Está en la página 1de 15

EL LIBRO

DE LA
HUMANIDAD
Por Julián David Murcia
LA NATURALEZA UN GRAN LIBRO INSPIRADOR
La naturaleza sin duda
es el primer libro de
ciencia, contiene leyes
inmutables que vale la
pena estudiar. La
naturaleza no fue
fundamental solo para
la química, sino para
todas las áreas del
conocimiento, es una
fuente de inspiración.
Es un libro inagotable de conocimientos
El observar la
naturaleza fue que el
hombre hizo grandes
descubrimientos. El
observar los pájaros
fue que Santos
Dumont percibió la
posibilidad del vuelo,
e inventó los primeros
aviones, solo por ver
el vuelo de los
pájaros.
PRIMER SISTEMA EDUCATIVO
El jardín del Edén era el aula, la
naturaleza el libro de texto, el
Creador mismo era el Maestro, y
los padres de la familia humana
los alumnos. La educación, pág. 19

“La naturaleza ha de ser nuestro


gran libro de texto después de la
Biblia” T.I, Tomo 6 Pág. 185
LECCION DE VIDA
“Fuera del egoísta corazón
humano, no hay nada en la
creación que viva para sí.
No hay ningún pájaro que
surca el aire, ningún animal
que se mueve en el suelo,
que no sirva a alguna otra
vida. No hay siquiera una
hoja del bosque, ni una
humilde brizna de hierba
que no tenga su utilidad.
"simbiosis", palabra que
significa "vivir juntos"; es Chorlito
decir, convivencia de pajarillo
servicio mutuo. insectívoro
LA LEY DEL SERVICIO
Tanto las cosas del cielo como las de la
tierra declaran que la gran ley de la vida es
una ley de servicio. Las Sagradas Escrituras,
dice: "Dad, y se os dará".
Los pájaros irradian alegría con sus cantos
y nos dicen; Si no os sentís de buen ánimo y
alegres, no habléis de ello. No arrojéis
sombra sobre la vida de los demás.
Los árboles con sus abundantes frutos nos
dan lecciones de liberalidad; dar no con
tristeza porque Dios ama al dador alegre.
Las flores con su belleza de colores y olores
la utilizan como estrategias para hacer el
bien.
Los manantiales y las aguas sino corren en
su cauce en función del servicio se vuelve
putrefacta y pierde su vida.
Sabiduría en la naturaleza
Job 12:7-9
Pero interroga a los animales,
y ellos te darán una lección;
pregunta a las aves del cielo,
y ellas te lo contarán;
habla con la tierra, y ella te
enseñará;
con los peces del mar, y te lo harán
saber.
¿Quién de todos ellos no sabe
que la mano del Señor ha hecho
todo esto?
LA BIOMIMÉTICA EN LA NATURALEZA
La biomímesis (de bio, "vida", y
mimesis, "imitar"), también
conocida como biomimética o
biomimetismo, es la ciencia que
estudia a la naturaleza como
fuente de inspiración de
tecnologías innovadoras para
resolver aquellos problemas
humanos que la naturaleza ha
resuelto, a través de modelos de
sistemas (mecánica) o procesos
(química), o elementos que imitan
o se inspiran en ella.
Inventos inspirados en la naturaleza
Cuando los ingenieros japoneses
El tren bala fue inspirado en el Martín pescador decidieron actualizar sus trenes bala, el
desafío no fue alcanzar altas velocidades,
sino disminuir el sonido que estos hacen
al desplazarse. Cuando entraban en los
túneles, el aire crearía un sonido
conocido como “tunnel boom” por la
irrupción de altas velocidades en el aire.
El choque del aire causó incluso daños
estructurales en los túneles. Por eso, los
ingenieros decidieron inspirarse en este
pájaro, quien puede clavar en el agua
perfectamente sin chapotear mucho el
agua, gracias a su pico. Los beneficios
extra al incorporarle una “nariz” al tren,
fue que estos pudieron andar 10% más
rápido y consumir 15% menos de energía.
Turbinas de viento inspiradas en las ballenas jorobadas
• Muchos de nuestros diseños aerodinámicos
modernos dependen de principios básicos.
Sin embargo, la ballena jorobada no se
caracteriza precisamente por tener líneas
lisas, pero aún así logra alcanzar altos
grados de propulsión. Una investigación de
Harvard concluyó que los nódulos habilitan
la capacidad de las ballenas para escoger
ángulos de ataque más empinados. El
ángulo de ataque es el ángulo entre el flujo
de agua y la cara de la aleta. Con las
ballenas jorobadas, este ángulo de ataque
puede ser hasta un 40 por ciento más
pronunciado.
• La Academia Naval de los Estados Unidos
determinó que al utilizar este modelo, se
reduce el arrastre en un tercio y se mejoró
el empuje en un 8%.
• Basándose en este diseño de la naturaleza,
una empresa canadiense diseñó turbinas 10
millas por hora más rápidas que las
convencionales.
Piel de tiburón para traje de natación
• A pesar de que este depredador de los
mares es reconocido por tener un
increíble sentido del olfato y por poder
remplazar sus dientes, la piel de este
animal es increíble.
• Está cubierta por dentículos dérmicos,
que son pequeñas capas de mini
dientes. Cuando se mueven estos
dentículos, se crea una zona de baja
presión que ayuda a empujar al tiburón.
• Speedo utilizó esta tecnología en sus
trajes para la competencia de natación
en los juegos olímpicos del 2008. Desde
entonces, la tecnología ha sido
prohibida en la competencia.
Velcro a partir del cardo
El velcro, el popular sistema de
apertura y cierre, es un invento del
ingeniero suizo Georges de Mestral.
La idea se le ocurrió tras salir a
pasear con su perro. En casa se fijó
en cómo se habían quedado
enganchados a los pelos de su
mascota los frutos del cardo
(xanthium spinosum). Al estudiarlo
con detalle vio que se debía a la
forma de aguja de gancho de las
espinas que lo recubren.
Edificios y a partir de las termitas
• Las termitas están dando mucho juego
a los desarrolladores biomiméticos.
Las macrotermes michaelseni son una
especie africana que mantiene la
temperatura y la humedad interior de
sus nidos a pesar de las variaciones
térmicas extremas del exterior.
Edificios como el Eastgate Centre de
Harare (Zimbabue) o el Portculllis
House de Londres (Reino Unido) se
han basado en su diseño para
mantener una temperatura agradable
sin necesidad de aire acondicionado y
reducir así de manera considerable su
gasto energético.
Cinta adhesiva autolimpiable a partir del geco
Científicos de la Universidad de
Manchester (Reino Unido) y el
Instituto Tecnológico de
Microelectrónica en Rusia han
desarrollado una cinta adhesiva
autolimpiable y reutilizable basada
en las patas del geco. Las plantas de
las patas de este reptil tienen unos
filamentos que se adhieren a
cualquier superficie, ya esté limpia
o sucia.
GENESIS 1:1

In the beginning
God made the
heaven and the
earth.

También podría gustarte