Está en la página 1de 16

EL IMPUESTO A LOS

JUEGOS

Bingos, pinball, tragamonedas y otros


aparatos electrónicos, loterías, etc.
INTRODUCCIÓN

Dentro de los impuestos que actualmente se encuentran


aprobados a favor de la municipalidad, se encuentra el
llamado impuesto a los juegos. Este tipo de impuesto, no ha
sido tratado mayormente por los especialistas de temas
tributarios, ni por ningún otro profesional.

Como se observa este impuesto grava la realización de


actividades relacionadas con los juegos, tales como loterías,
bingos y rifas, así como la obtención de premios en juegos de
azar; por lo que cabe resaltar que uno de los juegos más
importantes, desde el punto de vista de la recaudación
tributaria, es el de Tragamonedas.
BASE LEGAL

El impuesto Municipal a los Juegos (IMJ) se


encuentra normado en los artículos 48° al 53°
del D.L. Nº 776, ley de tributación municipal.
ÁMBITO DE APLICACIÓN

El impuesto a los juegos grava


la realización de actividades
relacionadas con los juegos,
tales como loterías, bingos,
rifas, sorteos, juegos y loterías.
Recae sobre los sujetos que
realizan actividades
relacionadas con los
supuestos anteriormente
SUJETOS DEL IMPUESTO

mencionados.

Asimismo califican como


SUJETOS contribuyentes los sujetos
PASIVOS que obtengan premios por la
realización de estas
actividades.

AGENTES DE RETENCION.- Las


empresas o personas
organizadoras actuaran como
agentes de retención del impuesto
que recaiga sobre los premios.
SUJETOS DEL IMPUESTO

La prestación tributaria
se cumple a favor de
SUJETO
las municipalidades
ACTIVO distritales en cuya
jurisdicción se realice
la actividad gravada o
se instale los juegos.
BASE IMPONIBLE

JUEGOS DE BINGO, • La base imponible es el valor nominal de


RIFAS, SORTEOS Y los cartones de juego o de los boletos de
SIMILARES. juego.

JUEGOS DE PIMBALL, • La base imponible es el valor nominal de


JUEGOS DE VIDEO Y la ficha o cualquier otro medio utilizado
DEMAS JUEGOS en el funcionamiento o cualquiera de los
ELECTRONICOS. juegos, según sea el caso.

• La base imponible es el monto o valor de


LOTERIAS Y OTROS los premios. En caso de premios en
JUEGOS DE AZAR. especie se utilizara como base imponible
el valor del mercado del bien.
ALÍCUOTA DEL IMPUESTO

JUEGOS DE BINGO,
RIFAS, SORTEOS Y
SIMILARES.
•10%
JUEGOS DE PIMBALL,
JUEGOS DE VIDEO Y
DEMAS JUEGOS
ELECTRONICOS.
•10%
LOTERIAS Y OTROS
JUEGOS DE AZAR. •10%
RECAUDACION Y
PAGO DEL IMPUESTO
ADMINISTRACION

MUNICIPALIDAD MUNICIPALIDAD
El impuesto es de
DISTRITAL. PROVINCIAL.
periodicidad mensual
y se cancelará dentro • En caso de los • En el caso de los
de los 12 días hábiles juegos de bingo, juegos de lotería y
del mes siguiente , en rifas, sorteos y otros juegos de azar.
la forma que similares, así como
establezca la los juegos de
administración juegos de pimball,
tributaria. juegos de video y
demás juegos
electrónicos.
OBLIGACIÓN DE LOS
GOBIERNOS LOCALES

Los gobiernos locales estarán


obligados a entregar mensualmente a
la SUNAT la información detallada
correspondiente a los ingresos de las
entidades organizadoras y titulares de
juegos de azar y apuestas.
JUEGOS DE BINGO, RIFAS, SORTEOS Y
SIMILARES.

BINGO: Se define al Bingo como un juego de azar


variedad de lotería.
RIFA: Se entiende por rifa al juego que consiste en
sortear una cosa entre varias personas.

SORTEOS: Se entiende por sorteo al acto de someter a


personas o cosas al resultado de los medios
fortuitos o casuales que se emplean para fiar
a la suerte una resolución.
JUEGOS DE BINGO, RIFAS, SORTEOS Y
SIMILARES.

Aquí es importante resaltar que los cartones de juego deben


llevar impreso el valor nominal, puesto que de la cantidad de
cartones multiplicado por dicho valor se establecerá la base
imponible. Dichos cartones de juego deben llevar el visto
bueno de la municipalidad mediante el simple sellado.

Esto último es importante a tener en cuenta, desde el punto


de vistas de la fiscalización, puesto que los cartones pueden
ser "habilitados" por las empresas con un simple resellado,
aumento el valor nominal de los mismos, lo cual, en la
mayoría de casos no es comunicado a la respectiva
municipalidad, evadiéndose el pago del impuesto.
JUEGOS DE
PIMBALL, JUEGOS
DE VIDEO Y DEMAS
JUEGOS
ELECTRONICOS.

El inciso b) del artículo Se entiende por juego de Pimball


50° de la Ley, nos
establece la base
a los aparatos eléctricos o
imponible del juego de electrónicos con programas de
Pimball en una Unidad video-juego y que su
Impositiva Tributaria (UIT) funcionamiento es accionado
vigente al 1° de febrero del mediante controles de mando con
mismo ejercicio gravable,
por cada máquina.
botones o palancas.
Asimismo, el artículo
51° de la Ley, establece la
tasa del impuesto en 3%;
IMPUESTO A LOS TRAGAMONEDAS

Este juego, dentro de todos los definidos por la Ley,


es el más importante desde el punto de vista de la
recaudación tributaria; por la diversidad de enfoques
que en materia legal ha suscitado tanto por su
aplicación como por su implicancia en materia
financiera municipal.

La tasa del impuesto es de 7%, de acuerdo con lo


establecido en el artículo 51° de la Ley; es decir que por
cada máquina se debe pagar S/. 182.00 desde el año 1998.
LA BASE IMPONIBLE PARA LOS TRAGAMONEDAS ES DE
UNA (UIT)
IMPUESTO A LAS LOTERIAS

La tasa del impuesto es de 7%, de acuerdo con lo


establecido en el artículo 51° de la Ley; es decir
que por cada máquina se debe pagar S/. 182.00
desde el año 1998

También podría gustarte