Está en la página 1de 2

Capítulo 2.

La estructura y síntesis de los diagramas de flujo de procesos

Lo que vas a aprender

• La jerarquía del diseño de procesos químicos

• La estructura de los procesos químicos continuos

• Las diferencias entre procesos por lotes y continuos

Al mirar un diagrama de flujo de proceso (PFD) por primera vez, es fácil confundirse o
abrumarse por la complejidad del diagrama. El propósito de este capítulo es mostrar que la
evolución de cada proceso sigue un camino similar. Los procesos resultantes a menudo serán
bastante diferentes, pero la serie de pasos que se han seguido para producir los procesos
finales son similares.

Una vez que se ha explicado y comprendido el camino o evolución de la estructura de


procesos, el procedimiento para comprender los PFD existentes también se simplifica. Otro
beneficio importante de este capítulo es proporcionar un marco para generar PFD alternativos
para un proceso dado.

2.1. Jerarquía del diseño de procesos

Antes de discutir los pasos involucrados en el diseño conceptual de un proceso, debe tenerse
en cuenta que a menudo la decisión más importante en la evolución de un proceso es la
elección de qué síntesis o rutas químicas deben investigarse para producir un producto
deseado. La identificación de procesos químicos alternativos debe realizarse al comienzo de
cualquier diseño conceptual. El diseño conceptual y la posterior optimización de un proceso
son "condiciones necesarias" para cualquier nuevo proceso exitoso. Sin embargo, las mayores
mejoras (ahorros) asociadas con los procesos químicos se deben con mayor frecuencia a
cambios, a veces cambios radicales, en la ruta química utilizada para producir el producto. La
mayoría de las veces, existen al menos dos formas viables de producir una sustancia química
determinada. Estas rutas alternativas pueden requerir diferentes materias primas y pueden
producir diferentes subproductos. El costo de las materias primas, el valor de los
subproductos, la complejidad de la síntesis y el impacto ambiental de los materiales de
desecho y contaminantes producidos deben tenerse en cuenta al evaluar rutas de síntesis
alternativas.

Douglas [1, 2], entre otros, ha propuesto un enfoque jerárquico del diseño de procesos
conceptuales. En este enfoque, el proceso de diseño sigue una serie de decisiones y pasos. El
orden en que se toman estas decisiones forma la jerarquía del proceso de diseño. Estas
decisiones se enumeran a continuación:

1. Decida si el proceso será por lotes o continuo.

2. Identificar la estructura de entrada / salida del proceso.

3. Identificar y definir la estructura de reciclaje del proceso.

4. Identificar y diseñar la estructura general del sistema de separación.

5. Identificar y diseñar la red de intercambiadores de calor o el sistema de recuperación de


energía de proceso.
Al diseñar un nuevo proceso, se siguen los Pasos 1 a 5 en ese orden. Alternativamente,
mirando un proceso existente y trabajando hacia atrás desde el Paso 5, es posible eliminar o
simplificar en gran medida el PFD. Por tanto, se puede determinar mucho sobre la estructura
del proceso subyacente.

Este algoritmo de diseño de cinco pasos ahora se aplicará a un proceso químico. Cada uno de
los pasos se discute con cierto detalle y se cubrirá la filosofía general sobre el proceso de toma
de decisiones. Sin embargo, debido a que los Pasos 4 y 5 requieren una discusión extensa,
estos serán cubiertos en capítulos separados (Capítulo 12 para separaciones y Capítulo 15 para
recuperación de energía).

También podría gustarte