Está en la página 1de 3

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO


SUBTESORERÍA DE FISCALIZACIÓN
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CRÉDITO Y COBRO
DIRECCIÓN DE RECUPERACIÓN DE COBRO
SUBDIRECCIÓN DE ACCIONES DE INTERVENCIÓN, PROCESOS DE
EXTRACCIÓN, REMATES Y SUBASTAS
JEFATURA DE UNIDAD DEPARTAMENTAL DE PROCESOS DE
EXTRACCIÓN Y ACCIONES DE REMATE

NOTA INFORMATIVA
1.- ASUNTO
SUBASTA DE BIENES MUEBLES INCAUTADOS Y A LOS CUALES SE LES DECRETO LA EXTINCION DE DOMINIO.
ORIGEN BIENES INCAUTADOS A LOS CUALES DE LES DECRETO LA EXTINCION DE DOMINIO DE CONFORMIDAD CON LAS
DISPOSICIONESESTABLECIDAS EN LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO

FUNDAMENTACION DE LA EXTINCION DE DOMINIO:

FUNDAMENTACIÓN DE LA ENAJENACION DE BIENES ADJUDICADOS AL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MEXICO


CÓDIGO FISCAL DE LA CIUDAD DE MEXICO

ARTICULO 396.- Todo remate se hará en subasta pública, que se llevará a cabo a través de medios electrónicos, salvo las excepciones que en este
Código se establecen.

Las enajenaciones fuera de remate podrán ser en subasta pública, misma que se llevará a cabo a través de medios electrónicos, respetando la base
fijada para su venta.

Previo avaluo

La convocatoria de remate o enajenación fuera de remate se fijará en el sitio visible y usual de la oficina recaudadora y en los lugares públicos
que se juzgue conveniente. Además tanto la convocatoria de remate como la de enajenación fuera de remate se darán a conocer en el sistema de
subastas electrónicas de la Secretaría. En la convocatoria se especificarán los bienes objeto del remate, el valor que servirá de base para su
enajenación, así como los requisitos que deberán cumplir los postores para concurrir al mismo.

ARTICULO 402.- Es postura legal la que cubra las dos terceras partes del valor señalado como base para remate.

ARTICULO 399.- El remate o la enajenación fuera de remate deberán ser convocados al día siguiente de haber quedado firme la determinación del valor
que deberá servir de base para el remate o la enajenación fuera de remate de los bienes embargados, para que tenga verificativo dentro de los treinta días
siguientes. La publicación de la convocatoria de remate o la difusión de la convocatoria de la enajenación fuera de remate, se hará cuando menos diez días
antes del inicio del período señalado para el remate o enajenación fuera de remate y la misma se mantendrá en los lugares o medios en que se haya fijado o
dado a conocer hasta la conclusión del remate o enajenación fuera de remate.

DISPOSICION JURIDICA APLICABLE AL REGIMEN PATRIMONIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO DE LOS BIENES DECLARADOS
EXTINTOS DE DOMINIO
LEY DEL RÉGIMEN PATRIMONIAL Y DEL SERVICIO PÚBLICO ARTICULO 2
“Artículo 2o. Esta Ley tiene por objeto regular:
I. El Patrimonio del Distrito Federal en lo relativo a:

C) Enajenación;
D) Desincorporación;
E) Aprovechamiento, y
F) Administración, utilización, conservación y mantenimiento.”

“Artículo 5o. A falta de disposición expresa en esta Ley, serán de aplicación


supletoria los ordenamientos legales en el siguiente orden:
I. El Código Civil para el Distrito Federal en Materia Común y para toda la República en Materia Federal, únicamente por lo que se refiere a los actos y
operaciones mencionados en esta Ley;
II. La Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal;
III. La Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal, y
IV. El Código Financiero del Distrito Federal.
La presente Ley se aplicará de manera supletoria a los diversos ordenamientos jurídicos que regulen la prestación de los diversos servicios públicos, la
adquisición de bienes y la realización de obras en proyectos de coinversión y de prestación de servicios a largo plazo en el Distrito Federal.”

Viaducto Río de La Piedad número 515, Piso 6,


Col. Granjas México, Alcaldía Iztacalco, C.P. 08400
Tel. 5716-9150 ext. 2133
finanzas.cdmx.gob.mx|
SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
SUBTESORERÍA DE FISCALIZACIÓN
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CRÉDITO Y COBRO
DIRECCIÓN DE RECUPERACIÓN DE COBRO
SUBDIRECCIÓN DE ACCIONES DE INTERVENCIÓN, PROCESOS DE
EXTRACCIÓN, REMATES Y SUBASTAS
JEFATURA DE UNIDAD DEPARTAMENTAL DE PROCESOS DE
EXTRACCIÓN Y ACCIONES DE REMATE
EL CODIGO FINANCIERO DEL DISTRITO FEDERAL FUE ABROGADO Y ACTUALMENTE EXISTE EL CODIGO FISCAL DE LA CIUDAD DE
MEXICO

DE LOS BIENES DEL DOMINIO PRIVADO


Artículo 33. Excepto aquellos pertenecientes a la Federación en términos de la legislación aplicable, son bienes de dominio privado del Distrito Federal:

VI. Los bienes que por cualquier título adquiera el Distrito Federal y que no estén destinados a un servicio público, y

VALUACION DE LOS BIENES


CAPÍTULO III
DE LA VALUACIÓN DE LOS BIENES DEL DISTRITO FEDERAL
Artículo 40. En las distintas operaciones inmobiliarias en las que el Distrito Federal o alguna de sus Entidades sea parte, corresponderá a la Oficialía lo
siguiente:


V. Con intervención de Finanzas, valuar los inmuebles materia de concesión para el efecto de determinar el monto de la contraprestación que deberá
pagar el concesionario, salvo que esté prevista en el Código Financiero del Distrito Federal;

DE LAS ENAJENACIONES DE LOS BIENES DE DOMINIO PRIVADO DEL


DISTRITO FEDERAL
Artículo 41. Toda enajenación onerosa de inmuebles que realice el Distrito Federal deberá ser de contado, salvo las enajenaciones que tengan como
finalidad la ejecución de proyectos de vivienda de interés social u otros proyectos de coinversión o de prestación de servicios a largo plazo. En el primer
caso, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal designará la Entidad a favor de la cual se desincorporarán y transmitirán esos inmuebles para su
enajenación. El Órgano de Gobierno de la Entidad establecerá las modalidades, plazos y tasas de interés, atendiendo a la situación económica de los
adquirentes.16

Los recursos que reciba la Entidad por las enajenaciones a que se refiere el párrafo anterior los ingresará a la Tesorería del Distrito Federal, quien
los destinará a la Bolsa Inmobiliaria.17

Artículo 44. Los bienes de dominio privado pueden ser objeto de todos los contratos que regula el derecho común con excepción del arrendamiento,
donación y comodato, salvo en los casos en que estos contratos estén autorizados expresamente en esta Ley.

DE LA ENAJENACIÓN DE LOS BIENES MUEBLES DE DOMINIO PRIVADO


Artículo 57. Corresponde a las Dependencias y Entidades del Distrito Federal la enajenación de los bienes muebles propiedad del Distrito Federal que
figuren en sus respectivos inventarios y que por su uso, aprovechamiento o estado de conservación no sean ya adecuados para el servicio o resulte
inconveniente seguirlos utilizando en el mismo, se procederá de acuerdo a lo preceptuado en este capítulo.22
Salvo los casos comprendidos en el párrafo siguiente, la enajenación se hará mediante licitación pública.

Las Dependencias y Entidades bajo su responsabilidad, podrán optar por enajenar bienes muebles sin sujetarse a licitación pública, cuando ocurran
circunstancias extraordinarias o imprevisibles, o el monto de los bienes no exceda del equivalente a quinientos veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad
de México vigente; igualmente, la enajenación podrá llevarse a cabo fuera de licitación pública, si
habiendo sido convocada ésta, no concurran cuando menos tres postores para presentar ofertas.23

El Titular de la Dependencia o Entidad en los casos del párrafo anterior, en un plazo que no excederá de veinte días hábiles contados a partir de la fecha
en que se hubiere autorizado la operación, lo hará del conocimiento de la Contraloría, acompañando la documentación que justifique tal determinación.

El monto de la enajenación no podrá ser inferior a los precios mínimos de los bienes que determine la Oficialía para tal fin, o del que publique
periódicamente en la Gaceta del Distrito Federal.

Viaducto Río de La Piedad número 515, Piso 6,


Col. Granjas México, Alcaldía Iztacalco, C.P. 08400
Tel. 5716-9150 ext. 2133
finanzas.cdmx.gob.mx|
SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
SUBTESORERÍA DE FISCALIZACIÓN
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CRÉDITO Y COBRO
DIRECCIÓN DE RECUPERACIÓN DE COBRO
SUBDIRECCIÓN DE ACCIONES DE INTERVENCIÓN, PROCESOS DE
EXTRACCIÓN, REMATES Y SUBASTAS
JEFATURA DE UNIDAD DEPARTAMENTAL DE PROCESOS DE
EXTRACCIÓN Y ACCIONES DE REMATE
Las enajenaciones que se realicen en contravención a lo dispuesto por este artículo serán causa de responsabilidad en los términos de la legislación
aplicable y nulas de pleno derecho.

CREAR LINIAMIENTOS para la Venta de los Bienes Muebles, Inmuebles, Activos Financieros y Empresas que realice la secretaria de finanzas

2.- INFORMACIÓN
EFECTOS JURÍDICOS DEL ABANDONO A FAVOR DEL FISCO

REQUISITOS:

 SALIDA A REMATE DE LOS BIENES MEDIANTE SUBASTA PUBLICA


 NO SE HUBIERAN PRESENTADO POSTURAS O NO HUBIERA POSTORES

RESULTADO:

 LA AUTORIDAD SE ADJUDICARÁ EL BIEN AL 60% DEL VALOR DEL AVALUO (DEBIENDO EXISTIR AVALUO DE LOS
BIENES)

FINALIDAD:

REQUISITOS:

 BIENES EMBARGADOS INSUFICIENTES


 CREDITO FISCAL VIGENTE Y EXIGIBLE O QUE CUENTE CON UN REMANENTE NO CUBIERTO

RESULTADO:

 GARANTIZAR EL INTERÉS FISCAL DEL CRÉDITO FISCAL

FINALIDAD:

 EFECTUAR EL COBRO DEL CRÉDITO FISCAL

OBSERVACIONES:

Por lo antes mencionado al respecto de la ampliación de embargo, en los créditos en los cuales ya ha transcurrido el termino señalado en el artículo 146 del
Código Fiscal de la Federación y 50 del Código fiscal de la Ciudad de México y se pretenda realizar la ampliación, pueden ser susceptibles de
impugnación por parte de los contribuyentes y de serlo ser procedente.

DFM/DASH/LSR

Viaducto Río de La Piedad número 515, Piso 6,


Col. Granjas México, Alcaldía Iztacalco, C.P. 08400
Tel. 5716-9150 ext. 2133
finanzas.cdmx.gob.mx|

También podría gustarte