Está en la página 1de 1

Diferencia entre la estadística descriptiva y la estadística inferencial:

Dentro de la estadística se distinguen dos grandes extensiones en esta rama de


las matemáticas, las cuales se centran en un área específica de estudio, por tanto,
ninguna le resta importancia a la otra, ambas son herramientas fundamentales a la
hora de recolectar y agrupar datos y así producir un informe estadístico. Estas son
la estadística descriptiva y la estadística inferencial.
Podemos decir de manera concisa que la estadística descriptiva, como su nombre
lo indica, tiene la función de describir ya sean datos, información, etc., de tal
manera que se pueda hacer más fácil la interpretación de estos y se pueda
obtener como resultado una conclusión.
Por otro lado, la estadística inferencial, asociado a su nombre tiene como tarea
inferir, es decir, sacar deducciones o estimaciones usando métodos más
complejos a partir de unos datos como lo son las muestras estadísticas, por ende,
esta rama es de gran utilidad en el estudio de poblaciones. No asegura una
inferencia exacta, pero si realiza aproximaciones las cuales son de gran ayuda al
realizar un estudio y tomar, planificar y tomar medidas al respecto.

También podría gustarte