Está en la página 1de 2

¿Qué tanta información realmente necesitamos en nuestra

ESTUDIOS DE MERCADO, COMPORTAMIENTO CREDITICIO,


MUCHOS DATOS VENDEDORES, COMPETENCIA, ERP, MOVIMIENTO DE VENDEDORES,
GEOLOCALIZACIÓN, COMPETENCIA, ETC.

Puede originar que

DECISIONES SE QUEDAN EN “STAND BY”


IMPORTANTES

SOBRECARGA DE EL HOMBRE NO PUEDE PROCESAR EN SU TOTALIDAD LA


empresa?

INFORMACIÓN INFORMACIÓN QUE RECIBE

Por lo tanto

POSITIVOS:
- PERMITE CONOCER MÁS.
- REDUCE LA INCERTIDUMBRE.

EFECTOS /
NEGATIVOS:
CONSECUENCIAS - DEMANDA MUCHO TIEMPO Y ATENCIÓN.
- PUEDE AFECTAR NUESTRO BIENESTAR PERSONAL.
- PUEDE AFECTAR LA TOMA DE DECISIONES, INNOVACIÓN Y
PRODUCTIVIDAD.

- EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA Y ACCESO A LA


INFORMACIÓN INFORMACIÓN POR INTERNET NO TIENE FILTRO.
- PUEDE SER INFORMACIÓN INVÁLIDA AL NO TENER COSTO
GLOBAL POR PUBLICACIÓN.
TRABAJO DE APLICACIÓN N° 2 - GRUPAL
CURSO: Desempeño Universitario
PROFESOR: Pedro Laiza Candela
SEDE: Cantuarias – Ciclo I
ALUMNAS: Monica Nakakado
Karla Yuffre
Estefanny Aranda
Kenya Barrios

También podría gustarte