Está en la página 1de 8

Cuestio

nario de
Parcial 1.
Parciale
1. En las rocas ígneas el enfriamiento rápido produce cristales pequeños, y el enfriamiento
lento produce cristales grandes.
2. Explique los tipos de metamorfismo.

s
R/ Metamorfismo térmico o de contacto: Contacto: Se produce como consecuencia de un
incremento de la temperatura sin que la presión alcance valores importantes
Metamorfismo Hidrotermal: Es una alteración química que ocurre cuando los fluidos calientes,
ricos en iones circulan a través de las fisuras y las fracturas que se desarrollan en la roca. Este
metamorfismo está relacionado con la actividad ígnea, ya que proporciona el calor necesario
para hacer circular estas soluciones ricas en iones. Se produce en regiones en la que hay grandes
plutones. La mayor incidencia de metamorfismo hidrotermal tiene lugar a lo largo de los
dorsales centros oceánicos.
Metamorfismo regional: Se produce como consecuencia de un incremento simultaneo de la
temperatura y la presión
Por lo tanto las rocas que se forman y se metamorfizan en un ambiente regional exhiben rasgos
comunes a otros tipos de metamorfismo.
Metamorfismo de enterramiento: Se produce por la acumulación gruesa de sedimentos en una
cuenca subsidente. Aquí se pueden alcanzar las condiciones metamórficas de grados bajo en las
capas inferiores.
Metamorfismo dinámico: se produce como consecuencia de un incremento de presión sin que la
temperatura alcance valores importantes
Metamorfismo de impacto: Se producen cuando los meteoritos golpean la superficie terrestre.
Tras este impacto, la energía cinética del meteorito se transforma en energía térmica y ondas de
choque que atraviesan las rocas de alrededor, el resultado es una roca pulverizada fracturada o a
veces fundida.
3. Ejemplo de la vida real de meteorización física y química

R/ Meteorización física: Tomamos una hoja de papel y la arrugamos, sigue siendo el mismo
papel

Meteorización química: Tomamos una hoja de papel y la quemamos, sus propiedades químicas
cambian

4. Explique cómo se realiza el control de inundaciones

R/ Se realiza mediante:
-construcción de presas
-construcción de diques
-canalización
Estos 3 nos permite controlar las aguas

5. Qué tipo de roca ígnea es la arcillolita?

R/ Arcillolita: E una roca sedimentaria de origen detrítico.


6. Cuáles son los factores que influyen en el metamorfismo?
R/ -El calor como factor metamórfico.
- presión y esfuerzo diferencial.
- fluidos químicamente activos.
7. Qué factores influyen en la formación de suelos
R/ la roca madre, el tiempo, el clima, las plantas y los animales, y la topografía.
8. Qué es acuífero y acuicluido
R/ -Acuífero: Sedimentos permeables que permiten el paso del agua. Ej: arena, grava
-Acuicluido: Estratos impermeables que impiden el movimiento del agua Ej: La arcilla
9. Cuáles son los tipos de sedimentos y sus posteriores tipos de rocas
R/
- Grava: Conglomerado y brecha
- Limo: Limonita
- Arcilla: Lutita
- Material orgánico: Carbón
- Arena: Arenisca
- Material inorgánico
- Material biorganico

Parcial 2

1. Tipos de rocas sedimentarias:


R/ Detríticas y químicas.
2. Explique las rocas evaporiticas
R/ Rocas sedimentarias química
3. ¿Qué tipo de cambios presentan las rocas metamórficas?
R/ Presión, temperatura y mineralogía
4. ¿Qué factores influyen en la formación de suelos?
R/
Átomo Molécula Compuesto Elemento Mineral

Roca Suelo
R/ Roca madre, Tiempo, Clima Plantas y animales Topografía
5. Cuáles son los tipos de sedimentos y sus posteriores tipos de rocas
R/ -Grava: Conglomerado y brecha
-Limo: Limonita
-Arcilla: Lutita
-Material orgánico: Carbón
-Arena: Arenisca
-Material inorgánico
-Material biorganico
6. Cuáles son los factores que influyen en el metamorfismo?
R/ - Calor
- Actividad química
- Presión
- Esfuerzo
7. Ejemplo de rocas foliadas
R/ - Pizarra
- Filita
- Esquisto
- Gneis

8. ¿Qué es el metamorfismo regional?


R/ Se produce donde colisionan las placas litosfericas para generar montañas. Aquí se pliegan y
se fracturan grandes segmentos de la corteza terrestre mientras el magma que asciende del manto e
intruye en ellos.
9. Explique cómo se realiza el control de inundaciones
R/ Se realiza mediante construcción de presas, construcción de diques y canalización. Estos 3
nos permite controlar las aguas

10. Explique y dibuje el perfil de meteorización


R/ Un perfil de suelo es un corte transversal vertical desde la superficie a través de todos los
horizontes hasta la roca madre
Parcial 3
1. Ejemplos de rocas ígneas:
R/ -Granito
-Riolita
-Obsidiana
-Pumita
-Basalto
2. Son texturas foliadas en rocas metamórficas:
R/ -Pizarrosidad
- Esquistosidad
- Bandeado gnéisico
3. Son rocas sedimentarias detríticas:
R/ - Lutita
- Arenisca
- Conglomerado
- Brecha
4. ¿Qué diferencia hay entre metamorfismo y meteorización?
R/ -Metamorfismo: Transformación de un tipo de roca a otra
-Meteorización: Conversión de roca a suelo
5. ¿Qué es acuífero y acuicluido?
R/ -Acuífero: Sedimentos permeables que permiten el paso del agua. Ej: arena, grava
-Acuicluido: Estratos impermeables que impiden el movimiento del agua Ej: La arcilla
6. Una arenisca es un acuífero permeable y una arcilla es un acuicluido impermeable.
7. En donde se produce socavación
R/ En el malecón cerca de la pista de patinaje, presentada por el caudal del rio pamplonita que
llegaba con fuerza y golpeaba esta zona
8. Ciclo hidrológico
9. ¿Qué es capacidad y competencia?
R/
- Capacidad: Es la carga máxima de partículas solidas que una corriente puede transportar
- Competencia: Es una corriente que indica el tamaño de grano máximo que una corriente
puede transportar

También podría gustarte