Está en la página 1de 11

 Los efectos que producen las vibraciones mecánicas en el cuerpo humano,

dependen fundamentalmente de las siguientes características: magnitud,


frecuencia, dirección, tiempo de exposición e impedancia.

 La magnitud de una vibración puede medirse en función del desplazamiento


producido por dicha vibración. Al tratarse de un movimiento, es posible
determinarla en términos de velocidad o aceleración.
A frecuencias altas, por encima de Se encuentra entre 0,5 Hz a 100 Hz,
50 Hz, la transmisibilidad disminuye excepto en el sector de navegación
progresivamente, y al superar los marítima que sería por encima de 1
150 a 200 Hz, la mayor parte de la Hz. Por debajo de los 0,5 Hz se
energía de vibración se disipa en sitúan las vibraciones causantes de
los tejidos de la mano y dedos. efectos tales como el mareo.
 Herramientas portátiles motorizadas (eléctricas o neumáticas).
 Máquinas motorizadas que se lleven y/o guíen manualmente.
 Máquinas móviles conducidas por un operador que se sienta sobre la máquina o
permanece de pie sobre la misma.
 No se puede eliminar la vibración pero se puede encontrar equipos que generen una reducción tolerable a
la intensidad de la vibración

DISEÑO:
 Evitar la generación de vibración ocasionada por desgaste de piezas o ejes de Herramientas o maquinas.
 Mandos a controles a distancia o control remoto
 Sillas con sistemas amortiguados para el trabajador
 Instalando tapetes, plataformas amortiguantes.
 Mangos absorbentes de vibración

MANTENIMIENTO:
 Sistema de suspensión de vehículos en buen estado
 Mantenimiento de engranajes
 Manteamiento de Motores de herramientas o maquinas
 Modificar la frecuencia de resonancia de vibración en equipos
 — Diseño y compra de herramientas o vehículos industriales con el nivel
de vibraciones más bajo posible. En general, la vibración emitida debe reducirse
en la etapa de diseño, ya que es la medida más eficaz para reducir las vibraciones.
El fabricante está obligado a diseñar y construir sus máquinas de modo que
los riesgos que resultan de la exposición a vibraciones sean los menores
posibles, considerando el progreso técnico y la disponibilidad de medios de
reducción de las vibraciones, en particular en la fuente. También está obligado a
facilitar información sobre la emisión de vibraciones de la máquina.
AISLAMIENTO:
 Se puede aislar las maquinas que generen vibraciones con controles a distancia o
control remoto
Ejemplo. Scoop de perforación automatizado
 Alejar una trituradora de rocas de un espacio de trabajo
 LIMITAR EL TIEMPO DE EXPOSICION: Se realiza la rotaciones o pausas activas
en los trabajadores de acuerdo a la exposición de vibración en la labor que
realizar .
 CONTROLES EN PRACTICA DE TRABAJO Y OPERACIONES
 CAPACITACION
 EXAMENES MEDICOS
 EPPS
 El efecto de las vibraciones generadas por estos equipos va a depender de la
frecuencia e intensidad. Una frecuencia baja conlleva enfermedades musculares y
del esqueleto. Por el contrario, las frecuencias altas, pueden ocasionar daños en el
sistema periférico vascular y en el sistema nervioso.
 Guantes antivibraciones Frente a la vibración transmitida al sistema manobrazo
(Norma UNE-EN ISO 10819:2014.)
 Fajas y cinturones antivibraciones Este equipo de trabajo está destinado a la
protección del tronco contra con la finalidad de evitar lumbalgias. (Para el control
de las vibraciones a que están expuestos los conductores de vehículos se utilizan
cinturones o corsés que facilitan el mantenimiento de una postura rígida)
 Calzado con suela elástica absorbente Con el fin de reducir los efectos de la
transmisión de las vibraciones por los pies, existe en el mercado calzado con
suelas de material absorbente.

También podría gustarte