Está en la página 1de 4

Construcción Civil - Edificación I – Septiembre 2020 - Docente: Héctor Lagos Quezada.

TAREA N°2: MOVIMIENTOS DE TIERRA


Nombre Estudiante:
Se desea realizar la construcción de una vivienda básica en un sitio de la comuna de Frutillar y se le
ha designado realizar los cálculos para la cubicación y realización del movimiento de tierra
necesario para excavaciones y rellenos. Para ello, se adjuntan las medidas en el plano de planta y
corte de fundación. Debe considerar que el terreno sobre el cual se va a fundar esta vivienda es
arcilloso (considerar esponjamientos límites inferiores para este tipo de suelo).

En relación a la
vivienda:

1.- Calcular la
altura de
sobrecimiento
en el eje 2, para
compensar el
desnivel del terreno presente.
pg. 1
Construcción Civil - Edificación I – Septiembre 2020 - Docente: Héctor Lagos Quezada.

Cota 1: 100,000
Cota 2: 99,500
Sobrecimiento 1: 0.3
Sobrecimiento 2: Xm
100,000-99,500=0.5+0.30=0.8m
La altura del sobrecimiento es de 80 centímetros.

2.- Determine el volumen a excavar para los cimientos.


Largo de Fundación: 8+8+3+3=22 Mts.
Ärea de Cimiento: 0.4m x 0.6m=0.24 m²
Metros Cúbicos de Cimiento: 0.24m²x22m=5.28m³
El Volúmen a excavar es de 5.28 m³

3.- Determine el tiempo que se demorará un jornal en realizar esta actividad, considerando como
rendimiento del jornal 1,5 m3 Hombre/Día. ¿Cuántos jornales se necesitarían para realizar esta
actividad en máximo dos días? (aproximar a entero).
5.28m³/1.5m³ HD=3.52 días con un jornal ó 3 dias y medio aproximiado.
5.28m³/3 (dos jornales) = 1.76 días
Se necesitan dos jornales para realizar esta partida en dos días.

4.- Para el relleno, considere que todo el material proveniente de la excavación sirve para relleno y
será utilizado. Calcule el volumen de material de relleno que deberá comprar en un empréstito
(pozo) para ejecutar de forma correcta este relleno, considerando que el radier de hormigón y el
relleno estabilizado tiene un espesor de 10 cms c/u. Además, considerar que el material del
empréstito tiene las mismas características del material proveniente de la excavación.

pg. 2
Construcción Civil - Edificación I – Septiembre 2020 - Docente: Héctor Lagos Quezada.

Área relleno
0.60m x 0.125m=0.075m²
0.10m x 7.725m=0.773m²
0.50 x 7.60m= 3.8m²/2=1.9m²
0.075m² + 0.773m² + 1.9m²=2.748m²
Volumen Relleno Geométrico
2.748m² x 2.85m -8ancho de relleno)=7.83m³-5.28m³(Excavación Cimiento)=2.55m³
Volumen Relleno Total
Vr= ((2.55m³x( 1+0.20))-(2.55m³ x 0.04))
Vr= (2.55m³ x 1.2) – (0.102)
Vr=2.958m³
Por tanto se debe comprar2.93m³ o 3m³ para realizar la compra formal

5.- Tome en cuenta, que el empréstito tiene disponible un camión pequeño de 4 m3 disponible
para realizar el transporte y que el costo del transporte lo definen como $ 500/m3/Km
considerando que la distancia entre el empréstito y la obra es de 30 Km. Calcule el costo del
empréstito por concepto de transporte.

3m³ x $500 = $1500 x 30Km=$45000.-


El costo del transporte es de $45000 todo esto en una sola vuelta

6.- Determine además el número de viajes que deberá realizar el camión desde el empréstito
hasta la obra por concepto de transporte de material.

De acuerdo a este ejercicio se debe realizar un viaje, ya que el camión cuenta con una
capacidad de carga de 4m³ y el volumen a comprar es de 3m³ de material.

pg. 3
Construcción Civil - Edificación I – Septiembre 2020 - Docente: Héctor Lagos Quezada.

Fórmulas adicionales que pueden ayudar a resolver algunas preguntas:

 Vrelleno = (VGeométrico x (1+Et)) – (VGeométrico x Er); Et y Er en decimales.


 Costo empréstito ($) = Vol.empréstito(m3) x Precio por m3/Km x Distancia.

 Tiempo = Vol. Excavación / (N° jornales x Rendimiento).

pg. 4

También podría gustarte