Está en la página 1de 4

Escuela Ulda Aracena González

Nogales
“Camino al Centenario”

PLAN DE TRABAJO
CURSO: Primero básico “A”

Profesor/a: Pamela Pérez Bolbarán Asignatura: Lenguaje y Comunicación


SEMANA del lunes 17 al viernes 21 de agosto
SEMANA del lunes 24 al viernes 28 de agosto
Lunes 17 de agosto Miércoles 19 de agosto
OBJETIVO: OA 2 Reconocer que las palabras son OBJETIVO: OA 3 Identificar los sonidos que
unidades de significado separadas por espacios en el componen las palabras (conciencia fonológica),
texto escrito. reconociendo, separando y combinando sus
fonemas y sílabas.
OA 13: Experimentar con la escritura para comunicar
hechos, ideas y sentimientos, entre otros. OA 8: Demostrar comprensión de narraciones que
aborden temas que les sean familiares.
Actividades:
Actividades:
Con ayuda de un adulto, repasan las letras
trabajadas: m – p – l – s – d – t – v. Clase 33, escuchan la lectura del cuento “vivir en
un bote”, de la página 38, y responden las
Luego realizan las actividades del libro de las páginas
preguntas oralmente, enviando un video o un
35 – 36 - 37
comentario a la profesora.

Luego escuchan la lectura del poema “El caracol”


de la página 39.

Responden las actividades de las páginas 40.

Para continuar en la página 41, descubren una


nueva letra a trabajar la “C”, recuerdan que esta
letra se llama “ce”, pero su sonido es “ccc”.

Realizan la actividad de caligrafía, de la página.


Escuela Ulda Aracena González
Nogales
“Camino al Centenario”

Viernes 21 agosto Lunes 24 agosto

OA 3 Identificar los sonidos que componen las palabras OA 18: Comprender textos orales
(conciencia fonológica), reconociendo, separando y
combinando sus fonemas y sílabas. OA 13: Experimentar con la escritura para comunicar
hechos, ideas y sentimientos, entre otros.
OA 13: Experimentar con la escritura para comunicar
Actividades:
hechos, ideas y sentimientos, entre otros.

Actividades: Comienzan las actividades de la clase “34”, de la página


44, y escuchan la lectura del cuento “vivir en un bote”,
Con ayuda de un adulto, repasan la lectura de silabas con responden sus preguntas oralmente o envían video a la
la letra “C”, al juntarlas con las vocales a – o – u: ca – co – profesora.
cu.
Responden las actividades de la página 45 – 46 – 47 –
Escuchan un video sobre la explicación de la letra “C”, por 48 de libro.
la profesora.
Escuchan la lección de monosílabo, de las silabas ca –
Realizan caligrafía de la letra. co – cu
https://www.youtube.com/watch?v=TyOWmMUsJYU
Realizan las actividades 42 y 43 del libro.

Miércoles 26 de agosto

OA 18: Comprender textos orales

OA 13: Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros.

OA 3 Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y
combinando sus fonemas y sílabas.

Con ayuda de un adulto, realizan la clase 35, y escuchan la lectura ¿En dónde viven?, de la página 49 y responden
preguntas oralmente.

Realizan actividad de la página 50 – 51 – 52.

Realizan una lectura de la letra “C”.

Escuchan canción de la letra “C”.


Escuela Ulda Aracena González
Nogales
“Camino al Centenario”

GUIA DE APRENDIZAJE

Asignatura: Lenguaje y Comunicación Profesora: Pamela Pérez Bolbarán


Curso: 1° básico “A” Fecha: 21/08/2020
Objetivo: Oa15. Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que
puedan ser leídas por otros con facilidad.
Nombre del
estudiante:
Actividad 1: Repasa las lineas punteadas de la “C” .
Escuela Ulda Aracena González
Nogales
“Camino al Centenario”

GUIA DE APRENDIZAJE

Asignatura: Lenguaje y Comunicación Profesora: Pamela Pérez Bolbarán


Curso: 1° básico “A” Fecha: 26/08/2020
Objetivo: OA 3 Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia
fonológica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas.
Nombre del
estudiante:

Actividad 1: Lee el siguiente texto.

Cuca y Camilo

Cuca puso la camisa


De Camilo al sol.
El sol seca la camisa de Camilo.
Camilo se saca la camisa.
Y la pone en una canasta que está en
El suelo.

También podría gustarte