Está en la página 1de 13

Actividad de aprendizaje 7

Evidencia 3: Informe “Identificación de las tecnologías de la información”

Para una empresa es necesario contar con herramientas que permitan administrar de manera efectiva
el flujo de información dentro de cada uno de los eslabones de la cadena de producción y
abastecimiento. Por ende, en esta evidencia debe elaborar un informe acerca de las plataformas
informáticas requeridas por una empresa para el manejo de clientes, eslabones de la cadena, datos,
procesos y usuarios. En el informe debe determinar el software necesario para cubrir las necesidades
de la empresa, incluyendo software de simulación.

Elabore esta evidencia considerando lo siguiente:

 Continuando con el caso de la empresa utilizada en las evidencias 1 y 2 de esta guía de


aprendizaje, relacione nuevamente las áreas de la empresa, los procesos y su relación con el flujo de
información.

R/ Transporte y Entrega de Mercancías


Recogemos, transportamos y entregamos tus encomiendas o paquetes de una sola pieza. Cada
paquete cuenta con guía independiente para que hagas el seguimiento de su entrega.

Nuestra solución de transporte de mercancías va orientada a la integración de materias primas y


productos terminados entre proveedores, productores, comercializadores y consumidores finales a
través de los servicios de recolección, cross docking, almacenamiento, administración de inventarios y
pedidos; empaque y embalaje; transporte y distribución certificada.

Logística Inversa

En Servientrega te brindamos nuestra solución Logística Inversa, en donde aseguramos el retorno de


los productos que han sido comercializados por la web y que, por garantía, calidad, o referencia deben
ser cambiados en el menor tiempo posible.

Contamos con más de 3.800 centros de soluciones a nivel nacional para facilitar la recepción de
dichos productos por medio de nuestros múltiples modelos logísticos que se adecuan a los diferentes
tipos de compañía.
Logística Para Cobro - Pago Contra Entrega

Dentro de nuestro portafolio de soluciones contamos con opciones de pago contra entrega, para que
las empresas agreguen valor a su oferta de productos en línea y que sus clientes puedan realizar
compras en la web y pagar desde la comodidad de su casa, con la tranquilidad y confianza que esto
les genera. Además contamos con la opción de recibir los pagos de tus clientes a través de
datáfonos.

Envío de Cajaporte

El servicio cajaporte corresponde al manejo de envíos que requieren retorno inmediato con guía de
envío y de retorno. Este es un servicio especializado en el manejo de envíos que no implica un costo
extra para ti ni tu empresa.
Envío de Mercancía Industrial

Recogemos, transportamos y entregamos tus encomiendas de uno o varios paquetes a un mismo


destino. Con guía única para que hagas el seguimiento de su entrega.

Envío de Mercancía Premier

Recogemos, transportamos y entregamos tus encomiendas o paquetes individuales. Con guía


independiente para que hagas el seguimiento de su entrega.

Transporte Internacional

Ofrecemos el transporte internacional de tus mercancías en contenedores y/o carga suelta,


desde y hacia cualquier puerto / aeropuerto del mundo; de forma marítima y aérea. Con
presencia en los principales puertos y aeropuertos del país.
Agenciamiento aduanero

Aseguramos tus trámites ante la Aduana Colombiana en puertos y ciudades, concernientes con
la Nacionalización de Mercancía, Registros de Importación, Trámites para DTA, OTM,
descargues directos, entre otros.

Almacenamiento

Ofrecemos servicios integrales para la gestión y almacenamiento de inventarios con diferentes


niveles de rotación, servicios de picking, packing y maquilado, que permitan desarrollar la
operación acorde a las necesidades comerciales y logísticas de cada cliente, soportada en los
sistemas tecnológicos de control de inventarios.

Contamos con más de 16.000 m2 en bodegas de almacenamiento a nivel nacional, en


ciudades principales como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, entre otras.
Servicios de ITR - Desconsolidación de Contendores en Puerto

Desconsolidamos sus contenedores en puerto para cargue a camión o procesos de


almacenamiento para su posterior distribución a nivel nacional, con su respectiva devolución de
contenedor vacío a puerto.

Carga Masiva

Transportamos su carga nacionalizada desde y hacia puertos o a un destino dentro del territorio
colombiano; además de brindar servicios de transporte de carga en tránsito de DTA - OTM hacia
destinos autorizados como Zonas Francas y Depósitos Habilitados.

 Después de lo anterior, Identifique las necesidades presentes en los sistemas de información de la


empresa, teniendo en cuenta la estrategia organizacional.
R/ El definir si es viable o no el conocer y adquirir los sistemas de información y seguimiento a
las cargas transportadas, se evidencia con la finalidad de comprobar y demostrar que la tecnología
contribuye al desarrollo empresarial, siendo estas una variables medibles, que permiten que los
procesos de gestión gerencial de las empresas transportadoras, logren demostrar que la rentabilidad
de su operación y la minimización de sus gastos operativos, administrativos y productivos mantengan
el equilibrio tanto empresarial como el de todas las personas que intervienen en el transporte de
carga.
 Indique qué software o tecnologías de la información servirían como apoyo en cada una de las
áreas de la empresa y establezca la respectiva plataforma informática a utilizar.

R/

La aplicación y la tecnología es uno de los factores que más influye actualmente al momento de
elegir cualquier servicio, y en el campo de envío y entregas mucho más, ya que juegan factores
como tiempo, calidad, servicios a los clientes, costo, distancia, y experiencia de la empresa.

En este caso, su oferta más innovadora es la implementación de la herramienta Green Mobile,


que funciona como una aplicación instalada en los Smartphone de los colaboradores, ésta les
permite reportar en tiempo real la entrega y las recolecciones realizadas a diario, alimenta
tableros de control con información en línea, que son administrados por el proceso logístico,
quienes pueden conocer el estado de la operación y tomar decisiones de forma proactiva.
En esta área de tecnología de información Servientrega tiende a grandes fortalezas pues manejan
la mayor parte de sus servicios a partir de los sistemas de información tienen a grandes puntos
fuertes de partida como lo es el manejo oportuno de la información entre las direcciones
generales de la compañía en conjunto del cual se recensiona de manera oportuna, de tal manera
que se dan los tiempos adecuado en el manejo de procesos, productos a distribuir, almacenados,
en movimiento dentro de los cuales conectan con variables significativas pero no con tanta
intensidad dadas dentro de las distintas tecnologías de información como también en este ángulo
podemos puntualizar que la empresa si utilizan en gran medida este ámbito para el apoyo
logístico del cual se integran de manera gestionada y focalizan la buena gestión entre ejecutivos.

 Realice una descripción detallada sobre la funcionalidad de cada software propuesto, justificando
su selección.

R/ Basándome en principios dinámicos de diseño de web, el tema controla de forma dinámica el


aspecto, la navegación por las páginas y el diseño del contenido de una experiencia digital en una
amplia gama de dispositivos, El diseño dinámico de web le permite crear novedosas y completas
experiencias digitales una vez para que se ejecuten en Smartphone, tablets y escritorios.
Servientrega optimiza los procesos operativos que se llevan a cabo en centros de distribución,
acopio y almacenaje, aportando la solución de software, procesos logísticos incluyendo la
identicación y marcación productos.

Integra las tecnologías Wep en tiempo real, sistemas de radio frecuencia, lecturas de múltiples
simbologías de código de barras integrándose en tiempo real con múltiples ERP TMS CRM B2C
Y B.

Ahora, basado en los datos obtenidos tras el desarrollo de los ítems anteriormente descritos,
proceda con la elaboración del informe solicitado para la evidencia. Para esto, debe analizar e incluir
la información obtenida en los puntos previamente desarrollados y luego detallar de forma específica
la manera como la plataforma informática escogida puede aportar al mejoramiento de los procesos
desarrollados en cada una de las áreas de la empresa, incluyendo los eslabones de la cadena, el
tratamiento de datos y manejo de clientes. Finalmente indique cómo estas mejoras pueden incidir en
el desarrollo del plan maestro de logística internacional.

También podría gustarte