Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE

MANABÍ
FACULTAD CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA MEDICINA

Apellidos y Nombres del estudiante:


Cédula:
Fecha:
DESARROLLO DE EXAMEN COMPLEXIVO
PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO
DE MÉDICO CIRUJANO
1. DELIMITACIÓN DEL CASO CLÍNICO
PRIORIZACION DE LOS PROBLEMAS
- Cianosis en labios y uñas
- Hipertrofia amigdalina
- Apneas del sueño con una frecuencia de 2 a 3 episodios semanales
IDENTIFICACION DE ACTORES:
Preescolar de 5 años de edad
Madre
Especialista en Pediatría
Médico residente
Interno Rotativo de Medicina
2. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
DIAGNOSTICO 1 Síndrome de Apnea obstructiva del sueño.
DIAGNOSTICO 2 Hipertrofia de Amígdalas y Adenoides.
DIAGNOSTICO 3
OTROS DIAGNOSTICOS
3. MARCO REFERENCIAL Y/O TEORICO SUS PROBABILIDADES
DIAGNOSTICAS EN NORMAS APA

DIAGNOSTICO 1: Síndrome de Apnea obstructiva del sueño

Concepto: El síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHS) en la infancia es un

trastorno respiratorio que se produce durante el sueño (TRS). Se caracteriza por una obstrucción total

o parcial de la vía aérea superior intermitente y que altera la ventilación normal durante el sueño y los

patrones normales del mismo. [CITATION Min11 \l 3082 ]

Condiciona aumento del trabajo respiratorio, anormalidades en el intercambio gaseoso y

fragmentación del sueño. Sin tratamiento puede producir graves complicaciones como son: retraso en

el crecimiento, problemas de comportamiento y dificultades en el aprendizaje, alteraciones

cardiovasculares, pulmonares, metabólicas así como disminución en la calidad de vida y depresión.


Etiología

Los factores de riesgo para la apnea obstructiva del sueño en niños incluyen los siguientes:

 Aumento de tamaño de las amígdalas o las adenoides

 Obesidad (la causa más común actualmente)

 Anomalías craneofaciales (p. ej., micrognatia, retrognatia, hipoplasia mediofacial, base de

cráneo excesivamente angulada)

 Ciertos fármacos (p. ej., sedantes, opiáceos)

 Mucopolisacaridosis

 Trastornos que causan hipotonía o hipertonía (p. ej., síndrome de Down, parálisis cerebral,

distrofias musculares)

 Factores posiblemente genéticos (p. ej., trastornos de hipoventilación central congénita que

pueden incluir las apneas obstructivas y centrales y tal vez el síndrome de Prader-Willi y

otros)

Manifestaciones clínicas

El sintoma más característico durante el sueño es el ronquido, aunque también se pueden apreciar

pausas respiratorias, agitación con continuos movimientos, intranquilidad, sudoración por el esfuerzo

respiratorio y eneuresis. Durante el día la mayoría de los niños no presentan sintomas, aunque

puede haber trastornos de comportamiento, como agitación, hiperactividad, bajo rendimiento escolar,

además de los típicos síntomas causados por la hipertrofia adenoamigdalar.

Síntomas nocturnos
 Ronquidos
 Respiración ruidosa/dificultosa
 Pausas respiratorias
 Sueño intranquilo
 Respiración bucal
 Posturas anormales con hiperextensión de la cabeza
 Sudoración profusa
 Enuresis
Síntomas diurnos
 Cefaleas matutinas
 Hipersomnia a veces
 Hiperactividad, déficit de atención
 Bajo rendimiento escolar
 Cansancio
 Retraso del desarrollo ponderoestatural
Síntomas relacionados con hipertrofia adenoamigdalar
 Respiración bucal
 Sequedad de boca/halitosis
 Congestión nasal
 Infecciones frecuentes de vías respiratorias altas
 Alteraciones del habla

Diagnostico

Historia y exploración física

Es fundamental una historia clínica completa general y del sueño. Exploración física completa con

especial atención a la anatomía craneofacial, cavidad orofaríngea, vías respiratorias altas, así como

exploración cardiopulmonar (hipertensión pulmonar/sistémica.

La ausencia de amígdalas hipertróficas u otros hallazgos en la exploración física no descartan el

diagnóstico de AOS.

Si presentan ronquido y además tiene síntomas o hallazgos clínicos sugestivos de AOS se deben

realizar pruebas adicionales

Estudios complementarios

 Los cuestionarios enfocados a la presencia de ronquido, síntomas nocturnos y diurnos, así

como las audio/videograbaciones en el hogar mejoran la posibilidad diagnóstica de AOS.

 El estudio radiológico (radiografía simple lateral de partes blandas) es un estudio accesible

para demostrar crecimiento adenoideo. Si es negativo no descarta .

 La polisomnografía nocturna PSG, es el estándar de oro para el diagnostico de AOS, además

permite cuantificar la gravedad del mismo. Determinar el riesgo de las complicaciones

postintervención

 La polisomnografía diurna es útil solo cuando es positiva

 La Oximetría de pulso nocturna es útil para confirmar AOS en niños sin factores de riesgo. Es

útil como método diagnóstico cuando es positiva, mientras que los niños con resultado

negativo requieren una PSG nocturna.

 No deben realizarse estudios polisomnográficos abreviados en niños hasta validar su utilidad

Tratamiento
El SAHS pediátrico es el resultante de una combinación de factores anatómicos y funcionales; por

ello, el abordaje terapéutico debe ser multidisciplinario. Se ha de tener muy en cuenta, ante un

determinado paciente, cuáles son los factores causantes de su patología y actuar en consecuencia. El

objetivo del tratamiento no es sólo controlar los síntomas, sino evitar las complicaciones a largo

plazo.

 Cirugía: La adenoamigdalectomía como tratamiento de elección. La septoplastia,

uvulofaringopalatoplastia, epiglotoplastia, glosopexia y cirugía maxilomandibular, pueden

estar indicados en casos seleccionados.

 CPAP (Continuous Positive Airway Pressure) nasal: No es un tratamiento curativo, lo cual

implica que su aplicación debe ser continuada, y obtener un adecuado cumplimiento resulta

imprescindible.

 Tratamiento conservador: Es importante seguir unas medidas de higiene del sueño:

acostarse siempre a la misma hora; habitación a oscuras, sin ruido, temperatura adecuada,

cama confortable; cenar poco y no acostarse inmediatamente después; evitar bebidas

estimulantes; restricción de líquidos antes de acostarse; evitar las siestas durante el día. En

niños obesos con SAHS es necesario indicar tratamiento dietético y pérdida ponderal, aunque

incluso en niños obesos con hipertrofia adenoamigdalar la primera opción de tratamiento es la

adenoamigdalectomía.

 Tratamiento farmacológico: Entre los fármacos utilizados se encuentran los antagonistas de

receptores de los leucotrienos y corticoides tópicos nasales.

 Tratamiento ortodóncico: Hoy en día es otra de las alternativas en el tratamiento del SAHS

infantil.

DIAGNOSTICO 2: Hipertrofia de Amígdalas y Adenoides.

HIPERTROFIA ADENOIDEA
Se define como un aumento del tejido linfático localizado en la nasofaringe y que se

produce fundamentalmente en la edad pediátrica como consecuencia de infecciones repetidas del

propio tejido adenoideo o de las estructuras paranasales

Cuadro clínico

La sintomatología que desencadena la hipertrofia adenoidea, la realiza como

consecuencia fundamental de la obstrucción que produce sobre la vía aérea, así como sobre la

trompa de Eustaquio y es la siguiente:

- Síndrome Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS), cuando la hipertrofia es muy intensa y

produce un colapso a nivel de la rinofaringe.

- Rinolalia cerrada.

- Respiración oral y roncopatía nocturna con riesgo de deformación palatina.

- Facies adenoidea: boca abierta, orificios nasales disminuidos, labio superior elevado mostrando

las piezas dentales incisivas maxilares, maxilar estrecho hipoplásico y bóveda palatina alta. Este

rostro característico, se produce cuando la hipertrofia es mantenida por un largo período de

tiempo.

- Tos.

- Halitosis.

- Rinorrea anterior como consecuencia de retención de secreciones en las fosas nasales

y con tendencia a la rinosinusopatía crónica.

- Disfunción tubárica por obstrucción de los rodetes por el tejido adenoideo, ocasionando

ototubaritis, OME y OMA de repetición.

Diagnóstico

El diagnóstico de la hipertrofia adenoidea además de por la sospecha clínica por los

síntomas del paciente, se debe confirmar con uno de los siguientes exámenes:
- Endoscopia nasal (rígida o flexible): Exploración directa del tejido adenoideo y del

grado de obstrucción. Éste es la prueba de elección por ser sencilla, rápida, de escasa

dificultad técnica, poco invasiva y generalmente bien tolerada por los pacientes.

- Rinoscopia posterior con espejillo faríngeo (técnica a veces dificultosa por la

anatomía del paciente: lengua o amígdalas hipertróficas, mala apertura bucal…).

- Exámenes radiológicos: Radiografía lateral de cavum (utilizada cuando no ha podido

ser realizada la endoscopia, que en ocasiones no se puede llevar a cabo por la falta de

colaboración adecuada), TAC o RNM (reservada para cuando se sospeche lesión

diferente de la hipertrofia adenoidea, no indicada en niños con hipertrofia adenoidea

benigna por ser muy costosas, por el alto índice de radiación de la tomografía y la complejidad

de la realización en un paciente en edad pediátrica).

- Pruebas funcionales: Como exámenes complementarios para evaluar la resistencia al flujo

aéreo en las cavidades nasales están las siguientes

1. Rinometría acústica: prueba estática que mide áreas y volúmenes.

2. Rinomanometría: prueba aerodinámica que estudia alteraciones en el flujo y la presión.

3. Prueba de Glatzel: test diagnóstico sencillo para medir el grado de permeabilidad nasal.

Consiste en colocar un pequeño espejo de Glatzel (hoja de espejo con diversas marcas)

bajo las narinas del paciente. A éste se le indica que inspire y espire manteniendo la boca

cerrada. Mediante el vaho que queda sobre el espejo más proximal o distal a las fosas nasales,

sabremos si hay buen o mal flujo aéreo y si éste es simétrico o asimétrico (lo que indicará

obstrucción unilateral).

Tratamiento

El tratamiento de la hipertrofia adenoidea es fundamentalmente quirúrgico, después de haber

intentado la terapia corticoesteroidea y no haber obtenido mejoría (8) (9). En los dos primeros

niveles, caracterizados por moderada o discreta hipertrofia, la adenoidectomía no debería ser

considerada; reservándose para los dos últimos niveles, en los que la hipertrofia es moderada-

severa
4. OBJETIVOS PARA RESOLUCION DEL CASO
Establecer el concepto, clínica, diagnóstico y tratamiento de la
General Síndrome de Apnea obstructiva del sueño para dar un
tratamiento adecuado.
- Diagnosticar correctamente la patología del paciente
mediante su anamnesis y exámenes complementarios
- Proporcionar un tratamiento médico inicial que mejore
Específicos la sintomatología del paciente.
- Conocer los principales criterios diagnósticos mediante
criterios y protocolos ya establecidos en la literatura.

5. METODOLOGÍA Y PLAN DE AYUDAS DIAGNOSTICAS


 Anamnesis
 Examen físico del paciente
Métodos
 Exámenes complementarios

Técnicas Clínica
Rx Lateral de Cavum
Gasometria
Polisomnografia

Instrumentos Determinar un diagnóstico definitivo


6. PLAN DE TRATAMIENTO
Control de signos vitales
Oxigeno complementario a 3ltx1 en caso de SO2 menor a 92%
Evitar: humo de tabaco, contaminación, alergenos.
Terapia con corticoides, en caso de no tener mejoría sintomática:
 Amigdalectomia + Adenoidectomia
(Evaluacion a las 6 o 8 semanas)

7. CONCLUSIONES
 Se estableció el concepto, clínica, diagnóstico y tratamiento del Síndrome de Apnea
obstructiva del sueño
 Se diagnosticó correctamente la patología del paciente mediante su anamnesis y
exámenes complementarios
 Se proporcionó un tratamiento médico inicial que mejore la sintomatología del
paciente.
 Se dio a conocer los principales criterios diagnósticos mediante criterios y protocolos
ya establecidos en la literatura.

8. RECOMENDACIONES
- Tomar en cuenta las diferencias clínicas de cada patología para llegar al diagnóstico
correcto
- Usar los métodos y exámenes de laboratorio e imagen para confirmar el diagnóstico
siempre con la clínica como principal instrumento.
- Tener en cuenta las complicaciones que pueden presentar las pacientes que no reciben
un diagnóstico y tratamiento oportuno
- Brindar conocimiento sobre Síndrome de Apnea obstructiva del sueño, tratamiento y
las posibles complicaciones.

9. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA

Bibliografía

Faraldo, S. R. (2017). En Actualizacion en Otorrinolaringologia Pediatrica (pág. 145).


general, C. d. (s.f.). En Prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de apnea obstructiva del sueño
en pediatria en primer y segundo nivel de atencion. Mexico.
Maltrana, M. P. (2009). Síndrome de apnea obstructiva en niños. Acta Otorrinolaringológica Española.
Ministerio de sanidad, p. s. (2011). Guía de Práctica Clínica sobre trastornos del sueño en la infancia y
adolescencia en Atencion Primaria. Madrid.
Strohl, K. P. (2017). Manual MSD. Obtenido de https://www.msdmanuals.com/es-
ec/professional/trastornos-pulmonares/apnea-del-sue%C3%B1o/apnea-obstructiva-del-sue
%C3%B1o-en-ni%C3%B1os#v923530_es
Villa, M. P. (2006). Guía de diagnóstico y tratamiento del sindrome de apneas-hipopneas del sueño en
el niño.

También podría gustarte