Está en la página 1de 2

JOSE LUIS MORENO VILLA

CC 1.112.682.684

CUESTIONARIO DOFA

 ¿Qué ideas reflejan la planeación estratégica personal? Indique


mínimo dos ideas.

o De acuerdo a los hábitos adquiridos a lo largo de la vida se forma


una base para la toma de decisiones.
o Con el conjunto de principios y valores se determinaran estrategias
para alcanzar las metas y objetivos planteados para la vida.

 ¿Qué elementos pueden representar la planeación estratégica para el


individuo? Mencione mínimo tres elementos.

o Desarrollo de una actitud proactiva y de responsabilidad.


o Compromiso con la visión del futuro.
o Aprovechamiento racional de los recursos.

 ¿A qué debe responder el proyecto de vida en cuanto a la vocación?

o El hombre para construir su futuro tiene que trabajar


constantemente, y tener un objetivo plasmado aprovechando las
oportunidades de su presente y adquiriendo conocimiento a través
de las experiencias diarias, formándose alrededor de un proyecto de
vida emprendiendo nuevos retos para mejorar.

 ¿Qué necesita la persona para con su proyecto de vida?

o Ser constante.
o Plasmar un objetivo y trabajar para llegar el.
o Fijarme en el objetivo y superar obstáculos que se presenten.
o Iniciar un plan estratégico para alcanzar ese objetivo, disponiendo
los recursos necesarios.
o Motivarse a pesar de los fracasos, y continuar constante.
o A través del proceso se hace retroalimentación y se ajustan los
objetivos de acuerdo al proyecto.

 ¿Qué condiciones se deben tener para que haya compromiso con el


proyecto de vida? Escriba mínimo tres condiciones.

o Estar constantemente en acción, de acuerdo con los objetivos


propuestos.
JOSE LUIS MORENO VILLA
CC 1.112.682.684

o El imaginario de lograr el objetivo es claro, como la realidad


presente.
o Se sacrifican satisfacciones inmediatas, por el bien del objetivo que
fue propuesto.

 ¿Cuáles son esos dos factores de gran relevancia que se deben tener
en cuenta antes de iniciar el análisis DOFA?

o Definir el problema: reconoce el entorno y el rol de la persona que


realiza el análisis.
o Identificar el ámbito de las variables: reconoces debilidades,
fortalezas, amenazas y oportunidades tanto externas como internas.

 ¿Con qué fin se desarrollan las estrategias tipo FO?

Fortalezas internas, con el fin de aprovechar oportunidades externas.

 ¿Qué se quiere mejorar con las estrategias tipo DO?

Mejora las debilidades internas, aprovechando las oportunidades externas.

 ¿Con qué fin se desarrollan las estrategias tipo FA?

Fortalezas internas, con el fin de evitar y reducir al máximo el impacto de


las amenazas externas.

 ¿Qué se quiere derribar con las estrategias tipo DA?

Derriba las debilidades internas y evita las amenazas externas.

También podría gustarte