Está en la página 1de 5

1

ANEXO 1 ETAPA 0

YOENIS OSPINO CARO

ID: 1085164112

GRUPO :403001_287

TUTOR: EVANGELINA PEREZ OROZCO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTNCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

VALLEDUPAR

FECHA: 02/09/2020
2

Anexo 1 – Etapa 0

Etapa 0 – Reconocimiento general. Relaciona modelo de formación y el perfil del

psicólogo.

Curso_403001

Desarrollo Actividad

Nombre completo del Estudiante: Yoenis Ospino caro

Grupo (revise su perfil en el curso) 403001_287

1.Captura de pantalla que evidencie la vinculación y participación al Skype

del curso

2.Reflexionando desde las fuentes documentales:


3

2.1. ¿Cómo integra usted el modelo pedagógico de la UNAD con el perfil del estudiante y

futuro egresado del programa de Psicología

El modelo pedagógico unadista se basa en que nosotros como estudiantes unadistas

desarrollemos y llevemos acabo los diferentes tipos de aprendizaje de los cuales, el aprendizaje

autónomo es el más esencial para tener nuestros horarios de estudio sin ninguna introducción y

concentrarnos de todo en el estudio también debemos saber todo respecto a las TIC para llevar

un buen desarrollo de actividades y como futura egresada de psicología, realizare los procesos

formativos recibidos en la unad realizando una autoevaluación constante y disciplinaria de mi

trabajo como psicóloga

2.2 Haga una revisión del entorno de conocimiento, descargue el material de todas las
unidades en lo posible en su PC y teniendo en cuenta la lectura de los títulos de las
unidades y los contenidos propuestos. Responda: Como estudiante y futuro profesional de
Psicología, ¿Para qué sirve la Historia de la Psicología?

Es una plataforma que se creó paso a paso con el tiempo para formar los psicólogos del

presente y futuro, la historia de la psicología es demostrar cómo va evolucionando el sistema de

los pensamientos de una manera histórica y descubrir también si la mente y el cuerpo están

relacionados otra función seria describir las raíces de la psicología desde la antigua Grecia y

roma y en especial aquellas áreas que ha sido punto de la curiosidad humana agregamos también

el cómo la psicología se consideró independiente de la filosofía y adopto métodos de la ciencia ,

sin olvidar aquellos profesionales de la psicología que usaron tal forma de investigación y como

alguno sucesos de su vida privada o situaciones no tan buenas fueron un impulso para ellos para

generar nuevas ideas y mejorar sus investigaciones a través de la historia de la psicología

también se mencionaran ah aquellos profesionales que no tuvieron reconocimiento de ideas que

si lo merecían
4

3.Teniendo en cuenta lo aprendido en la lectura “Así que quieres estudiar psicología… guía

básica para la profesión”, retomar lo explorado y aprendido en el punto 2.1 (sobre el modelo

pedagógico, el perfil del estudiante y egresado) e identificar:

Relacione el Perfil del estudiante y egresado de Psicología de la UNAD con los siguientes
conceptos:

Ética Competencia

Como se evidencia en un Un profesional de la psicología debe basar sus


estudiante, la ética influye de acciones u decisiones en el trabajo de acuerdo al
grandes maneras para la conocimiento adquirido y en la ciencia siempre y
construcción del perfil psicológico cuando teniendo en cuenta los principios éticos de
de acuerdo a la ética que esta un profesional, lo cual será un beneficio tanto para
valla desarrollando o adquiriendo el como para el restro de la población y lo mas
según sus experiencias importante un profesional nunca debe dejar de
estudiar siempre es esencial realizar investigaciones
u estudios de cualquier tipo que aporten mucho más
conocimiento de los ya obtenidos

Referencias bibliográficas (Según normas APA)

Historia de la psicología. (2009). (pp. 15-54) Recuperado de https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/73563

Historia de la psicología. (2009). (pp. 189-403) Recuperado de https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/73563
5

Historia de la psicología. (2009). (pp. 55-150) Recuperado de https://elibro-


net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/73563

https://youtu.be/KfS-57IwxMU

Ardila, R. (2011). El mundo de la psicología. (pp. 147- 157) Recuperado


de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search-ebscohost-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?
direct=true&db=a9h&AN=70587612&lang=es&site=ehost-live

También podría gustarte