Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA

DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE INGENIERIA.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

“3.5 Actividad de Aplicación”

Asesor: Santillan Martinez Ivonne Aracely

Alumno: Oscar Fernando Aragón Linares.

Matricula: 161783

Fecha: 11 Mayo 2019


1. Lee el capítulo 2 de Lógica de  irving m- copi carl cohen introduccion a la
log-1 y conteste los siguientes puntos:

 De qué forma se analizan los argumentos


Con parafraseo y diagramas.
Podemos parafrasear un argumento, exponiendo sus proposiciones en un
lenguaje claro y en orden lógico. O podemos diagramar un argumento,
mostrando su estructura por medio de relaciones espaciales en dos
dimensiones.

 Cuáles son las técnicas para reconocer argumentos


a) Indicadores de conclusión e indicadores de premisas
b) Argumentos en contexto
c) Premisas en forma no declarativa
d) Proposiciones no anunciadas

 Mencione las diferencias entre argumento y explicación


El argumento usa proposiciones que reflejan una inferencia, mientras que la
explicación pretende dar cuenta de por qué algo es como es.

 Mencione los pasajes argumentativos complejos


Algunos argumentos son bastante complicados. Analizar pasajes en los que
se entretejen varios argumentos, que contienen proposiciones que sirven
tanto de premisas como de subconclusiones, mientras que otras sirven solo
como premisas, y otras más que se repiten con distintas palabras, puede
ser un reto.

 Cuáles son los problemas de razonamiento


Construimos argumentos por cuenta propia todos los días, al decidir cómo
deberíamos actuar, al juzgar la conducta de otros, al defender nuestras
convicciones políticas y morales, etc. Desarrollar la habilidad de argumentar
correctamente es muy valioso, y esta habilidad puede mejorarse con la
práctica.

 De qué manera los problemas inventados pueden fortalecer las habilidades


de razonamiento.
Resolverlos puede requerir un mayor razonamiento en patrones no muy
diferentes de los empleados por un detective y hallar la solución puede
requerir la recombinación creativa de la información obtenida.

También podría gustarte