Está en la página 1de 3

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

GUÍA DE APRENDIZAJE
OPTIMIZACIÓN LINEAL
Artículo perecedero, Taha

PROBLEMA

La empresa HIGIENE vende antibacteriales y desea planificar su producción e inventarios


para los próximos 6 meses (meses T) de manera que pueda cumplir con la demanda
esperada de sus clientes y maneja 3 tipos de antibacteriales (productos P) según su tamaño.
La empresa dispone de un estudio que predice que la demanda esperada por productos en
cada mes t. La empresa tiene una tasa de producción por cada tipo de producto por mes.

La empresa tiene una bodega con una capacidad de 90.000cm3 y a su vez le es autorizada
cada mes, según la disponibilidad de empaques para los productos, una cantidad límite de
unidades que es posible almacenar de cada producto (ejemplo si en en el mes 1 esta es
capacidad de 50 entonces el máximo que podrá tener en almacenamiento 50 unidades del
producto A, 50 del B y 50 del C).
Se incurren en costos de almacenamiento y de producción, en los de producción se tienen
unos costos para el primer trimestre (meses 1,2 y 3) y otros para el segundo trimestre (meses
4,5 y 6).

Finalmente, como medida de seguridad ante cualquier eventualidad se debe contar con al
menos el 20% de la demanda del siguiente trimestre en inventario. Formule un modelo que
permita determinar la solución óptima para la situación.

DEMANDA
Tamaño Cantidades
PRODUCTO Mes Mes Mes Mes Mes Mes
(cm^3) iniciales
1 2 3 4 5 6
A 150 40 60 120 80 50 100 90
B 500 90 40 105 70 70 50 110
C 1000 20 30 100 60 80 95 45

Costo de Costo de Costo de


Tasa de producción
PRODUCTO almacenamiento por producción producción
(unid/mes)
unidad ($/unid) Trimestre I ($/mes) Trimestre II ($/mes)

A 30 400 380 100


B 20 900 870 100
C 50 1300 1330 80

Mes Mes Mes Mes Mes Mes


MES
1 2 3 4 5 6
NUMERO DE UNIDADES MÁXIMAS
50 35 50 20 20 10
DE CADA PRODUCTO POR MES
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
GUÍA DE APRENDIZAJE
OPTIMIZACIÓN LINEAL
Artículo perecedero, Taha

SOLUCIÓN

Conjuntos

𝐏: 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠 {𝐴, 𝐵, 𝐶}
𝐓: 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 {1, 2,3,4,5,6 }

Parámetros

𝑇𝑎𝑚𝑝 : 𝑇𝑎𝑚𝑎ñ𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝑝, ∀𝑝 ∈ 𝐏 [𝒄𝒎𝟑 ]


𝐶𝐴𝑝 = 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑚𝑎𝑐𝑒𝑛𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝑝, ∀𝑝 ∈ 𝐏 [$ / 𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅]
𝐶𝑃1𝑝 = 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝑝 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑒𝑟 𝑡𝑟𝑖𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑒, ∀𝑝 ∈ 𝐏 [$ / 𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅]
𝐶𝑃2𝑝 = 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝑝 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑜 𝑡𝑟𝑖𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑒, ∀𝑝 ∈ 𝐏 [$ / 𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅]
𝑆𝑝 = 𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑝𝑜𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝑝 𝑝𝑜𝑟 𝑚𝑒𝑠, ∀𝑝 ∈ 𝐏 [𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬]
𝑆𝐵𝑡 = 𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑚𝑎𝑐𝑒𝑛𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑡𝑖𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑒𝑠 𝑡,
∀𝑡 ∈ 𝐓[𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬]
𝐵 = 𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑏𝑜𝑑𝑒𝑔𝑎 [𝒄𝒎𝟑 ]
𝐷𝑝𝑡 = 𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝑝 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑒𝑠 𝑡, ∀𝑝 ∈ 𝐏 , ∀𝑡 ∈ 𝐓 [𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬]
𝐼𝑜𝑝 = 𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝑝 , ∀𝑝 ∈ 𝐏 [𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬]

Variables de decisión

𝑋𝑝𝑡 : 𝑉. 𝐷 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑎 𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑛𝑡𝑖𝑏𝑎𝑐𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙 𝑡𝑖𝑝𝑜 𝑝 𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑖𝑟 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑒𝑠 𝑡 ∀𝑝
∈ 𝐏, ∀𝑡 ∈ 𝐓
𝐼𝑝𝑡 : 𝑉. 𝐷 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑎 𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑛𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑛𝑡𝑖𝑏𝑎𝑐𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙 𝑡𝑖𝑝𝑜 𝑝 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑒𝑠 𝑡 ∀
∈ 𝐏, ∀𝑡 ∈ 𝐓

Función Objetivo: Minimizar costos

𝑀𝑖𝑛 𝑍 = ∑ ∑ 𝐶𝐴𝑝 𝐼𝑝𝑡 + ∑ ∑ 𝐶𝑃1𝑝 𝑋𝑝𝑡 + ∑ ∑ 𝐶𝑃2𝑝 𝑋𝑝𝑡


𝑡∈𝐓 𝑝∈𝑃 𝑡∈𝐓|𝐭≤𝟑 𝑝∈𝑃 𝑡∈𝐓|𝐭≥𝟒 𝑝∈𝑃
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
GUÍA DE APRENDIZAJE
OPTIMIZACIÓN LINEAL
Artículo perecedero, Taha

Restricciones

R1 Inventario inicial

𝐼𝑝𝑡 = 𝐼𝑜𝑝 + 𝑋𝑝𝑡 − 𝐷𝑝𝑡 ∀𝑝 ∈ 𝑃, ∀𝑡 ∈ 𝑇|𝑡 = 1

R2 Inventario mes 2 al 6

𝐼𝑝𝑡 = 𝐼𝑝(𝑡−1) + 𝑋𝑝𝑡 − 𝐷𝑝𝑡 ∀𝑝 ∈ 𝑃, ∀𝑡 ∈ 𝑇|𝑡 > 1

R3 Capacidad máxima de producción

𝑋𝑝𝑡 ≤ 𝑆𝑝 ∀𝑝 ∈ 𝑃, ∀𝑡 ∈ 𝑇
R4 Capacidad máxima de almacenamiento por cada tipo de producto en cada uno de
los meses

𝐼𝑝𝑡 ≤ 𝑆𝐵𝑡 ∀𝑝 ∈ 𝑃, ∀𝑡 ∈ 𝑇

R5 Capacidad volumétrica de la bodega

∑ 𝐼𝑝𝑡 ∗ 𝑇𝑎𝑚𝑝 ≤ 𝐵 ∀𝑡 ∈ 𝑇
∀𝑝∈𝑃

R6 Al menos el 20% de la demanda del segundo semestre de cada producto debe fabricar
en el primer trimestre

𝐼𝑝3 ≤ 0.20 ∗ ∑ 𝐷𝑝𝑡 ∀𝑝 ∈ 𝑃


∀𝑡∈𝑇|𝑡≥4

Otra opción:

∑ 𝑋𝑝𝑡 ≤ ∑ 𝐷𝑝𝑡 + 0.20 ∗ ∑ 𝐷𝑝𝑡 ∀𝑝 ∈ 𝑃


∀𝑡∈𝑇|𝑡≤3 ∀𝑡∈𝑇|𝑡≤3 ∀𝑡∈𝑇|𝑡≥4

R7 Restricción de no negatividad

𝑋𝑝𝑡 ≥ 0 ∀𝑝 ∈ 𝑃, ∀𝑡 ∈ 𝑇

𝐼𝑝𝑡 ≥ 0 ∀𝑝 ∈ 𝑃, ∀𝑡 ∈ 𝑇

También podría gustarte