Está en la página 1de 12

Unidad 1 y 2: Paso 4 - Reflexión de una empresa como estudio

de caso.

Nombre del estudiante:


Zareth Daniela Vizcaino González
Numero de código:1042459045

Tutor: Martha L. Rojas


Curso: Fundamentos de administración
Código de curso: 100500_245

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


UNAD
2019
Soledad/Atlántico
Tabla de contenido
Introducción.................................................................................3
Objetivo General...........................................................................4
Objetivo Específicos.......................................................................4
Actividades para desarrollar............................................................5
En la Función de la Planeación:.....................................................5
En la Función de la organización...................................................7
En la función de la dirección.........................................................8
En la función del control..............................................................9
Conclusión..................................................................................12
Introducción

Para el desarrollo de estas actividades se hiso uso de la unidad 1 y 2 del


entorno de conocimiento con los que se aprendieron conceptos tales:
planeación, organización, dirección y control o fundamentos de la
administración, liderazgo organizacional, organización inteligentes entre
muchos otros además de algunos estándares de resolución de
problemas y la confianza como método de resolución; esto realizado a
través de las distintas evaluaciones y trabajos en el los cuales se
muestran las comprensión de dichos términos para poner en practica
en el caso de la empresa Lego para resolución de problemas en esta
misma plantear administración en los próximo años.
Objetivo General

Poner en practica cada uno de los conceptos en la resolución de casos


basados en la vida real.

Objetivo Específicos

 Aplicar la conceptualización.
 Resolución de casos basado en la vida real.
 Poner en practica cada una de las conceptualizaciones en nuestra
vida diaria y en nuestros proceso educativo.
Actividades para desarrollar

Los estudiantes deben revisar los contenidos propuestos para la unidad


uno y dos, en el entorno de conocimiento y elaborar la actividad
individual. Con base en lo anterior, usted ha sido contratado para
realizar:

En la Función de la Planeación:

1. Construye la misión, la visión, los objetivos, las políticas y las


estrategias de la empresa Lego:

Misión
Lego es una empresa dedicad al realizar sistemas de juego de alta
calidad para sus clientes, haciendo así que nuestro único límite sea la
imaginación. Cada uno teniendo en cuenta sus habilidades psicosociales
de los niños y adultos que usan estos productos brindando así las
posibilidades múltiples de pendiendo la imaginación y creatividad que
los mismos tengan sin diseños preestablecidos y su libre desarrollo.

Visión
Lego tiene como aspiración seguir siendo una compañía con altos
estándares de calidad y revolucionando los sistemas de juego creando
así el desarrollo de facultades motrices y psicológica de sus clientes
haciendo así posible cualquier creación imaginable y creativa que pueda;
Lego busca siempre ser el primero en ideas vanguardista e innovadoras
para el desarrollo de un ambiente de aprendizaje autónomo para
quienes utilizan sus productos.

Objetivos

Corto plazo Mediano plazo Largo plazo

 Ser líder en  Ser primera compañía


calidad. en producción de
juguetes y sistemas
 Ser una compañía de juegos.
de vanguardia e
innovación.
 Generar  Realizar conciencia  Generar y dinamizar
empleos en los social, ambiental de el crecimiento de
países donde los productos Lego nuevas ideas para los
este la puede ser sistemas de juego
compañía. reutilizados. creado por lego para
nuevos estándares de
aprendizaje,
imaginación y
creación.

Políticas

Política de Política de Política de Política de Políticas de


calidad satisfacción pago a los horarios formación
del cliente proveedores
Utilizar los En caso de Las políticas Turnos Educar a
materiales que el de pago rotatorios para administrativos
de la mejor producto no adelantaos los y trabajadores
calidad. tenga la para los trabajadores de planta con
calidad hacer proveedores. de planta. las políticas de
el cambio de calidad y
producto. satisfacción de
clientes.
Revisión de Devolución el Política de Horario de Educación de
las dinero en pago atrasado oficina para acuerdo al
maquinas caso de q el y por cuotas. funcionarios y cargo y
con que se producto no administrativo. relaciones
realizan los satisfaga al interpersonales.
productos. cliente.
Revisión Mantener las Pago a los Trabajo de
del promesas proveedores medio tiempo
producto hechas por la de servicio para
antes de compañía en por meses. diseñadores y
sacar al el marketing. algunos
mercado. empleados de
planta y
funcionarios.

Estrategias

estrategias generales ¿Cómo se van a desarrollar?

Mantener las políticas de calidad y  Educando a los empleados para


posibilidad de nuevas invenciones y el futuro.
creaciones no solo de quien usa los  Manteniendo las políticas de
productos si no también para los calidad.
trabajadores y creativos de la  Desarrollar innovación y
empresa. creación, imaginación de quienes
usan los productos y los fabrican
crezcan las posibilidades de
reinventar.

Lego satisfacen a sus clientes por  Desarrollar las habilidades al


calidad porque cada detalle importa y máximo de cada trabajador.
solo ofrecer lo mejor es suficiente  Explotar al máximo las ideas y
una gran compañía se crea a base maximizar su impacto.
confianza, calidad e imaginación,  Prestar atención a cada uno de
innovación y creatividad. los detalles al crearlo y al
elaborarlo.
 Satisfacer las necesidades y
petición del mercado actual.

En la Función de la organización

2. Elaborar el organigrama, los cargos y funciones:

No. Cargo Funciones


1 Gerente general. Se encargará de dividir y
administrar cada una de las
dependencias de la empresa.
2 Jefe del área de ventas. Se encargará de ver cada una las
tendencias y servicio al cliente y
las ventas que se generen en cada
sucursal y los pedidos hecho por
los aliados.
3 Jefe del área de diseño. Se encargará de hacer las
propuesta y diseños de los nuevos
sistemas de juego para lego a de
los modelos y las tendencias
además de planear cada detalle del
mismo.
4 Jefe del área de producción. Se encargará de producir los
ladrillos, figuras y accesorios de los
sistemas de juego lego.
5 Jefe del aria de calidad. Verificara la calidad de cada uno de
los juguetes antes de se empacado
y enviados a sus destinos además
de supervisar la producción y los
materiales que se utilizan.
6 Jefe del área de marketing. Se hará cargo de la publicidad de
cada uno de los productos y
estudiará el mercado y sus
necesidades.
7 Jefe del área de bodega. Se encargará del almacén y envió
de cada uno de las áreas de
comercialización de los productos.

En la función de la dirección

3. Escriba 5 maneras de cómo se comunicará con sus empleados y


que características debe tener usted como buen líder.

 ser buen comunicador.


 mantener la coordinación y dirección para alcanzar metas
propuestas.
 generar confianza y trabajo en equipo.
 Usar estrategias y planeación para alcanzar los objetivos.
 Controlar cada una de las estrategias y los equipos formado para
lograr los objetivos planteados.
En la función del control

4. En el control diligencie el siguiente cuadro:

Describa un caso Escriba las


de control que Escriba las Escriba las medidas
haya sucedido en normas medidas correctivas
la empresa Lego.

Un empleado violo La calidad y los En este caso se Se sanciona a el


las reglas de calidad detalles son los investigará y empleado por una
y la mayor regla de primero para la sancionar según semana sin pago y
la empresa cada fabricas lego. su falta que haya se realizará
detalle importa y se cometido. seguimiento en
salto el criterio de caso de ser
utilizar los mejores encontrado
materiales y hizo un incurriendo en la
ladrillo y figuras falta será
fáciles de partirse despedido se le
haciendo así que el dará su respectiva
objeto no pasara las liquidación.
revisiones tuvo que
pasarse un informe
y el empleado fue
sancionado.

5. De acuerdo con la innovación de la administración, que estrategias


utilizaría en la empresa Lego, utilizando las normas Apa, en
cuanto:
 Lo que realmente importa ahora
 Como construir una organización inteligente “Los primeros pasos”
Trasformado la confianza en una ventaja competitiva.
Lego y sus nuevas políticas de organización
Lego es una empresa innovadora lo que realmente lo que le importa es
la calidad y satisfacción del cliente con cada uno de nuestras políticas
damos la capacidad de imaginar y crecer en un ambiente creativo a
tanto nuestros usuarios y colaboradores por eso lo realmente
importante es hacer una política de responsabilidad, confianza y calidad
para crear así un ambiente inteligente organizacionales donde la
empresa haga feliz al cliente interno y al cliente externo, dando así la
real importancia ala comodidad en la áreas de trabajo y el trabajo
colaborativo y productivo que lleva al aprendizaje autónomo de cada
una de las partes haciendo énfasis en la políticas ya pre establecidas de
lego de calidad que le brinda a los sistemas lego la facilidad para la
creatividad e imaginación.
Las nuevas políticas de confianza brindaran la importancia necesaria a
solucionar cualquier necesidad y petición que tenga el mercado
desarrollando así un ambiente de trabajo de soluciones basado en el
liderazgo trasformador basado en la confianza y el manejo
organizacional inteligente donde un líder que propone y todos trabajan
para alcanzar el objetivo que el líder planteo y proponen soluciones para
llegar al fin a su cometido. Lego a postara por nuevas políticas de para
hacer paso a paso una organización inteligente a postando por estas
nuevas características en la empresa para implementarlas:
1. La verdad, ante todo: los empleados deben tener acceso a los
resultados financieros, a las medidas de productividad y a las
estrategias organizacionales.
2. Libertad de iniciativa: estimulan las ideas y propuestas entre
sus empleados. Estos son los dueños de sus herramientas y de sus
creaciones.
3. Equipos liberados: promueve el trabajo en equipos que puedan
tomar riesgos, hacer cosas nuevas y ser sinceros con sus
superiores – en lugar de temerles.
4. Igualdad y diversidad: tiene una fuerza laboral diversa, con
igualdad de derechos para todos.
5. Redes voluntarias de aprendizaje: estimulan el aprendizaje
continuo entre sus empleados.
6. Autodirección democrática: tiene empleados y equipos capaces
de autodirigirse, basados en principios democráticos.
7. Gobierno corporativo limitado: la alta gerencia se transforma,
dejando de ser tipo monárquico, para concentrarse en establecer
las reglas y garantizar que se cumplan.
8. Libertad de comunidad: la democracia corporativa es más
fuerte y sensible que la democracia representativa (que cambia
votando cada cierto número de años).
Todo esto aplicándolo a las políticas ya existente ya que son
innovadoras y se podrían aplicar en cualquier ámbito y reforzar con
nuevas estrategias, reemplazando procesos y mejorando también así la
calidad y productividad en las plantas de producción, servicio de
marketing, ventas y dando así mayores utilidades a la empresa y así
poder mantener la estabilidad y funcionalidad de la empresa.
Conclusión.

Al realizar cada una de estas actividades se realizó u a conceptualización


previa de la cual se tiene como resultado el trabajo anterior dando así
por asimilado cada tema de las unidades y puesta en practica cada uno
con un estudio de caso que pone a prueba las habilidades de nosotros
estudiante y futuros administradores nuestras facultades y a desarrollar
cada una de ella de manera constructiva. Para el desarrollo de estas
actividades se hiso uso de la unidad 1 y 2 del entorno de conocimiento
con los que se aprendieron conceptos tales: planeación, organización,
dirección y control o fundamentos de la administración, liderazgo
organizacional, organizaciones inteligentes entre muchos otros además
de algunos estándares de resolución de problemas y la confianza como
método de resolución.

También podría gustarte