Está en la página 1de 4

LECTURA 1:

EL MERCADO

Este es un ensayo elaborado en julio de 2010, basado en diferentes publicaciones de


mercadotecnia y únicamente se realizó con fines pedagógicos

En un sentido general, el mercado es el lugar físico o virtual (como el caso del


internet) donde se encuentran dos fuerzas que generan procesos de
intercambio: 1) La "oferta" y 2) la "demanda".

Otra definición sería: El mercado son todas las personas dispuestas a comprar
algo y con necesidades por satisfacer.

También se define como el conjunto de organizaciones que forman un sector


productivo y su distribución. Por ejemplo el mercado de las gaseosas.

CLASIFICACIÓN DE LOS MERCADOS:


Existen diferentes clasificaciones de mercados, y estas clasificaciones depende
desde la óptica del análisis

Mercado Total
Desde el consumidor Conformado por todas las personas con
El mercado está necesidades que pueden ser satisfechas por la
constituido por oferta de una empresa.
personas, hogares, Mercado Potencial
empresas o
instituciones que Conformado por todos los entes del mercado total
demandan productos, que además de desear un servicio, un bien, están en
las acciones de condiciones de adquirirlas.
marketing de una
empresa deben estar Mercado Meta
sistemáticamente Está conformado por los segmentos del mercado
dirigidas a cubrir los potencial que han sido seleccionados en forma
requerimientos específica, como destinatarios de la gestión de
particulares de estos marketing, es el mercado que la empresa desea y
mercados para decide captar en un tiempo determinado
proporcionarles una
mejor satisfacción de Mercado Real
sus necesidades Representa el mercado al cual se ha logrado llegar a
específicas. los consumidores de los segmentos del mercado
meta que se han captado
Mercado mayorista
Desde la distribución Son en los que se venden mercancias al por mayor
El mercado está y en grandes cantidades.
constituido por los
intermediarios
necesarios par llevar el
producto desde el Mercado minorista o detallista
fabricante al consumidor
real y se mide según el Donde se venden en pequeñas cantidades
monto de la mercancía directamente a los consumidores.
que se puede
comercializar.

Mercados de competencia perfecta


Un mercado es perfectamente competitivo cuando
hay muchos vendedores pequeños en relación con
el mercado, el producto es homogéneo, los
compradores están bien informados, existe libre
entrada y salida de empresas y decisiones
independientes, tanto de los oferentes como de los
demandantes.

Desde la oferta y la Monopolio


demanda Único vendedor de
un determinado bien
Así, entendemos por o servicio en un
mercado el lugar en que mercado al que no
asisten las fuerzas de la es imposible la
oferta y la demanda entrada de otros
para realizar las competidores y
transacciones de muchos
productos y servicios a Mercados de competencias consumidores,
un determinado precio. imperfecta además el producto
En ese lugar se agrupan
Se presentan cuando se que se oferta es
compañías que forman
existen un limitado número difícil de sustitución
los diferentes sectores
de vendedores o de los
productivos. Formas de
consumidores.
monopolio: El
cartel, El trust
(Fusiones de empresas
diferentes bajo una sola
dirección, de tal manera
que las empresas
fusionadas pierden su
autonomía. El objetivo es
llegar a dominar el
mercado eliminando
competencia, por eso en
todos los países hay leyes
que impiden y vigilan.).El
holding (Se entiende como
Holding una organización
económica que controla una
serie de compañías que le
garantizan un control sobre los
diferentes factores de un
mercado. Los Holdings son
considerados como una forma
de integración y colaboración
empresarial, similar a lo que en
Colombia conocemos como
Grupo empresarial o Grupo
económico).El consorcio
(Es una asociación económica
en la que una serie de
empresas buscan desarrollar
una actividad conjunta
mediante la creación de una
nueva sociedad)

Oligopolio
Este caso se da
cuando existe un
número pequeño de
empresas de un
mismo sector, las
cuales dominan y
tienen control sobre
el mercado frente a
una gran cantidad
de consumidores (o
compradores).

Duopolio
Este es el mercado
en el cual solo dos
productores
participan del
segmento de
mercado específico,
y en donde los
productores generan
bienes idénticos a
costos idénticos,
asumiendo que los
costos son
constantes y que los
dos productores
conocen
exactamente cual es
la demanda a la cual
van a estar
enfocados sus
productos para los
consumidores
finales.

Monopsonio
El monopsonio es un
monopolio de la
demanda, es decir,
hay un comprador y
muchos vendedores.

Oligopsonio
Es una situación que
surge en mercado
donde no existen
varios
consumidores, sino
un número pequeño
en los cuales se
deposita el control y
el poder sobre los
precios y las
cantidades de un
producto en el
mercado.

ACTIVIDAD INDEPENDIENTE:

1. Realice un mapa conceptual que recoja todos los conocimientos


aprendidos en la lectura
2. Analice en qué tipo de mercado o en que tipos se encuentra su
empresa.

También podría gustarte