Está en la página 1de 3

Instituto Especializado De Estudios Superiores Loyola

San Cristóbal, República Dominicana

Asia Lisbeth Del Jesus Casilla

Mat.:

19-03-0022

Asignatura:

Lengua Española I

Prof.:

Vivian Matos

Asignación:

Semanario reflexivo #4

Semanario reflexivo #5

Miércoles 01 de abril de 2020


Asia Lisbeth Del Jesús Casilla
19-03-0022
Semanario reflexivo #4
El lunes, 9 de marzo del año vigente, en la clase de Lengua Española I con la profesora
Vivian Matos, estuvimos tratando contenidos concernientes al tema de exposición del
grupo número cuatro, texto argumentativo, en cuyo grupo estoy incluida. El texto
argumentativo, tiene como objetivo principal dar sustento a la tesis formulada por el
autor mediante la exposición coherente y lógica de justificaciones. Ese día se
estuvieron leyendo cuales son los requisitos necesarios para cumplir con un mejor
trabajo de exposición.
Continuamos con el debate de ciertas preguntas de algunos textos que estuvimos
leyendo tales como, “Lobo (Canis Lupus)” “¿Hay que proteger a los lobos?” y por ultimo
“Historia de un lobo”, debatimos cual era la clasificación de cada texto, si era de tipo
narrativo, expositivo y/o argumentativo.
El miércoles, 11 del mismo mes, empezamos con un texto reflexivo titulado “El sabio
escondido”, en donde nos muestra que muchas veces se nos hace difícil distinguir la
realidad de un sueño y por eso es que debemos de analizar lo que se hace y como se
hacen las cosas, en donde encontramos un sueño aunque estemos viviendo la
realidad, todo puede ser una confusión, pero lo más importante es comprender que el
análisis de las situaciones es lo que nos ayudará a no caer en errores.
Luego, realizamos un calentamiento para tener dominio sobre la práctica futura de
redacción de texto argumentativo, en donde escogimos temas libres, el mío fue sobre
la corrupción en donde planteaba que es un hecho que carcome todas las ramas de
una sociedad, apoderándose de las personas sacando lo más egoísta y orgullosa de sí
mismas.
Esa semana fue muy provechosa para mí, pues aprendí como el texto argumentativo
puede mejorar las formas de nuestra escritura al redactar cierto tipo de escrito,
conociendo sus elementos, sus géneros, lograremos discernir cuando se trata de un
ensayo, un texto periodístico hasta un texto científico, siempre es bueno que al leer
comprendamos aquello con lo que nos estamos codeando, igualmente reflexionar en
como la realidad y el sueño muchas veces pueden confundirnos tal como sucedió en el
texto reflexivo “el siervo escondido”, espero que para mis compañeros haya sido igual.
Asia Lisbeth Del Jesús Casilla
19-03-0022
Semanario reflexivo #5
Este semanario consiste en cómo han sido mis clases en modo virtual, las cuales
comenzaron a partir de la semana del 23 de marzo.
El lunes, 30 de marzo del año vigente, en la clase de Lengua Española I con la
profesora Vivian Matos, estuvimos tratando el tema del texto expositivo del cual pude
aprender que es una clase de modalidad textual que presenta un intercambio objetivo
de los hechos o los conceptos y que su finalidad es informar temas de interés general
para un público. Ese día nos basamos más en cuales eran las cosas en las que
teníamos dudas respondiendo todas las intrigas mediante el grupo de WhatsApp y
dando el aviso de parte de nuestra profesora sobre una prórroga para entregar los
textos argumentativos correspondientes a prácticas que debíamos realizar en el aula
con la modalidad presencial.
Aprendí que los textos expositivos podemos clasificarlos en divulgativos que son
aquellos que informan acerca de un tema de interés y estos no necesitan
especialización para entenderlos. Y aquellos especializados que exigen conocimiento
previo del tema, como pueden ser los informes o artículos.
Esa semana utilizamos un día extra fuera de nuestro horario, 31 de marzo, para leer la
diapositiva sobre el texto expositivo el cual nos serviría de repaso para futuros
exámenes, y asignar la redacción de informes a aquellos grupos que no habían
expuesto en la modalidad presencial.
El miércoles, 01 de abril, tratamos una guía para el texto expositivo titulado “Las
zapatillas” en donde nos hablaba que las zapatillas que usan los atletas deben estar
acorde con su morfología pues al ellos estar constantemente en movimiento una
zapatilla inadecuada puede provocar graves lesiones en los pies, y desviaciones en la
columna, esta clase fue tratada por la plataforma de google “Classroom”.
Es una semana que presenta muchos retos ya sean de tecnología como las averías del
internet o las dificultades para enviar trabajos por las plataformas, aun así si se tiene el
deseo de aprender y seguir adelante se encontrará la forma de llegar sea cual sea el
método para hacerlo. Comprendí que el texto expositivo es uno de los que más se
utilizan en los informes, pues se presenta un tema el cual se busca ofrecer información
sobre el mismo. A pesar de las altas y bajas de esta semana me ha gustado tomar esta
materia de manera virtual por igual las formas en que nuestra profesora nos acompaña
respondiendo cada una de nuestras preguntas.

También podría gustarte