Está en la página 1de 1

LECTURA ANALITICA: EL ESPIRITU DE LA ARDILLA, EL ESTILO DEL CASTOR Y EL DON DEL GANSO:

Una Institución pública en el Estado Monagas presentaba grandes dificultades y es nombrada Directora una
profesional de la Sede central (Caracas) la cual tenía una fulgurante carrera y aspiraciones políticas. El plan secreto
de su jefe era “quemarla” profesional y políticamente, ya que estimaba que esa Sede Regional no era recuperable
y porque veía en ella una fuerte rival para sus planes partidistas. Al personal incompetente como castigo lo enviaban
a esa Sede para no despedirlos. La nueva Directora encuentra un verdadero caos y se desespera pensando que no
puede recuperar la Institución. En el personal, hay un empleado que esta desde la fundación de la institución y
además es nativo de la zona; él ve la preocupación de ella y le dice que puede salvar la misma si
sigue: EL ESPÍRITU DE LA ARDILLA, EL ESTILO DEL CASTOR Y EL DON DEL GANSO.

Ella se deja aconsejar, e investiga EL ESPÍRITU DE LA ARDILLA; y descubre que la ardilla trabaja en
forma incesante ya que su motivación parte de realizar un trabajo que vale la pena. El empleado
le enseña que hacer un trabajo que vale la pena, es importante, pero comienza por ser más
importante la Institución, segundo debe ser comprendida y aceptada por todos, y tercero los
valores deben orientar todos los planes, las decisiones y las actuaciones. Las personas deben comprender la razón
por la cual son necesarias, y porque su trabajo hace de este mundo un sitio mejor para vivir. Para implementar el
espíritu de la ardilla, el empleado, le indica que la gente debe compartir las metas, metas de
resultados y metas de valores, estas ayudan a enfocar productivamente la atención. Y una vez
desarrollado el espíritu de la ardilla, él la lleva a OBSERVAR EL CASTOR. La observación le resulta
compleja, poco a poco descubre la clave del estilo del castor, cada castor ejerce el control sobre el
cumplimiento de la meta. Una vez que el jefe define el campo de juego y las reglas, y quién juega
en cada posición, son los jugadores los responsables de jugar. Al establecer los límites se le da al
mismo tiempo a la gente la libertad de moverse. En el estilo del castor, cada persona decide lo que
piensa hacer y como lo va a hacer para cumplir su meta dentro de los valores determinados, con
amplia información de lo que está haciendo cada uno de sus compañeros. Y una vez desarrollado el
espíritu de la ardilla y del estilo del castor, el empleado, la lleva a OBSERVAR EL GANSO. Descubre que
los gansos son muy ruidosos, todos graznaban permanentemente, sin embargo no eran gritos de
advertencia, eran voces de aliento. El don del ganso es alentar a los demás a seguir adelante. El don
del ganso imprime entusiasmo al espíritu de la ardilla y al estilo del castor.
La Directora salvó la Institución de un inminente cierre y por su esfuerzo, fue nombrada parte del Tren Ministerial,
posteriormente fue electa Gobernadora.

ACTIVIDAD VALORATIVA: INDIQUE SEGÚN LO ANALIZADO:

1- ¿QUÉ ACCIONES ORGANIZÓ LA DIRECTORA, TOMANDO COMO BASE, LAS CARACTERÍSTICAS DEL LIDERAZGO
FACILITADOR DE LOS PROCESOS COMUNITARIOS, PARA SALVAR LA INSTITUCIÓN?

2- ¿ACTUÓ COMO LIDEREZA, COMO DIRIGENTE O COMO GERENTE? ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS SEGÚN
LAS TIPOLOGÍAS O CARACTERISTICAS DE UN LÍDER, UN DIRIGENTE Y UN GERENTE?

__________________________________________________________________ UC: LIDERAZGO PRODUCTIVO- LIDERAZGO Y TOMA DE DECISIONES POLÍTICAS


Programa de Formación de Grado (PFG) en Estudios Políticos y Gobierno (EPG).

También podría gustarte