Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía única para el desarrollo del componente práctico virtual del curso
Bioquímica 201103

1. Información general del componente práctico.

Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje basado en tareas


Tipo de curso: Metodológico
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo del componente: 140 puntos
Número de actividades del componente registradas en esta guía: 1
Con este componente se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:

Aplicar los conceptos teóricos de la biomoléculas, enzimología y metabolismo a partir


del desarrollo de actividades experimentales con mediación tecnopedagógica.

2. Descripción general actividad(es) del componente práctico.

Escenarios de componente práctico: Con Apoyo TIC


Tipo de actividad: Independiente
Número de actividad: 1
Puntaje máximo de la actividad: 140 puntos
La actividad inicia el: sábado, 17 La actividad finaliza el: domingo, 29 de
de octubre de 2020 noviembre de 2020
Los recursos con los que debe contar para el desarrollo de la actividad son
los siguientes:

Computador con conexión a Internet

La actividad consiste en:

Actividades a desarrollar:

1. Desarrollar la practicas virtuales en las fechas programadas para el componente


practico virtual, para el desarrollo de las 7 prácticas se ha habilitado el aula
virtual “201103 - Bioquímica (Componente Práctico) – (1008A_764)”, Donde
encontrará tres espacios para su interacción:

1
a. Foro Componente Práctico: En este espacio podrá interactuar con su
tutor para resolver dudas acerca del desarrollo del componente práctico
b. Guía para el desarrollo del componente práctico virtual: En este
espacio encontrará la Guía y rúbrica de evaluación del componente práctico
virtual y el Protocolo de la práctica de laboratorio Virtual de
Bioquímica.
c. Componente Práctico Virtual- Entrega de la Actividad: En este
espacio realizará la entrega de su informe final.

2. Revise la programación en cada zona se habilitarán diferentes horarios para que


realice las prácticas de laboratorio virtuales, en estos horarios el tutor de
laboratorio estará disponible en una plataforma adicional como teams, meet,
Skype o zoom para resolver dudas en atención sincrónica. Tenga presente que
usted tiene acceso todo el tiempo al Foro de componente práctico donde podrá
dejar sus dudas e inquietudes al tutor en cualquier momento que usted ingrese
a desarrollar sus prácticas de laboratorio virtuales.

3. Realizar la evaluación de la práctica en línea a través de un cuestionario de


google. Al final de apartado procedimiento en cada práctica encontrará el enlace
para resolver la evaluación. Una vez ingrese deberá registrar sus datos, para que
acceda a las preguntas. Una vez envíe sus respuestas obtendrá la realimentación
y los puntos obtenidos. Recuerde, solo tiene un intento para resolver cada una
de las evaluaciones.

4. Entregar un único informe de laboratorio dos (2) días después de terminada la


última sesión de laboratorios programada en su grupo. En el informe debe
consignar el desarrollo de todas las prácticas, es decir, datos y gráficas
obtenidos de los experimentos simulados, análisis de los resultados y solución
de las preguntas que se encuentra en el numeral procedimiento en cada
práctica. Esta entrega debe hacerla en el espacio destinado en el aula virtual.
De acuerdo a las siguientes condiciones:

a. Portada
b. Introducción (diferente a la presentada en la guía de componente práctico)
c. Desarrollo de la cada una de las prácticas 1 a 7
d. Conclusiones para cada una de las prácticas
e. Referencias bibliográficas (de acuerdo a las Normas APA vigentes)

2
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:

No debe realizar ninguna actividad en este entorno, debe dirigirse al Aula Paralela de
Componente Práctico, denominada “201103 - Bioquímica (Componente Práctico) –
(1008A_764)”

En el entorno de Aprendizaje debe:

No debe realizar ninguna actividad en este entorno, debe dirigirse al Aula Paralela de
Componente Práctico, denominada “201103 - Bioquímica (Componente Práctico) –
(1008A_764)”

En el entorno de Evaluación debe:

No debe realizar ninguna actividad en este entorno, debe dirigirse al Aula Paralela de
Componente Práctico, denominada “201103 - Bioquímica (Componente Práctico) –
(1008A_764)”

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independendiente para entregar son:
● Desarrollo de los informes de laboratorio de acuerdo a las condiciones estipuladas
en la guía de actividades.
● Solución de la evaluación quiz de las prácticas de acuerdo a las condiciones
estipuladas en la guía de actividades

Evidencias de trabajo grupal:

En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias

Para evidencias elaboradas de forma Independiente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

● El estudiante hace entrega individual de un único documento denominado


“Informe_prácticas_laboratorio_Bioquímica_nombre del estudiante”. Este

3
documento consolida las actividades de cada una de las prácticas realizadas en
el componente práctico. De acuerdo con los siguientes lineamientos:
o Portada
o Introducción (diferente a la presentada en la guía de componente
práctico)
o Desarrollo de la cada una de las prácticas 1 a 7
o Conclusiones para cada una de las prácticas
o Referencias bibliográficas (de acuerdo a las Normas APA vigentes)
● El estudiante se registra y resuelve las 7 evaluaciones de las prácticas en línea.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben
cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se
hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe
cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio
académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la
herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias falsas, o proponer citas donde
no haya coincidencia entre ella y la referencia” y literal f) “El reproducir, o copiar con
fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad.”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio
de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

4
4. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Número de actividad: 1

Momento de la evaluación: Intermedio


La máxima puntuación posible es de 140 puntos
Criterios Desempeños
Nivel alto: El estudiante presenta en el informe final el
Primer criterio de
desarrollo de la práctica de bioseguridad de acuerdo con lo
evaluación:
solicitado en el protocolo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Desarrolla la
entre 7 puntos y 10 puntos
práctica de
laboratorio de
Nivel medio: El estudiante presenta en el informe final el
bioseguridad
desarrollo incompleto de la práctica de bioseguridad de acuerdo
con lo solicitado en el protocolo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 1 puntos y 6 puntos
representa 10
puntos del total
Nivel bajo: El estudiante no presenta en el informe final el
de 140 puntos de
desarrollo de la práctica de Bioseguridad.
la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos
Segundo criterio
Nivel alto: El estudiante presenta en el informe final el
de evaluación:
desarrollo de la práctica de identificación de Lípidos de acuerdo
con lo solicitado en el protocolo.
Desarrolla la
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
práctica de
entre 7 puntos y 10 puntos
laboratorio de
identificación de
Nivel medio: El estudiante presenta en el informe final el
lípidos
desarrollo incompleto de la práctica de identificación de Lípidos
de acuerdo con lo solicitado en el protocolo.

5
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10 entre 1 puntos y 6 puntos
puntos del total
de 140 puntos de Nivel bajo: El estudiante no presenta en el informe final el
la actividad desarrollo de la práctica de identificación de Lípidos
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos
Nivel alto: El estudiante presenta en el informe final el
Tercer criterio de desarrollo de la práctica de análisis de ADN de acuerdo con lo
evaluación: solicitado en el protocolo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 12 puntos y 20 puntos
Desarrolla la
práctica de
Nivel medio: El estudiante presenta en el informe final el
laboratorio de
desarrollo incompleto de la práctica de análisis de ADN de
Análisis de ADN
acuerdo con lo solicitado en el protocolo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 1 puntos y 11 puntos
representa 20
puntos del total Nivel bajo: El estudiante no presenta en el informe final el
de 140 puntos de desarrollo de la práctica de análisis de ADN.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos
Cuarto criterio de
Nivel alto: El estudiante presenta en el informe final el
evaluación:
desarrollo de la práctica de extracción de proteínas,
determinación del punto isoeléctrico y electroforesis de proteínas
Desarrolla la
de acuerdo con lo solicitado en el protocolo. Si su trabajo se
práctica de
encuentra en este nivel puede obtener entre 12 puntos y
laboratorio de
20 puntos
extracción,
determinación de
Nivel medio: El estudiante presenta en el informe final el
punto isoeléctrico y
desarrollo incompleto de la práctica de extracción de proteínas,
electroforesis de
determinación del punto isoeléctrico y electroforesis de proteínas
proteínas
de acuerdo con lo solicitado en el protocolo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 1 puntos y 11 puntos
representa 20
puntos del total
Nivel bajo: El estudiante no presenta en el informe final el
de 140 puntos de
desarrollo de la práctica de Extracción de proteínas,
la actividad

6
determinación del punto isoeléctrico y electroforesis de
proteínas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos
Nivel alto: El estudiante presenta en el informe final el
Quinto criterio de
desarrollo de la práctica de Cuantificación de proteínas de
evaluación:
acuerdo con lo solicitado en el protocolo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Desarrolla la
entre 12 puntos y 20 puntos
práctica de
laboratorio de
Nivel medio: El estudiante presenta en el informe final el
Cuantificación de
desarrollo incompleto de la práctica de Cuantificación de
proteínas
proteínas de acuerdo con lo solicitado en el protocolo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 1 puntos y 11 puntos
representa 20
puntos del total
Nivel bajo: El estudiante no presenta en el informe final el
de 140 puntos de
desarrollo de la práctica de Cuantificación de proteínas.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos
Nivel alto: El estudiante presenta en el informe final el
Sexto criterio de
desarrollo de la práctica de hidrólisis del Almidón de acuerdo con
evaluación:
lo solicitado en el protocolo
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Desarrolla la
entre 7 puntos y 10 puntos
práctica de
laboratorio de
Nivel medio: El estudiante presenta en el informe final el
hidrólisis del
desarrollo incompleto de la práctica de hidrólisis del Almidón de
almidón
acuerdo con lo solicitado en el protocolo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 1 puntos y 6 puntos
representa 10
puntos del total
Nivel bajo: El estudiante no presenta en el informe final el
de 140 puntos de
desarrollo de la práctica de hidrólisis del Almidón.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos
Nivel alto: El estudiante presenta en el informe final el
Séptimo criterio
desarrollo de la práctica de efectos de la temperatura y el pH
de evaluación:
sobre la actividad enzimática de acuerdo con lo solicitado en el
protocolo.

7
Desarrolla la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
práctica de entre 9 puntos y 15 puntos
laboratorio de efecto
de la temperatura y Nivel medio: El estudiante presenta en el informe final el
el pH en la actividad desarrollo incompleto de la práctica efectos de la temperatura y
enzimática el pH sobre la actividad enzimática de acuerdo con lo solicitado
en el protocolo.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 15 entre 1 puntos y 8 puntos
puntos del total
de 140 puntos de Nivel bajo: El estudiante no presenta en el informe final el
la actividad desarrollo de la práctica de efectos de la temperatura y el pH
sobre la actividad enzimática
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos
Nivel alto: El estudiante presenta y responde correctamente a
Octavo criterio de las evaluaciones en línea realizadas en cada práctica de
evaluación: laboratorio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Responde entre 28 puntos y 35 puntos
interrogantes
(evaluaciones en Nivel medio: El estudiante responde parcialmente o de forma
línea) sobre las incorrecta algunas de los interrogantes plantados en las
temáticas evaluaciones en línea realizadas en cada de laboratorio.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 15 puntos y 27 puntos
representa 35
puntos del total Nivel bajo: El estudiante no realiza o no responde
de 140 puntos de correctamente a los interrogantes planteados en las
la actividad evaluaciones en línea realizadas en cada práctica de laboratorio.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 14 puntos

También podría gustarte