Está en la página 1de 5

Ingeniería Electromecánica

Nombre del alumno: Ramírez García Alan Fernando

Materia de Instalaciones Eléctricas

Nombre del profesor: Gerardo González


Demanda Máxima
La máxima demanda es la potencia instantánea (en kW o KVA) promediada en
un intervalo de tiempo definido, usualmente cada 15 minutos. Existen varios
métodos para el cálculo de este parámetro:

Ventana Fija (por bloque)


Es el cálculo de máxima demanda en un intervalo definido (normalmente cada
15 minutos). Una vez se obtiene el dato, se guarda el valor y comienza un
nuevo cálculo de los siguientes 15 minutos. De esta forma se registrarían 4
valores por hora.

Ventana deslizante
Es el cálculo de máxima demanda en un intervalo definido (normalmente cada
15 minutos). Una vez se obtiene el dato este se irá refrescando cada minuto
con el valor de los últimos 15 minutos. Es decir, cada minuto (este tiempo
puede ser variable) tendremos un dato de máxima demanda de un intervalo de
15 minutos. De esta forma se registrarían 60 valores por hora.
Para evitar recargos por término de potencia hemos de asegurar que ningún
valor de máxima demanda sobrepasará el valor de potencia contratada.
El objetivo de un control de potencia es no superar el límite de máxima
demanda contratada. Para ello, se ha de instalar un sistema sea capaz de
desconectar cargas no críticas, en momentos controlados, así como evitar la
simultaneidad en la conexión de estas.
En el caso del consumo eléctrico la industria, estas cargas han de ser aquellas
que no afecten al proceso principal de producción de una empresa, tales como:
Luces
Compresores
Aires acondicionados
Bombas
Ventiladores y extractores
Embaladoras
El principal objetivo de la nueva gama MDC de CIRCUTOR es la de realizar el
control de la máxima demanda de una instalación. Para alcanzar este objetivo,
el equipo conecta y desconecta cargas eléctricas de la instalación (cargas que
deben ser no prioritarias) con el fin de asegurar que no se exceda la potencia
máxima contratada, evitando sustos en el recibo eléctrico. Además, la gama
extendida MDC-20 permite un control por tarifas para adecuar la conexión de
las cargas a los periodos de menos coste energético, evitando picos de
consumo por simultaneidad de cargas.

MDC 4 es ideal para aquellas instalaciones en las que se necesita un control


básico de la demanda. Siguiendo unos sencillos pasos de configuración podrá
definir hasta 4 niveles máximos de potencia para desconectar cargas no
críticas.
Además, MDC 4 incorpora un analizador de redes interno para el cálculo de la
máxima demanda (además de otros parámetros eléctricos como la tensión,
corriente y potencia). Cada vez que el equipo registra un exceso de consumo
este desconectará una línea con cargas no críticas para disminuir la potencia y
asegurar que la instalación no sobrepase el límite de demanda, evitando de
esta forma penalizaciones por exceso de máxima demanda.

MDC4
Evita penalizaciones por exceso de potencia
Dispone de un analizador de redes integrado
Dispone de reloj interno para la sincronización de maxímetro
Gestiona hasta 4 salidas independientes
Evita excesos por simultaneidad en la conexión de cargas
Permite ajustar su contrato a la realidad de su instalación
Factor de Potencia

El factor de potencia (FP) es considerado como un indicador sobre el correcto


aprovechamiento de la energía.
El factor de potencia puede tomar valores entre 0 y 1, donde 1 es el valor ideal e indica
que toda la energía consumida por los aparatos ha sido transformada en trabajo. Por
el contrario, un factor de potencia menor a la unidad significa mayor consumo de
energía para producir un trabajo útil.

Considerando lo anterior, el factor de potencia por debajo del 0.90 indica la existencia
de energía desperdiciada y, en consecuencia, un incremento innecesario en el importe
de su facturación eléctrica por este concepto.

De acuerdo al comportamiento del factor de potencia, se aplica una penalización


cuando el FP es menor al 0.90 o una bonificación cuando el FP es mayor al 0.90
conforme a lo establecido por el suministrador de energía eléctrica.

Origen del bajo factor de potencia


La mayoría de los equipos eléctricos utilizan potencia activa o real que es la que hace

el trabajo real y utilizan también la potencia reactiva, la cual no produce un trabajo

físico directo en los equipos. Un alto consumo de energía reactiva puede producirse

como consecuencia principalmente de:


Un bajo factor de potencia puede ser causado por:

 Un gran número de motores


 Presencia de equipos de refrigeración y aire acondicionado
 Una subutilización de la capacidad instalada en equipos electromecánicos
 Una mala planificación y operación en el sistema eléctrico de la industria
 Un mal estado físico de la red eléctrica y de los equipos instalados.

¿Cómo corregir su factor de potencia?

El bajo factor de potencia, comúnmente, se corrige mediante bancos de capacitores


fijos o variables.

Ya que el bajo factor de potencia se origina por la carga inductiva, que algunos
equipos requieren para su funcionamiento, es necesario compensar este consumo
reactivo mediante bancos de capacitores y/o filtros de armónicas (Carga lineal y no
lineal). Se pueden manejar tres arreglos para la aplicación de capacitores, los cuales
pueden combinarse entre sí según el arreglo que más beneficie en cada caso.

IMPORTANTE: El costo del banco de capacitores puede tener un retorno de inversión


muy corto, debido al ahorro que se obtiene, al evitar los cargos por bajo factor de
potencia en su recibo de energía eléctrica. Recuerde que es necesario realizar un
estudio completo de calidad de la energía, con el fin de identificar las armónicas del
sistema eléctrico y poder definir el equipo de acuerdo a sus necesidades.

Principales beneficios al corregir el factor de potencia

Reducción del costo de su facturación de energía eléctrica (se evitan penalizaciones)

Disminución de pérdidas eléctricas en los conductores por el efecto Joule

Reducción de pérdidas por caída de tensión

Aumento de la disponibilidad de potencia en transformadores y líneas de transmisión.

Recuerde que es necesario realizar un estudio completo de calidad de la energía, con


el fin de identificar el equipo que se adapte mejor a sus necesidades. Consulte a un
especialista antes de instalar un banco de capacitores.

También podría gustarte