Está en la página 1de 35

CÓDIGO DE ÉTICA PARA

PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 1 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 2 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

Manual de Ética
Para profesionales de la contabilidad

El presente manual de ética ha sido aprobado para el cumplimiento del


Marco Técnico de las Normas de Aseguramiento de Información
publicado en el Anexo Técnico Compilatorio y Actualizado 4 – 2019 del
Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015 (actualizado por el Decreto
2270 de 2019).

Es vigente para todos los profesionales de la contabilidad y demás


colaboradores que prestan servicios a nombre de la firma.

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 3 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 4

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES 5
Integridad 6
Objetividad 8
Competencia y Diligencia Profesional 9
Confidencialidad 10
Comportamiento Profesional 13

CONFLICTOS DE ÉTICA 15
Identificación de amenazas que causan conflictos de ética 15
Evaluación de las amenazas que causan conflictos de ética 19
Resolución de conflictos de ética 21
Conflictos de intereses 22
Canales para reportar conflictos éticos 22

SALVAGUARDAS 25

DISPOSICIONES FINALES 27

ANEXOS 29
FORMATO No Et-01 – Carta de Compromiso 29
FORMATO No Et-02 – Reporte de Conflictos de Ética y Diseño de 31
Salvaguardas

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 4 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

INTRODUCCIÓN

1) Todos los profesionales de la contabilidad asumen la responsabilidad de


actuar en interés público. Por lo tanto, su responsabilidad no solo
consiste en satisfacer las necesidades de los clientes de la firma

2) Actuar en interés público exige que los profesionales de la contabilidad


acaten y cumplan el presente manual. Igual obligación tienen los
empleados, los contratistas y demás personal asignado para atender a los
clientes de la firma. Por lo tanto, se comprometen a conocer este manual
y comportarse con la ética aquí descrita. Todos demuestran su
compromiso a través de la firma del Formato No Et-01 Carta de
Compromiso.

3) Además, están obligados a informar de cualquier situación de


incumplimiento a este manual por su parte, por uno de sus compañeros,
por los clientes o por cualquier otro sujeto. La política y el procedimiento
para esta situación está descrita en el manual del Sistema de Control de
Calidad que la firma ha publicado.

4) Todos se comprometen a no utilizar sus conocimientos profesionales en


tareas o actividades que atenten contra el cumplimiento de este manual.

5) Es imposible definir y regular todas las situaciones en las que pueden


existir amenazas que comprometan a los profesionales de la contabilidad
en el cumplimiento de los Principios Fundamentales. Así que se requiere
medir la razonabilidad de las situaciones para establecer las salvaguardas
de cada caso.

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 5 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

6) Los principios fundamentales que todos los profesionales de la


contabilidad deben cumplir sin excepción corresponden a:

a) Integridad.

b) Objetividad.

c) Competencia y diligencia profesional.

d) Confidencialidad.

e) Comportamiento Profesional.

7) El ejercicio de la profesión contable y los diferentes servicios ofrecidos a


los clientes generan amenazas de incumplimiento de uno, o varios, de los
principios fundamentales. Así que la firma requiere que los profesionales
de la contabilidad:

a) Identifiquen cualquier amenaza en relación con el cumplimiento de


los principios fundamentales.

b) Evalúen la importancia de la amenaza que han identificado.

c) Hagan frente a la amenaza aplicando salvaguardas para eliminarla o


reducirla a un nivel aceptable, utilizando su juicio profesional.

8) Para determinar que una amenaza se encuentra en un nivel aceptable, el


profesional de la contabilidad hará uso de su juicio profesional y tendrá
en cuenta si un tercero, con juicio y bien informado, sopesando todos los
hechos y circunstancias específicos conocidos por el profesional en ese
momento, probablemente concluiría que la aplicación de la salvaguarda

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 6 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

elimina o reduce la amenaza a un nivel aceptable de tal modo que no


peligre el cumplimiento de los principios fundamentales.

9) Se evaluarán todas las amenazas cuando el profesional de la contabilidad


conozca, o podría esperarse razonablemente que conozca, cualquier
circunstancia o relación que pueda comprometer el cumplimiento de los
principios fundamentales.

10) En los casos donde existen amenazas que no pueden ser eliminadas o no
se logran reducir a un nivel aceptable, la firma rehusará prestar el servicio
o lo discontinuará. Si es necesario, renunciará al servicio y ninguno de
los profesionales de la contabilidad podrá realizar servicios a título propio
o a través de terceros.

Integridad

11) Los profesionales de la contabilidad de la firma se comprometen a ser


francos y honestos en todas las acciones.

Se espera de ellos que obren con rectitud, probidad, honradez, dignidad,


sinceridad y demás que mantengan su integridad moral.

Comportamientos asociados a la integridad:

a) Generar confianza en aquéllos con quienes se está en contacto a


través de las actuaciones profesionales honestas y correctas.

b) Actuar de manera honrada y transparente, informando adecuada y


oportunamente los resultados de su labor a quienes corresponda.

c) Ser veraces respecto a los servicios que ofrece la firma, el


conocimiento que los profesionales poseen y la experiencia que han
adquirido.

d) Ser directos y honestos en las opiniones profesionales y relaciones


comerciales.

e) No robar, engañar o involucrarse en fraudes o subterfugio


intencional de hechos.

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 7 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

f) No cubrir actividades vanas o engañosas con su titulación


profesional.

g) No omitir u ocultar información que deba ser incluida en algún


informe, certificado, estado financiero, dictamen o cualquier acto
profesional.

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 8 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

h) Respetar y no desacreditar el trabajo de sus colegas u otros


profesionales que trabajan dentro de la firma.

i) Rechazan llevar a cabo la prestación de sus servicios cuando exista


certeza de que puedan ser mal utilizados o utilizados en contra de
los legítimos intereses de las personas e instituciones.

j) Esforzarse por mantener sus promesas y evitar compromisos


imprudentes o poco claros entre la firma y los clientes.

k) No solicitan o aceptan beneficios indebidos para realizar sus


actividades profesionales.

l) No prestar el nombre ni la firma para que otros realicen actos propios


de la contabilidad.

Objetividad

12) Los profesionales de la contabilidad de la firma se comprometen a no


permitir que prejuicios, conflictos de intereses o influencias indebidas de
terceros prevalezcan sobre sus juicios profesionales o empresariales.

Se espera de ellos que mantengan la imparcialidad en todos los actos


propios de los servicios que prestan.

Comportamientos asociados a la objetividad:

a) Tener la capacidad de controlar sus emociones, de ver las cosas sin


suponer sobre ello y de mantener la racionalidad.

b) Evitar relaciones que generen prejuicio, sesgo o influencia de otros


para menoscabar la objetividad en sus juicios profesionales.

c) No aceptar dádivas o atenciones que razonablemente puedan


considerarse tiene una influencia significativa o impropia sobre el
juicio profesional o aquellos con que se relaciona.

d) El profesional debe ser justo y honesto intelectualmente y libre de


conflicto de intereses.

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 9 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

e) Tener la capacidad de concentrarse en los hechos y atenderlos sin


calificar a la persona.

Competencia y Diligencia Profesional

13) Los profesionales de la contabilidad de la firma se comprometen a


mantener el conocimiento y la aptitud profesional al nivel necesario para
asegurar que el cliente recibe servicios de forma competente basados en
los últimos avances de la práctica, de la legislación y de los marcos
técnicos normativos en Colombia.

Se espera de ellos que continúen sus procesos de capacitación para


alcanzar las habilidades e idoneidad necesaria para realizar los servicios
comprometidos con los clientes.

Comportamientos asociados a la competencia y diligencia profesional:

a) Prestar sus servicios profesionales de forma competente teniendo


siempre presente las disposiciones normativas aplicables del tipo de
trabajo que realice.

b) Ser muy cuidadosos al ajustar las necesidades del cliente a los


profesionales que tengan las competencias y conocimientos
necesarios para realizar el respectivo trabajo.

c) Fomentar continuamente la innovación y las nuevas ideas que


mejoren el valor y el desempeño de los servicios ofrecidos.

d) El profesional de la contabilidad tomará medidas razonables para


asegurar que quienes trabajan bajo su mando tienen la formación
práctica y la supervisión adecuada.

e) La diligencia comprende la responsabilidad de actuar en


conformidad con los requerimientos de una tarea con esmero,
minuciosamente y en el momento oportuno.

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 10 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

f) Estar a la vanguardia con todos los avances tecnológicos que puedan


ir surgiendo a medida del tiempo, dando lugar a ser una persona
actualizada y competente para desarrollar el trabajo asignado.

g) Evitar a toda costa que un profesional de la contabilidad acepte


encargos que le soliciten los clientes aun cuando no conoce del tema.

h) Poner en conocimiento de los clientes, de las entidades para las que


trabaja o de otros usuarios de sus servicios profesionales o
actividades, las limitaciones inherentes a los servicios ofrecidos.

Confidencialidad

14) Los profesionales de la contabilidad de la firma se comprometen a


respetar y guardar reserva de la información obtenida como resultado de
la prestación de los servicios.

Se espera de ellos que no revelen dicha información a menos que exista


una autorización adecuada y específica o que exista un derecho o deber
legal o profesional de revelarla. También se espera que no hagan uso de
esta información en provecho propio o de tercero.

Comportamientos asociados a la confidencialidad:

a) Observar y garantizar el cumplimiento de las políticas de tratamiento


de datos personales que la firma ha publicado en marco de la Ley de
Habeas Data vigente.

b) Tomar medidas razonables para asegurar que la información


obtenida de los clientes no será reproducida o no existe riesgo de
fuga de datos.

c) Mantener la confidencialidad de la información, incluso en el entorno


no laboral, estando atento a la posibilidad de una divulgación
inadvertida, en especial a un socio cercano de la firma, a un familiar
próximo del profesional o a un miembro de su familia inmediata.

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 11 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

d) Tomar medidas razonables para asegurar que el personal bajo su


control y las personas de las que obtiene asesoramiento y apoyo
respetan el deber de confidencialidad del profesional.

e) Hacer cumplir el principio de confidencialidad incluso después de


finalizar las relaciones entre el profesional y el cliente o la entidad
para la que se ha trabajado. Cuando el profesional cambia de empleo
o consigue un nuevo cliente, tiene derecho a utilizar su experiencia

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 12 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

previa. Sin embargo, el profesional de la contabilidad no utilizará ni


revelará información confidencial alguna conseguida o recibida como
resultado de una relación profesional o empresarial.

f) Responder por la información que pueda revelar el profesional sin


previo consentimiento del usuario.

g) En caso de que a los profesionales se les requiera que revelen


información confidencial ellos podrán hacerlo, siempre y cuando
suceda alguna de las siguientes circunstancias:

i) Las disposiciones legales permiten su revelación y esta ha sido


autorizada por el cliente o por la entidad para la que trabaja.

ii) Las disposiciones legales exigen su revelación, por ejemplo:

• Entrega de documentos o de otro tipo de evidencia en el curso


de procesos judiciales.

• Revelación a las autoridades competentes de incumplimientos


de las disposiciones legales que han salido a la luz.

iii) Existe un deber o derecho profesional de revelarla, siempre que


las disposiciones legales no lo prohíban:

• Para cumplir con la revisión de calidad de un organismo


profesional.

• Para responder a una pregunta o investigación de un


organismo profesional.

• Para proteger los intereses profesionales de un profesional en


un proceso legal.

• Para cumplir normas técnicas o requerimientos de ética.

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 13 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

Comportamiento Profesional

15) Los profesionales de la contabilidad de La firma se comprometen a


cumplir las disposiciones legales y reglamentarias aplicables y evitar
cualquier actuación que pueda desacreditar a la profesión.

Se espera de ellos que no realicen actos que afecten negativamente su


propia reputación, ni deshonren el buen nombre de la firma. La
sinceridad, la colaboración, la buena fe y la lealtad para con sus colegas,
son las condiciones básicas para el ejercicio libre y honesto de la
profesión. También son las condiciones necesarias para la convivencia
pacífica, amistosa y cordial con los compañeros, con los clientes y el
público en general.

Comportamientos asociados al comportamiento profesional:


a) Actuar de buena fe, con sinceridad y con lealtad para ejercer libre y
honestamente la profesión contable.

b) Fomentar una cultura de apropiado escepticismo profesional y


responsabilidad personal que apoya a los clientes y aportar calidad
a los servicios que la firma presta.

c) No desprestigiar a la profesión al realizar acciones de marketing o


promoción del trabajo del profesional.

d) No realizar afirmaciones exageradas sobre los servicios que el


profesional puede ofrecer, las calificaciones que posee o la
experiencia obtenida.

e) Evitar a toda costa la realización de menciones despectivas o


comparaciones sin fundamento en relación con el trabajo de los otros
profesionales de la firma.

f) Comprometerse a mantener la confianza de todos los clientes gracias


al trabajo realizado por todos los profesionales de la firma.
g) El contador profesional en la práctica pública no debe
comprometerse con ningún negocio, ocupación o actividad que dañe
o pueda dañar la integridad, objetividad o la buena reputación de la

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 14 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

profesión y, como consecuencia, sea incompatible con la prestación


de sus servicios profesionales, debe estar de acuerdo en proporcionar
sólo aquellos servicios para los cuales se encuentra capacitado,
antes de aceptar un compromiso específico con un cliente.

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 15 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

CONFLICTOS DE ÉTICA

Identificación de amenazas que causan conflictos de ética

16) Los profesionales de la contabilidad deben identificar las relaciones o las


circunstancias que podrían originar, o se podría pensar que originan, el
incumplimiento de los Principios Fundamentales contenidos en este
manual.

17) Estas relaciones o circunstancias pueden ocasionar una amenaza. Una


amenaza puede afectar el cumplimiento de más de un Principio
Fundamental. Las amenazas se pueden clasificar en una o más de las
siguientes categorías:

a) Amenaza de interés propio: se presenta cuando un interés,


financieros u otro, influyan de manera inadecuada en el juicio o en
el comportamiento del profesional de la contabilidad.

Los siguientes son ejemplos de circunstancias que originan


amenazas de interés propio para los profesionales:

i) Algún profesional de la firma tiene un interés financiero directo


en el cliente que contrató los servicios.

ii) La firma depende de forma indebida de los honorarios totales


percibidos de un cliente.

iii) Un profesional de la contabilidad mantiene una relación


empresarial significativa y estrecha con el cliente que contrató
los servicios de la firma.

iv) La firma está preocupada por la posibilidad de perder un cliente


importante.

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 16 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

v) Un profesional de la contabilidad de la firma entabla


negociaciones con vistas a incorporarse como empleado de un
cliente.

vi) La firma negocia un acuerdo de honorarios contingentes con


respecto a un servicio contratado.

vii) Un profesional de la contabilidad descubre un error importante


al evaluar los resultados de un servicio prestado con anterioridad
por otro profesional de la firma.

b) Amenaza de autorrevisión: se presenta cuando el profesional de la


contabilidad no evalúa adecuadamente los resultados de un juicio
realizado o de una actividad o servicio prestado con anterioridad por
el mismo profesional de la contabilidad (o por otra persona de la
firma), que se va a utilizar como base para llegar a una conclusión
como parte de una actividad o servicio actual.

Los siguientes son ejemplos de circunstancias que originan


amenazas de autorrevisión para los profesionales:

i) La firma emite un reporte de seguridad sobre la efectividad del


funcionamiento de los sistemas financieros después de haberlos
diseñado o implementado.

ii) La firma ha preparado los datos originales que se han utilizado


para generar los registros que son materia de objeto de análisis
del servicio contratado.

iii) Un profesional de la contabilidad de la firma trabaja, o ha


trabajado recientemente para el cliente, en un puesto que le
permite ejercer influencia significativa sobre la materia objeto de
análisis del servicio.

iv) La firma presta un servicio a un cliente que afecta directamente


a la información sobre la materia objeto del servicio.

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 17 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

c) Amenaza de abogacía: se presenta cuando el profesional de la


contabilidad promueve la posición de un cliente hasta el punto de
poner en peligro su objetividad.

Los siguientes son ejemplos de circunstancias que originan


amenazas de abogacía para los profesionales:

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 18 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

i) La firma La firma promociona la compra de acciones de un


cliente.

ii) Un profesional de la contabilidad actúa como abogado en nombre


de un cliente en litigios o disputas con terceros

iii) La firma realiza trámites a favor de su cliente ante autoridades y


entidades como, por ejemplo, los asuntos relacionados con
impuestos (nacionales o locales) o los requerimientos de los entes
de control, vigilancia e inspección.

d) Amenaza de familiaridad: se presenta cuando el profesional de la


contabilidad se muestra demasiado afín a los intereses de su cliente
o acepta con demasiada facilidad su trabajo, debido a una relación
prolongada o estrecha con el cliente.

Los siguientes son ejemplos de circunstancias que originan


amenazas de familiaridad para los profesionales:

i) Un profesional de la contabilidad de la firma es familiar próximo


o miembro de la familia inmediata de un administrador o
directivo del cliente.

ii) Un miembro de la familia inmediata o un familiar próximo de un


miembro de la firma es empleado del cliente con un puesto que
le permite ejercer una influencia significativa sobre la materia
objeto del servicio contratado.

iii) Un administrador o directivo del cliente o un empleado con un


puesto que le permite ejercer una influencia importante sobre la
materia objeto del servicio ha sido recientemente un profesional
de la contabilidad de la firma.

iv) El profesional de la contabilidad acepta regalos o trato preferente


de un cliente, salvo que el valor sea insignificante o
intrascendente.

v) El profesional de la contabilidad está vinculado con el cliente


durante un largo periodo de tiempo.

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 19 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

e) Amenaza de intimidación: se presenta cuando existen presiones


reales o percibidas que disuadan al profesional de la contabilidad de
actuar con objetividad. Los intentos de ejercer una influencia
indebida sobre el profesional de la contabilidad también se considera
una amenaza de intimidación.

Los siguientes son ejemplos de circunstancias que originan


amenazas de intimidación para los profesionales:

i) La firma ha sido amenazada con la terminación del contrato de


servicios.

ii) Se ha recibido la indicación por parte del cliente para no renovar


el contrato con la firma si mantiene su desacuerdo con respeto
al tratamiento contable dado por el cliente a una determinada
transacción.

iii) La firma ha sido amenazada por el cliente con ser demandada.

iv) La firma ha sido presionada a reducir de manera inadecuada la


extensión de trabajo a realizar con el fin de reducir honorarios.

v) El profesional de la contabilidad se siente presionado para


aceptar el juicio de un empleado del cliente porque el empleado
tiene más experiencia en relación con la materia en cuestión.

vi) El profesional de la contabilidad ha sido informado por la firma


de que no será promocionado tal como estaba previsto, salvo que
acepte un tratamiento contable inadecuado por parte del cliente.

Evaluación de las amenazas que causan conflictos de ética

18) Los profesionales de la contabilidad deben evaluar las amenazas y


determinar si están en un nivel aceptable. Además, deben establecer si
la firma dispone de salvaguardas adecuadas que puedan aplicar para
eliminar la amenaza o reducirla a un nivel aceptable

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 20 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

19) Para determinar que una amenaza está en un nivel aceptable, los
Profesionales de la contabilidad harán uso de su juicio profesional y
tendrán en cuenta si un tercero, con juicio y bien informado, sopesando
todos los hechos y circunstancias específicos conocidos por el profesional
en ese momento, probablemente concluiría que la aplicación de la
salvaguarda elimina o reduce la amenaza a un nivel aceptable de tal modo
que no peligre el cumplimiento de los Principios Fundamentales.

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 21 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

20) Dentro del proceso de evaluación se debe tener en cuenta:

a) Los factores cualitativos y cuantitativos de las relaciones o


circunstancias que originan la amenaza,

b) La importancia de la amenaza, y

c) Si se dispone de salvaguardas adecuadas o si estas no se pueden


aplicar.

Resolución de conflictos de ética

21) Todos los profesionales de la contabilidad están obligados a iniciar un


proceso de resolución de conflictos, tan pronto como sea posible, cuando
identifiquen una amenaza y concluyan que el riesgo de incumplimiento
de los Principios Fundamentales no está en un nivel aceptable.

22) Los siguientes son factores relevantes para presentar ante la firma para
aplicar la respectiva salvaguarda.

a) Los hechos relevantes de la relación o circunstancia que causa el


conflicto de ética,

b) Las categorías de amenaza en que se clasifica el conflicto de ética,

c) Los Principios Fundamentales relacionados que pueden ser


incumplidos,

d) Las alternativas propuestas para aplicar salvaguardas adicionales o


soluciones que no se habían considerado anteriormente, y

e) Toda otra información que sea relevante y permita la mejor


comprensión de la situación que ocasionó el conflicto de ética.

23) Le corresponde a la firma determinar si es necesario consultar a los


responsables del gobierno del cliente (como la junta, el consejo de
administración, el comité de auditoría, entre otros); o si considera la
posibilidad de obtener asesoramiento profesional competente de asesores

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 22 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

externos, de organismos como el Consejo Técnico de la Contaduría


Pública o de la Junta Central de Contadores. En todo caso se debe
proteger el principio fundamental de confidencialidad.

24) Si se han agotado todas las posibilidades de resolver el conflicto de ética,


la firma evalúa los escenarios para rehusar, retirarse o dimitir del servicio
que motiva el conflicto.

Conflictos de intereses

25) Es posible que alguno de los profesionales de la contabilidad de la firma


se enfrente a un conflicto de intereses al realizar sus servicios y que
afecten el cumplimiento de los Principios Fundamentales.

Estas amenazas se pueden generar cuando:

a) El profesional presta un servicio relacionado con una determinada


cuestión para dos o más partes cuyos intereses con respecto a dicha
cuestión están en conflicto.

b) Los intereses del profesional con respecto a una determinada


cuestión y los intereses del cliente en esa misma cuestión se
encuentran en conflicto.

Canales para reportar conflictos éticos

26) Es un deber de todos los profesionales de la contabilidad y de los todos


los colaboradores identificar e informar cualquier situación que amenace
con el cumplimiento de los principios fundamentales de este manual y
que pueden ocasionar la falta de independencia en las actuaciones de la
firma.

27) Así mismo es un derecho de los clientes el presentar sus quejas,


denuncias, inquietudes o recomendaciones ante los responsables de la
firma para recibir respuesta oportuna a sus requerimientos según los
procedimientos del Sistema de Control de Calidad.

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 23 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

28) Se dispone de los siguientes canales para reportar cualquier conflicto de


ética, sin importar que pueda ser considerado de baja complejidad o poco
riesgo. En todo caso se puede usar cualquiera de estos canales:
a) Línea Ética a través del número 322 3666242.
b) Comunicaciones a: contactenos@strategy-e.com

Se garantiza que las Quejas y Denuncias recibidas por estos canales


mantienen total reserva y están libres de cualquier tipo de represalia.

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 24 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

29) En todo caso, el Líder del Sistema de Control de Calidad debe verificar
que se diligencie el Formato No Et-02 Reporte de Conflictos de Ética y
Diseño de Salvaguardas y confirme qué se ha dado el tratamiento
adecuado para adoptar la salvaguarda correspondiente para eliminar la
amenaza o para llevarla a un nivel aceptable.

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 25 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

SALVAGUARDAS

30) Los profesionales de la firma deben aplicar su juicio profesional para


determinar el mejor modo de afrontar las amenazas que no estén en un
nivel aceptable y lograr así resolver los conflictos de ética.

31) Para aplicar este juicio profesional, se deben tener en cuenta las
salvaguardas existentes así:

a) Las salvaguardas instituidas por la profesión contable como:

i) Los requerimientos necesarios para que un profesional de la


contabilidad obtenga la tarjeta profesional vigente para ejercer y
firmar en Colombia.

ii) Los Marcos Técnicos Normativos de contabilidad e información


financiera vigentes en Colombia.

iii) Los conceptos y orientaciones publicados por entidades como el


Consejo Técnico de la Contaduría Pública, la Junta Central de
Contadores, la UAE DIAN, las Superintendencias, los Ministerios
y las demás autoridades reglamentarias.

iv) Las leyes, decretos, resoluciones, ordenanzas y demás actos


administrativos del orden legal que traten los temas relacionados
con los servicios prestados.

b) Las salvaguardas diseñadas por la firma como:

i) Las diseñadas al nivel de la firma. Las cuales deben ser aplicadas


por todos los profesionales de la contabilidad en todos los
servicios para los que la firma sea contratada.

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 26 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

ii) Las diseñadas al nivel del servicio contratado. Las cuales deben
ser aplicadas por todos los profesionales de la contabilidad
solamente en el servicio específico para el cual fue diseñada la
salvaguarda.

iii) Las diseñadas al nivel del cliente. Las cuales debe ser aplicadas
por todos los profesionales dentro de los sistemas y
procedimientos del cliente para el cual fue diseñada la
salvaguarda.

32) En todo caso, las salvaguardas diseñadas por La firma son publicadas y
divulgadas a través del Sistema de Control de Calidad de la firma para el
cumplimiento de los seis elementos requeridos por la Norma Internacional
de Control de Calidad NICC 1 vigente en el Formato No Et-02 Reporte de
Conflictos de Ética y Diseño de Salvaguardas.

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 27 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

DISPOSICIONES FINALES

33) En la firma se considera una falta grave:

a) Acreditarse como profesional de la contabilidad con documentos


alterados o con el uso de recursos irregulares para obtener la tarjeta
profesional en Colombia.

b) Ser profesional de forma simultánea en más de una firma que


desarrolle actividades similares.

c) Realizar comentarios negativos que perjudiquen la reputación y el


prestigio de la firma, de colegas, de clientes y de otros.

d) Identificar a personas o a clientes cuando se hacen consultas o se


intercambia criterios con otros profesionales, a menos que sea con
consentimiento de los interesados.

e) No informar de cualquier inhabilidad que tenga el profesional de la


contabilidad para la prestación de los servicios.

f) No identificar las amenazas que afectan el cumplimiento de los


principios fundamentales, o no darles la importancia que merecen
para aplicar las salvaguardas necesarias para eliminarlas o
reducirlas a un nivel aceptable.

g) Incumplir cualquiera de los compromisos que el profesional de la


contabilidad asume para conocer y acatar este manual de ética para
actuar en interés público.

h) No cumplir con las políticas y procedimientos para implementar y


supervisar el Sistema de Control de Calidad en los servicios
contratados por los clientes.

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 28 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

i) Que un profesional de la contabilidad no informe a La firma sobre la


existencia, o posible existencia, de un conflicto de interés.

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 29 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

ANEXOS

FORMATO No Et-01 – Carta de Compromiso

CARTA DE COMPROMISO DEL MANUAL DE ÉTICA


El presente formato será firmado por todos los profesionales de la contabilidad,
los empleados, colaboradores y demás personal asignado para prestar servicios
a los clientes de la firma

CONTENIDO

Yo, identificado al pie de mi firma, certifico que he leído y comprendido los


lineamientos dispuestos en el presente manual, así como entiendo que su
cumplimiento es obligatorio sin excepción alguna y que cualquier incumplimiento
pude generar efectos sancionatorios a nivel laboral, civil o penal.

Manifiesto que con mi comportamiento actuaré en interés público para garantizar


de forma razonable mi independencia profesional ante los clientes de La firma

También me comprometo a informar cualquier situación, relación o circunstancia


que amenace el cumplimiento de los principios fundamentales del presente
manual por parte mis actuaciones profesionales, las de otros o de los clientes a
través de la línea 3223666242 o por medio del correo electrónico
contactenos@strategy-e.com.

Pie de firma:

Firma:

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 30 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

Nombres y Apellidos:

Cargo asignado:

Área:

Jefe Inmediato:

Fecha:

Ciudad:

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 31 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

FORMATO No Et-02 – Reporte de Conflictos de Ética y Diseño de


Salvaguardas

REPORTE DE CONFLICTO DE ÉTICA


El presente formato será diligenciado por el Líder del Sistema de Control de
Calidad ante cualquier queja o denuncia relacionada con amenazas que pongan
en riesgo el cumplimiento de los principios fundamentales del Manual de Ética
de la firma

CONTENIDO

Fecha de Ciudad de
diligenciamiento diligenciamiento

Responsable del
diligenciamiento

Quien reporta el
conflicto de ética Profesional o Cliente

Cliente donde se
presenta el conflicto

Servicio donde se
presenta el conflicto

Periodo de tiempo
del conflicto

Profesionales
responsables

Descripción del
Conflicto

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 32 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

IDENTIFICACIÓN DE LA AMENAZA

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

Confidencialidad

Comportamiento
Competencia
Objetividad
Integridad

AMENAZAS
Interés Propio
Autorrevisión
Abogacía
Familiaridad
Intimidación

EVALUACIÓN DE LA AMENAZA

¿En qué nivel de riesgo considera que se encuentra la amenaza?


Nivel de Riesgo Alto

Nivel de Alerta Media Requiere


Salvaguarda
Nivel No Aceptable

Nivel Aceptable
No requiere
Eliminado Salvaguarda

Baja Alta
Importancia de la amenaza 1 2 3 4 5

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 33 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

RESOLUCIÓN DE LA AMENAZA

DISEÑO DE LA SALVAGUARDA

Se dispone de salvaguardas NO SI
para actuar Cuál:

En este conflicto se puede NO SI


aplicar la salvaguarda

Descripción de la
salvaguarda propuesta
para resolver el conflicto de
ética

Otra información relevante

TIPO DE SALVAGUARDA
De la profesión A Nivel de la firma A nivel del servicio A nivel del cliente

Firma del Responsable del diligenciamiento

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 34 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:

SEGUIMIENTO DEL CONFLICTO


Fecha del Ciudad del
seguimiento seguimiento

Responsable del
seguimiento

Se aplico NO SI
completamente la Observación:
salvaguarda

Luego de la aplicación de la Salvaguarda


¿En qué nivel de riesgo considera que se encuentra la amenaza?
Nivel de Riesgo Alto
Requiere un nuevo
Nivel de Alerta Media
Reporte de Conflicto
de Ética
Nivel No Aceptable

Nivel Aceptable
Salvaguarda Exitosa
Eliminado Fin del Reporte

Conclusiones y recomendaciones luego del seguimiento

Firma del Responsable del seguimiento

STRATEGY-E | ABC PARA PROFESIONALES


CÓDIGO DE ÉTICA PARA
PROFESIONALES
NORMA: Anexo Técnico
Compilatorio y
Actualizado 4-2019 Manual de Ética
VERSIÓN: 1.0
PAGINA: 35 de 35
FECHA DE APROBACIÓN: APROBADO POR:
22 de noviembre de 2019 Juan Pablo Pinilla Moreno

PERSPECTIVAS FINANCIERAS INTEGRALES S.A.S.

También podría gustarte