Piso de Venta.

Para esto: ingresa maintenance menú.

P á g i n a | 10 CONFIDENCIAL - Versión: 05/21/2015


Seleccionamos la opción Range Control Menu.

Range Editor:

P á g i n a | 11 CONFIDENCIAL - Versión: 05/21/2015


Nos enviará a crear el nuevo rango a ingresar. Damos Enter y avanzamos.

El ingreso debe ser detallado, abreviado y en orden del marcado.

P á g i n a | 12 CONFIDENCIAL - Versión: 05/21/2015


En el cuadro de LOW se ingresa dónde empieza el rango, y HIGH final del rango:

Ahora podremos agregar otro nuevo rango en la opción CREATE A NEW RANGE

P á g i n a | 13 CONFIDENCIAL - Versión: 05/21/2015


¿Cómo distribuir funciones y tiempos?
El proceso de marcado debe ser de 8 horas, para cumplir con los tiempos y funciones establecidas se debe tener en cuenta:

 Llegar puntual 7:00am, hacer una recorrido previo para determinar la densidad de la tienda, este recorrido debe ser
realizado por todo el grupo. No debe tomar más de 15min la caminata.
 Se debe realizar una reunión de 15 minutos para aclarar dudas y dar sugerencias que puedan agilizar la zonificación.
 Separar los rangos de cada piso.
 El grupo debe estar pendiente del marcado en general, el tiempo definido para tener la tienda marcada en su totalidad es
de 4 a 5 horas.
 Una vez la persona termine de marcar el piso que tiene a cargo, realizará una caminata en compañía de alguien de la
tienda verificando que todo haya quedado zonificado, deberá ingresar el mapa de su piso y apoyar las otras tareas
pendientes, tales como la configuración y montaje de la red, alistamiento y preparación del equipo, para así garantizar
que todo quede dispuesto para la llegada del personal de la noche.
 Crear el TCA con el evento correspondiente y dejarlo identificado en mesa de control.
 Se dispone de 45 min para tomar el almuerzo, según el avance se determina si sale todo el grupo o dividen la salida.
 Es importante recalcar que el grupo de marcado no puede salir hasta que sus labores estén al 100%.

PROCESO DEL MARCADO

También se llama Marbeteo o zonificación, es el proceso en que se divide la tienda en zonas o áreas que permite un conteo controlado de
mercancía en la tienda o bodegas. Presenta variaciones dependiendo el tipo de cliente y dimensión de la tienda.

Las tiendas de Falabella, son tiendas de grandes superficies por departamento y el marcado requiere un proceso específico, para que este
proceso se cumpla con éxito, se deben tener en cuenta:

 No saturar de áreas (marbetes) la tienda.


 Acompañamiento de personal de la tienda, que tenga el conocimiento requerido para esta labor, con el fin de que toda
la mercancía quede incluida en la zonificación.
 Los maniquíes se marcan con un área ticket por piso.
 Tener presente las exhibiciones, y concesiones (Mercancía que no pertenece a Falabella) que no se cuentan, por tanto
no se les asigna área ticket.
 Ser específicos y abreviados en la zonificación.
 Tener a la mano el borrador de los rangos ingresados, este borrador debe quedar en la mesa de control por si ocurre
alguna eventualidad.
 En las zonas donde la mercancía se exhiba en gancheras, (medias, corsetería, accesorios de electro), no colocar áreas
por cada gancho, deben dividirse en secciones visualmente uniformes y colocar el marbete en lo posible donde no se
caiga o se lo lleve el cliente.

P á g i n a | 14 CONFIDENCIAL - Versión: 05/21/2015


 Para el marcado en muebles se debe marcar por ambientes.
 En Falabella en algunos departamentos se exhibe mercancía en el techo, o columnas, es importante zonificar esta
mercancía.
 En lencería de cama encontramos montajes o ambientes, los cuales deben estar precontados por la tienda, algunos de
estos tienen cajones o bodegaje en la parte inferior la cual debemos revisar para asignar área; se recomienda colocar
una sola área ticket e indicar si hay mercancía debajo de ellas para contarlas.

A continuación se muestran algunas imágenes de los puntos anteriormente tratados:

Exhibición de ropa de
cama, con mercancía
debajo

Mercancía en
el techo

ho.

P á g i n a | 15 CONFIDENCIAL - Versión: 05/21/2015


Especificaciones del marcado en Falabella: Para este cliente se deben hacer marcados que no impliquen
una sobrecarga de áreas en la tienda.

P á g i n a | 16 CONFIDENCIAL - Versión: 05/21/2015


¿CÓMO MARCAMOS PERFUMERIA?

Perfumería se encuentra en la entrada del piso, y abarca los dos costados, así que debemos marcar ambos perímetros.

 Para empezar el marcado en la tienda nos debemos ubicar en la entrada principal, para Falabella será siempre definida por el
primer piso entrada de perfumería, y será la guía para los siguientes pisos. Mirando al interior de la misma, ubicados en el piso 1
(uno) se marca perfumería, primero su perímetro izquierdo, derecho y luego sus centros. Hay que tomar nota del rango donde se
inicia y se termina para así avanzar de izquierda a derecha.

2 Perímetro Derecho Perfumería

Centros perfumería 3

4
Entrada del
piso
Centros 5
perfumería

Perímetro Izquierdo Perfumería 1

P á g i n a | 17 CONFIDENCIAL - Versión: 05/21/2015


MARCADO PERIMETRO Y CENTROS

Recordemos que el perímetro de estas tiendas se marca segmentado, es decir, se marca el perímetro con su respectivo centro. Esto se
debe a que la tienda tiene varias marcas de textil y es necesario ser específicos al momento de ingresar el mapa.

Ubicados nuevamente en la entrada principal. Se continúa con perímetro de izquierda a derecha, y centros de perímetro, por
secciones (las secciones pueden tener varias marcas se tiene en cuenta indicar la más destacada para ingresar el rango al mapa).

Nuevamente llegaremos a la puerta principal siempre va ser nuestra referencia de inicio de marcado.

PERIMETRO
CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE
PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO
CENTROS

PERIMETRO
DE
CENTROS
CENTROS DE PISO

ENTRADA PRINCIPAL
M E S A M E S A PERFUMERIA
PERIMETRO

Y
COSMETICOS
CENTROS DE PISO

R O P A R O P A

SE INICIA EL MARCADO
TIENDA DESDE LA
ENTRADA PRINCIPAL DE
IZQUIERDA A DERECHA .
CENTROS DE PISO

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE
PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO
PARA FALABELLA:SE MARCA
CENTROS DE
PERIMETRO Y
CENTROS . CENTTROS DE PASILLO
CENTRO,DETALLANDO
(DONDE HAY STANDS
SECCION "PARA CLIENTE
COMO TORTAS , MESAS )
POR MARCAS."

P á g i n a | 18 CONFIDENCIAL - Versión: 05/21/2015


MARCADO CENTROS DE PASILLO
Estos se marcan de izquierda a derecha, recordemos que estos no tienen perímetro.

PERIMETRO
CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE
PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO
CENTROS

PERIMETRO
DE
CENTROS
CENTROS DE PISO

ENTRADA PRINCIPAL
M E S A M E S A PERFUMERIA
PERIMETRO

Y
COSMETICOS
CENTROS DE PISO

R O P A R O P A

SE INICIA EL MARCADO
TIENDA DESDE LA
ENTRADA PRINCIPAL DE
1 IZQUIERDA A DERECHA .
CENTROS DE PISO

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE
PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO
PERIMETRO

PERIMETRO
PARA FALABELLA:SE MARCA
CENTROS DE
PERIMETRO Y
CENTROS . CENTTROS DE PASILLO
CENTRO,DETALLANDO
(DONDE HAY STANDS
SECCION "PARA CLIENTE
COMO TORTAS , MESAS )
POR MARCAS."

P á g i n a | 19 CONFIDENCIAL - Versión: 05/21/2015


MARCADO CENTROS DE CENTROS

Nos queda por marcarPERIMETRO


los centros de centros, de igual manera; punto de referencia la puerta principal, se marca primero sus
perímetros y luego centros.
CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE
PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO
CENTROS

PERIMETRO
DE
CENTROS
CENTROS DE PISO

ENTRADA PRINCIPAL
M E S A M E S A PERFUMERIA
PERIMETRO

Y
COSMETICOS
CENTROS DE PISO

R O P A R O P A

SE INICIA EL MARCADO
TIENDA DESDE LA
ENTRADA PRINCIPAL DE
IZQUIERDA A DERECHA .
CENTROS DE PISO

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE

CENTROS DE
PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

PERIMETRO

Centros
PERIMETRO
CENTROS DE
PARA FALABELLA:SE MARCA 2
CENTROS . CENTTROSDE PASILLO
(DONDE HAY STANDS
PERIMETRO Y
CENTRO,DETALLANDO 1
SECCION "PARA CLIENTE
COMO TORTAS , MESAS )
POR MARCAS."
Perímetro

Perímetro
3
4 Centros

Las áreas deben ser definidas por muebles (estanterías), en caso que los muebles sean combinados (colgados, doblados) debe colocarse una
para colgados y dependiendo de numero de divisiones que tenga el mueble y la cantidad de mercancía se dividirán, la idea es que los
muebles queden uniformes y que el auditor puede identificar fácilmente el área a contar.

Para los piso 2 y 3 de igual manera la puerta principal será la referencia del inicio del marcado.

P á g i n a | 20 CONFIDENCIAL - Versión: 05/21/2015


.

P á g i n a | 21 CONFIDENCIAL - Versión: 05/21/2015

También podría gustarte