Está en la página 1de 8

APRENDAMOS SOBRE EL POBLAMIENTO DE AMERICA

Y LAS CULTURAS INDIGENAS JUGANDO LOTERIA EN


FAMILIA

Manos a la obra…
Actividades por realizar
⮚ Participar en los encuentros sincrónicos para realimentar contenidos de
acuerdo al siguiente horario

GRADOS DIA HORA


301-303 MARTES 7:30 – 9:30 AM
302-304 JUEVES 7:30 – 9:30 AM

Con el siguiente link


Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/76970819850?
pwd=aVo3ajNjUGVSYUdFaXJGeHZMMlJsZz09
ID de reunión: 769 7081 9850
Código de acceso: ZwX9BN

Lee y sigue las instrucciones, desarrollando las actividades en el


cuaderno de castellano

⮚ Transcribe con bonita letra y buena ortografía los conceptos en tu


cuaderno de castellano

LA ORACIÓN
La oración es un conjunto de palabras ordenadas y con sentido completo.
Todas las oraciones tienen por lo menos un verbo.
Ejemplos:

● Mis abuelos vivieron en Medellín.


● Juan Camilo hace ejercicio en el gimnasio.
● Esteban viajó fuera de la ciudad.
● Mis amigos y yo fuimos al parque del barrio.

Partes de la oración

SUJETO PREDICADO

Es la persona, animal o cosa Es la parte de la oración


de la que se dice algo en la que dice lo que realiza
oración. Es quien realiza la el sujeto. El núcleo es el
acción. El núcleo es el Sujeto.
verbo

EJEMPLO
EJEMPLO

Los niños juegan en el Los niños juegan en el


parque.
parque.

Ejemplos
Clases de oraciones

Ejemplos de oraciones Enunciativas

● Ese niño ve un programa de televisión.


● Los leones tienen garras afiladas.
● No está haciendo frío.
● Está haciendo frío.
● No está haciendo calor.
● Este jugo está muy dulce.
Ejemplos de oraciones interrogativas

● ¿Cuánto cuesta el kilo de tomates?


● ¿Quieres ir al cine conmigo?
● ¿Dónde queda el museo de bellas artes?
● ¿Te gusta cómo me queda este vestido?
Ejemplos de oraciones exclamativas

● ¡Estoy enojado!
● ¡Estoy muy triste!
● ¡Estoy tan feliz!
● ¡Feliz Cumpleaños!
● ¡Feliz navidad!
Actividad
1. Lee y organiza las siguientes oraciones en tu cuaderno de castellano,
subraya con el color rojo el sujeto y con un color verde el predicado.
Recuerda que las oraciones inician con mayúscula y terminan con punto.
2. Copia las oraciones en tu cuaderno y escribe frente a cada oración a
que calse pertenece,exclamativa,interrogativa o enunciativa.
_______________________________-______________________
3. Observa y dibuja las siguientes imágenes en tu cuaderno y escribe 3 ejemplos de oraciones:1
enunciativa,1 exclamativa y 1 interrogativa que se relacionen con la imágen.

*____________________________________________________________

*____________________________________________________________

*____________________________________________________________

___________________________________________________________

*____________________________________________________________

*____________________________________________________________

__________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________
TRABAJO DE LECTURA COMPRENSIVA

● Desarrolla el taller “Camuflaje natural de las especies” que encuentras en la página 86 a


la 91 del libro.

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE


✔ TENIENDO EN CUENTA LO QUE HEMOS APRENDIDO A CERCA DE
POBLAMIENTO DE NUESTRO CONTINENTE, FORMAS DE
ORGANIZACIÓN HUMANA, CULTURAS INDIGENAS EN COLOMBIA,
LA ORACIÓN Y LA FORMA DE USAR LOS ADJETIVOS PARA
CONSTRUIR ORACIONES EN INGLÉS, VAMOS A HACER UNA
LOTERIA USANDO 4/8 (CUATRO OCTAVOS) DE CARTULINA.
✔ DIVIDE CADA OCTAVO EN 6 PARTES (ES DECIR TENDRAS 24
CASILLAS).
✔ EN 12 CASILLAS COLOCARAS IMÁGENES RELACIONADAS CON LA
TEMÁTICA DE SOCIALES Y EN LAS OTRAS 12 CASILLAS
CONSTRUIRAS LAS ORACIONES RELACIONADAS CON DICHAS
IMÁGENES QUE INCLUYAN LOS ADJETIVOS VISTOS EN EL AREA DE
INGLÉS.
✔ DICHAS ORACIONES SERAN ESCRITAS EN INGLES ESCRIBIENDO
CON ROJO EL ADJETIVO Y EN ESPAÑOL ESCRIBIENDO CON AZUL
EL SUJETO Y CON VERDE EL PREDICADO.
✔ LAS CASILLAS DE LAS ORACIONES LAS RECORTARÁS PARA
JUGAR EN FAMILIA CON 3 INTEGRANTES, 1 INTEGRANTE SERÁ
QUIEN SELECCIONE AL AZAR UNA FICHA CON LA ORACION Y LOS
OTROS 2 INTEGRANTES TENDRAN CADA UNO UN CARTÓN CON
IMÁGENES, LOS CUALES IRAN SOLICITANDO LA FICHA QUE SE
RELACIONE CON LAS IMAGENES DE SU CARTON.

ENVÍO DE LAS EVIDENCIAS

⮚ Toma las fotos respectivas a tu cuaderno de castellano


⮚ Toma las fotos a tu libro de lectura con el taller desarrollado
⮚ Toma las fotos a los cartones de lotería y a las fichas elaboradas
⮚ HACES UN SOLO ENVIO DE TODAS LAS EVIDENCIAS, EN LO POSIBLE
ADJUNTALAS EN EL FORMATO DE EVIDENCIAS
⮚ Las fotos de la lotería serán enviadas a sociales, castellano e inglés.

También podría gustarte