Está en la página 1de 2

ESTRUCTURA

Investigación Aplicada

Formato a

1. PROYECTO
Describir las características del proyecto de investigación aplicada
relacionados con el nombre, número, ubicación, investigadores, y
entidades financieras, colaboradoras, auspiciadoras, patrocinadoras y de
apoyo.
2. OBJETIVOS
Indicar los propósitos de la investigación aplicada en estudio.
3. PROBLEMA
Describir las características de los hechos, fenómenos o eventos de la
problemática aplicada en estudio.
4. TEORÍAS
Describir las teorías, leyes, conceptos y conocimientos para el hecho,
fenómeno o evento del proyecto aplicado en estudio.
5. METODOLOGÍA
Describir los instrumentos específicos utilizados en la recopilación de la
información aplicada: encuestas, entrevistas, cuestionarios, observación,
experimentación, testimoniales y otros medios de recopilación
relacionados con las necesidades propias del fenómeno en estudio.
6. RESULTADOS
Los resultados responden al desarrollo de los objetivos y están orientados
a una observación, una propuesta específica o al análisis de la
problemática de investigación aplicada en estudio.
7. APORTACIONES
Describir las soluciones sobre la información, la propuesta específica o la
problemática en estudio que afectan a la sociedad, las empresas y al
comportamiento de individuos, grupos sociales o a la comunidad.
ESTRUCTURA

Investigación Aplicada

Plantilla a

1. ARTÍCULO
Título
Autores
Fuente
Volumen
Número
Mes
Año
Páginas
Proyecto Nombre
Número
Financieras
Colaboradoras
Entidades Auspiciadoras
Patrocinadoras
De apoyo
2. OBJETIVOS
1
Propósitos 2
3
4
3. PROBLEMA
Características Hechos
Fenómenos
Eventos
4. TEORÍAS
Teorías
Bases teóricas Leyes
Conceptos
Conocimientos
5. METODOLOGÍA
Encuestas
Entrevistas
Cuestionarios
Instrumentos Observación
Experimentación
Testimoniales
Otros medios de
recopilación
6. RESULTADOS
Observación
Propuesta
Problemática
7. APORTACIONES
Observación
Soluciones Propuesta específica
Problemática

También podría gustarte