Está en la página 1de 36

MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE RESTAURANTES

EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE


DISEÑO

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
1
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

Primera etapa

Para el adecuado diseño de un área de A&B se debe tener claro el concepto


del tipo de negocio para lo cual se debe seguir la siguiente secuencia:

1. Planeamiento Preliminar
2. Diseño de áreas de A&B se debe tener claro el concepto del tipo de
negocio, teniendo en cuenta la siguiente secuencia:
3. El principio de marcha adelante y los principios del diseño
4. Ubicación e instalación de equipos
5. Selección de Equipos

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
2
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

Planeamiento preliminar

1. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL MERCADO:


Tipo de cliente
Demanda potencial: moda innovación, producto cliente, tipo de comida, preferencia,
conocimiento, ventajas competitivas
Ubicación
Competencia
2. ASPECTOS ECONÓMICOS o de INVERSIÓN
3. ESTRUCTURAS: diseñadas en base a:
Cliente clave: perfil, características y gustos
Tamaño del restaurante, accesos
Decoración y presentación de mesas
Capacidad y tipo de servicio
Costos y precios.

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
3
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

El Plano

• El plano nos facilita una mejor visualización del espacio donde vamos a
instalar una futura cocina.
• Su principal ventaja reside en que podemos relaborarlo cuantas veces
haga falta, para experimentar con los espacios.
• Es la grafica bidimensional (plana) de éstos, guarda una proporción.
• Una vez concluido el plano inicial se procederá a la elaboración del plano
arquitectónico, que consiste en un plano a escala hecho con las
indicaciones del dibujo o bosquejo.

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
4
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
5
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

Leyenda

El plano deberá incluir una leyenda que indica cada uno de los equipos que
tiene la cocina diseñada.
Ejemplo:
1. Cocina de 4 hornillas
2. (2) Mesas de trabajo refrigeradas
3. Repisas de acero
4. Lavatorio de 2 pozas
5. Horno Rational (combi)
6. Otros equipos.

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
6
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

VEAMOS ALGUNOS CONCEPTOS DE RESTAURANTES

1. Restaurante económico o de menú


2. Restaurante institucional: concesiones
3. Cafetería o snack
4. Heladería
5. Café: café- bar, café-pastelería
6. Comida rápida o fast food: auto servicio, franquicias
7. Restaurante buffet
8. Restaurante comida regional
9. Restaurante comida internacional especializada
10. Restaurante gourmet

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
7
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

ECONÓMICO O DE MENÚ

 PÚBLICO OBJETIVO: trabajadores, estudiantes, gente de paso.

 TIPO DE SERVICIO: menú del día, platos a escoger, algunos platos a la carta

 UBICACIÓN FAVORABLE: cerca a entidades públicas, centros comerciales y


empresariales

 TECNOLOGÍA: cocina industrial, mesas acero

 PERSONAL: pocos trabajadores, con experiencia

 IMAGEN: ordenada, apacible

 INVERSIÓN: moderada

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
8
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

INSTITUCIONALES CONCESIONES

 PÚBLICO OBJETIVO: trabajadores de empresas, estudiantes escolares o


universitarios

 TIPO DE SERVICIO: menú económico, combos, menú ejecutivo, platos a


la carta

 UBICACIÓN FAVORABLE: dentro de entidades públicas, empresas,


colegios, universidades

 TECNOLOGÍA: cocina industrial, marmitas, mesas de acero

 PERSONAL: trabajadores con experiencia en trabajo de gran volumen

 IMAGEN: ordenada, alegre

 INVERSIÓN: media hasta alta

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
9
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

CAFETERIA SNACK

 PÚBLICO OBJETIVO: Trabajadores, estudiantes, gente de paso

 TIPO DE SERVICIO: Sándwiches, platos ligeros a escoger, bebidas frías y calientes

 UBICACIÓN FAVORABLE: Cerca a entidades públicas, universidades, institutos,


cinemas

 TECNOLOGÍA: Cocina industrial, mesas acero

 PERSONAL: Pocos trabajadores, con experiencia

 IMAGEN: Ordenada, alegre

 INVERSIÓN: Moderada

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
10
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

HELADERIA

 PÚBLICO OBJETIVO: Gente joven

 TIPO DE SERVICIO: Helados, sándwiches, bebidas frías y calientes

 UBICACIÓN FAVORABLE: Centros comerciales, zonas fácilmente accesibles y visibles

 TECNOLOGÍA: Especializada, exhibidores

 PERSONAL: trabajadores, con conocimientos y experiencia

 IMAGEN: moderna, alegre

 INVERSIÓN: alta

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
11
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

CAFÉ-BAR, CAFÉ-PASTELERIA

 PÚBLICO OBJETIVO: adultos jóvenes que trabajan

 TIPO DE SERVICIO: platos ligeros a escoger, platos a la carta, bebidas

frías y calientes, licores

 UBICACIÓN FAVORABLE: centros comerciales, centros empresariales

 TECNOLOGÍA: moderna

 PERSONAL: trabajadores con conocimiento y con experiencia

 IMAGEN: moderna, sofisticada, alegre

 INVERSIÓN: alta

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
12
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

FAST FOOD

 PÚBLICO OBJETIVO: trabajadores, estudiantes, familias, gente de paso


 TIPO DE SERVICIO: combos, platos ligeros a escoger, bebidas frías y
calientes, postres.
 UBICACIÓN FAVORABLE: centros comerciales, centros empresariales
 TECNOLOGÍA: moderna de punta
 PERSONAL: trabajadores con conocimiento y con experiencia
 IMAGEN: moderna, sofisticada, alegre
 INVERSIÓN: alta

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
13
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

RESTAURANTE BUFFET

PÚBLICO OBJETIVO: ejecutivos, adultos


TIPO DE SERVICIO: autoservicio de platos a escoger, carta de
bebidas frías, calientes y licores
UBICACIÓN FAVORABLE: centros comerciales, centros
empresariales, estacionamiento o valet parking
TECNOLOGÍA: moderna
PERSONAL: trabajadores con conocimiento y con experiencia
IMAGEN: moderna, sofisticada, alegre
INVERSIÓN: alta

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
14
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

RESTAURANTE REGIONAL

PÚBLICO OBJETIVO: inmigrantes de provincias, turistas


TIPO DE SERVICIO: platos típicos ala carta, licores regionales,
bebidas frías y calientes
UBICACIÓN FAVORABLE: lugares fácilmente accesibles con áreas
verdes en lo posible
TECNOLOGÍA: cocina industrial, mesas de acero
PERSONAL: trabajadores con conocimiento de los platos y con
experiencia
IMAGEN: ordenada, tradicional
INVERSIÓN: moderada a media

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
15
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

RESTAURANTE DE COMIDA INTERNACIONAL ESPECIALIZADA

PÚBLICO OBJETIVO: colonias de emigrantes internacionales, turistas,


población NSE A y B
TIPO DE SERVICIO: platos típicos a la carta, postres, bebidas frías y
calientes, licores
UBICACIÓN FAVORABLE: lugares fácilmente accesibles, residenciales,
estacionamiento o valet parking
TECNOLOGÍA: especializada, de punta
PERSONAL: conocimiento y experiencia
IMAGEN: tradicional
INVERSIÓN: alta

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
16
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

RESTAURANTE GOURMET COCINA DE AUTOR

PÚBLICO OBJETIVO: ejecutivos, población NSE A y B, turistas


TIPO DE SERVICIO: platos exquisitos internacionales y nacionales a la carta,
postres, bebidas frías y calientes, licores
UBICACIÓN FAVORABLE: lugares fácilmente accesibles, residenciales,
estacionamiento y valet parking
TECNOLOGÍA: especializada, de punta
PERSONAL: conocimiento y experiencia
IMAGEN: de lujo
INVERSIÓN: alta

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
17
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

GAMAS DE ALIMENTOS

PRIMERA GAMA
 Son todos los alimentos comercializados en bruto o conocidos como
frescos.

 No han pasado por ningún proceso de industrialización, sea artesanal o


industrial.

 Necesitan condiciones precisas de almacenamiento

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
18
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

GAMAS DE ALIMENTOS

SEGUNDA GAMA
 I n c lu ye n co n se r va s y se mi co n se r va s.
 S o n a l i me nto s q u e h a n p a s a d o p o r u n p ro c e s o d e
in d u st r ia li za c i ó n.

 A li me nto s q u e h a n p a s a d o p o r u n p ro c e s o té r mi co p a ra
d e st r u i r o i n h i b i r mi c ro rga ni smo s, toxi n a s, e sp o ra s , etc .

 L o s e nva se s d e b e n l l eva r fe c h a d e ca d u ci d a d.

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
19
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

GAMAS DE ALIMENTOS

TERCERA GAMA

 S e t ra ta d e l o s a l i m e n t o s c o n g e l a d o s y u l t ra c o n g e l a d o s .

 Su conservación se da a – 18ºC.

 S o n v e rd u ra s l i m p i a s y c o r ta d a s y a v e c e s b l a n q u e a d a s .

 C a r n e s y p e s c a d o s p ro c e s a d o s e m p a c a d o s y c o n g e l a d o s .

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
20
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

GAMAS DE ALIMENTOS

CUARTA GAMA
 P ro d u c to s ve geta l e s y a n i ma l e s se l e c c i o n a d os , l i mp i o s ,
d e s infe c ta d os y se ca d o s.
 S o n p ro d u c tos l i sto s p a ra su u so .
 S e e n c u e nt ra n ca l i b ra d o s e i n sp e c c i o n a dos.
 S e e n c u e nt ra n e nva s a d o s a l va c í o o b a j o at mó sfe ra
co nt ro l a d a
 S e a l ma c e n a n co mo máxi mo 6 d í a s y co mo máx i mo a 4 º C .

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
21
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

GAMAS DE ALIMENTOS

QUINTA GAMA
 Ve getal e s p re p arad o s y co c i n ado s.
 Em p acad os al vac í o o b aj o at m ó sfe ra co nt ro lad a.
 P ro d u c tos p aste u r izado s o e ste r i l i zado s q u e n o n e c e s i tan
f r í o p ara s u co n s e r vac ión .
 Co m i d as p re p arad as e m p acad as .
 P ro d u c tos s e m i - e lab orad os d e s h i d ratados .

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
22
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

EL ESPACIO ELEMENTO ESCASO

 El espacio constituye el elemento principal, el marco, la base sobre la cual


debe trabajarse.
 Los espacios y su distribución fijan el carácter del establecimiento
comercial, por ello deben ser debidamente estudiados en cuanto a sus
dimensiones y modo de repartirse.
 Una vez precisado esto, se planearán las modificaciones necesarias para
que se adecuen a los requerimientos funcionales y estéticos.
 Se deben tomar en cuenta tres factores importantes, ya que éstos influirán
en la resistencia y funcionalidad de la Cocina:

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
23
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

EL ESPACIO ELEMENTO ESCASO

• Temperatura

• Iluminación

• Humedad

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
24
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

EL ESTACIO ELEMENTO ESCASO

• Otros que también deben tenerse presente son:


o Frecuencia de uso.

o Altura de los techos.

o Infraestructura del local.

o Mobiliario.

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
25
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

LA PLANIFICACION

• Antes de empezar la tarea es recomendable


elaborar un plan.
• De esta manera, si surgen cambios o correcciones
se podrán solucionar sobre el papel sin mayor
dificultad ni gastos adicionales.
• Es más fácil borrar una parte del plano que tener
que rectificar el equipo y la infraestructura de la
cocina .

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
26
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

EL DIBUJO

• El dibujo es la primera representación grafica de la cocina, de modo que

podamos dar a conocer nuestras ideas plasmándolas sobre un papel.

• Luego se tomarán las medidas parciales y totales y se precisará la

orientación de las ventanas y puertas;

• Además, deberán señalarse todos los símbolos, como enchufes o

interruptores, para que no queden detrás de algún mueble o mal situados.

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
27
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

EL PLANO

• El plano nos facilita una mejor visualización del espacio donde vamos a
instalar una futura cocina.

• Su principal ventaja reside en que podemos re-elaborarlo cuantas veces


haga falta, para experimentar con los espacios.

• Es la grafica bidimensional (plana) de éstos, guardando una proporción.

• Una vez concluido el paso anterior se procederá a la elaboración del plano


arquitectónico, que consiste en un plano a escala hecho con las
indicaciones del dibujo sobre el cual se trabajara en la obra.

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
28
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

CIRCULACION

• El desplazamiento dentro de un local debe ser fácil y cómodo.

• Deberán disponer de pasillos amplios, o suficientes para que puedan


transitar por lo menos dos personas a la vez.

• Además de las zonas de circulación más frecuentadas.

• Se debe considerar que para el paso de una sola persona se requiere un


mínimo de 60cm. de ancho.

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
29
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

AREAS NECESARIAS

• La funcionalidad del mobiliario exige de cierto espacio que debe preverse.

• Algunos muebles y equipos cuentan con puertas y cajones que hay que

abrir.

• Para las tareas de mantenimiento y limpieza también se precisa de

espacio.

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
30
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

SECUENCIA DEL DISEÑO DE COCINAS

1 . Re c e p c i ón
2 . B o d e ga s ( C u a r to s f r í o s y b o d e ga s d e s e co s )
3 . Po s i ll e r í a
4 . C o c in a ca l i e nte
5. Cocina fría
6. Salón
7 . E sta c io n e s d e se r vi c i o
8 . Zo n a s d e b a su ra y b a s u re ro s

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
31
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
32
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

MALA PRACTICA

 Lastimosamente la cocina siempre es tomada como el lugar menos importante del

restaurante.

 Así que los espacios dentro de la misma son demasiado reducidos en comparación con otras

áreas como la del salón.

 Peor aún no se toman en cuenta espacios como los de bodegas, recepción de materias

primas y el área de posillería que por lo general siempre esta en la peor ubicación y sin una

secuencia de lavado correcta.

 Es por eso que toma vital importancia hacerse asesorar por profesionales, tanto en materia

de proyecto y construcción de infraestructura, como así también en materia de

equipamiento gastronómico.

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
33
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

ALGUNOS TIP’s

Tenemos que tener en cuenta:


 Equipos hechos a la medida a veces no son la mejor solución, por la
garantía que los equipos fabricados en serie traen.
 Diseños ergonómicos.(comodidad)
 Capacidades hay que comprar los equipos de tamaño acorde con la cocina
y la carta de alimentos ni muy grandes ni muy pequeños.
 Los materiales deben cumplir las condiciones de uso comercial el acero es
lo mejor en cocinas industriales.

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
34
EL PLANO COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO

ESPACIOS

Los espacios estarán en función al concepto y la cantidad de lugar disponible


para armar la cocina en ocasiones hay que ajustar medidas y aprovechar al
máximo el espacio vertical.

Campus Virtual Romero


Gonzalo Angosto
campusromero.pe
35
www.fundacionromero.org.pe

36

También podría gustarte