05 Arteria Ilíaca Común

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

ARTERIA ILÍACA COMÚN

SON LAS RAMAS TERMINALES


INICIO: L4, algo a la izquierda por lo que la derecha es un poco más larga
Desde la bifurcación se separan, en dirección abajo y lateral hasta la articulación
sacroilíaca.
RELACIONES:
 ANT: Peritoneo (las cubre) y asas intestinales
 FUERA (lateral): Vasos gonadales(espermáticos u ováricos)
 Uréter izquierdo cruza extremidad inferior
 Uréter derecho cruza más afuera (sobre ilíaca ext)
 POST: Cara lateral del cuerpo de la L5 y Borde Interno del m. Psoas
 Vena ilíaca común derecha: Por detrás y por fuera
 Vena ilíaca común izquierda: Por detrás y debajo
 Fosa de Marcille (triángulo):
o LÍMITES: Borde Medial del Psoas, Ala del sacro y cuerpo de la L5
o CUBIERTO: Vasos ilíacos comunes
o CONTENIDO: Tronco lumbosacro, nervio obturador y arteria iliolumbar.

NO EMITE RAMOS COLATERALES


SE DIVIDE EN 2 RAMAS TERMINALES:
o Art Ilíaca Interna, paredes y órganos de la pelvis
o Art. Ilíaca Externa, miembro inferior
Representa los segmentos iniciales de las art. Umbilicales, se obliteran el adulto y se
convierten en los lig. Umbilicales mediales.

ARTERIA ILÍACA INTERNA (hipogástrica)


INICIO: Extremo inf de la ilíaca común a nivel de la art. Sacroilíaca
DIRECCIÓN: Desciende a la pelvis menor y se extiende hasta el BS del agujero isquiático
mayor (escotadura ciática mayor)
RELACIONES:
- Recorrido Cubierta por peritoneo
- Por delante se extiende el uréter
- DETRÁS la vena ilíaca interna

RAMAS:
TRONCO POSTERIOR: (parietales)
1. ARTERIAS ILIOLUMBARES
Detrás del m psoas mayor, llega a la fosa ilíaca
Se anastomosa con la circunfleja ilíaca profunda (ilíaca externa)

1
2. ARTERIAS SACRAS LATERALES
Irriga al: m elevador del ano, piriforme y troncos nerviosos del plexo sacro
Emite ramas espinales hacia los agujeros sacros anteriores
Anastomosis con la art sacra media (rama de la aorta abdominal)

3. ARTERIA GLÚTEA SUPERIOR


PROLONGACIÓN del tronco posterior de la ilíaca interna
Emerge de la pelvis a través del agujero suprapiriforme (escotadura ciática mayor)
en dirección a los m. Glúteos.
Acompaña al n. Gluteo superior

4. ARTERIA OBTURADORA
Se dirige al agujero obturador.
Emite un ramo púbico, se extiende por la CP del pubis, anastomosa con ramo
púbico (epigástrica)
Nutre al obturador externo, los aductores, y emite un ramo acetabular

5. ARTERIA GLÚTEA INFERIOR


Pasa a través del agujero infrapiriforme, con la art pudenda interna y el nervio
isquiático
Emite ramos musculares para los gúteos
Ramas anastomóticas para las art obturadoras, glútea superior y circunfleja
femoral medial.

ANTERIOR
1. ARTERIA UMBILICAL
Conserva la luz en una pequeña extensión (adulto)
ART VESICAL SUP, nace hasta su punto de ramificación
El resto del tronco hasta el ombligo lig umbilical medial

2. RAMOS URETÉRICOS
Hacia los uréters, origen en la art umbilical

3. ARTERIAS VESICALES (SUP E INF)


- SUPERIOR: Segmento no obliterado de la umbilical
- INFERIOR: De la ilíaca interna e irriga el uréter y el fondo vesical, anastomosis
con las superiores
- RAMAS PARA: la Vagina (mujer), próstata y vesículas seminales (hombre)

2
4. ARTERIA DEFERENCIAL
En el hombre va al conducto deferente y juntos se extienden hasta el testículo.

5. ARTERIA UTERINA
También puede partir de la porción inicial de la umbilical
Llega a la cara lateral del cuello uterino
- Rama descendente: arteria vaginal
- Ramos tubarios (tuba uterina)
- Ramos ováricos
Después del parto se encuentra intensamente flexionada.

6. ARTERIA RECTAL MEDIA


También puede partir de la vesical inferior
Se ramifica por las paredes del intestino recto, anastomosis con rectal superior e
inferior
Ramificaciones para el uréter y vejiga urinaria, próstata, v. Seminales y vagina

7. ARTERIA PUDENDA INTERNA


- PELVIS: M vecinos y raíces del plexo sacro
- SALE de la pelvis a través del agujero infrapiriforme, rodea la CP de la espina
ciática penetra de nuevo a la pelvis, a través del agujero ciático menor.
- Pasa a la fosa isquiorrectal, ramos rectales inferiores
- Ramas para la uretra, m del periné…

ARTERIA ILÍACA EXTERNA


INICIA: Nivel de la articulación sacroilíaca
DIRECCIÓN: Se extiende hacia abajo,borde medial del psoas
FIN: Ligamento inguinal, al salir recibe el nombre de arteria femoral
RAMAS:
1. ARTERIA EPIGÁSTRICA INFERIOR
DIRECCIÓN: Medial y hacia arriba
RELACIONES:
- CA: Fascia transversalis
- CP: Peritoneo
Penetra al interior de la vaina de los rectos
Se dirige hacia arriba y se anastomosa con la arteria epigástrica superior (rama de
la mamaria interna)

3
RODEA el orificio profundo del canal inguinal emite dos ramos:
- RAMO PARA LA SÍNFISIS PUBIANA
Anastomosis con la art obturatriz
- ART CREMASTÉRICA
Para el m cremáster y el testículo

2. ARTERIA CIRCUNFLEJA ILÍACA PROFUNDA


Paralela al lig inguinal hacia la parte post de la cresta ilíaca
Irriga al m- transverso y al m ilíaco.

ARTERIA FEMORAL
ORIGEN: Ilíaca externa paso por el ligamento inguinal
NERVIO (lat) – ARTERIA - VENA (medial)
Pasan el triángulo femoral o de Scarpa, siguen el surco iliopectíneo, después el canal
femoral anterior
1/3 inf: Canal de los aductores (ant: sartorio, PE: Vasto interno, PI: Aductores mediano y
mayor) pasa la vena y art femoral y nervio safeno interno. Anillo del aductor mayor o
hiato del aductor.
Penetra la fosa poplítea y se llama ARTERIA POPLÍTEA
RAMAS:
1. ARTERIA EPIGASTRICA SUPERFICIAL
Cruza por delante el lig inguinal hacia el ombligo.

2. ARTERIA CIRCUNFLEJA ILIACA SUPERFICIAL


A lo largo del ligamento inguinal hacia la EIAS

3. ARTERIAS PUDENDAS EXTERNAS


Parten de la región hiato safeno y se dirigen a los genitales externos

4. ARTERIA FEMORAL PROFUNDA


VASO PRINCIPAL
Nace del lado posterior a 4-5cm debajo del lig.
Primero es posterior y luego es lateral.
Ramas:
a. ARTERIA CIRCUNFLEJA FEMORAL MEDIA
RAMO TRANSVERSO Y RAMO PROFUNDO
Anastomosis con la glútea inferior y obturatriz (ramas de la iliaca interna)

4
b. ARTERIA CIRCUNFLEJA FEMORAL LATERAL

c. ARTERIAS PERFORANTES
Penetran a través de los m aductore
Primera hace la nutricia del fémur

5. RAMOS MUSCULARES
Músculos del muslo

6. ARTERIA DESCENDENTE DE LA RODILLA


Pasa con el nervio safeno, formación de la red articular de la rodilla

ARTERIA POPLÍTEA
Delante y medial de la vena poplítea
RAMAS:
a. ARTERIAS SUPERIORES LATERAL Y MEDIAL DE LA RODILLA
BS del cóndilo del fémur
CA se anastomosan entre sí

b. ARTERIAS INFERIORES LATERAL Y MEDIAL DE LA RODILLA


BI de los cóndilos del fémur

c. ARTERIA MEDIA DE LA RODILLA


Perfora la cápsula articular
Se ramifica en los ligamentos cruciformes

RAMAS TERMINALES:
a. TIBIAL ANTERIOR
Atraviesa los m profundos de la CP de la pierna, atraviesa el orifico de la m
interósea hacia la CA de la pierna
Entre el Tibial anterior y el extensor largo de los dedos
Después: Tibial anterior y el extensor propio del 1er dedo
SE CONTINÚA CON LA: ART DORSAL DEL PIE
RAMAS:
- ARTERIA RECURRENTE TIBIAL POST
- ARTERIA RECURRENTE TIBIAL ANTERIOR
- ARTERIAS MALEOLARES ANTEROMEDIAL Y ANTEROLATERAL
Hacia los maléolos

5
b. TIBIAL POSTERIOR
Atraviesa el hiato del sóleo
PROLONGACIÓN DE LA ARTERIA POPLÍTEA
Desciende por el canal femoral
Medial al calcáneo
Se obtiene el pulso, ella contra el maléolo medial
RAMA:
- ARTERIA PERONEA
Hacia abajo y lateral al canal musculoperoneo, termina a nivel del calcáneo
En la planta del pie se divide en sus ramas terminales:
1. ARTERIA PLANTAR MEDIAL
2. ARTERIA PLANTAR LATERAL

ARTERIAS DEL PIE


1. ARTERIA DORSAL DEL PIE
Continuación de la art tibial anterior
Entre el tendón del extensor largo del 1er dedo (medial) y el extensor corto de los
dedos (lateral)
RAMAS:
a. ARTERIAS TARSIANAS MEDIALES

b. ARTERIA TARSIANA LATERAL


Anastomosis con la art arqueada

c. ARTERIA ARQUEADA
Forma 3 arterias metatarsianas dorsales (2da 3ra y 4ta)
Cada una se divide en dos arterias digitales dorsales
Ramas perforantes anteriores y posteriores, pasan hacia la planta del pie

d. ARTERIA PRIMERA METATARSIANA DORSAL


Rama terminal
Entre el I y II dedos
Se divide en ramas digitales dorsales

e. RAMO PLANTAR PROFUNDO


RAMA TERMINAL
Forma el arco arterial plantar

6
2. ARTERIA TIBIAL POSTERIOR
a. ARTERIA PLANTAR MEDIAL
Surco plantar medial
Fin la cabeza del I met
ANASTOMOSIS CON LA primera metatarsiana plantar

b. ARTERIA PLANTAR LATERAL


Surco plantar lateral
Lado medial de la base del V MET
Forma un arco de convexidad anterior (arco plantar), anastomosis con el ramo
plantar profundo de la dorsal del pie

ARCO DEL PLANO HORIZONTAL


ARTERIA PLANTAR MEDIAL Y PLANTAR LATERAL
ARCO DEL PLANO VERTICAL
ARTERIA PLANTAR LATERAL Y RAMA PLANTAR PROFUNDA

Ramas:
a. Ramas musculares y cutáneas
b. Arterias metatarsianas plantares (4)
Anastomosis con las perforantes posterior y perforantes anteriores,
extremo post de cada MET
Vasos perforantes unen art metatarsianas plantares con las art
metatarsianas dorsales
Ramifican en art dorsales del pie que emiten ramos plantares

También podría gustarte