Está en la página 1de 2

TAREA Nº 4

1. Ingrese a la página del Banco Central de Venezuela a través del enlace http://www.bcv.org.ve e
investigue:

a. ¿Qué es el Banco Central de Venezuela?


El Banco Central de Venezuela es un ente del Estado, con rango constitucional, autónomo para la
formulación y ejercicio de las políticas de su competencia con plena capacidad pública y privada, integrante
del Poder Público Nacional que ejerce funciones gestoras de interés público en coordinación con la política
económica general y se rige por los principios que gobiernan la Administración Pública.

b. En la sección de estadísticas ubique el índice nacional de precios al consumidor (INPC) y


señale cuál es el valor de este indicador para diciembre de 2015 y explique qué significa.
Para diciembre de 2015, el indicador toma un valor 2357.9; teniendo una variación del 8.7% respecto a
noviembre de 2015, y una variación mucho mayor respecto al año base (2007), cuyo indicador tomaba un
valor de 100. Esto nos muestra el gran incremento de los precios de una canasta de bienes y servicios
representativa del consumo familiar.

c. Ubique el tipo de cambio para el 05 de marzo de 2019 y explique qué significa.

De acuerdo a la información proporcionada por el Banco Central de Venezuela, para el trimestre


en curso, el tipo de cambio nos refleja que el Petro se encuentra en 60 dólares para la compra, en
precio de moneda extranjera; en moneda nacional, el Petro se encuentra en 197.397,8685
bolívares soberanos para la compra, para la venta se encuentra en 197.892,6 bolívares soberanos.

d. Ubique el producto interno bruto (PIB) consolidado en miles de bolívares a precios


constantes de 1997 para 2014 y explique el valor del indicador.

El PIB para 2014 tomaba el valor de 59.810.257; se puede notar un incremento respecto al valor
que toma para el año 1997, más esto no implica necesariamente que hubo un incremento en la
producción venezolana, dado que el PIB es totalmente sensible al aumento de precios, por lo
tanto, al haber inflación en el país, se inflan los precios de los bienes y el PIB incrementa, así
mismo, esto se relaciona con el hecho de que el sistema monetario se fija en dólares, por lo tanto,
si el PIB comienza a aumentar y la producción no es relativa a ese aumento, podemos inferir que la
inflación ha ido en aumento durante el transcurso de los años.
2. Ingrese a la página del Instituto Nacional de Estadísticas de Venezuela (INE) a través del enlace
http://www.ine.gov.ve e investigue:

a. La tasa de desocupación para enero de 2016 y explique el indicador.

b. Explique ¿qué es la tasa de inactividad? De acuerdo con el INE.


Se refiere al porcentaje de la población económicamente inactiva con respecto a la población de 15 años y
más.

También podría gustarte