Está en la página 1de 2

Receptor

Es todo organismo, aparato, máquina o persona que recibe estímulos, energías,


señales o mensajes.

Receptor en biología

En biología, el receptor es toda estructura en el organismo que recibe estímulos


desencadenando una respuesta.

Los receptores sensoriales, por ejemplo, son las terminaciones nerviosas que
detectan cambios físicos y químicos en el ambiente a través de los órganos
sensoriales, también llamados sentidos.

Dispersión
Es la penetración de la luz en superficies y cuerpos prismáticos, su refracción en
pequeñas ondas y su dispersión aleatorias en distintas cerámicas, se produce en
las coronas metal- cerámicas cuando los materiales prismáticos de elevada
transparencia, que hace que la corona adquiera profundidad y naturalidad
disimulando el metal.
Transmisión
Se entiende por transmisión al acto de transmitir. Una transmisión es el traspaso
de energía, ondas o información desde un punto de inicio hacia un punto de
llegada diferente, pudiendo alterarse o no aquello que es transmitido en el
recorrido. Cualquier proceso de transmisión implica un movimiento y esto puede
darse de manera voluntaria o involuntaria de muchas maneras diferentes,
existiendo algunas transmisiones mecánicas, otras eléctricas, otras relacionadas
con la comunicación y otras con la salud o la higiene.

Absorción
El término absorción según el contexto en el cual se lo utilice puede significar
diferentes cuestiones. En términos generales podemos decir que la absorción es
la retención de una sustancia por las moléculas de otra ya sea en estado líquido o
gaseoso.
Por otro lado y ya en términos fisiológicos, la absorción es la propiedad que
ostentan algunos tejidos del organismo de aspirar sustancias que les son
externas.
Reflexión: la superficie del diente es una superficie reflectante, la porción reflejada
del rayo incidente dependerá del material que compone la capa externa del diente
sobre cerámica de gran luminosidad y escasa transparencia, la reflexión será
mayor y se intensificara si esta pulida.

REFRACCION: Se produce cuando un rayo de luz incide sobre la superficie de


contacto entre 2 materiales transparentes diferentes y una parte del rayo pasa al
segundo material y cambia su dirección. En una corona de cerámica el índice de
refracción depende de la composición y de la técnica de construcción de la
corona.

El uso de materiales transparentes combinados con capas mas opacas


incrementa la refracción, ya que la luz incide sobre toda la porcelana.

También podría gustarte