Está en la página 1de 2

TALLER

Integrantes: Michel Cardozo García –Yeny Vargas –Loraine Puentes


1. ¿Quiénes tienen la obligación de reportar un accidente de trabajo, el trabajador o
empleador?

Según el artículo 62 del Decreto 1295 de 1994, establece para el empleador la


obligatoriedad de reportar todo accidente de trabajo o enfermedad laboral que ocurra en
una empresa o actividad económica, dentro de los dos días hábiles siguientes a la
ocurrencia del accidente o diagnosticada la enfermedad.

2. ¿En qué casos se puede presentar el aviso en caso de accidente de trabajo?

Según el artículo 9 del decreto 1295 de 1994, el accidente de trabajo “es todo suceso
repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el
trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte”.
“Igualmente se considera  accidente de trabajo aquel que se produce durante la
ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su
autoridad, aun fuera del lugar y horas del trabajo.

Se considera también accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los


trabajadores desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa,  cuando el
transporte lo suministre le empleador”.

3. ¿Vigilante quien se encontraba revisando el arma, accidentalmente se hiere el pie


estaba recibiendo el puesto de trabajo?

Como se menciona anteriormente se produce una perturbación funcional al herirse el


pie estando en horas y lugar del establecimiento de la empresa.

4. ¿En enfermedad laboral que es la doble entrada?

En la Tabla de Enfermedades Laborales, que tendrá doble entrada: i) agentes de riesgo,


para facilitar la prevención de enfermedades en las actividades laborales, y ii) grupos de
enfermedades, para determinar el diagnóstico médico en los trabajadores afectados.
¿Qué es una enfermedad directa?

Según el decreto 1477 de 2014 la enfermedad directa se establece como un grupo de


enfermedades para determinar el diagnóstico médico parte A enfermedad laboral, estas
enfermedades son Asbestosis, silicosis, Neumoconiosis del minero de carbón,
Mesotelioma maligno por exposición a asbesto y síndrome respiratorio Agudo grave,
además será considerada como una enfermedad directa la enfermedad COVID-19 Virus
identificado- COVID-19 Virus no identificado señalada en la Sección II Parte A del
Anexo Técnico, del presente decreto, la contraída por los trabajadores del sector de la
salud, incluyendo al personal administrativo, de aseo, vigilancia y de apoyo que preste
servicios en las diferentes actividades de prevención, diagnóstico y atención de esta
enfermedad.

También podría gustarte