Está en la página 1de 2

TALLER “ME GRITARON NEGRA” IE JUNIN 27/2/19.

objetos de color negro: “Carboncito apagado”, Chocoano/a


“Chocolate”,”Chocoramo” “Borojó”, golero(a), mico(a), etc.
MELQUIN JOSÉ ORTEGA PADILLA. COORDINADOR
MARÍA A. GUTIERREZ GONZALEZ. PSICÓLOGA. 10/04/2017 8. De acuerdo a la Canción lacearse el cabello y polvearse la cara
EVELIN ESCOBAR. PSICOORIENTADORA. IE JUNIN 12/06/2018 fueron intentos de la autora por ajustarse/asimilarse a los patrones
COMITÉ DE ETNOEDUCACIÓN Y CEA. I.E JUNÍN. de belleza más difundidos socialmente, pero, qué implicaciones
tienen estas acciones en su identidad?
Con base en la Canción Me gritaron Negra de Victoria Eugenia Santa
Cruz, resuelve las siguientes preguntas: 9. Qué crees que pasa con la autora de la canción cuando ante los
gritos ¡NEGRA! ¡NEGRA! ¡NEGRA! Responde ¿Y QUÉ?
1. Qué entiende por estigmatización y qué consecuencias
psicológicas tiene (Temor, ansiedad, sentimiento de 10. A qué se refiere la autora de la canción en la frase “Al
inferioridad, creencias irracionales) en una persona discriminada fin comprendí”?- Internaliza esta frase.
por el color de su piel.
11. En la institución persisten manifestaciones de racismo y
2. Realiza un dibujo de ti mismo(a) e identifica los rasgos físicos, endoracismo como la ausencia de temática afro e indígena en el
de carácter y personalidad con los que te identificas y aceptas y currículo, uso de apodos asociados al color, subvaloración,
aquellos rasgos físicos, de carácter y personalidad que no lenguaje discriminatorio, bajo auto-reconocimiento y subregistro de
aceptas?. estudiantes afro en el Simat, difusión de imaginarios negativos
sobre los afrodescendientes a través de chistes, imágenes en
3. qué sentimientos y pensamientos se producen en una persona diferentes medios de comunicación, blanqueamiento. En tu rol
a quién se le reconocen sus cualidades, virtudes, defectos? como docente qué puedes y quieres hacer para minimizar estás
manifestaciones?
4. Identifica los rasgos físicos y psicológicos que te
hacen pertenecer a una etnia, argumenta cuáles son sus 12. Identifica estos momentos en la canción me gritaron negra.
ventajas y desventajas de tener esos rasgos?  Inseguridad
 Frustración
5. De acuerdo a los Imaginarios (Creencias) personales y  Alienación/asimilación de rasgos o características ajenas
sociales que tienen las personas:  Reafirmación de su identidad/desalienación
 Escribe tres valoraciones que hacen tu familia,  Otro/a. Cuál?____________________________________
amigos, profesores y demás personas conocidas de tu
físico y forma de ser. 13. Crees que les gustas a tus amigos y compañeros tal y
 Qué concepto crees que tienen otras personas de ti? como eres?
 Cómo te ves a ti mismo/a.?
 Quién eres? ( Identifica tu origen, cultura, etnia, ) 14. Qué cambiarias de tu apariencia?
6. Qué efectos tiene al inicio de la canción el grito ¡Negra! sobre 15. Cuando te sientes y te ves bien, te sientes más seguro de
la niña de 5 años? Y por qué? ti mismo?
7. Qué efectos tiene en los niños/as afrocolombianos/as de la 16. Reflexión grupal. Qué aplicabilidad o mensaje deja la canción
institución el ser nombrados por apodos asociados a animales “Me gritaron Negra” para tu vida, para la sociedad y para la
labor docente en la institución educativa.
Me Gritaron Negra!. Y entre mis entrañas siempre resonaba la misma Llaman a los negros gente de color
palabra ¡Y de qué color!
Tenía siete años apenas, ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra!
¡Qué siete años! ¡Negra! ¡Negra! ¡Neeegra! NEGRO
¡No llegaba a cinco siquiera! Hasta que un día que retrocedía, retrocedía y qué ¡Y qué lindo suena!
De pronto unas voces en la calle iba a caer
¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! NEGRO
me gritaron ¡Negra!
¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Y qué ritmo tiene!
¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra!
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra!
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
"¿Soy acaso negra?"- me dije ¿Y qué? NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
¿Y qué? NEGRO NEGRO NEGRO
¡SÍ!
"¿Qué cosa es ser negra?"
¡Negra! Al fin
¡Negra!
Si Al fin comprendí
Y yo no sabía la triste verdad que aquello escondía.
AL FIN
¡Negra!
Y me sentí negra, ¡Negra!
Soy Ya no retrocedo
¡Negra! AL FIN
Como ellos decían
¡Negra!
¡Negra! Y avanzo segura
Negra
Y retrocedí AL FIN
¡Negra! ¡Negra!
Como ellos querían Negra soy Avanzo y espero
¡Negra! AL FIN
¡Negra!
Y odie mis cabellos y mis labios gruesos Si Y bendigo al cielo porque quiso Dios
y mire apenada mi carne tostada que negro azabache fuese mi color
¡Negra!
Y retrocedí Soy Y ya comprendí
¡Negra! AL FIN
¡Negra!
Y retrocedí. . . Negra ¡Ya tengo la llave!
¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra!
¡Negra! ¡Negra! ¡Neeegra! ¡Negra! NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! Negra soy NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
De hoy en adelante no quiero NEGRO NEGRO
Y pasaba el tiempo, lacear mi cabello
y siempre amargada No quiero ¡Negra soy¡
Seguía llevando a mi espalda Y voy a reírme de aquellos,
Victoria Santa Cruz
mi pesada carga que por evitar -según ellos-
¡Y cómo pesaba!…Me alacié el cabello, Febrero 27 de 2019.
que por evitarnos algún sinsabor
me polvee la cara, Comité de Etnoeducación y CEA.

También podría gustarte