Está en la página 1de 10

Semana 2

Victor Guzmán

Electronica II

Instituto IACC

24/11/2020
Desarrollo

1. De acuerdo con los tipos de fuentes de alimentación considerados en los contenidos

de esta semana, seleccione un modelo de mercado particular para cada tipo de

fuente de alimentación, describa su funcionamiento, señale las características e

identifique su tipo (3 puntos).

Fuente de alimentación: conmutada


Modelo: ABL1RPM24100
Marca: Schneider Electric
Tensión de Entrada: AC Monofásica o CC (100 – 240 V)
Tensión de Salida: 24 V DC
Frecuencia: 47 – 63 Hz
Potencia Nominal: 240 W

Funcionamiento: Este tipo de alimentación suele ser a través de retroalimentación, a grandes rasgas se
pueden identificar sus fases, que, a diferencia de la secuencia lineal, posee otro orden. Es así como la
tensión de entrada, pasa por la etapa de ratificación, donde las ondas quedan en positivo V+, se convierte
la energía AC en DC, cayendo en un filtro, los cuales pasaran a través de un transistor, o un interruptor, o
algún tipo de conmutador (llamado inverter en ocasiones), una vez pasado este proceso la energía volverá
a ser AC, para luego ser pasada por un transformador, que convertirá todos esos volts Alto de AC en V de
DC, luego habrá una forma de regular las ondas finales adecuándolas a través de un filtro que está
compuesto generalmente por condensadores o bobinas, finalmente caerá en la carga. Además de todo este
proceso, cuenta con un chip y auto acoplado, que modificará el ciclo de trabajo del conmutador,
dependiendo de la necesidad requerida en la salida, la frecuencia será la misma, la cantidad de volt igual,
solo variará la cantidad de trabajo por ciclo que dejará pasar el transistor.

Esquema de elaboración propia (hacer Zoom +)


Fuente de alimentación: Lineal
Modelo: S100 ultra trabajo de 2 Vías
Marca: GZLOZONE
Tensión de Entrada: AC 115 - 230V
Tensión de Salida: 12V DC
Frecuencia: 50 – 60 Hz
Potencia Máxima por canal: 10 W

A diferencia del otro tipo de fuente de alimentación, esta, la lineal, funciona de acuerdo a una

secuencia establecida, donde se conecta la energía alterna, la cual es transformada por un

transformador inmenso logrando que la baja corriente y el alto voltaje, pase a su inversa, es decir

logra una Corriente muy alta y con muy pocos Volts, esto hace que el parámetro de onda se

adecue a lo que vamos a utilizar, luego viene una rectificación por la cual puede ser de media

onda, eliminando las ondas que pasan al voltaje Negativo (V) durante una secuencia de tiempo, o

una rectificación de onda completa, que lo que hace es invertir aquellas ondas de voltajes

negativo, dejando todos sus ondas en positivo, luego se le aplica un filtro ya sea con bobinas o

condensadores donde la onda comenzara a estabilizarse, para finalmente pasar al regulador (de

tensión / regulador de corriente) correspondiente, lo que logra finalmente es entregar solo la

energía a utilizar, eliminando el exceso.


Esquema de elaboración propia (hacer Zoom +)
2. Identifique y señale el modelo de dos aplicaciones comerciales, según lo que se

solicita en la tabla (1,5 puntos):

Reguladores de Tensión Amplificadores de Audio

Amplificadores de potencia simple.

Este es un regulador de tensión Utiliza solo un transistor.

LTC3108 , posee gran rendimiento en Posee un Transformador de salida.

cuanto a conversión , ya que los Un Montaje de Emisor común.

transistores funcionan normalmente con Una polarización de Clase A.

conmutación. Gracias a esto la potencia Es de Potencia Mediana.

es reducida al igual que su tamaño de los

disipadores. Son usados normalmente en radios.

Por lo general es usado en una variedad

de electro domésticos desde

computadores a decodificadores entre

muchos más.
Este regulador de tensión es un
Amplificador de potencia en oposición Push-Pull
modelo LM317, es un tipo de
Utilizan 2 transistores iguales
dispositivo electrónico de menor tamaño,
Un transformador en su salida.
y logra que un voltaje sea constante en
Un transformador driver.
un circuito, son muy utilizados en
Su montaje de emisor común.
fuentes de alimentaciones en general o en
Capaz de polarización Clase AB y B.
adaptadores de corriente.
Una gran capacidad de Potencia.

Cuenta con etapas de salida de receptor y

amplificador.

3. Seleccione un elemento discreto de manejo de potencia eléctrica y señale dos (2)

características (1,5 puntos).

TRIAC:
Se utilizan para baja de potencia en muchas aplicaciones como atenuadores de ñuz, controles de

velocidad para motores eléctricos, y en sistemas de control computarizado (presentes en muchos

elementos caseros).

Es un dispositivo semiconductor de la familia de los tiristores. La diferencia con un tiristor

convencional es que es unidireccional y el Triac es bidireccional, capaz de conmutar en corriente

alterna.

Este elemento puede conmutar del modo de corte al modo de conducción cuando se inyecta

corriente a la compuerta. La corriente y la tensión de encendido disminuyen con el aumento de

temperatura y con el aumento de la tensión de bloque.

La aplicación de los Triac, a diferencias de los tiristores, se encuentra básicamente en corriente

alterna. La principal utilidad de los Triac es como regulador de potencia entregada a una carga

en corriente alterna.
4. Con respecto a los amplificadores de potencia de audio, seleccione una característica

y fundamente su importancia (3 puntos).

Etapa de Potencia o de Salida: Es en esta etapa se dota de potencia señal. Esa señal que recibe

tiene mucho voltaje, pero poca intensidad. Son varios amperios de intensidad de corriente

eléctrica a la señal, sin embargo, apenas aumenta el voltaje que trae desde el driver.

Es capaz de manejar tensiones de corrientes muy elevadas, siendo que más consume y con más

recursos energéticos de la fuente de alimentación. Es en esta etapa que la alta voz consume la

energía al transformarse en movimiento que genera ondas acústicas.


Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia

bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplos de un artículo:

Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. (año). Título del artículo específico. Título
de la Revista, número de la revista, número de página.
https://doi.org/xx.xxxxxxxxxx

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of
Business, 6(2), 273-279.

Osorio-Delgado, M. A., Henao-Tamayo, L. J., Velásquez-Cock, J. A., Cañas-Gutiérrez, A. I.,


Restrepo-Múnera, L. M., Gañán-Rojo, P. F., Zuluaga-Gallego, R. O., Ortiz-Trujillo, I C. y
Castro-Herazo, C. I. (2017). Aplicaciones biomédicas de biomateriales poliméricos.
DYNA, 84(201), 241-252. https://doi.org/10.15446/dyna.v84n201.60466

Nota: Si el artículo de la revista no tiene un DOI y proviene de una base de datos de investigación académica,
finalice la referencia después del rango de páginas. No incluya información de la base de datos en la
referencia. La referencia en este caso es la misma que para un artículo de revista impresa. Si el artículo de la
revista no tiene un DOI, pero tiene una URL que resolverá para los lectores (por ejemplo, es de una revista en
línea que no forma parte de una base de datos), incluya la URL del artículo al final de la referencia, en vez del
DOI.

Ejemplos de un texto:

Apellido, N. N. (año). Título del texto. Editorial. http://www.dirección.com

McShane, S. L., y Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the
workplace. The McGraw-Hill Companies.

Panza, M. (2019). Números: elementos de matemáticas para filósofos.  Universidad Del Valle.


https://www.reddebibliotecas.org.co/

También podría gustarte