Está en la página 1de 25

Universidad Pedagógica y Facultad de

Tecnológica de Colombia Ingeniería

OPERACIÓN DEL TRÁNSITO I

1. Análisis del flujo vehicular

TUNJA - 2020
Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería
1. Análisis del flujo vehicular

Entender las características


Análisis de los elementos del
y el comportamiento del
flujo vehicular/peatonal
tránsito

Forma en la circulan
los vehículos

Nivel de eficiencia de la
operación del sistema
Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería
1. Análisis del flujo vehicular

Entender las características


Análisis de los elementos del
y el comportamiento del
flujo vehicular/peatonal
tránsito

Modelos: Macroscópicos Forma en la circulan


Microscópicos los vehículos

Capacidad y niveles de
servicio Nivel de eficiencia de la
operación del sistema
Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería
1. Análisis del flujo vehicular

Se aborda el estudio comprendiendo:

• Aspectos que relacionan las variables de flujo


vehicular.
• Descripción probabilística
• La distribución de los vehículos en la vía
• Las distribuciones estadísticas empleadas en el
proyecto y control del tránsito.
Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería
1. Análisis del flujo vehicular

Conceptos fundamentales

Varibles macroscópicas
Variables Asociadas

Volumen
• Flujo Intervalo
• Velocidad Espaciamiento
• Densidad La distancia
El tiempo
Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería
1. Análisis del flujo vehicular

1.1 El flujo

Tasa de flujo Volumen Intervalo simple Intervalo promedio


Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería
1. Análisis del flujo vehicular

1.1 El flujo
Tasa flujo

La tasa de flujo
Es la frecuencia a la cual pasan los vehículos (o personas durante
un tiempo específico menor a una hora, expresada como una tasa
horaria equivalente

Tasa
q

Símbolo es:
Volumen
Símbolo es: Q
Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería
1. Análisis del flujo vehicular 1.1 El flujo

q es el número de vehículos N, durante un tiempo específico


T inferior a una hora
Unidades
N = No de vehículos
q= N 1segundo ≥ T < 1 hora
Vehículos/seg
Vehículos/min
T T periodos de 5, 10, 15 minutos
generalmente
Vehículos/hora

q (veh/hora) Q (veh/hora)
Estimado Real
Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería

Promedio
Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería
1. Análisis del flujo vehicular 1.1 El flujo

Intervalo simple

Tiempo en segundos entre vehículos consecutivos y medido entre


puntos homólogos.
Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería
1. Análisis del flujo vehicular 1.1 El flujo

Intervalo promedio h

Es un valor promedio o estimado a partir de la


medida de varios intervalos simples.

h (segundos/vehículo)

N -1
Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería
1. Análisis del flujo vehicular 1.1 El flujo

Intervalo promedio h

h
Las unidades de es (seg/veh) y se dan al contrario del flujo q
el cual es (veh/segundo)

Conclusión

h 1
q
El intervalo promedio es el inverso del flujo.
Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería
1. Análisis del flujo vehicular 1.1 El flujo
Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería
1. Análisis del flujo vehicular 1.1 El flujo
Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería
1. Análisis del flujo vehicular 1.1 El flujo
Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería
1. Análisis del flujo vehicular 1.1 El flujo

Tasa de flujo máximo y el volumen horario

q (veh/hora) Q (veh/hora)
Estimado Real
Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería
1. Análisis del flujo vehicular 1.1 El flujo

Tasa de flujo máximo y el volumen horario


Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería
1. Análisis del flujo vehicular 1.1 El flujo
Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería
1. Análisis del flujo vehicular 1.1 El flujo
Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería
1. Análisis del flujo vehicular 1.1 El flujo

Interpretación gráfica de los intervalos


Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería
1. Análisis del flujo vehicular 1.2 Velocidad

Variables relacionadas con la velocidad


Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería
1. Análisis del flujo vehicular 1.2 Densidad

Variables relacionadas con la densidad


Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería
1. Análisis del flujo vehicular 1.2 Densidad

Variables relacionadas con la densidad


Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería

Resolver
Universidad Pedagógica y Facultad de
Tecnológica de Colombia Ingeniería

Resolver

También podría gustarte