Está en la página 1de 6

UNIDAD 3: NOS REALIZAMOS EN UN AMBIENTE CONCRETO.

TEMAS: LA COMUNIDAD QUE QUIERO

BRIKNEY J. REYES B-
11 “c”

DOCENTE:
ESP. MARÍA AMPARO BARINAS

COLEGIO LUIS HERNÁNDEZ VARGAS – YOPAL CASANARE


GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
CUARTO PERIODO - 02
2020
1. FUNDAMENTANDO:

Ilustra una galería de personajes ilustres de Colombia, de acuerdo a su


conocimiento (Collage) diséñalo en una hoja tamaño carta.
1.2. Realiza una lectura analítica del texto anterior y haz un listado de todas
aquellas situaciones en la vida diaria de tu familia, tu Institución Educativa o
tu Municipio que, a tu juicio, atentan contra el principio de respeto a la
dignidad de las personas.
 Libertad
 Respeto
 Voluntad
 Individualidad
 Dignidad
 Igualdad
 Oportunidad
 Protección del patrimonio familiar
 Tener una vida digna
 Salud
 Opinar
 Decidir
 Alimentación
 Trabajo y Educación

1.3. ¿Qué consecuencias has tenido el no ser tolerante en tu familia, en tu


colegio o con tus amigos?

La tolerancia, por tanto, tiene las consecuencias de una debilidad sustancial, la de


pedir una posición de privilegio para la opinión que la solicita. La solicitud de ser una
excepción a la obligación de dar explicaciones y justificaciones tiene consecuencias
que son muy graves. Ser tolerante en familia, por ejemplo, “implica un respeto
mutuo entre todos sus miembros, siempre y cuando las opciones personales no
perturben la estabilidad y el buen funcionamiento de todo el colectivo”, explica el
portal de prevención de drogas ‘Proyecto Hombre’. Aprender a ser una persona con
esta capacidad no es fácil, porque no se enseña en colegios o universidades. Es
algo que debe venir de los valores del hogar.

2.Demostrando: vea el video


https://www.youtube.com/watch?v=rsvGSBjXuk&ab_channel=HOACDSILadignida
ddelapersonayelbiencom%C3%BAn
Escribe 10 frases importantes del video visto sobre la importancia de respetar la
Dignidad humana.
 . La dignidad no tiene precio. Cuando alguien comienza a dar pequeñas
concesiones, al final, la vida pierde su sentido
 Las cosas tienen un precio y estas pueden estar a la venta, pero la gente
tiene dignidad, la cual es invaluable y vale mucho más que las cosas.
 ¿Dónde está la dignidad a menos que haya honestidad?
 La dignidad de la naturaleza humana requiere que enfrentemos las
tormentas de la vida.
 Ninguna raza puede prosperar hasta aprender que existe tanta dignidad en
labrar el campo, como la que existe en escribir un poema.
 Sé fuerte. Vive honorablemente y con dignidad. Y cuando pienses que ya
no puedes, no te rindas.
 Dignidad significa que me merezco el mejor tratamiento que pueda recibir.
 La dignidad es la habilidad de permanecer fuerte y con la cabeza en alto
mientras te enfrentas a la adversidad, al mismo tiempo que eres capaz de
reverenciar a los mayores y gatear con los niños. La dignidad es
mantenerte firme en tus creencias sin cerrar tu mente a otra opinión
 Las amistades que están hechas para durar son aquellas donde cada
amigo respeta la dignidad de otro, al punto de no querer en realidad nada
del otro.
 La madurez es la capacidad de pensar y actuar, con tus sentimientos
dentro de los límites de la dignidad. La medida de tu madurez es qué tan
espiritual te has convertido en medio de tus frustraciones.

3. Mostrando:
Escoge 3 mensajes que más te llamen la atención y explícalos

“Sueño con una


patria sin asesinos,
sin salteadores, sin
emboscadas, sin
secuestros, sin bala
traidora”

Se quiere una población donde perdure la Paz y el Amor propio hacia los demás.
Que se acaben las Guerras y la Violencia-
“Sueño con una
patria que guarde
celosamente el
patrimonio de sus
creencias más
profundas”

La intención del presente volumen corresponde a esas observaciones que hemos


hecho: por una parte, se propone destacar en Bolívar al pensador político y al
reformador social; por la otra, espera que el Libertador pueda servirle todavía a la
América Hispana, donde muchedumbres de desamparados encuentren quizás que
él, si no puede ser más de lo que es, sí puede hacer más de lo que ha hecho.

“Sueño con una


patria donde nuestros
gobernantes cumplan
fielmente lo que han
jurado sobre los
Santos Evangelios”

Lo particular es que una Biblia y un crucifijo escoltan al ejemplar de la Constitución,


donde precisamente España se define como un Estado aconfesional. Ahora IU e
ICV llevan estos símbolos cristianos ante el Congreso en una proposición no de ley
que pide su supresión en las ceremonias de toma de posesión de determinados
cargos públicos.
La proposición no de ley, que los diputados Gaspar Llamazares y Joan Herrera
registraron en la Cámara Baja a finales del mes pasado, pide al Gobierno que retire
los símbolos religiosos en los actos en los que los cargos públicos acatan la
Constitución mediante las fórmulas de promesa o juramento.
Elabora 2 carteles teniendo presente los mensajes anteriores

También podría gustarte