Está en la página 1de 1

En el siguiente artículo se hablará sobre la poda en hortalizas como estrategias de

manejo fisiológico para potenciar la producción y el rendimiento de los cultivos. nos


centraremos en los beneficios que trae consigo la poda de hortalizas en nuestros cultivos.
y la recolección de la literatura del tema nos hace caer en cuenta que el principal objetivo
de la poda en hortalizas es la eliminación del crecimiento inadecuado de las plantas, esta
consiste en hacer cortes en puntos estratégicos para eliminar exceso de follaje, tallos y
frutos proporcionándoles estabilidad y bienestar a nuestros cultivos. de igual manera
comprender porque la poda es fundamental para mantener sano y hermoso nuestro
huerto, debemos incluirla dentro de nuestras actividades de mantenimiento para lograr
obtener hortalizas de alta calidad.

Por lo cual nos apoyaremos en la literatura científica para poder recomendar la poda
de hortalizas como una estrategia de manejo fisiológico para mejorar la producción y el
rendimiento de los cultivos. Por eso se encontraran apuntes sobre la poda de tomate,
pepino y sandia que a pesar que todas son hortalizas tienen condiciones diferentes al
podarlas debido a que lo que se quiere es ayudar al cultivo a mantenerse aireado y recibir
mayor cantidad de luz, evitar que las hojas comiencen a podrirse por la retención de
humedad y alejar de esta manera a plagas y enfermedades; al darle forma al cultivo
ayudamos a una mejor distribución y aprovechamiento de los nutrientes disponibles para
que este pueda concentrarlos en la producción de un fruto de calidad y no ocupe estos
nutrientes en mantener sano un excesivo follaje. Cada planta requiere de una poda
específica, dependiendo de la etapa de crecimiento en la que se encuentre y las
necesidades que presente, de la época de poda variará según la especie, la fecha de
siembra y la zona donde se encuentre el cultivo.

También podría gustarte