Está en la página 1de 5

6.

PLANTEL TÉCNICO
Según lo descrito en el expediente técnico, la empresa Asesores Técnicos
Asociados S.A., preparó en primera instancia el Perfil de Estudio el cual
comprende:
a) Infraestructura de Captación (donde se considera a Bocatoma La Achirana)
b) Infraestructura de Conducción.
c) Estructuras Especiales.
En el año 2007, el Ing. Jaime Suclla Flores, elabora el estudio de prefactibilidad
y en el 2008 la Dirección de Estudios del PETACC culminó el estudio de
factibilidad.
Asimismo, según el MEF, la empresa Asesores Técnicos Asociados S.A
formuló el Expediente Técnico siendo aprobado por la Dirección de Estudios
del PETACC.
En el expediente, no detalla los nombres de los especialistas que elaboraron el
expediente técnico, solo expresa que fue realizado por la empresa Asesores
Técnicos Asociados S.A y aprobado por la Dirección de Estudios del PETACC.
Se puede apreciar en los planos que contiene el expediente, que los diseños
fueron hechos por la empresa Asesores Técnicos Asociados, revisados por la
dirección de supervisión y liquidación del PETACC, y aprobados en su
momento por el Ing, Herberth Suiney Pacheco.

Contribución Realizado por Descripción


Perfil de Estudio Asesores Técnicos Es una empresa de
Asociados S.A. ingeniería de consulta
que desde 1966 trabaja
continuamente en el
territorio peruano,
siendo considerada una
de las proveedoras de
servicios en estudios y
supervisiones de obra
líder en la contratación
pública.
Estudio de Prefactibilidad Ing. Jaime Suclla Flores Consultor
Independiente,
egresado de la UNALM,
Ing. Agrícola
Estudio de Factibilidad Dirección de Estudios El PETACC es una
PETACC institución pública
competitiva,
dependiente del
Gobierno Regional de
Ica, que brinda soporte
técnico en materia de
gestión de la oferta de
agua para fines
agrícolas, que
contribuye al incremento
de la producción y
productividad agrícola, a
la preservación del
medio ambiente.
Expediente Técnico Asesores Técnicos Es una empresa de
Asociados S.A. ingeniería de consulta
que desde 1966 trabaja
continuamente en el
territorio peruano,
siendo considerada una
de las proveedoras de
servicios en estudios y
supervisiones de obra
líder en la contratación
pública.

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

7.1. CONCLUSIONES
 Las obras de captación, no se ejecutan como obra única, suelen estar
enmarcadas dentro de obras de aprovechamiento de agua, en los que
se le suman obras de conducción y almacenamiento de agua.

 Se realizó el análisis del Expediente Técnico: “Sistema de Riego La


Achirana”

 ASESORES TÉCNICOS ASOCIADOS S.A., quien fuera que realizó el


expediente técnico, no detalla los nombres de los especialistas que
participaron en la elaboración del mismo.

 En el Expediente Técnico, no se realizaron trabajos referentes a un


importante aspecto, como lo es el aspecto Social.

 En su gran mayoría, la aprobación de los planos fue responsabilidad


del Ing. Herberth Suiney, en la dirección de Supervisión y Liquidación
del PETAC.

 Considerando que se trata de un conglomerado de obras, dentro de


ellas la bocatoma La Achirana, este Expediente Técnico es deficiente.
7.2. RECOMENDACIONES
 Se debe tener en consideración al momento de hacer referencia a
“Obra de Captación” especificar si se trata de Captación de aguas
superficiales o aguas subterráneas, ya que puede generar cierto
desconcierto.

 Para conocer la participación directa en indirecta en la formulación de


expedientes técnicos de esta naturaleza, se debe buscar información
desde la formulación del perfil de estudio, estudios de prefactibilidad y
factibilidad y por supuesto, el expediente técnico.

 En los planos y anexos, puede encontrarse algunos nombres de los


participantes de la elaboración del expediente técnico.

 Diagnóstico de tenencia de tierras

Contiene el Expediente Técnico: SI ( X ) o NO ( X )

En el plano “4.dwg” de la carpeta planos, se encuentra los predios afectados


por la construcción de la bocatoma y presenta a detalle la tenencia y
características de las tierras afectadas:

PREDIOS AFECTADOS POR LA CONSTRUCCIÓN DE LA BOCATOMA LA ACHIRANA


N° DE ÁREA
ÁRE DISTRIT
PREDI CONDICIÓN NOMBRE PREDIO AFECTAD
A HA. O
O A
DE LA
SAN
QUINTANA LA
POSESIONARI JOSÉ DE 4 634.62
45012 PALACIOS, 25.73 HUANTIN
O LOS m2
JESÚS A
MOLINOS
JAVIER
SAN
CAJAMARCA
JOSÉ DE SAN 9 158.83
45068 PROPIETARIO CARLOS, 2.66
LOS PEDRO m2
SERAFÍN
MOLINOS
SAN
PÉREZ
POSESIONARI JOSÉ DE EL 5 750.67
45069 CERVANTES 10.39
O LOS PUQUIO m2
, EMILIANO
MOLINOS

Figura N° : Predios Afectados


Fuente: Recorte Plano “4.dwg”
 Plan de capacitación y asistencia técnica
Contiene el Expediente Técnico: SI( ) o NO ( X )

El expediente no consideró este aspecto, sin embargo, en esta como en todas


las obras que afectan predios aledaños, se debe realizar una capacitación para
tener conseguir un ambiente de armonía durante y después de la ejecución de
una obra

 Sensibilización

Contiene el Expediente Técnico: SI( X ) o NO ( X )

Si contienes información respecto a la sensibilización, se encuentra en el ítem


“3.1.3.Programas en el Medio Socioeconómico”, aunque hace falta el plan del
desarrollo de las actividades de Sensibilización, este ítem propone :
Medidas para el Manejo de infraestructura de riego
- Coordinar con los usuarios de agua, el momento en el cual se debe
ejecutar las obras de empalme para evitar reclamos por la interrupción del
servicio.
- En lo posible el empalme deberá realizarse en la época de estiaje.
- Realizar la obra previstas de acuerdo a lo indicado en los planos
- Realizar las obras en el plazo de ejecución previsto, para lo cual debe
planificarse al detalle los recursos de mano de obra, materiales,
maquinaria, etc.
- Reparar de inmediato cualquier daño al canal actual.
Medidas para el Manejo de Molestias
- Realizar talleres de convencimiento a la población afectada, si lo hubiera,
demostrando que la obra a ejecutar no traerá prejuicios a los usuarios y a
la población.
- En caso que algún propietario resulte afectado porque las obras podrían
ocupar terreno de su propiedad en forma permanente, si no se le logra
convencer para que ceda el área de terreno a ocupar, se deberá
proporcionar el adecuado justiprecio por la venta de esta área que será
ocupada en la construcción de las obras.
- Coordinar con la anticipación debida con las instituciones representativas
tales como: Junta de Usuarios, Administración Local de Agua, etc., a fin
que colaboren en la realización de una labor de convencimiento a los
agricultores.
- Compensar económicamente a los agricultores cuyos cultivos serán
afectados por la construcción del canal de empalme.
- Proporcionar trabajo en la construcción de las obras, a los pobladores
afectados
Medidas para el Manejo de riesgo de accidentes
 Organizar e implementar un servicio oportuno y eficiente de primeros
auxilios
- Se deberá contar con personal capacitado en la operación de los
equipos.
- Los equipos deberán estar en buenas condiciones operativas
- Se debe proporcionar al personal los equipos necesarios de seguridad.
- El contratista deberá dictar charlas de seguridad a su personal.
- Inspeccionar y comprobar el buen funcionamiento de los equipos de
seguridad.
- Inspeccionar regularmente el lugar de trabajo, máquinas y equipos.

También podría gustarte